Fernando Fernández (PRC) presidirá la Comisión investigadora de Ecomasa, constituida entre críticas de Podemos y C's que han quedado excluidos
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El regionalista Fernando Fernández será el presidente de la Comisión de investigación parlamentaria de Ecomasa (Fábrica de estufas en su momento asentada en Maliaño), que se ha constituido este viernes y que tendrá como vicepresidenta a la 'popular' Mercedes Toribio, y como secretario al socialista Víctor Casal, una composición de la Mesa que ha levantado las críticas de Podemos y Ciudadanos por haber quedado excluidos de ella.
Los grupos parlamentarios han elegido este viernes a los integrantes de la mesa que estará al frente de la comisión que investigará, previsiblemente a partir de septiembre, el destino del dinero público que el Gobierno del PP otorgó a esta empresa.
Podemos y Ciudadanos propusieron las candidaturas de José Ramón Blanco y Rubén Gómez, respectivamente, que obtuvieron un voto cada uno tanto en la elección del presidente como del vicepresidente de la mesa.
Una vez constituida la comisión de investigación se ha abierto un plazo de siete días para elaborar un plan de trabajo que incluya la solicitud de la documentación que sus integrantes crean necesaria para desarrollar su labor y las peticiones de comparecencias.
Podemos y Ciudadanos se han quejado, en declaraciones posteriores a los periodistas, de haber quedado fuera de la mesa a pesar de haber sido los promotores de esta investigación en el Parlamento y han expresado su temor de que la comisión no sirva para nada por esa razón.
PP, PRC y PSOE, sin embargo, han defendido que la composición de la mesa es proporcional a la representación en la Cámara regional que los ciudadanos han otorgado a cada uno de los grupos parlamentarios y han coincidido en recordar que todos las fuerzas políticas solicitaron la creación de esta comisión de investigación.
Tras el acto de constitución de la Comisión y la elección de su Mesa, que ha llevado unos 20 minutos, y antes de dar por cerrada la sesión, Dolores Gorostiaga, Presidenta del Parlamento, encargada de dar por constituida la Mesa, ha recordado que ahora la Comisión tiene siete días naturales, a contar desde hoy, para presentar un plan de trabajo que fije los comparecientes y la documentación a solicitar, si bien, posteriormente, se podrán realizar modificaciones.
Según las previsiones de algunos miembros de la Comisión, las comparecencias podrían arrancar ya en septiembre.
NOTA: EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, TRABAJADORES DE ECOMASA-NESTOR MARTÍN EN UNA PROTESTA ANTE EL PARLAMENTO A PRINCIPIOS DE FEBRERO DE ESTE AÑO
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- PRC, PSOE, Cs y Podemos se unen para pedir que Fiscalía investigue el destino del dinero público puesto en Ecomasa
- El fiscal ve delito societario en Lavín y De León en Ecomasa, y la jueza rechaza archivar la causa
- 'Podemos Cantabria' pide que se abone a los trabajadores de 'Ecomasa' el dinero que aportaron de sus indemnizaciones
- Ignacio Diego se reconoce como "máximo" responsable político de Ecomasa pero afirma que no hubo "ningún tipo de historia rara"
- Las comparecencias de la Comisión de Ecomasa empezarán el 8 de noviembre con miembros de la Intervención de la CC.AA