El Equipo de Gobierno quiere prolongar la gratuidad de la teleasistencia a toda la legislatura
- Escrito por R. Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Camargo, Héctor Lavín, ha informado de que se está trabajando en la modificación de la ordenanza fiscal para hacer que durante los ejercicios 2017, 2018 y 2019 los usuarios de la teleasistencia no tengan que hacer frente a la tasa recogida en la normativa municipal, para garantizar así la gratuidad hasta el final de la legislatura.
“Se trata de una medida que queremos tomar desde el convencimiento de que nosotros, como administración más cercana, tenemos que adquirir el compromiso de ayudar en la medida de nuestras posibilidades a todos los vecinos que, por razones de salud o por la edad, necesitan hacer uso de este servicio que es vital en muchas ocasiones”, ha señalado el edil, que ha recordado que con esta medida se busca “acabar con la incertidumbre que podría existir en algunos casos entre los usuarios” ya que hasta ahora la gratuidad de este servicio era una cuestión que se aprobaba año a año.
Lavín ha explicado que esta propuesta será debatida en comisión para conocer las opiniones del resto de grupos municipales y las posibles mejoras que planteen introducir con la intención de que salga adelante en el próximo pleno puesto que “nuestra deseo es que todas las formaciones mostremos un compromiso unánime por la gratuidad de este servicio”, el cual facilita la atención urgente en caso de que se produzcan situaciones de emergencia y un cuidado constante en el propio entorno del hogar, y ha confiado en “que se prolongue en el futuro” ya que se trata de un servicio muy importante para un sector de la población.
A través de este servicio, los usuarios cuentan con un pequeño aparato que llevan consigo y que les permite contactar en cualquier momento pulsando un botón con una central de emergencias que ofrece atención las 24 horas del día durante todo el año.
Los usuarios son atendidos por personal específicamente preparado para dar una respuesta adecuada a la crisis que se presente y, además de la ayuda que reciben ante situaciones de urgencia, también se les presta otro tipo de atención como pueden ser avisos sobre la necesidad de realizar una actividad concreta como por ejemplo recordatorios sobre cuándo tienen que tomar la medicina a una hora específica o que tienen una cita puntual con el médico, u otras gestiones.
Para poder acceder a este servicio, se toman en cuenta determinados criterios como el estado funcional del usuario, si comparte vivienda con otra persona dependiente o si reside sola, o si la vivienda cuenta con medidas de accesibilidad, entre otros.
¡ATENCION!
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.
ArtÃculos relacionados (por etiqueta)
- El servicio de teleasistencia domiciliaria gratuita de Camargo atendió en 2019 a 489 personas
- Camargo formaliza el contrato de servicios de teleasistencia domiciliaria
- Camargo atendió en 2017 a 454 personas a través del servicio de teleasistencia domiciliaria gratuita
- El BOC publica este miércoles el anuncio de licitación del contrato de servicios de teleasistencia del Ayto de Camargo
- El servicio de teleasistencia de Camargo dio servicio a 431 usuarios el año pasado
Lo último de R. Camargo
- El HBC74 inicia la segunda vuelta
- El Ayuntamiento ultima la puesta en marcha de la campaña ‘Bono Consumo Camargo’ para incentivar las compras en el comercio
- Bambalúa Teatro representó en la Vidriera la obra 'Ñam-Ñam', primera de las dos obras previstas en enero (FOTOS)
- Celebrada la segunda conferencia programada dentro de las jornadas 'Camargo y los González Echegaray'
- El 'Pendo Balonmano' regresa a la pista