Nace la Mesa de Movilidad del Arco de la Bahía como una plataforma social para promover la movilidad sostenible
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Se acaba de constituir la Mesa de Movilidad del Arco de la Bahia. Esta plataforma nace por iniciativa de un grupo de personas inquietas, por la situación de la movilidad en el Arco de la Bahía de Santander. Estas personas, procedentes de organizaciones políticas, ecologistas, sindicales y también a título personal, pretenden poner en común visiones de distintos ámbitos profesionales, académicos, de la Administración o el activismo y "aunar fuerzas para conseguir una movilidad más saludable y eficiente, en beneficio de esta región y sus vecinos/as".
La situación de la que parte el área de Santander y su comarca en esta materia, a juicio de esta plataforma, " no es buena" (sobreoferta de aparcamientos para visitantes, atascos en las accesos en horas punta, mala coordinación entre distintos modos de transporte ..… ). Si bien consideran que se han producido algunos avances (muchos de ellos fruto de la presión social) "el vehículo privado, gran consumidor de espacio, recursos y nocivo para el medio ambiente y la salud, sigue acaparando la mayoría de los desplazamientos".
Consideran que el Arco de la Bahía necesita, con urgencia, ser más eficiente y respetuoso con el medio ambiente y en términos energéticos con menos consumo de combustibles fósiles. Además, "dada la crisis económica en la que estamos sumidos, algunos cambios de racionalización y mejora de nuestra movilidad, pueden conseguir importantes ahorros, mejorar la eficiencia de la vida diaria de Administraciones, ciudadanía y empresas e incluso generar nuevos empleos".
Por todo ello, quieren trabajar con todas las Administraciones, desde un enfoque íntegrador, realizando propuestas y colaborando con los Ayuntamientos, Gobierno de Cantabria y Administración General del Estado, con independencia de su color político y con la única motivación de incentivar la coordinación entre Administraciones "parar lograr cambiar el actual modelo de movilidad, cooperando en las siguientes líneas de trabajo":
- - Ordenación y planificación territorial y urbanística.
- - Accesibilidad y Centros atractores/generadores de desplazamientos.
- - Transporte público (urbanos e interurbano): ferroviario, taxis y autobuses.
- - Seguridad de los desplazamientos
- -Movilidad peatonal
- -Movilidad ciclista
- - Red viaria, transporte privado y aparcamientos
Por último, esta plataforma ha subrayado que participará en todas las iniciativas, debates y procesos de participación que persigan sus objetivos, estando totalmente abiertos a la incorporación de cualquier persona con la inquietud de trabajar por el cambio de movilidad que el Area del Arco de la Bahía necesita.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!