Menu

Numerosas actividades y programas, que refuerzan lo 'curricular', definen el nuevo curso en el Colegio Mateo Escagedo de Cacicedo (AUDIO)

Numerosas actividades y programas, que refuerzan lo 'curricular', definen el nuevo curso en el Colegio Mateo Escagedo de Cacicedo (AUDIO)

Dentro de la ronda de entrevistas que mantenemos estos días con los responsables académicos de todos los centros educativos de Camargo, para conocer el ambiente en este arranque lectivo y conocer cómo lo está afrontado alumnado y plantilla docente, nos detenemos ahora en el Colegio Público Mateo Escagedo, ubicado en la Calle La Central 10 de Cacicedo, uno de los centros de referencia de camargo al que asisten niños y niñas de todos los pueblos del Valle.

Este curso 2016-2017 el alumnado está compuesto 437 chavales, desde 2 años hasta 6º de primaria, y el cuerpo docente por 39 profesores, a los que hay sumar las dos técnicos de las aulas de 2 años, una técnico socio-sanitaria, personal de mantenimiento, acompañantes de autobús y cuidadoras de comedor.

De los profesores, Jesús Escudero, con 17 años de experiencia pedagógica y 3 en el cargo de jefe de Estudios, ocupa desde este curso el puesto de Director

Un Jesús Escudero con el que hemos charlado (entrevista realizada por Julio Moral, disponible en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB) y que reconoce que el puesto añade un plus de responsabilidad, aunque de trabajo y ocupaciones "no tanto porque en el Mateo Escagedo los profesores tenemos una forma de trabajar muy colegiada y organizada, de trabajo en equipo", nos ha dicho

El Centro cuenta con servicios complementarios, tanto de transporte (7 rutas de autobús) y comedor que presta servicio desde el primer día de curso de septiembre.

Este verano el Centro ha sido, como todos, objeto de trabajos de mantenimiento, con pintado de aulas, pasillos, trabajos de fontanería y calefacción, etc.. que incluso en estos primeros días continúan con labores de refuerzo en pilares y fachadas, dado que es un edificio antiguo que necesita periódicas actuaciones en tal sentido.

Durante este año el Centro seguirá involucrado en numerosas iniciativas y propuestas que enriquecen y complementan  enormemente todo lo curricular. Por ejemplo:

- Proyectos de sostenibilidad a través de la 'Agenda 21 Local' de Camargo

- 'Liga de Reciclaje' en colaboración con la empresa pública MARE, a través de la cual los alumnos recogen residuos por la aulas, que depositan en puntos y contenedores específicos

- 'Escuela Promotora de Salud' (no sólo para centrarse en el plano de las enfermedades, sino para crear entornos 'saludables')

- Programa de actividades físicas y deportivas. Esta iniciativa coordinada desde el área de Educación Física, para alumnos de 1º a 6º curso, facilita que los alumnos realicen actividades que no repiten, como piscina, 'olimpiadas', multiaventura, vela, nieve o surf, también senderismo en cada curso a una zona de Cantabria.

- 'Plan de Actuación Tic' (Nuevas tecnologías)

- Taller de igualdad en 5º y 6º, impartido por la psicóloga Sara lanza

- Plan de refuerzo complementario

- Proyecto Artístico: Taller de Arte

- Ajedrez educativo,

- Celebraciones colectivas como el 'Día de la Paz', conferencias y "seguramente más", como nos ha comentado el director

También hemos hablado con Jesús Escudero del 'Banco de Libros', llamado ahora 'Programa de recursos educativos', y quiso alabar en este sentido el trabajo y labor desarrollada por el AMPA del Mateo Escagedo "un lujo para el colegio" -ha afirmado convencido-  "porque la labor y esfuerzo que desarrollan es digna de elogio, en materia de articulación de actividades extraescolares, y en lo relacionado al llamado antes Banco de Libros"

Sobre este último aspecto, Escudero nos ha comentado que "ha sido un poco lío y locura, porque la normativa ha salido tarde, y hemos tenido que ir contrarreloj, falta aún el dinero de la Consejería y el Ayuntamiento -aunque se está en plazo-, pero al final en este Colegio ha salido todo bien, pero por el gran esfuerzo y trabajado desarrollado por AMPA y profesores"

Escudero ve con buenos ojos la implantación del nuevo calendario escolar en Cantabria, pionero en España, que apuesta por 'bimestres' separados por periodos vacacionales más largos, porque cree que "puede tener un resultado muy ventajoso en el rendimiento de alumnos y profesores, como se ha podido demostrar en los países europeos donde está en vigor, aunque -como todo aquello que es nuevo- abogo por la cautela, y esperar a ver... los resultados y el tiempo dirán la última palabra"

Algo que no le parece bien al Director del Colegio Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo es que en España la ausencia de cultura de consensos en aspectos clave como la educación, impida un pacto de estado a largo plazo que dé estabilidad en materia tan clave y trascendental para el presente y futuro de la sociedad. "Todos saldríamos ganando" -ha comentado- "si en lugar de estar cambiando las leyes en materia educativa sustancialmente cada legislatura, en función de quien gobierne, todos los agentes políticos y sociales, sin visión partidista, acordaran a largo plazo una normativa básica en este campo"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enMiércoles, 21 Septiembre 2016 17:58
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional