La belleza de la N. Sincronizada (FOTOS)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La Piscina de Cros de Maliaño ha acogido este sábado, 14 de mayo, la 3ª edición del Campeonato 'Open de Rutinas de Natación Sincronizada', en el que han participado141 nadadoras de siete equipos procedentes de Asturias, País Vasco, Murcia y el "único" de Cantabria, la Agrupación Cántabra de Natación Marisma, que ha competido con 23 chicas.
Se ha tratado de un evento que se ha celebrado por tercera ocasión en nuestra comunidad autónoma y que se ha consolidado en el calendario, como constata el incremento en el número de participantes, pues en sólo tres años se ha pasado de 30 inscripciones a 141 nadadoras.
Los clubes participantes han sido ACN Marisma de Cantabria; CN Pedro Fernández, Sincro Oviedo y CN Ciudad de Oviedo de Asturias; Meatzaldea, Sincro Sestao y CN Eraso del País Vasco; y Sincro Alhama de Murcia
CRÓNICA
140 SINCRONISTAS DE ASTURIAS, PAIS VASCO, MURCIA Y CANTABRIA DELEITARON AL NÚMEROSO PÚBLICO QUE LLENÓ LAS GRADAS DE CROS.
El sábado 7 de mayo, se dio cita en la pileta camarguesa de Cros uno de los espectáculos más bonitos de las especialidades acuáticas: La natación sincronizada. La Federación Cántabra de Natación con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, organizó el III Campeonato Open de Rutinas de Cantabria, reuniendo a nada más y nada menos que 140 sincronistas de equipos asturianos como Sincro Oviedo, Ciudad de Oviedo o Pedro Menéndez; de equipos vascos del Sincro Sestao, CN Easo y Meatzaldea y el equipo murciano del Sincro Alhama, a la postre vencedor de esta tercera edición. A todos ellos, se sumo el equipo cántabro del ACN Marisma que demostró en su corta edad de existencia estar a la altura de estos potentes equipos participantes.
La numerosa participación que iba desde los 7 años en adelante, le convierte a este joven campeonato en uno de los más destacados del norte de España.
<<EN LA SESION DE MAÑANA SE EJECUTARON LAS FIGURAS OBLIGATORIAS, LA CANTABRA MÁS DESTACADA FUE LA ALEVN PAULA INSUNZA>>
El campeonato de rutinas se dividió en dos partes. Por una lado, la sesión de mañana las 140 participantes realizaron el pase obligatorio de las dos figuras del grupo Fina nº1 según su categoría. En la categoría alevin, con una participación de 48 nadadoras, las figuras a ejecutar fueron: 101. Pierna de Ballet Simple y 301. Barracuda. La sincronistas más destacada y a la postre vencedora de la categoría alevin fue la integrante del CN Pedro Menéndez, Marta Méndez, que sumo un total de 55,6667. Un nota destacada para su edad. La segunda clasificada de esta categoría fue para la asturiana del Sincro Oviedo, Eva Álvarez, que sumó un total de 54,4444. Su compañera de equipo, Candela Villarquídez, fue bronce con un resultado de 53,9630. La cántabra del ACN Marisma, Paula Insunza, se quedó cerca de las medallas, tras finaliza en una destacada 4ª posición con un total de 52,8889.
En la categoría infantil (13, 14 y 15 años) las figuras obligatorias fueron: 423. Ariana y 301e. Barracuda Tirabuzón 360º. Las 61 participantes de esta categoría ofrecieron un alto nivel de ejecución, destacando la integrante del Sincro Pedro Menéndez, Marta Ubach, sobre el resto de participantes. Su alta nota de 65,3333 le dejó como brillante vencedora, con una fuerte ventaja sobre su compañera de equipo Lucía López (58,5000) y la integrante del equipo murciano del Sincro Alhama, Irene Baraza (58,1667). La cántabra mejor clasificada fue una de las cántabras del ACN Marisma que acudirán al nacional este verano: Ángela Fernández (55,5000).
La categoría juvenil contó con la participación de un total de 28 sincronistas. En esta categoría dos nadadoras destacaron sobre el resto y lucharon hasta el final por el triunfo: Laura Ubach (Sincro Oviedo) y Ane Begoñe Rincón (Sincro Sestao). Finalmente, la asturiana del Sincro Oviedo, Laura Ubach, consiguió alzarse con la medalla de oro gracias a la puntuación final obtenida de sus dos figuras: 64,8028. La nadadora del Sestao ocupó la segunda posición con un total de 63,5185, mientras que la asturiana del Ciudad de Oviedo, Laura Modino, se colgó la medalla de bronce con un resultado de 61,1481. La mejor cántabra clasificada fue la representante del ACN Marisma, Patricia Manteca, que logró un destacado 7º puesto con 58,0247.
En la categoría master, el ACN Marisma, lograría su primera medalla tras el triunfo de Isabel Beláustegui sobre las nadadoras vascas del CN Easo, Sara Alonso y Eli Rincón con un total de 53,3333.
<<AL FINAL DE LA MAÑANA TAMBIÉN SE REPARTIERON LOS PREMIOS DE LA LIGA CÁNTABRA DE FIGURAS>>
Junto a la clasificación de figuras de este III Cpto. Open también tuvo lugar la entrega de premios de la Liga Cántabra de Figuras que se ha venido disputando desde el mes de enero y que tras cuatro jornadas dejó a tres nadadoras del ACN Marisma como campeonas de liga en sus distintas categorías. Así, en la categoría más joven (alevin), Julia Sánchez fue la campeona tras superar a Ana Rico y Paula Insunza. En la categoría infantil, Ángela Fernández, fue la sincronista más destacada con un total de 206 puntos, superando a María Escallada (187) y Soledad Rodríguez (185), 2ª y 3ª respectivamente. En la categoría juvenil, Patricia Manteca, se proclamó vencedora de liga tras superar por un estrecho margen de puntos a su compañera de equipo, Gema Rincón. Ángela López ocupó la tercera posición de liga.
<< POR LA TARDE LLEGÓ EL PLATO FUERTE CON LA EJECUCIÓN DE LAS RUTINAS LIBRES EN LA MODALIDAD DE “SOLO, “DUO”, “EQUIPO” Y “COMBO” >>
La sesión vespertina fue el momento para la parte más plástica y artística de esta jornada, con la ejecución de las rutinas libres por categorías. Todo un espectáculo de música y baile acuático de más de 4 horas.
A lo largo de la jornada de tarde, con unas gradas llenas de público camargues que se acercó a ver este inédito evento en el municipio, se pudo disfrutar de la ejecución de 27 solos, 22 dúos, 10 rutinas por equipos y 8 combinadas libres.
En la categoría alevín, la integrante del Club Pedro Menéndez, Marta Méndez, que ya destacó en la jornada de mañana con su triunfo en figuras, fue la que más puntuación recibió de los jueces, tanto en la parte artística como técnica, sumando un total de 97,1042. A cierta distancia de la nadadora asturiana también destacaron: Laura Lorente (91,9614) del Sincro Alhama y Naroa Altuna (87,7125) del CN Easo. Dos cántabras del ACN Marisma consiguieron clasificarse en una destacada 4ª y 5ª posición respectivamente: Carlota Pérez (87,3366) y Julia Sánchez (85,4648).
En la categoría infantil, la máxima puntuación otorgada por los jueces fue para la murciana del Sincro Alhama, Laura Morales, que sumó una destacada puntuación de 101,4667, gracias a la buena ejecución de su rutina bajo la música de “50 sombras de Grey”. Otras dos sincronistas se disputaron la 2ª y 3ª posición en un estrecho margen de puntuación: Laura Quiñonero (97,2417) y Sara Velazquez (97,0875). Una vez más, otra integrante del equipo del ACN Marisma, Ángela Fernández, se quedó a las puertas de las medallas, tras finalizar en una destacada 4ª posición con una puntuación de 95,6500.
En la categoría juvenil, la más destacada y quien más nota arrancó a los jueces en todos los “solos” disputados, fue la nadadora asturiana del Club Pedro Menéndez, Laura Ubach. Su destacado “solo”, que arrancó muchos aplausos del público asistente logró un total de 11,5275. Otra sincronista que completó una excelente participación fue la nadadora vasca del Sincro Sestao, Ane Begoñe Rincón, que sumo un total de 109,5685. La medalla de bronce de la última categoría de las rutinas de “solo” fue a para a la asturiana del Sincro Oviedo, Laura Modino. La mejor cántabra clasificada en esta categoría fue la integrante del ACN Marisma, Gema Rincón.
En la categoría master, la cántabra del ACN Marisma, Isabel Beláustegui, logró la medalla de oro tras alcanzar una puntuación de 98,6083.
Tras la visualización de los 27 “solos”, fue el turno para los “dúos”, comenzando por la categoría alevín, donde se pudo disfrutar del espectáculo de las más jóvenes sincronistas y donde las cántabra conseguían las primeras medallas de las rutinas.
<< EL DÚO CÁNTABRO DE PAULA INSUNZA Y ANA RICO LOGRÓ LA PRIMERA MEDALLA EN RUTINAS PARA LA ACN >>
Fue el dúo de las asturianas del Sincro Oviedo, Lucía López y Marta Ubach el que logró la mejor puntuación de los jueces y el triunfo en la categoría con un total de 97,3880. La 2ª posición y tras un duelo con el dúo cántabro fue para las murcianas del Sincro Alhama Paula Carrasco y Laura Morales que con su interpretación bajo la música de “Street Dance “Kinbara Kimbara” consiguieron la medalla de plata con un total de 90,7070. Muy cerca, el dúo cántabro formado por Paula Insunza y Ana Rico, con la música de la BSO de Piratas del Caribe, consiguieron una merecida medalla de bronce con un resultado de 89,1551.
En la categoría infantil el dominio fue de nuevo para las nadadoras asturianas del Pedro Menéndez. El dúo formado por Lucía López y Marta Ubach, fue el más valorado por los jueces, tanto en la parte artística como en la parte técnica, con un total de 113,7917. La medalla de plata fue para el dúo del Sincro Alhama (Paula Carrasco y Laura Morales), que con su versión en el agua de la música de “Mery Poppins” gustó al público y jueces sumando un total de 103,5917. El podium de la categoría lo conquistó el dúo vasco del CN Easo (María Lertxundi y Amaiur Olaitz) con una rutina acompañada musicalmente de la canción “Comme ci comme ça”
En la categoría juvenil, una vez más la medalla de oro fue para un dúo del Club Pedro Menéndez. Candela Rodríguez y Laura Ubach, lograron la mayor puntuación otorgada por los jueces de todos los dúo disputados, sumando un total de 116,6036. Sus compañeras de equipo, Ainhoa Ordoñez y Rebeca Vázquez, fue otro de los dúos mejor valorados, alcanzando la medalla de plata con una puntuación de 107,2103. La buena noticia para la sincronizada cántabra lo protagonizó el dúo integrante del ACN Marisma formado por Andrea Novo y Patricia Manteca, que con la música de un tango, entusiasmó al público cántabro y consiguió que los jueces le otorgasen en la rutina un total de 102,7422, consiguiendo de esta forma subir al podium de la máxima categoría en 3ª posición.
<< LA ESPECTACULARIDAD DE LAS RUTINAS DE EQUIPOS CON ORIGINALES BAÑADORES, SORPRENDENTES MÚSICAS Y MULTIPLES SINCRONISTAS EN EL AGUA ENCANDILÓ AL PÚBLICO ASISTENTE >>
Tras el paso de los 22 dúos por la pileta camarguesa, llegó el turno de las rutinas por equipos, donde se pudo ver la ejecución de 10 rutinas formadas entre 6 y 8 nadadores por equipos. En esta especialidad fue donde los equipos vascos fueron los claros dominadores y donde de nuevo, el equipo del ACN Marisma deleitaría a los aficionados cántabros con una nueva medalla.
En la categoría alevín, el equipo del Sincro Sestao formado por 8 nadadores, logró la máxima puntuación con un total de 81,2672. La medalla de plata fue para el equipo vasco del Meatzaldea con una puntuación de 73,2227. El bronce fue para el equipo cántabra del ACN Marisma formado por 6 nadadoras que interpretó la música de la BSO de Río.
En la categoría infantil los equipos vascos ocuparon las primeras posiciones del podium. El Equipo CN Easo fue el más destacado y vencedor con un total de 95,5750, seguido del Meatzaldea con 88,6486 y el Sincro Sestao con 83,2417.
En la categoría juvenil, el nivel de los equipos subió y eso se notó en las clasificaciones finales, donde las tres primeras posiciones estuvieron muy igualadas. El mejor equipo valorado por los jueces fue el asturiano del Pedro Menéndez, que consiguió con su coreografía una puntuación de 106,3520. El equipo vasco del Sincro Sestao, fue el medallista de plata tras finalizar con un resultado de 105,4516. El podium lo completó el equipo murciano del Sincro Alhama con una puntuación final de 104,0321.
Finalizada la actuación por equipos, llegó el turno de las combinadas libres, con actuaciones por equipos de entre 8 y 10 miembros. La obligatoriedad en las combinadas libres de ejecutar durante la rutina con una duración obligatoria de 4 minutos un solo, un dúo u por equipos, fue uno de los momentos más brillantes para cierre de esta 3ª edición del Cpto. de Cantabria de Rutinas. En la clasificación por categorías de esta especialidad, el combo de Sincro Oviedo se llevó el triunfo en la categoría alevín, mientras que los combos de Sincro Alhama en infantil y juvenil lograría la medalla de oro.
<< EL ACN MARISMA SE LLEVÓ EL TÍTULO DE SUBCAMPEÓN POR CLUBES>>
La clasificación final de la suma de puntos de todas las puntuaciones dejó como vencedor de este Cpto. Open al equipo Murciano del Sincro Alhama, seguido en segunda posición por el ACN Marisma.
En la entrega de premios estuvo presente Gonzalo Rodeño, concejal de deportes de Camargo, Jesús Báscones, Presidente de la Federación Cántabra de Natación y Ángel Gutiérrez, concejal de Ayuntamiento de Camargo.
FOTOS: (CLICKA PARA AMPLIAR)
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!