Menu

La apertura del Mercado Tradicional Montañes inicia las actividades del fin de semana en la Fiesta-Homenaje a Pedro Velarde (AUDIO)

La apertura del Mercado Tradicional Montañes inicia las actividades del fin de semana en la Fiesta-Homenaje a Pedro Velarde (AUDIO)

Por nuestros estudios en Radio Camargo están pasando estos días los organizadores y principales protagonistas de los actos en torno a la figura de Pedro Velarde y el Camargo de su tiempo.

Así el Concejal de Turismo de Camargo Eugenio Gómez ha visitado Radio Camargo junto a tres de los organizadores del evento Fernando Rebanal, Joaquin de Diego y Alejandra Sancho. Juntos nos han hablado de la buena sintonía que se ha producido este año para organizar unos actos que pretenden ser según el concejal “más festivos que bélicos” y que se centrarán “en la vida del Velarde niño que residió en Muriedas hasta los ocho años y en las costumbres que rodeaban esa época” ha señalado Eugenio Gómez.

Desde la organización han insistido en que se ha tratado en todo momento de que sean las asociaciones y colectivos del Valle los que tengan más protagonismo “queremos que la fiesta salga de la gente de los colectivos” ha dicho Joaquin de Diego y que para próximas ediciones “las corales o los grupos del municipio preparan cualquier canción, representación o actividad que venga a colación de la época de Pedro Velarde” ha señalado Alejandra Sancho todas las sugerencias y la participación de los vecinos va a ser bienvenida”. Eugenio Gómez ha adelantado precisamente que por este motivo se ha previsto desde el Ayuntamiento organizar una Comisión permanente para organizar esta Fiesta de Pedro Velarde “con el objetivo de recoger todas estas propuestas y sugerencias y trabajar con tiempo suficiente cada año”.

 La Fiesta Homenaje a Pedro Velarde y al Camargo de su Tiempo vivirá este viernes uno de sus actos más esperados con la apertura del Mercado Tradicional Montañés a las 17 horas que permanecerá abierto a lo largo de todo el fin de semana y que se situará por las calles Constitución y Eulogio Fernández Barros, dando así inicio a un intenso fin de semana en el que se llevarán a cabo numerosas actividades participativas que estarán centradas en el tiempo en el que Velarde vivió en el municipio y en las formas de vida de los camargueses que compartieron aquellos años con él.

El mercado permitirá a camargueses y visitantes disfrutar no sólo de lo que se ofrecerá en los diferentes puestos que darán ambiente a las calles, sino que también se podrán divertir con la animación musical de época que llevarán a cabo las agrupaciones Mégrada Tradicional y Al Tresboliyu así como con las actuaciones itinerantes de personajes populares del siglo XIX a cargo de Rebanal Teatro. Desde la organización nos han contado que se ha tratado de contar con la participación de los comerciantes, empresarios y hosteleros de la zona invitándoles también a que se vistan o adornen sus comercios algo que se potenciará más si cabe "en próximas ediciones" por que asegura Joaquin de Diego y en la misma línea el Concejal de Turismo "queremos que el mercado esté integrado con el comercio y la hostelería local para que finalmente también el gasto que puedan hacer vecinos y visitantes repercuta en el municipio".

También desde este viernes y hasta el domingo tendrá lugar la celebración de las Jornadas Gastronómicas del ‘Pincho Goyesco’ en las que veintitrés establecimientos ofrecerán pinchos elaborados para la ocasión al precio especial de 1,50 euros o de 2,50 euros con caña o vino crianza. Se trata de un evento que permitirá al público que participe eligir su pincho favorito y entrar en el sorteo de premios de 300, 200 y 100 euros en vales de 20 euros para gastar en los comercios y establecimientos colaboradores.

Los actos que comenzaron el miércoles y este jueves han tenido su continuación con una exhibición de trajes de época elaborados por los Talleres de Costura de la Asociación San Vicente de Muriedas y del Taller de Trajes de Época del 2 de Mayo y la proyección de la película de Ridley Scott ‘Los Duelistas’.

Así, este viernes a las 20 horas comenzarán los espectáculos en la Plaza de la Constitución, que incluirán un recital de poesía a cargo de Absenta Poetas, la representación del entremés ‘De la Buena Gloria’ a cargo de Rebanal Teatro. De esta pieza del año 1783 Fernando Rebanal ha dicho en Radio Camargo que "se ha preparado con mucho cariño, son 18 actores en el escenario y recoge un poco esa tradición de que cuando moría un pescador o alguien de su familia se bebía y se comía a la buena gloria del difunto pero además lo simpático que tiene el entremés como reflejo de la vida cotidiana de entonces es que el autor conservó a propósito la forma de expresarse de los pescadores, con tacos e insultos incluidos, y tiene la simpatía y el interés de ser casi una fotografía o casi un video de la época".La noche del viernes concluirá con el espectáculo de danza a cargo de Gloria Rueda titulado ‘anDANZAS del mes de mayo’.

El sábado por la mañana habrá talleres para niños en el Parque Lorenzo Cagigas, exhibición y talleres de esgrima abiertos para todos los públicos en la Plaza de la Constitución, y al mediodía la representación del teatro de guiñol ‘Se armó el 2 de mayo’, en el Parque Lorenzo Cagigas.

Otra de las citas principales tendrá lugar el próximo sábado 30 de mayo con una comida popular que se iniciará a las 14 horas en el Parque de Cros. Se trata de una actividad novedosa en la que se degustará asado de vaca al estilo tradicional acompañado de queso del Valle de Camargo y bebida al precio de 2 euros. La comida estará acompañada de animación musical de época y de animación itinerante de personajes populares del siglo XIX, y los vales se podrán recoger en el Centro de Información y Turismo ubicado en el Parque Lorenzo Cagigas, si bien todos los que asistan vestidos de época disfrutarán de la degustación gratuitamente.

La comida estará acompañada además de animación musical de época a cargo de las agrupaciones Mégrada Tradicional y Al Tresboliyu y de animación itinerante de personajes populares del siglo XIX a cargo de Rebanal Teatro, lo que permitirá a quienes acudan al Parque de Cros sentirse transportados más de doscientos años en el tiempo, y además de 14 a 17 horas se celebrarán en el Parque de Cros microespacios de teatro y danza a cargo de Dantea, y de 16 a 18 horas habrá juegos populares de época para niños y mayores.

También del Parque de Cros partirá el sábado a las 18 el gran desfile con pasacalles de personajes de época y representaciones a lo largo del recorrido que animará las calles del centro urbano hasta la Plaza de la Constitución, donde se celebrará un baile popular en el que todos los vecinos y visitantes podrán tomar parte. La apertura del baile correrá a cargo de la Agrupación Folclórica de La Vidriera, y seguidamente Gloria Rueda y su escuela dirigirán los bailes populares del folclore español y la Escuela de Danza Dantea estará a cargo de los bailes cortesanos y de la escuela bolera.

La jornada del domingo también contará con actividades de mañana para los niños y la ambientación del mercado, y a partir de las 18,30 horas comenzarán los espectáculos en la Plaza de la Constitución con los temas musicales de siempre de ‘Made in Spain’ interpretándolos desde un nuevo enfoque, a los que seguirán a las 19,30 horas el espectáculo de danza de Dantea ‘Estampas goyescas’, a las 20,30 horas el acto de clausura de los actos festivos y seguidamente Marcos Bárcena y Miguel Cadavieco deleitarán a los presentes con música tradicional, coplas picarescas e improvisación de versos.

Finalmente, el lunes 2 de Mayo tendrán lugar los actos institucionales de homenaje a Pedro Velarde y a los héroes del 2 de mayo con misa y ofrenda floral, que se celebrará en el Museo Etnográfico de Cantabria, casa natal de Pedro Velarde.

NOTA: PUEDES ESCUCHAR LA ENTREVISTA REALIZADA POR SONIA ORTIZ AL CONCEJAL DE TURISMO Y LOS ORGANIZADORES DE LA FIESTA HOMENAJE A PEDRO VELARDE QUE ESTÁ COLGADA EN LA SECCIÓN DE PODCAST DE ESTA WEB DONDE CUENTAN MUCHOS DETALLES DE LA ORGANIZACIÓN DEL EVENTO.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enJueves, 28 Abril 2016 19:22
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional