Menu

Camargo avanza para integrar su Policía Local en el sistema nacional de seguimiento de los casos de Violencia de Género

Camargo avanza para integrar su Policía Local en el sistema nacional de seguimiento de los casos de Violencia de Género

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado esta semana una reunión de la Mesa de Coordinación de la Violencia de Género en la que han tomado parte la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, la responsable del Área de Coordinación de Violencia sobre la Mujer de la Delegación de Gobierno, Consuelo Gutiérrez Fernández, representantes de la Dirección General de la Mujer, así como responsables en esta materia de la Guardia Civil y Policía Local de Camargo, Servicios Sociales del municipio, y centros de salud de Camargo, para analizar las medidas que se deben tomar para continuar luchando contra los casos de maltrato y avanzar en la integración de la Policía Local en el Sistema VioGén.

Bolado ha resaltado la importancia de profundizar en las medidas de prevención y actuación conjuntas, “ya que se trata de un problema global que afecta a toda la sociedad”, y ha abogado por “continuar uniendo esfuerzos entre las diferentes administraciones y los diferentes organismos que tienen contacto con las víctimas para poder lograr una mejor protección a estas mujeres y sus hijos y la erradicación de esta lacra”.

En el encuentro se ha puesto el énfasis en la coordinación de todas las entidades locales, autonómicas y nacionales y, en este sentido, se han abordado  los pasos que se van a dar en Camargo para actualizar el procedimiento de atención a las víctimas. El objetivo de esta actualización es, por un lado, introducir las novedades recogidas en la nueva instrucción de Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se establece un nuevo protocolo más eficaz para la valoración policial del nivel de riesgo de violencia de género y de gestión de la seguridad de las víctimas.

Además, en esta actualización del procedimiento que deberá pasar por la Junta Local de Seguridad y ser remitida para su aprobación a la Secretaría de Estado de Seguridad, también se definirá la nueva coordinación entre la Guardia Civil y la Policía Local, una vez que se confirme el acceso de la policía municipal al Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén), dado que ya se han realizado los trámites ante el Ministerio del Interior para solicitar el ingreso.

La alcaldesa ha hecho hincapié en “las ventajas para una mejor atención” que supone integrarse en el Sistema VioGén, ya que constituye una red integrada por usuarios de distintas entidades e instituciones públicas -Policía Nacional, Guardia Civil, Instituciones Penitenciarias, Policías Locales y Autonómicas, Consejo General del Poder Judicial, fiscales, forenses, servicios sociales, etc.- que permite el seguimiento y protección de forma rápida, integral y efectiva de las mujeres maltratadas, y de sus hijos e hijas, en cualquier parte del territorio nacional.

Este mecanismo aglutina toda la información de interés que se estime necesaria para realizar predicciones de riesgos. También permite realizar, en caso de que sea necesario, seguimiento y protección a las víctimas de toda España, efectuando una labor preventiva y emitiendo avisos cuando se detecte alguna incidencia o acontecimiento que pueda poner en peligro la integridad de la víctima.

Precisamente, las herramientas que se citan en el nuevo protocolo para la valoración del nivel de riesgo ya están incorporadas a VioGén y contemplan indicadores como el uso generalizado de internet y de las redes sociales, las formas incipientes de violencia de género detectadas entre los adolescentes, la realidad de las mujeres maltratadas con discapacidad, o el tratamiento de la seguridad de los menores de edad a cargo de las víctimas.

volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional