El Instituto de Muriedas obtiene el sello de "Buenas Prácticas Iberoamericanas Leer.es"
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El proyecto 'Código LectQR' ideado por un grupo de profesoras de Lengua castellana y llevado a cabo por los alumnos del instituto Muriedas ha obtenido el sello de calidad de 'Buenas Prácticas Iberoamericanas Lee.es' del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El objetivo era utilizar la lectura como herramienta de conocimiento y aprendizaje, al mismo tiempo que el compromiso personal de niños y jóvenes con ésta.
La comisión que evalúa los trabajos para la concesión de este premio ha valorado las experiencias que demuestren los alumnos en torno a la lectura, las habilidades lectoras y de escritura, emplear las nuevas tecnologías como instrumento de aprendizaje y difusión, y la originalidad y creatividad empleando enfoques innovadores. Este es el caso del proyecto desarrollado en el instituto Muriedas, en el que "prima" el uso de las nuevas tecnologías ya que busca ser una especie de lista de lecturas en formato electrónico.
El 'Código LectQR' permite que los alumnos puedan ver los vídeos de sus compañeros sugiriendo qué libro le ha gustado y por qué, según ha informado en un comunicado el Gobierno regional. Según ha explicado el director, con ello se sustituye a la lista de recomendación en formato tradicional que de libros que se entregaba a los alumnos con la reseña.
En el proyecto, han participado 29 alumnos de los cuatro cursos de la ESO del instituto. Una de las profesoras responsables del proyecto, Elisa Martínez, ha afirmado que, aunque a algunos niños les había dado "vergüenza" participar en los videos, finalmente "eran muchos" más los que se querían sumar. "Pero no ha dado tiempo", ha lamentado.
Para el proceso de creación, cada alumno ha elegido un libro y le ha grabado explicando las razones que le han llevado a escoger el título, posteriormente la pieza se sube a YouTube y se genera un código QR para que cualquier persona pueda acceder a cada vídeo. Las personas que no cuenten con un lector de códigos de este tipo se lo pueden descargar de forma gratuita, por ejemplo para los 'Smartphones' o tabletas. Además, todo el material se ha difundido a través de un blog y de un tríptico diseñado para las familias.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El IES Muriedas, elegido finalista a nivel nacional en la XIII edición de Clipmetrajes de Manos Unidas
- Alumnos del IES-Muriedas obtienen el primer premio del XIII Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas en categoría de Secundaria (FOTOS&VIDEO)
- El IES Muriedas gana el X concurso 'Objetivo Europa' con su vídeo 'Contamos nuestro futuro con mimo'
- El IES Muriedas se une al programa TEI ('Tutoría entre Iguales') para prevenir el acoso escolar
- El Ayuntamiento refuerza la seguridad vial y reorganiza la circulación en el entorno del IES Muriedas