'Ataré tus ojos a mi alma', de Imanol Gómez, original propuesta bibliográfica para estas Navidades presentada en la Vidriera (AUDIO)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Os hablamos ahora de una original propuesta bibliográfica que se presentaba el pasado lunes 12 de diciembre en el Centro Cultural de la Vidriera. Una novela de sugerente planteamiento conceptual y argumental escrita por Imanol Gómez Martín (EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA), Profesor de Filosofía en el IES Valle del Saja de Cabezón de la Sal, aunque también ejerció la docencia en Camargo, en concreto en el IES Ría del Carmen, municipio en el que nacieron sus hijos y al que se siente emocionalmente estrechamente unido.
Natural de Portugalete (Vizcaya) lleva 26 años en Cantabria, por lo que se siente un cántabro más. Aquí, en el Centro Cultural de la Vidriera en Maliaño, presentaba su primera novela, "Ataré tus ojos a mi alma"
Los comienzos literarios de Imanol conectan con el mundo de la poesía (tiene de hecho tres libros escritos en este género)
En 1991 obtuvo una beca que le permitió viajar a Alemania y en 1994 resultó ganador de un prestigioso Certamen de Poesía.
En su faceta de poeta una composición suya del género japonés haiku (3 versos de 5, 7 y 5 sílabas respectivamente) 'prestó' el título a la novela de la que os hablamos en este artículo: "Ataré tus ojos a mi alma, por si te arrepientes y huyes con el mar". Lo que ocurre, nos ha dicho Imanol, "es que era demasiado largo como título de novela, y nos quedamos con la primera parte...aunque también es cierto que al ser una novela dividida en dos, la segunda parte del título hace referencia también al contenido y argumento de la segunda parte de la historia".
Una novela que para Imanol ha supuesto todo un reto y que llamó la atención de José Luis Fernández, editor de Tantín, por su original planteamiento y estimulante contenido. Se encuentra a disposición de todos los interesados en las librerías de Cantabria a un asequible precio de 15 euros
La novela consta de dos partes, de 12 capítulos cada una. La primera, 'Álbum de Sonidos', centrada en Cantabria, vincula cada capítulo a una canción que se puede descargar en internet a través de los links que aparecen en las páginas.
La segunda parte, 'Catálogo de Sensaciones', en lugar de canciones asocia cada capítulo al marco de una obra de arte, totalmente imbricada en el argumento. Obras que también pueden descargarse gracias a los links que la novela facilita.
ARGUMENTO
En definitiva, estamos ante una interesante y atractiva sugerencia bibliográfica, un detalle ideal para estas fechas de Navidad, que cuenta la historia de Eugenia Roca y su hija Laura Roca, dos mujeres con un pasado inconfesable. Ambas tratan de ocultar a Ana, nieta de la primera e hija de la segunda, los hechos que transformaron sus vidas para siempre.
Mientras tanto, la vida de Ana transcurre entre el sosiego, la tranquilidad y la monotonía de una pequeña población del norte de España, hasta que conoce al joven artista Marcos Oquendo.
Pero un acontecimiento traumático, que rompe su incipiente felicidad, llevará a Ana hasta Grecia, donde encontrará respuestas a preguntas que nunca se hubiera atrevido a formular.
NOTA: PUEDES ESCUCHAR LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A IMANOL GÓMEZ MARTÍN . SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
ArtÃculos relacionados (por etiqueta)
- Imanol Gómez, Profesor de FilosofÃa vinculado a Camargo, publica la antologÃa poética de Norman Cameron y la presenta en 'formato-recital'
- Imanol Gómez, Profesor de FilosofÃa afincado en Camargo, presenta una selección poética traducida del erudito y autor británico Martin Seymour-Smith
- El Profesor de FilosofÃa afincado en Camargo Imanol Gómez presenta su última obra: un trabajo sobre el escritor Robert Nye