El Presidente de Ciudadanos (C's) Albert Rivera hace campaña desde Revilla de Camargo (FOTOS)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Presidente de Ciudadanos (C's) Albert Rivera pasó por Revilla de Camargo en la tarde de este martes acompañado por el Candidato de esta formación en Cantabria Félix Álvarez.Ambos han visitado como estaba previsto la Ganadería La Cantara. Rivera ha aceptado disfrutar de la leche fresca y ha atendido a todas las explicaciones que los propietarios les han dando según ha ido recorriendo la ganadería. Ha conocido los detalles del ordeñe de los animales, de cómo se fabrican los quesos o cómo tienen que identificar a los terneros en cuanto nacen y las atenciones médicas que necesitan...
Durante la visita se ha escuchado a los representantes del sindicato agrario Asaja, que se han acercado al 'reclamo' de Rivera para darle cuenta del rosario de quejas: desde la necesidad de cambiar el etiquetado de los productos para hacerlo "más eficaz" hasta el precio de la leche en origen, que lo ven bajísimo.
El candidato naranja ha estado charlando relajadamente un buen rato con la familia que lleva la explotación, incluso de fútbol con el más pequeño, al que le ha preguntado si pensaba ver el partido de la Eurocopa de esta noche...¿Eres del Barça, te gusta ganar como a mí?", le ha dicho al niño al verle con una camisa del equipo azulgrana.
Rivera se ha despedido de los ganaderos para volver a la carretera, que mañana le lleva a Burgos, Logroño y Zaragoza.
APOYO AL SECTOR PRIMARIO
El candidato de Ciudadanos a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, ha garantizado hoy su apoyo al sector primario y ha abogado por la "calidad", la "innovación" y la "educación" para crear empleo tanto en la agricultura como en la ganadería.Ha dicho que el sector agrario representa el 1,5 % del PIB en España y 700.000 empleos directos y que "a veces" es "uno de los olvidados" en la política europea.
Albert Rivera ha apostado por productos alimentarios de "gran calidad", por dar valor a la cadena alimentaria y también por solucionar los problemas del sector.
Así, ha propuesto garantizar el "equilibrio" en la cadena alimentaria en lo que se refiere a la diferencia entre lo que cuesta un producto y lo que el consumidor acaba pagando por él, para lo que ha planteado una reforma legal con la que "compensar" las pérdidas que, "en muchos casos", tienen "muchos" productos.
"Muchas veces acaban valiendo diez veces más en el supermercado de lo que se paga al ganadero o al agricultor", ha apuntado.
Por ello, ha defendido una reforma de la ley para garantizar que "nadie venda a pérdidas" y que "nadie utilice su poder de negociación para, en este caso, expulsar del mercado a muchos de los ganaderos y agricultores".
Rivera ha apostado también por favorecer el relevo generacional en el sector primario, desde el punto de vista fiscal y financiero, y ha abogado por "no ponerle trabas ni más impuestos" a quien quiera seguir gestionando una explotación agraria o ganadera.
Ha resaltado que Ciudadanos quiere "armonizar" el impuesto de sucesiones que afecta también a explotaciones agrícolas o ganaderas, empresas familiares y viviendas habituales.
El candidato de la formación naranja ha destacado que la innovación debe llegar a todos los sectores, incluido "el campo", ya que puede contribuir a mejorar la calidad de sus productos, a modernizar las empresas y a conseguir ser "más competitivos".
"Cuando hablamos de I+D+i no nos referimos sólo al sector servicios o al industrial, también hablamos de la innovación en la agricultura y la ganadería. Por eso queremos hacer una apuesta por la modernización del campo español, para que quien quiera generar empleo y modernizar sus empresas, tengan ayudas fiscales para innovar", ha explicado.
Albert Rivera ha dicho que es una de las propuestas del nuevo modelo económico que Ciudadanos "vincula" al conocimiento para que los productos españoles y las empresas no compitan con sueldos bajos, con productos de "mala" calidad ni "reventando" los precios, sino que lo hagan por la calidad, la innovación y la formación de los trabajadores.
Además, se ha referido a la educación y la formación, de las que ha afirmado que tienen "mucho" que ver con el campo, la agricultura y la ganadería.
Rivera ha considerado que si "se enfoca" la formación profesional e, incluso, las universidades, a la creación de nuevas profesiones y oficios, se podrá generar también empleo en el sector primario
PACTOS POSTELECTORALES
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha indicado que en las negociaciones a tres que quiere que entablen su partido, el PP y el PSOE desde el día posterior a las elecciones generales no deben estar los líderes de estos tres partidos.
"Los partidos políticos, Ciudadanos, PP y PSOE, se tienen que sentar, no los líderes políticos para hablar de sillones", ha declarado Rivera en Revilla de Camargo junto al cabeza de lista de C's por esta provincia, Félix Álvarez.
Según ha explicado, el objetivo debe ser configurar una mayoría parlamentaria entre los tres partidos y que Ciudadanos sea el "revulsivo" para "cambiar muchas de las cosas que no han hecho el PP y el PSOE en 30 años".
Rivera ha reiterado que en las conversaciones que se entablen tras los comicios habrá que hablar de las reformas a emprender en España, "no de los sillones" que ocuparán los candidatos de las distintas formaciones políticas.
"Ningún español podrá soportar unas terceras elecciones", ha advertido a los que tras las elecciones generales del 20 de diciembre "quisieron bloquear la legislatura", en alusión al PP y a Podemos.
PODEMOS "ESCONDE" SU PROPUESTA DEL REFERÉNDUM
Por otro lado, se ha referido a la posibilidad de que Podemos apueste por sacar de una posible mesa de negociación con el PSOE su propuesta del referéndum sobre la independencia de Cataluña.
"Cataluña no hay que dejarla a un lado, hay que incluirla en el proyecto común y en una reforma constitucional", hay que "contar con ella pero no para hacer un referéndum separatista", ha manifestado.
En su opinión, lo que hace Podemos con el asunto del referéndum es que "un día lo saca y otro lo esconde" porque "sabe que a la mayoría de los españoles no les gusta".
"No porque ahora haya elecciones vamos a creer a aquellos que en su programa, en sus exigencias, en sus actitudes y en sus palabras durante cinco meses han defendido la ruptura de este país", ha añadido.
Además, los periodistas le han preguntado por la información del diario 'Público' según la cual el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, "conspiró" con el jefe de la Oficina Antifraude catalana para "fabricar escándalos contra ERC y CDC".
"Sería gravísimo que un Ministerio del Interior se dedicara a construir pruebas para perjudicar a otros partidos políticos. Ojalá no sea cierto, pero creo que merece una explicación por parte del Ministerio para aclarar si esa información es cierta", ha contestado.
FOTOS DE LA VISITA DE ALBERT RIVERA A REVILLA DE CAMARGO ESTE MARTES 21 (CLICKA PARA AMPLIAR):
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!