Cita con nuestra historia: Antiguas Escuelas de Estaños en Muriedas, orígenes de la 'Escuela Moderna' en Camargo (FOTOS&GRÁFICOS)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Viajamos de nuevo en el tiempo, para reencontrarnos con nuestro pasado e historia compartida a través de esos habituales artículos que compartimos con vosotros. Porque creemos que conocer lo que somos pasa también por descubrir y entender lo que hemos sido, y de dónde venimos.
Y en esta ocasión, ese retrospectivo paseo a través de los años nos sirve para hablaros de los orígenes de la escuela moderna en Camargo, a través de un ejemplo muy especial para nosotros, para Radio Camargo, el de las Antiguas Escuelas de Estaños en Muriedas, hoy Centro Cultural de Estaños, sede del 'Centro-Asociación' cultural San Vicente y también de nuestros estudios radiofónicos en la planta superior. Un trabajo firmado por nuestro colaborador Felipe Sáinz Martínez, documentalista e historiador.
NOTA: En la fotografía de portada de esta noticia, imagen exterior de las antiguas Escuelas de Estaños en Muriedas, creadas en la década de los años 20 del siglo pasado, hoy reformadas y reconvertidas en Centro cultural
Dentro de los orígenes de la escuela moderna en Camargo: centros escolares y docentes, el ejemplo de las Escuelas de Estaños.
A finales del siglo XIX Camargo carecía de suficientes escuelas y medios docentes. Una realidad evidente a lo largo del tiempo y que ya en el siglo XX, y con grandes dificultades, experimentará una transformación sustancial. Gracias a la documentación conservada y consultada del archivo municipal de Camargo podemos conocer aspectos singulares de la educación primaria en nuestro municipio.
A continuación iniciamos una serie que consideramos de sumo interés, con datos inéditos y curiosos. En ellos aparecen retratadas las características y esfuerzos realizados, para crear una oferta educativa acorde con las necesidades del Camargo de la primera mitad del siglo XX.
En el año 1939 todos los pueblos del Valle disponían de al menos una escuela, y en caso de Herrera, Muriedas y Escobedo de dos. En este periodo y hasta décadas posteriores, los niñas y niños estaban separados, lo cual determinaba la propia arquitectura de las escuelas.
En ese año 1939 existían 1.533 alumnos matriculados, respecto a una población total de Camargo de 10.198 habitantes (Censo de 1940, fuente: ICANE).
Las escuelas con más alumnos eran las de Maliaño con 403 alumnas y alumnos matriculados, las de Agapito Cagigas en Revilla con 245, las de Muriedas con 220, las de Escobedo con 198 y las de Herrera con 190.
Curiosos son los datos sobre asistencia a clase, aunque la media es del 71% en ese año 1939, existen grandes diferencias. Por ejemplo, las aulas más frecuentadas eran las escuelas de niñas de Herrera con un 85%, mientras que a las que menos se acudía eran las escuelas de niñas de Camargo pueblo con un 47%.
Las escuelas públicas en Camargo en el año 1.939 (Fuente: Archivo Municipal de Camargo) | ||||||
LOCALIDAD | GRADOS | SERVIDO POR | MAESTROS/MAESTRAS | Nº. DE MATRICULAS | Nº. MEDIO DE ASISTENTES | % DE ASISTENCIA |
REVILLA - Agapito Cagiga | 3 niños | Maestros | Pedro Martín Lozano / Eusebio Herreros Martín | 128 | 96 | 75% |
REVILLA - Agapito Cagiga | 3 niñas | Maestras | Carmen Millán | 117 | 78 | 67% |
MALIAÑO | 4 niños | Maestros | Simeón Merino | 205 | 144 | 70% |
MALIAÑO | 4 niñas | Maestras | María del Carmen García Palacios | 198 | 142 | 72% |
HERRERA | 1 niños | Maestra | Ángela Gutiérrez | 40 | 32 | 80% |
HERRERA | 1 niñas | Maestra | 60 | 51 | 85% | |
HERRERA - LAS PRESAS | 1 niñas | Maestra | Genovena Hernández Alonso | 53 | 39 | 74% |
HERRERA - LAS PRESAS | 1 niños | Maestra | Natalia Abascal | 37 | 28 | 76% |
MURIEDAS | 1 niños | Maestro | Cipriano Marquina | 48 | 32 | 67% |
MURIEDAS | 1 niñas | Maestra | Francisca Bereciartúa | 69 | 45 | 65% |
MURIEDAS - ESTAÑOS | 1 niños | Maestro | Tomás A¿? | 53 | 36 | 68% |
MURIEDAS- ESTAÑOS | 1 niñas | Maestra | María del Pilar Aguirre | 50 | 40 | 80% |
CACICEDO | 1 niños | Maestro | Francisco Diez | 34 | 23 | 68% |
CACICEDO | 1 niños | Maestra | Facunda Treceño | 40 | 28 | 70% |
ESCOBEDO | 1 niños | Maestra | Sofia Maté Martín | 69 | 58 | 84% |
ESCOBEDO | 1 niñas | Maestra | Constantina Rábago | 53 | 38 | 72% |
ESCOBEDO - LA RÍA | 1 niños | Maestra | Alicia Mute Martin | 42 | 28 | 67% |
ESCOBEDO - LA RÍA | 1 niñas | Maestra | Gregorio Estrada | 34 | 22 | 65% |
IGOLLO | 1 niños | Maestro | Pedro Miguel | 64 | 40 | 63% |
IGOLLO | 1 niñas | Maestra | Manuela ¿Barros? | 62 | 50 | 81% |
CAMARGO | 1 niños | Maestra | Pilar Espatolero Soteras | 43 | 22 | 51% |
CAMARGO | 1 niñas | Maestra | Concepción Blanco Martínez | 34 | 16 | 47% |
TOTAL DE ALUMNOS Y PORCENTAJES | 1533 | 1088 | 71% |
NOTA: En el archivo adjunto que incorporamos más abajo, puedes ampliar la información de este gráfico con la evolución de las matrículas y asistencia a clase, en las escuelas públicas de Camargo, en el mismo periodo de tiempo
"ESCUELA UNITARIA DE NIÑOS DE ESTAÑOS" – AYUNTAMIENTO DE CAMARGO
Las escuelas de Estaños, en la actualidad centro cultural y sede de Radio Camargo, constaban de dos alas, como bien podemos aun observar al contemplar el edificio. En el año 1939, en el ala para las niñas estaban matriculadas 50 alumnas educadas por la maestra María del Pilar Aguirre, y en el caso de los niños estaban matriculados 53 alumnos educados por el maestro Tomás.
Las escuelas de Estaños fueron construidas y constituidas en el diez de diciembre del año 1929, como así prueba el siguiente documento, del cual ofrecemos transcrito su primera página:
ACTA de reconocimiento del local y material
"En el distrito de Estaños, pueblo de Muriedas del Ayuntamiento de Camargo (Santander), a ocho de febrero de mil novecientos treinta bajo la Presidencia de la Sra. Inspectora de Primera Enseñanza, Dª Dolores Carretero en vacante del inspector de zona, y por tanto con carácter de Inspector accidental, y con asistencia del Sr. Alcalde del Ayuntamiento Don Andrés Arche del Valle, del Inspector Municipal de Sanidad, Vocal-Médico de la Junta Local, Don José Barros Bolado, del Perito-Aparejador Don Jesús de Sopelana Elorriaga y de mí el infrascrito Secretario, se constituyó la Comisión encargada del reconocimiento del local donde ha de instalarse la escuela unitaria de niños de Estaños, creada por Real Orden de diez de diciembre último, y del material adquirido para su funcionamiento.
Al efecto, el inspector municipal de Sanidad, procedió al reconocimiento del local y de sus alrededores encontrándole con capacidad suficiente, buena orientación y amplia ventilación, sin que halle próximo a estercoleros, pozos, ni otros sitios que le hagan desmerecer sus buenas condiciones higiénicas, siendo por tanto de parecer que reúne muy buenas condiciones higiénicas para destinarle a la enseñanza.
El Sr. Aparejador después de minucioso reconocimiento, es de dictamen que se trata de un edificio sólido, de esmerada y relativamente moderna construcción, sin que encuentre obstáculo alguno que oponer para que pueda ser destinado a local escuela.
La Sta. Inspectora, luego de practicado el examen necesario, expuso que el local reúne las condiciones pedagógicas bastantes para que pueda ser destinado a la enseñanza y que el material adquirido es suficiente y está de perfecto acuerdo con la nota facilitada por la inspección. Este material es el que comprende la siguiente relación:
1. Retrato de Su Majestad el Rey con marco y cristal.
1. Cuadro Cristo de Velázquez, con marco y cristal.
1. Escribanía de dos tintas para la profesora.
1. Carpeta para la profesora.
1. Timbre de rosca para la profesora. (…)”
Para finalizar, y para quien desee conocer más en detalle el material con el que se dotó a las escuelas de Estaños, en este mismo artículo dispone de las imágenes de los documentos originales que relacionan ese material escolar.
ACTAS DE RECONOCIMIENTO DE LAS 'ESCUELAS DE ESTAÑOS'. LA ÚLTIMA IMAGEN RECOGE LA PETICIÓN DE MOBILIARIO PARA EL NUEVO CENTRO EDUCATIVO (CLICKA PARA AMPLIAR)
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!