Valentín Cavia (Asociación Hostelería de Camargo) valora la participación de este colectivo en las Fiestas de San Juan (AUDIO)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Presidente y portavoz de la Asociación de Hostelería de Camargo, Valentín Cavia (en la foto de esta noticia), ha pasado por los estudios de Radio Camargo para valorar la participación de los hosteleros en estas fiestas de 'San Juan' y, en general, para ponernos 'al día' en lo relativo a la realidad de este colectivo empresarial, con importante protagonismo en el tejido económico local.
Este viernes 17, como saben, han arrancado las fiestas patronales de San Juan en Maliaño, y esta Asociación empresarial cuenta con gran protagonismo en ella.
De hecho en este 'pistoletazo oficial de salida' se incluye la puesta en marcha de la 'Feria de Día' y la apertura al público de siete casetas de hostelería que estarán abiertas al público durante todo el periodo festivo en Cros.
El formato y oferta de estas casetas viene ya en origen muy acotado y concretado, por el propio concepto de caseta, el espacio disponible y el servicio de hostelería que se dispensa, por el poco margen de maniobra existente por parte de los hosteleros en ese sentido. Sin embargo se mantiene sin variación frente a otros años el pincho más vino o cerveza o 2.50, tal y como ha comentado Cavia.
Eso sí... Este año, según este representante empresarial, la gran diferencia es que en colaboración con el Ayuntamiento, cuyo "esfuerzo por colaborar y ayudar es motivo de agradecimiento", el recinto ferial podrá ofrecer durante todo el día en estas fiestas actividades, actuaciones, etc... Incluso el domingo 26, día de las Elecciones, ante la imposibilidad por parte del Ayuntamiento de organizar ningún tipo de acto festivo por coincidencia con los comicios, será la propia Asociación de Hostelería la que organice actividades, dado que es un "domingo que cierra un fin de semana y un periodo festivo que viene de varios días atrás"
Cavia ha valorado el 'esfuerzo y positiva disposición' del Ayuntamiento para colaborar con la Asociación de Hostelería y ha reconocido que la comunicación es fluida. "Al Ayuntamiento le interesa que los comercios y empresas de su ámbito municipal se muevan y funcionen, y a nosotros que el Ayuntamiento ayude, empuje y colabore en todo lo que pueda... todos salimos ganando"
Para Cavia la colaboración mutua y la búsqueda conjunta de objetivos ha de estar al margen de siglas y partidismos. Ha agradecido también al Consistorio la gestión para que las casetas de feria hayan podido ser una realidad en las fiestas de este año.
En este sentido Cavia se ha mostrado también firme partidario de fomentar las sinergias, la colaboración mutua, y la coordinación entre diferentes colectivos económicos y comerciales, porque a nivel de consumo, "si les va bien a unos, les va bien a los demás, compartimos un mismo espacio económico y social, somos parte de un mismo equipo"
De hecho, ha avanzado que están dando forma a diferentes ideas e iniciativas que permitan que, ofreciendo cada uno lo que entre dentro de sus posibilidades y sea parte de su actividad comercial, contribuya a una oferta conjunta que beneficie a todos (vales, promociones, etc)
Para Valentín Cavia la Hostelería y el Comercio necesita 'reinventarse' para intentar hacer frente a los retos del presente y el futuro: "las grandes superficies nos han superado, y sólo podemos competir explotando nuestras fortalezas para hacer más visibles sus debilidades... hemos de aprovechar las nuevas tecnologías, las presencia en redes que democratiza y universaliza los mensajes comerciales, seguir fomentado actuaciones y eventos en locales, potenciar la cercanía y el trato directo y personal, etc..."
Hemos preguntado a Valentín Cavia también por la 'Fiesta Homenaje a Pedro Velarde' recientemente celebrada en Camargo y nos ha comentado que "no ha sido lo que se esperaba"
Independientemente de los factores que lo explican -nos ha dicho- "estadísticamente han sido las más flojas en afluencia de público, eso es incontestable, a lo mejor porque al público le gusta más otro tipo de oferta lúdica vinculada a la figura de Pedro Velarde, o porque la situación económica sigue siendo la que es -y el mal año que llevamos lo demuestra-, por lo que sea... lo cierto es que no ha tenido el impacto económico en el comercio local que esperábamos. Y a todos nos interesa que no sea así, y que se convierta en un foco dinamizador en lo económico y promocional, porque tiene muchas posibilidades"
Sobre este asunto el Presidente de la Asociación de Hostelería de Camargo nos ha comentado que se ha pedido al Ayuntamiento y al Concejal de Comercio y Desarrollo local Eugenio Gómez (con el que existe una 'buena relación') "la creación de una mesa de trabajo que represente a todos los agentes implicados, políticos, comerciales, sociales ... que busque rentabilizar este recurso histórico y cultural para intentar convertirlo en fiesta de interés turístico que estimule la economía. Camargo tiene afortunadamente muchas posibilidades, ya no somos un municipio eminentemente industrial como en el pasado, pero en cambio tenemos cultura, historia y prehistoria, cuevas, yacimientos arqueológicos de la época romana, figuras históricas como Pedro Velarde o Juan de Herrera. Tenemos que aprovecharlo para configurar en torno a ello una oferta turística y lúdica bien armada, por eso es bueno que hablemos todos para mejorar, aprender de los errores'
Cavia reconoce que es difícil 'contentar a todos' pero que es necesario intentar buscar siempre el equilibrio y lo más beneficioso en términos generales de ahí que se muestre partidario de llevar las fiestas a "aquellos lugares donde más repercusión económica generalizada tenga, por volumen de negocios, por afluencia de público, etc"
NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A VALENTÍN CAVIA, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE HOSTELERÍA DE CAMARGO. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE PODCAST DE NUESTRA WEB
¡ATENCION!
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Valentín-Cavia: "más restricciones en el sector-hostelero y de copas, u otro confinamiento, supondrán cierre, suspensión de pagos y Fogasa" (AUDIO)
- La Asociación de Hostelería de Camargo invita a vecinos y visitantes al concierto del grupo Cambalúa hoy en Cros
- La gestión económica de la Asociación de Hostelería de Camargo correrá a cargo de la Agrupación del sector en Cantabria