La comisión de investigación de 'Ecomasa' retoma las comparecencias este martes tras cuatro meses de parón
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La comisión de investigación que se celebra en el Parlamento de Cantabria sobre el dinero público inyectado en la empresa Ecomasa-Nestor Martin, malogrado proyecto empresarial ubicado en Maliaño, retoma este martes, 4 de abril, las comparecencias solicitadas por los diferentes grupos parlamentarios, que se suspendieron a mediados de diciembre por la proximidad de las Navidades y por la negociación y tramitación de los Presupuestos regionales de 2017.
Las comparecencias, convocadas a las cuatro de la tarde, comienzan este martes, 4 de abril, con consejeros del Instituto Cántabro de Finanzas y continuarán el día 6 con representantes del Consejo de Supervisión del ICAF.
Así, este martes comparecerán catedrático de la Universidad de Cantabria y exvicerrector, José Luis Tomillo Urbina y Begoña Torre Olmo y Manuel José Revuelta Palacio, como representantes del ICAF en la Comisión de Seguimiento.
Mientras que el jueves comparecerán Luis Carlos Albalá, diputado del PP; Gema Díaz Real, expresidenta de la CEOE; Alfonso Diez Prieto, representante de CCOO; María Jesús Cedrún, exsecretaria general de UGT; y Concepción López.
El cierre de la fábrica de estufas de Maliaño pese a la inyección de 18 millones de euros de dinero público desde 2002, tiene varios frente abiertos: en la vía mercantil el proceso concursal; en la vía penal el procedimiento abierto como consecuencia de la querella de los trabajadores; y a nivel político la comisión de investigación creada en el Parlamento con el apoyo de los cinco grupos parlamentarios y a iniciativa de Podemos.
Los trabajadores siguen a la espera de que se produzcan avances en la instrucción del proceso penal incoado a raíz de su querella contra los antiguos propietarios de Ecomasa, Manuel Jesús Lavín y Andrés de León, y de que la Audiencia resuelva sus recursos contra el último auto dictado por la titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Santander, que data de abril del año pasado.
En este proceso están personados como acusación particular SODERCAN y el Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF), los dos organismos públicos dependientes del Gobierno de Cantabria que concedieron a Ecomasa 18 millones de euros en financiación y avales.
El objetivo es esclarecer el destino de ese dinero público concedido a EWI desde 2012, y también de los 3,2 millones de las indemnizaciones de los trabajadores despedidos de Teka que fueron contratados por Ecomasa.
Mientras tanto, la comisión de investigación puesta en marcha en el Parlamento para depurar responsabilidades políticas, ha sufrido un parón de casi cuatro meses por las Navidades y la tramitación de los presupuestos regionales de 2017.
Sigue también abierto el procedimiento concursal. El Juzgado de lo Mercantil declaró en concurso voluntario a Ecomasa en septiembre de 2015, al mes siguiente se abrió la fase de liquidación, y en enero de 2016 se autorizó la medida colectiva de extinción de los contratos laborales de la totalidad de la plantilla.
La empresa se encuentra cerrada y sin actividad.
Tanto los administradores concursales de la fábrica de estufas como la Fiscalía han calificado de culpable el concurso de la mercantil, y ha pedido que se inhabilite a sus propietarios, Manuel Jesús Lavín y Andrés de León, a los que reclaman distintas indemnizaciones por daños y perjuicios.
NOTA: En la foto de archivo de esta noticia, trabajadores de Nestor Martin en una movilización reivindicativa
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Absueltos los dueños de Ecomasa de administración desleal y falsedad documental, al no advertir la jueza ni irregularidades ni perjuicio
- Un dueño de Ecomasa afirma que las operaciones no generaron "ningún perjuicio" y que el ICAF y SODERCAN las conocían
- Declarado 'culpable' el concurso de Ecomasa, antigua fábrica de estufas de Maliaño, e inhabilitados León, Lavín y Hernández Molina
- El juicio del concurso de Ecomasa se celebra este martes
- El Pleno aprueba llevar el caso 'Ecomasa' a la Fiscalía con el apoyo de todos los grupos menos el PP