Menu

'Plagas y enfermedades en el cultivo de la patata', objeto de una charla el jueves 27 en el CIFA (Muriedas)

'Plagas y enfermedades en el cultivo de la patata', objeto de una charla el jueves 27 en el CIFA (Muriedas)

El jueves 27 de abril a partir de las 12,00 h, los técnicos de la 'Sección de Producción y Sanidad Vegetal' de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, Olga Fernández y Alberto Redondo, informarán sobre las plagas y enfermedades emergentes en el cultivo de la patata en el CIFA (Centro de Información y formación agraria) dependiente del Gobierno cántabro con sede en Muriedas (C/ Héroes 2 de Mayo, 27, Tel. 942254045 )

La actividad está dirigida especialmente a agricultores, técnicos y almacenistas de patata, y tendrá lugar en el salón de actos del CIFA.

-------------------------------------------------------------------------

POR OTRA PARTE, recordamos que el pasado 6 de abril se celebró en la sede del INIA (Madrid), el XXXIX foro de colaboración público-privada, dirigido a la ganadería ecológica. La jornada fue organizada por el INIA en colaboración de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), y la participación de la Red Agriecol (Red de Investigación en Agricultura, Ganadería y Selvicultura Ecológica). Ahí la investigadora del CIFA, Ana Villar, participó en el foro con la ponencia denominada 'Manejo sanitario y calidad de la leche en los rebaños de producción ecológica en el norte de España'

El profesor del CIPF La Granja de Heras, Gregorio Salcedo, también participó en el evento con la ponencia titulada 'Evaluación del estado nutricional de las vacas de producción ecológica en Cantabria'.

Todas las presentaciones de las ponencias están disponibles en el siguiente enlace de la web del INIA.

Además, el volumen 113-1 de la publicación científica ITEA de la Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario, ha incluido el artículo titulado 'Efecto del protocolo de refrigeración aplicado a canales de añojos de raza Tudanca sobre la longitud de los sarcómeros y la calidad higiénica y físico-química de la carne'. El artículo, escrito por la investigadora del CIFA Emma Serrano junto a María José Humada, Beatriz Castrillo y Susana Gutiérrez, se puede descargar desde la web de la revista

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enViernes, 21 Abril 2017 21:33
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional