Menu

El Centro de Investigación y Formación Agrarias de Muriedas, emite dos publicaciones sobre los márgenes económicos del ‘carico’ montañés

El Centro de Investigación y Formación Agrarias de Muriedas, emite dos publicaciones sobre los márgenes económicos del ‘carico’ montañés

El Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA) ha publicado recientemente dos nuevos números de la serie Márgenes de la Actividad Agraria centrada en aportar información actualizada sobre los márgenes económicos de distintas actividades agrarias en Cantabria, ante la creciente solicitud de información al respecto.

En esta ocasión las publicaciones se centran en el cultivo del carico montañés tanto en producción convencional como en producción ecológica, aportando datos desglosados medios de gastos, ingresos y márgenes estimados. Incluye información sobre las condiciones de cálculo y las características de la explotación consideradas para los cálculos. Los autores son Dña. María Rafaela Gutiérrez Luque, Dña. Sandra González Casado y D. Benito Fernández Rodríguez-Arango.

Es importante considerar que los datos incluidos en esta serie pueden estar sujetos a variaciones en el tiempo y en función de los casos individualizados, por lo que preferiblemente deben de ser interpretados bajo la supervisión de un técnico en la materia.

Las publicaciones se pueden consultar en siguiente enlace del repositorio de publicaciones del CIFA:

http://www.cifacantabria.com/Documentacioncifa/browse1.php?parent=151">http://www.cifacantabria.com/Documentacioncifa/browse1.php?parent=151

Por otra parte el CIFA acogió también la I Cata Experimental de Cervezas elaboradas en Cantabria el pasado viernes 18 de julio. Cervezas elaboradas en Cantabria en un acto presentado por la Directora General de Desarrollo Rural, Dña. Mª Henar Hernando García.

Con la creación de este encuentro la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, a través del Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA) ubicado en Muriedas pretende crear un foro de intercambio de conocimientos en el emergente sector cervecero de la Cantabria formado ya por ocho empresas elaboradoras.

En esta primera cata, dirigida por el experto D. Daniel Anegón Blanco, han participado representantes de las distintas empresas cerveceras de Cantabria, catándose sus propias elaboraciones, así como la elaboración experimental de un producto innovador, cerveza sin gluten, elaborada experimentalmente por primera vez en el CIFA a partir de trigo sarraceno (Fagopyrum esculentum). Tanto la organización de la cata como la elaboración de la cerveza experimental fueron llevadas a cabo por Dña. María Rafaela Gutiérrez Luque, técnica de experimentación del CIFA y Dña. Eva Tudela López, becaria del CIFA.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional