Menu

Rubén Liaño ONGD Ashua Amigar: 'Estamos muy agradecidos a las sucesivas corporaciones municipales por apoyar la planta potabilizadora en Etiopia'(AUDIO&FOTOS)

Rubén Liaño ONGD Ashua Amigar: 'Estamos muy agradecidos a las sucesivas corporaciones municipales por apoyar la planta potabilizadora en Etiopia'(AUDIO&FOTOS)

Rubén Liaño en representación de la ONGD Ashua Amigar pasó por nuestros estudios recientemente para hablarnos del estado actual del proyecto que mantiene en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo desde el año 2012 y hasta la actualidad en la región etíope de Afar, concretamente en la localidad de Bokaytu donde se ha llevado a cabo el proyecto “Implementación de la calidad de vida de la Tribu Afar”.

Liaño, que hace unas semanas mantuvo un encuentro con la Concejala de Cooperación del Ayuntamiento de Camargo Jennifer Gómez para mostrar los avances de su trabajo, nos ha contado que en este tiempo se han dedicado los esfuerzos principalmente a la construcción de una planta potabilizadora de agua. Rubén Liaño ha hablado de la necesidad de esta dotación en la zona “se daban muchas circunstancias para ubicar un planta de agua en esa zona, con la cercanía del río, el paso de las tribus nómadas que atraviesan este lugar con sus ganados para beber y la cercanía de la capital para comprar materiales para posibles averías en la potabilizadora además de la existencia de una Escuela en el lugar, era muy necesaria”.

Además se ha aportado material escolar a las distintas escuelas de la zona en Bokaytu y Karbuta y se ha puesto en marcha una reforestación  en este espacio de 1200 árboles de especies como papaya, mango y aguacate. El proyecto incluye el transporte sanitario y el suministro de medicamentos a las personas que lo han requerido durante la estancia de los expatriados en la zona.

A través del proyecto también se ha podido generar directamente empleo con la contratación de un trabajador asalariado que se encarga de las labores de recarga, limpieza y vigilancia de la planta potabilizadora. Indirectamente se generan varios puestos de trabajos, entre dos y diez empleos, dependiendo de las necesidades del proyecto en cada momento.

Gracias a las actuaciones que ha llevado a cabo la ONG Ashua Amigar se ha conseguido dar acceso directo al agua potable a 2500 personas de la zona. Debido a las características de la tribu Afar que son nómadas y se mueven con su ganado buscando agua y pastos de manera indirecta se benefician otras mil personas que acuden a la planta potabilizadora a abastecerse de agua potable.

Ashua señala que en que en este tiempo se han sentado las bases con sucesivas campañas de reforestación, para la mejora de la calidad del suelo y en consecuencia la posibilidad de establecer un sistema agrícola permanente que mejore la alimentación de la población “hasta el momento ellos plantaban maíz pero pensamos que lo ideal sería incrementar las posibilidades de plantar otros productos como hortalizas y demás con el fin de que mejoren su alimentación ya que muchas de las enfermedades que sufre la población son debidas a las carencias alimenticias. Queremos ganarle terreno al desierto y que cada familia pueda tener su huerto para autoabastecimiento”.

Rubén Liaño ha querido “agradecer a las diferentes corporaciones municipales que se han sucedido en el Ayuntamiento de Camargo el apoyo que ha tenido esta organización sin el cual no hubiese sido posible el mantenimiento del proyecto hasta el momento y en años sucesivos por que tenemos muchos futuros planes”.

Hasta el 2019 las acciones que la ONGD pretende son mantener e incrementar el proyecto aumentando la capacidad de la planta potabilizadora hasta 10.000 l/día aumentando los beneficios directos de 2500 a 5000. Además se pretende continuar con la repoblación forestal y estudiar la posibilidad de emprender acciones agrícolas en función de la evolución de los árboles plantados y la calidad del suelo se quiere seguir colaborando con las Escuelas de la zona como Bokaytu y Karbuta dotándolas de material escolar.

A través del proyecto de Ashua se dará prioridad,en correspondencia con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, a fortalecer la mejora de la calidad de vida de los niños menores de cinco años, lograr la enseñanza universal y promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. Otro aspecto importante del mismo es el fortalecimiento y desarrollo de las capacidades de la población.

NOTA: Puedes escuchar la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Rubén Liaño. Está colgada en la sección PODCAST de esta página web. A continuación puedes ver una selección de fotografías del proyecto apoyado por Camargo facilitadas a Radio Camargo por esta ONGD 

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR):

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enMiércoles, 25 Mayo 2016 15:14
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional