Menu

El IES Muriedas, 2º en la 'Galerna'

El IES Muriedas, 2º en la 'Galerna'

Brillante segundo puesto el obtenido por la tripulación escolar de remeras y remeros del IES Muriedas (vencedores el año pasado) en la VI Edición de la regata solidaria 'Memorial Galerna del Cantábrico'. Una prueba en la que en esta ocasión se impuso la trainera escolar del IES José Zapatero Domínguez de Castro Urdiales en una prueba emocionante y reñida, y en la que los camargueses 'vendieron' cara la derrota.

De haber ganado este año la prueba por segunda vez consecutiva, se habrían quedado con la bandera en propiedad.

La Presidenta del Parlamento, Dolores Gorostiaga, entregó a los vencedores la bandera de la victoria (véase foto de esta noticia) en su primera participación en esta regata escolar de traineras celebrada en aguas de Pedreña.

La regata, como en ediciones pasadas, se disputó con un gran ambiente desde el principio, tanto en el agua como en tierra, pues había mucha expectación por conocer a los dos equipos debutantes en la prueba, el IES Ría de San Martín, de Suances y el IES José Zapatero Domínguez, de Castro Urdiales.

Ambos equipos tuvieron destacadas actuaciones: el primero, que venía a conocer y disfrutar de la prueba, con el mérito de estar compuesto en su mayoría por chicas de 1º de la ESO (la regata está pensada para alumnos/as de 3º y 4º de la ESO), a quienes la organización permitió participar por el interés que demostraron en hacerlo, gracias al trabajo de los profesores y de los monitores del CR Suances que completaron su 'adiestramiento'. Obtuvieron por tiempos un meritorio 5º puesto.

El IES José Zapatero Domínguez era la primera vez que participaba en solitario, pues en 2016 lo hizo mezclado con alumnos/as del IES Ataulfo Argenta de la misma localidad.

Este año se impusieron en ambos sectores de la prueba, aunque el resto de las tripulaciones no se lo pusieron nada fácil, especialmente el equipo del IES Muriedas, vencedor en la edición anterior de la regata, que quedó en segundo lugar.

De Oeste a Este, los 8 equipos participantes fueron los siguientes: el IES José Hierro (de San Vicente de la Barquera), el IES Ría de San Martín (de Suances), el IES Las Llamas (de Santander), el IES Muriedas (de idem), el IES El Astillero (de Idem), el IES La Granja (de Heras), el IES Ricardo Bernardo (de Solares) y el IES José Zapatero Domínguez (de Castro Urdiales)

CLASIFICACIÓN

1 IES José Zapatero Domínguez Castro Urdiales 09´:56´´,55
2 IES Muriedas Muriedas 10´:07´´,87
3 IES El Astillero El Astillero 10´:47´´,08
4 IES La Granja Heras 11´:03´´,59
5 IES José Hierro San Vicente de la Barquera 11´:34´´,83
6 IES Las Llamas Santander 14´:43´´,29
7 IES Ricardo Bernardo Solares 17´:12´´,10
8 IES Ría de San Martín Suances 11´:58´´,39

 

SOBRE LA REGATA

Esta regata única en España, permite dos opciones de recorrido: la modalidad lúdico-recreativa y la modalidad competitiva.

Los equipos que optan por esta segunda modalidad, si quieren optar a alguno de los tres primeros premios, han de cumplir las condiciones exigidas en las bases: respeto a la cuota de género (mínimo 6 deportistas a bordo de cada sexo), realización de varias sesiones en el aula sobre la historia y los fundamentos del remo y realización de un bautismo de mar y de prácticas de remo en el agua. Además todos los equipos han de “pagar” una cuota por participar que consiste en la entrega de 25 kgs de alimentos no perecederos.

La implicación de los chavales es tal que este año los productos recogidos rondarán las 2 toneladas (aún no se ha cuantificado el total), que serán donadas en su totalidad al Banco de Alimentos de Cantabria y a la ONG SOS Refugiados, entidades ambas elegidas por el alumnado de los centros participantes.

Otro “éxito” obtenido este año es que de los 125 deportistas participantes 69 eran mujeres y 56 hombres, lo cual rompe con uno de los estereotipos de género de este deporte.

La entrega de premios, estuvo presidida por Dolores Gorostiaga, presidenta del Parlamento de Cantabria, institución ésta que junto a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte y el Ayuntamiento de Marina de Cudeyo, son los patrocinadores institucionales del evento.

También colaboran con el proyecto la Federación Cántabra de Remo (cuyos jueces arbitran la regata), la empresa Agua de Solares y varios establecimientos hosteleros de Pedreña (Restaurantes El Tronky, La Trainera, el bar El Centro y el Supermercado Superdelicias).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enLunes, 08 Mayo 2017 19:23
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional