Menu

La Iglesia de San Juan Bautista (Alto Maliaño) inaugura el 24 de Junio las obras de restauración de sus retablos(AUDIO)

La Iglesia de San Juan Bautista (Alto Maliaño) inaugura el 24 de Junio las obras de restauración de sus retablos(AUDIO)

El párroco de la Iglesia de San Juan Bautista del Alto Maliaño, José Antonio Obregón, ha pasado por los estudios de Radio Camargo para contarnos que el próximo viernes 24 de Junio tendrá lugar la inauguración oficial de las obras que se han realizado en este templo y que han obligado a mantenerlo cerrado por un periodo de cuatro meses entre enero y mayo como consecuencia de la presencia de termitas en el retablo principal y el retablo menor situado en la capilla lateral izquierda.  Además de la restauración de los elementos más deteriorados, se ha llevado a cabo la limpieza y policromado general tanto del retablo como de las diferentes figuras.

Se da la circunstancia de que hace aproximadamente un año ya se realizaron obras en uno de ellos por este mismo motivo por un valor de 15000 euros pero que no obligaron al cierre de la Iglesia “le derribaron por completo y algunas piezas hubo que tirarlas con motivo de la polilla. Se pudieron hacer las obras sin cerrar la iglesia por que era un lateral” ha explicado José Antonio Obregón.

Sin embargo en este caso la gran envergadura de las actuaciones que había que realizar por parte de la empresa GRAP SL hizo necesario el traslado del culto y la actividad de la Parroquia a la cercana Iglesia del Convento de las Madres Carmelitas del Alto Maliaño entre el 11 de Enero y el pasado 15 de Mayo con el fin de celebrar ya las comuniones de nuevo en la Iglesia.

Para el arreglo del retablo el pasado año se destinó una cantidad de 15.000 euros mientras que las obras en esta ocasión han requerido más tiempo y esfuerzo por lo que el coste alcanza los 40.000 euros que están siendo financiados gracias a la colecta que se realiza en la Parroquia a finales de mes y que junto a otros donativos de la gente alcanza unos mil euros mensuales. La Fundación Obra Pía Juan de Herrera, obligada a colaborar según reza en el testamento del ilustre arquitecto enterrado en este templo, también ha hecho su aportación y se ha solicitado una subvención al Ayuntamiento de Camargo que la Diócesis de Santander no dispone de fondos para estas actuaciones.

El párroco del Alto Maliaño ha explicado que de esta forma la Iglesia queda muy bien acondicionada ya que en el año 1992 se instaló madera nueva de Jacoba en el suelo, muy resistente al paso del tiempo, también se han tratado los bancos y ahora “se espera colocar según se entra al templo en la parte izquierda , unos paneles sobre el antes y después de la restauración” en la que José Antonio Obregón ha destacado el “hallazgo de una decena de caras de ángeles pintados que tras la limpieza de los retablos han aparecido bajo las capas de pintura y se pueden contemplar a partir de ahora”.

Con Obregón también hemos hablado de la excelente relación que mantienen los sacerdotes de los pueblos del Valle de Camargo que suelen reunirse en un encuentro cordial los terceros martes de cada mes para hacer oración juntos y después disfrutar si se puede de una comida “por ejemplo la próxima semana nos vamos a ir a Mieres a ver a Pedro el que fuera párroco de Herrera que ahora vive allí y tenemos ilusión por verle”.

Entre sus planes no falta acudir a Nela, a visitar su querido campamento que organizan los Scouts del Cachón como todos los veranos. Obregón espera poder asistir al Día de la Familia que cae en domingo y le vendrá mejor que el año pasado que coincidió en sábado y por las misas y una boda no pudo asistir. Hemos hablado de muchas más cosas como de la importantica del testamento de Juan de Herrera del cual conserva una copia , "traducida eso sí por que el castellano antiguo es muy difícil de interpretar" y asegura que resulta muy curioso el testamento y su contenido. Se ha mostrado sorprendido de que en una reciente visita del Colegio de Arquitectos de Santander muchos de ellos no supieran que Herrera está enterrado en la parroquia.... si quieres saber más ...

 NOTA: Puedes ampliar la noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz al párroco de la Iglesia de San Juan Bautista del Alto Maliaño José Antonio Obregón que está colgada en la sección de PODCAST de esta página web

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Modificado por última vez enJueves, 16 Junio 2016 13:14
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional