'Las leyes tienen que adaptarse' a nuevos modelos de negocio como 'Blablacar', afirma el experto Roberto Rico en Camargo
- Escrito por R. Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El director del Centro de Innovación en Integración (CIIN) de Cantabria, Roberto Rico García, que ha coordinado el curso 'Nuevas tecnologías, nuevos modelos de negocio' celebrado en la sede de Camargo de los cursos de verano de la Universidad de Cantabria el jueves y viernes, ha subrayado que con las nuevas tecnologías surgen "nuevos modelos de negocio" como el de consumo colaborativo "de la empresa Blablacar", a los que "las leyes tienen que adaptarse" como lo han ido haciendo "a lo largo de toda la historia" porque suponen "avances" en la sociedad.
El experto se refirió a Blablacar -una compañía on-line que hace de intermediaria entre conductores y viajeros que van a realizar el mismo trayecto en la misma fecha y hora para ahorrar combustible-, porque fue una de las empresas a las que taxistas de todo Europa culparon por la disminución del uso del taxi.
Rico codirige el Curso de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) 'Nuevas tecnologías, nuevos modelos de negocio', junto con la profesora doctora del área de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UC, Marta Elena Zorrilla, en la sede de Camargo.
Para el director del CIIN Cantabria, la implantación de nuevas tecnologías en la empresa también afecta a la seguridad de datos, en el sentido de que "en muchas de las ocasiones" que se produce "una fuga de información", la mayor parte de las veces no es porque algún hacker "se haya colado", sino que son los propios empleados quienes envían "datos fuera".
Sobre la brecha digital, Rico García manifestó que "se ha trabajado para eliminarla", si bien hay "mucha gente que piensa que es inútil" hacer "inversiones en esta línea", porque "va a costar adaptar y enseñar" las tecnologías a la gente mayor, un colectivo que en cuestión de tiempo "saldrá del mercado laboral".
En cualquier caso, Rico consideró que "mayoritariamente" las empresas en Cantabria "sí tienen conciencia" de que hay que adaptarse a las nuevas tecnologías, aunque hay ocasiones en que "se muestran reticentes por las inversiones" que hay que hacer, añadiendo que el nivel de adaptación e implantación de nuevas tecnologías en la región con respecto a España "es bueno".
En cuanto a las ayudas a emprendedores que existen en la región, Roberto Rico aseguró que aunque "la gente probablemente no las conoce", sí hay organismos como Cantabria Emprendedora o la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (SODERCAN), que destinan "dinero para que los autónomos se den de alta" o para "la gestión y las primeras compras" necesarias para establecer un negocio.
Sin embargo, para Rico los emprendedores en la mayoría de las ocasiones "se fijan en el dinero", cuando la ayuda económica "no es tan importante" como "que les enseñen a pensar" y a desarrollar "el plan de negocio", porque "la gente pide fondos sin haber pensado previamente en los gastos y la facturación y el número de clientes", lo cual debería ser "el primer paso" ya que de lo contrario, con una "mala gestión", la empresa "se viene abajo".
El curso 'Nuevas tecnologías, nuevos modelos de negocio' es el último monográfico que se va a celebrar en la sede de Camargo, en cuyo acto de clausura participaron la vicerrectora de Cultura, Participación y Difusión de la UC, Elena Martín Latorre, y el director de la sede, José María Zamanillo.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- ‘La Cueva del Pendo y la vida en Cantabria durante la prehistoria’, conferencia de los Cursos de Verano en Camargo
- Claudio Planas (Gerente Bodega El Pendo de Escobedo): "Las empresas creadas junto a entornos culturales aguantan mejor la crisis"
- 'La Robótica en la sociedad actual', tema de una conferencia que acogerá el Centro de Empresas este miércoles 1
Lo último de R. Camargo
- El HBC74 inicia la segunda vuelta
- El Ayuntamiento ultima la puesta en marcha de la campaña ‘Bono Consumo Camargo’ para incentivar las compras en el comercio
- Bambalúa Teatro representó en la Vidriera la obra 'Ñam-Ñam', primera de las dos obras previstas en enero (FOTOS)
- Celebrada la segunda conferencia programada dentro de las jornadas 'Camargo y los González Echegaray'
- El 'Pendo Balonmano' regresa a la pista