Menu

Movellán solicita información sobre las obras en el Punto de Encuentro Joven de Cros

Movellán solicita información sobre las obras en el Punto de Encuentro Joven de Cros

El exalcalde de Camargo y Portavoz Popular en el Ayuntamiento Diego Movellán ha registrado esta mañana un escrito en el que reclama al equipo de Gobierno “que informe a los vecinos sobre qué obras está desarrollando en el Punto de Encuentro Joven ubicado frente a las Oficinas de Cros, a qué empresas se han adjudicado, en base a qué proyecto,  con qué  que previsión de fechas y a cuánto ascienden”.

Se trata, ha señalado Movellán de la “mínima información básica que el equipo de Gobierno le debe a los vecinos que sin embargo se enteran de que su Ayuntamiento ejecuta obras con su dinero cuando se encuentras las excavadoras frente a sus casas como en el caso de Igollo o cuando el Boletín Oficial publica una subvención de casi 50.000 euros al Ayuntamiento de Camargo para un proyecto que éste no ha considerado oportuno ni siquiera presentar”.

El Boletín Oficial de Cantabria publicaba esta semana la concesión por parte del Gobierno regional de 49.000 euros de ayuda a Camargo para abonar los gastos de carpintería y calefacción del Punto de Encuentro Joven, "única información que hasta la fecha han recibido los vecinos y la oposición sobre la intención de Esther Bolado de seguir adelante con la adecuación del espacio ubicado en la parte trasera del edificio de la ludoteca de Cros para destinarlo a uso de Punto de Encuentro Joven".

El portavoz del PP comenta que "nada se sabe por tanto sobre si el contenido y servicios de esta dotación serán los que recogía el ambicioso proyecto elaborado por el equipo de Movellán, con un alto componente tecnológico y cuya ejecución se aplazó y quedó prevista para finales de 2015 para así integrar los trabajos en los previstos para dar un nuevo destino cultural a las Oficinas de Cros a las que debía completar".

El proyecto completo preveía, según Movellán,  crear en Cros una zona global destinada al público joven y se inició con la construcción del polideportivo de libre acceso al aire libre que incluye áreas de  skate  y parkour. A este espacio para público joven se sumaba una biblioteca diseñada para las Oficinas de Cros con área de estudio de acceso independiente a cualquier hora del día o la noche y dotada de recursos específicos para la animación a la lectura.

En estas zonas deportivas y culturales se integraba el Punto de Encuentro Joven "un edificio domotizado diseñado por técnicos municipales organizado en torno a una sala central, diáfana, de 300 metros cuadrados divisible en función de las necesidades de cada momento mediante paneles y presidida por una pantalla orientada a distintos usos entre ellos los torneos de videojuegos".

El proyecto de Punto de Encuentro original, ha añadido el portavoz popular  "incluía una puerta de seis metros abierta al exterior para acceder a un pequeño graderío concebido para conciertos o representaciones al aire libre o simplemente para alternar el interior y el exterior según los gustos o intereses de cada usuario o cada momento".

El diseño del edificio previsto en origen para el Punto de Encuentro Joven preveía convertirse en un laboratorio de pruebas sobre las más avanzadas tecnologías aplicadas a lograr la eficiencia energética, un aspecto que ya en sí según destaca Movellán lo vinculaba a los valores de conservación del medio y los recursos naturales en los que se viene educando a los jóvenes y a quienes se pretendía con esta iniciativa de forma práctica como la tecnología se aplica a la implantación de valores positivos en la vida cotidiana.

Por ello el edificio se concibió como pruebas en el que medir los consumos energéticos gestionados de forma inteligente para sacar conclusiones de la utilidad de implantar en otros espacios municipales algunas de las medidas de las que se dotaba a este desde su mismo nacimiento. Entre ellas, luminarias sensibles a la luz exterior y que se autorregulan para que siempre haya la misma cantidad de luz en el espacio pero también sistemas que recuperan las aguas de lavabos junto con el agua de lluvia para usarlo en las cisternas y cristales fotocromáticos electrificados para  que puedan ser traslucidos o transparentes según la actividad que se vaya a desarrollar en el Punto de Encuentro.

 “Muchos nos tememos que con la capacidad de caminar hacia el pasado que muestran un equipo de gobierno nostálgico y triste como el que Gobierna Camargo, los jóvenes vean como la posibilidad de contar con un proyecto tecnológico y de futuro se ve sustituida por una mesa de ping-pong y un futbolín” ha concluido Movellán. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enMartes, 13 Septiembre 2016 12:50
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional