Escolares de Camargo participan hoy en un acto de sensibilización contra la violencia de género en la Vidriera
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Centro Cultural La Vidriera acoge hoy viernes 25 de noviembre (Día internacional contra la violencia de género) un acto en el que participan escolares de Camargo con el que se busca reivindicar la lucha contra la violencia de género y la necesidad de continuar construyendo una sociedad igualitaria desde la infancia a través de una educación no sexista.
Esta iniciativa organizada por la Concejalía de Igualdad que dirige Marcelo Campos, que cuenta con la colaboración del Colegio Oficial de Psicología de Cantabria a través del Programa Respeta, es el colofón a una serie de actividades que se han venido llevando a cabo actualmente en varios colegios del municipio, mediante las que profesionales especializados están realizando encuentros con alumnos de sexto curso de primaria para fomentar los buenos tratos a través de una edición infantil no sexista.
Desde el Colegio de Psicólogos se recuerda que la edad de 10 a 12 años es una etapa adecuada para la prevención y adquisición de aprendizajes sobre las relaciones amorosas sanas, alejadas de comportamientos que responden a delitos de violencia de género, y también se alerta de que “cada vez son más los comportamientos” normalizados entre adolescentes que son “favorecedores de violencia”, y entre ellos describen acciones como revisar el móvil del otro, decirle al otro con quién puede hablar, controlar lo que hace, los celos como emoción que confirma al amor, etc.
De esta manera, en las actividades que se han realizado en los colegios Gloria Fuertes, Juan de Herrera y Pedro Velarde -al ser éstos los centros que han podido compatibilizar estas actividades con su calendario, si bien en próximas ediciones se confía en ampliar el abanico al resto de colegios-, se han analizado cuáles son los conocimientos que tiene el alumnado sobre la violencia de género, y se han realizado actividades prácticas en las que se identifican las conductas representativas de una chica y un chico para analizar la identidad sobre la cual se establecen los roles femenino y masculino, para su posterior debate.
Además, en estas actividades en las aulas que se han llevado a cabo a lo largo de varias sesiones, se ha incluido un rol playing desarrollado por una psicóloga del grupo de trabajo y por un estudiante de teatro, en el que se representa una relación de pareja adolescente que funciona con creencias sexistas, baja autoestima y ausencia de técnicas adecuadas para solucionar conflictos, lo que permite a los alumnos aprender a identificar los tipos de violencia ejercidos en la representación, y proponer otras formas de resolverlas que estén alejadas de la violencia.
Finalmente, al concluir el taller se ha entregado al alumnado un folleto que ayudará a identificar a los estudiantes distintos comportamientos, unos favorecedores de relaciones amorosas o de amistad sanas, y otros favorecedores de la violencia de género.
Acto en La Vidriera
El trabajo que se ha venido llevando a cabo en las aulas tiene su reflejo en el acto que se celebra hoy día 25 de noviembre en La Vidriera.
Por ello, cada uno de los colegios participantes ha preparado una actividad que se presenta ante el público escolar que ocupa las butacas del salón de actos, en las que se que incide en esas cuestiones abordadas previamente en los talleres realizados en clase.
Así, por ejemplo, se lleva a cabo una pequeña representación teatral y una flashmob en la que los alumnos participan provistos de camisetas con mensajes animando al resto del público a sumarse al baile.
También hay actividades relacionadas con las nuevas tecnologías, como la que se realiza a través de una aplicación de mensajería móvil instantánea, que se proyecta en pantalla grande para que los asistentes puedan seguir una conversación entre una pareja y detectar, entre las frases que se vayan intercambiando, indicios de violencia de género.
Este acto cuenta con la colaboración del Estudio de Danza Gloria Rueda.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La fachada del Ayuntamiento de Camargo se ilumina en adhesión a la conmemoración del 25-N
- La Vidriera ha acogido este lunes la ‘Jornada contra la violencia de género’ organizada por el Ayuntamiento de Camargo
- Camargo impulsa en sus centros educativos un programa de promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género
- 'Candados Rosas' contra la violencia de género con el lema #niunamenos en pasadizos de Camargo
- El Ayuntamiento de Camargo adjudica el servicio de asesoramiento y orientación jurídica en materia de mujer y violencia de género