Rubén Haya, Campeón de España!!! (FOTOS)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Rubén Haya se acaba de proclamar Campeón de España de Bolos, recuperando así el trono de nuestro vernáculo deporte, que ya ha ocupado con ésta 5 veces. Impresionante trayectoria la de este camargués nacido en 1975, y menuda temporada la firmada en este 2016. Para enmarcar. ¡Bravo, Rubén! Desde Radio Camargo, ¡Enhorabuena!
Campeón de España por parejas junto a su compañero Carlos García (que aparece junto a él en la tercera foto de la galería de imágenes que hemos colocado al final de este artículo, aupándole 'en brazos'). Subcampeón en el Torneo del Millón. Campeón con la Peña 'Puertas Roper ' de la Copa Presidente, y de la Copa FEB. Triunfador en Trofeos puntuables en máxima categoría, como el 'San Lorenzo' de Piélagos o el de Valdáliga.... Eso sin olvidar que su equipo, del que es capitán, llegó a la última jornada de Liga en División de Honor con opciones al título. No podía haber acabado mejor esta temporada para él y para su equipo, 'Puertas Roper', cuyos jugadores (Carlos García, Gabi Cagigas, 'Miliuco', Nando Ocejo) han rendido al máximo nivel. De hecho Carlos y Miliuco han ocupado en este campeonato nacional las meritorias séptima y octava plaza respectivamente.
Rubén regresa a la cima. Otra proeza que añadir a su impresionante 'hoja de servicios'.
Y lo ha hecho conquistando el premio 'gordo' del año en categoría individual del calendario bolístico, el Campeonato de España que se celebra en el marco de la Semana Bolística. Este año en el Palacio de Deportes de Santander, en la popular 'Ballena'.
Y lo ha hecho en una final emocionante, disputada de poder a poder, ante el gran favorito y claro aspirante, Óscar González, el 'Junco de Líerganes', que llegaba a la final nada más y nada menos que con 20 bolos de ventaja, y que acabó sucumbiendo ante un enorme Rubén que fue claramente de menos a más.
Nada que ver el rostro de Óscar al inicio, rebosante de optimismo y confianza, con el de la final, de auténtica frustración, sabedor de que había perdido una oportunidad histórica para proclamarse de nuevo campeón de España.
No obstante, como siempre, el de Liérganes, respetuoso con la competición y el rival, supo también reconocer los méritos de su contrincante y aceptar que en el momento cumbre del campeonato, la puntería y la suerte le fueron esquivas. 688 bolos de Haya frente a los 685 de Óscar dictaron la sentencia definitiva.
Haya se fue creciendo en la final. Marcando el territorio. Agigantando una figura que ya forma parte de la leyenda del Bolo Palma y que le sitúa en el olimpo de los grandes jugadores de la historia, entre 'Tetes', 'Zurdos', 'Linares', 'Cabellos', 'Mallavias' y un largo etcétera en el que también aparecen bolistas de una generación dorada y compartida con la suya, como puede ser su paisano Salmón o el propio Óscar, digno rival en la final de este viernes 26.
Rubén Haya lleva años en la cima. A pesar de alguna temporada demasiado irregular lo cierto es que su juego y su clase han obligado a considerarle siempre aspirante a todo. Y este año 2016, el ya cinco veces campeón de España individual, por parejas y con numerosos títulos en su haber por equipos ha vuelto a demostrar que con él siempre hay que contar. Y eso que a esta final llegaba con un déficit de palos que aconsejaban considerar favorito al rival.
Este Campeonato nos deja otros nombres propios. El ya citado Óscar González, segundo (en la antepenúltima foto de la galería situada abajo) o el joven de Torrelavega Mario Pinta, tercero con 540 bolos, que lleva algún tiempo sonando como promesa de este deporte y que parece haber encontrado en este Campeonato su sitio entre los grandes. Hay que contar con él en el futuro. Aparece en la penúltima foto de la galería fotográfica de este artículo recogiendo su premio.
Tras Mario Pinta, Isaac López con 495 bolos, fue cuarto (última foto de la Galería)
Tras ellos se situaron Rubén Túñez (quinto), Alberto Díaz (sexto), Carlos García (de Puertas Roper, séptimo... gran temporada la suya), Emilio Antonio Rodríguez 'Miliuco' (también de Roper, octavo, otra gran temporada en su haber), el camargués Jesús Salmón (noveno) o Manuel Domínguez (décimo)
Camargo, referencia en el deporte cántabro, mantiene su histórico idilio con el noble y autóctono deporte de los Bolos. Escenario de enormes logros. Cuna de grandes leyendas
FOTOS CORRESPONDIENTES A LA FINAL DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BOLOS CELEBRADA ESTE VIERNES 26 DE AGOSTO, Y EN LA QUE SE HA IMPUESTO RUBÉN HAYA (CLICKA PARA AMPLIAR):
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!