Menu

Feliz 'Finde' en las piscinas (FOTOS)

Feliz 'Finde' en las piscinas (FOTOS)

Extraordinario fin de semana deportivo con la natación como protagonista. Por un lado pudimos disfrutar del espectáculo acuático de la natación sincronizada en la Piscina de Cros de Maliaño, con el IV Campeonato 'Open de Rutinas. Por otro, la selección cántabra infantil y absoluta se exhibe en Gijón logrando varias medallas y plusmarcas regionales, mientras que la alevín firmó una notable participación en Logroño (en ambos casos con importante participación camarguesa). Te lo contamos todo...

ESPECTÁCULO ACUÁTICO EN MALIAÑO, CON LA CELEBRACIÓN DEL 'IV OPEN DE RUTINAS'

200 SINCRONISTAS DE SEIS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DELEITARON AL NÚMEROSO PÚBLICO QUE LLENÓ LAS GRADAS DE CROS

El sábado 20 de mayo, se dio cita en la pileta camarguesa de Cros uno de los espectáculos más bonitos de las especialidades acuáticas: La natación sincronizada. La Federación Cántabra de Natación con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, organizó, por segundo año consecutivo en Maliaño, el IV Campeonato Open de Rutinas de Cantabria, reuniendo a nada más y nada menos que 200 sincronistas de equipos  asturianos como Sincro Oviedo y Pedro Menéndez; de equipos vascos del Sincro Sestao, CN Easo y Meatzaldea;  el equipo murciano del Sincro Alhama; representantes de Aragón del Sincro Somontano y de Castilla la Mancha a través del Sincro Albacete. A todos ellos, se sumo el equipo cántabro del ACN Marisma que demostró estar a la altura de estos potentes equipos participantes. Un total de 9 equipos que aglutinaron todo un record de participación histórica de un campeonato de sincronizada en Cantabria, superando con creces los 140 participantes de la edición anterior.

La numerosa participación que iba desde los 7 años en adelante, le convierte a este joven campeonato en uno de los más destacados del norte de España, que recoge todas las categorías de participación.

Más de 9 horas de intensa combinación de natación y ballet en el agua al compás de coreografías musicales que ofrecían una plasticidad pocas veces vista en una pileta. 164 pases de figuras, 30 rutinas libres de “solos”, 29 dúos, 17 rutinas de equipos y 17 espectaculares “combos” fue el balance de una cuarta edición muy  completa.

EN LA SESION DE MAÑANA SE EJECUTARON LAS FIGURAS OBLIGATORIAS, LA CANTABRA MÁS DESTACADA FUE LA ALEVN VALERIA TORRE

El campeonato de rutinas se dividió en dos partes. Por una lado, la sesión de mañana las 164 participantes inscritas en el pase de figuras ejecutaron las dos figuras del grupo obligatorias  Fina nº1 según su categoría.  En la categoría alevin, con una participación de 56 nadadoras, las figuras a ejecutar fueron: 101. Pierna de Ballet Simple y 301. Barracuda.  La sincronistas más destacada y a la postre vencedora de la categoría alevin fue la integrante del CPCS Somontano, Martina Ruiz, que sumo un total de 56,000. Un nota destacada para su edad y por encima de la edición anterior. La segunda clasificada de esta categoría fue para la asturiana del  Sincro Oviedo, Eva Álvarez, que sumó un total de 53,370, repitiendo el subcampeonato del año anterior. La cántabra del ACN Marisma, Valeria Torre, clasificada para los campeonatos de España, se quedó cerca de las medallas, tras finaliza en una destacada 5ª posición con un total de 52,111.

En la categoría infantil (13, 14 y 15 años) las figuras obligatorias fueron: 423. Ariana y 301e. Barracuda Tirabuzón 360º.  Las 63 participantes de esta categoría ofrecieron un alto nivel de ejecución, destacando por segundo año consecutivo, la integrante del Sincro Pedro Menéndez, Marta Ubach. Su alta nota de 64,167 le dejó como brillante vencedora, con una fuerte ventaja sobre la integrante del Sincro Alhama, Paula Carrasco (58,667) y la integrante del equipo murciano del CN Easo, Aimaiur Olaiz (58,333). La cántabra mejor clasificada del ACN Marisma fue, Carlota Pérez, con un nota media de 54,000

La categoría juvenil contó con la participación de un total de 45 sincronistas. En esta categoría dos nadadoras destacaron sobre el resto lucharon hasta el final por el triunfo: Ane Begoñe Rincón (Sincro Sestao) y Laura Modino (Sincro Oviedo). Finalmente, la vasca del Sestao, Ane Begoñe, consiguió alzarse con la medalla de oro gracias a la puntuación final obtenida de sus dos figuras: 63,827. La nadadora del Sincro Oviedo ocupó la segunda posición con un total de 60,765, mientras que la asturiana del Pedro Menendez, Marina Ordoñez, se colgó la medalla de bronce con un resultado de 59,901. Las cántabras más destcadas fueron las representante del ACN Marisma, Patricia Manteca y Ángela López, 13ª y 14ª respectivamente.

AL FINAL DE LA MAÑANA TAMBIÉN SE REALIZARON LAS RUTINAS LIBRES DE “SOLOS” CON 30 PARTICIPANTES

Finalizada la competición de figuras comenzaba el plato fuerte de la sesión matinal con la ejecución de un total de 30 rutinas de “solos” de las categorías alevín, infantil y juvenil.

La categoría alevín mostró un gran nivel competitivo, en donde de nuevo, la nadadora aragonesa del Somontano, Martina Ruiz, que fue la vencedora de las figuras, volvió a sorprender a todos con su interpretación en la rutina y se alzó con el triunfo con una nota otorgada por los jueces de 60,6667, destacando la rutina por su dificultad e impresión artística. Espectacular fue también la participación de la nadadora cántabra, Valeria Torre, cuyo “solo” sobre música de “Stop” fue valorado por los jueces con la nota más alta de la categoría (60,900), superior a la vencedora, pero que le situaba en segunda posición tras sumar la nota de las figuras, tal como marcaba el reglamento del torneo. Gran participación de la integrante del ACN Marisma, que se colgó una merecida medalla de plata.

La categoría infantil tuvo como vencedora a la asturiana del Sincro Oviedo, Claudia Álvarez. Su destacada ejecución y la dificultad del ejercicio, sumado a la puntuación de las figuras, le otorgó la medalla de oro. Otras dos sincronistas del equipo murciano del Alhama, se quedaron a muy escasa diferencia de la asturiana: Laura Quiñero y Laura Morales (que recibió la nota más alta de la categoría otorgada por los jueces por su alta calidad artística), ocuparon la 2ª y 3ª posición respectivamente. La cántabra, Ángela Fernández, quedó en una destacada 4ª posición.

En la categoría juvenil/absoluta, de nuevo destacaron las 3 nadadoras premiadas en la competición de figuras. Ane Begoñe Rincón, fue una de las sincronistas más valoradas por los jueces, con una destacada nota de 73,2333. Su destacada ejecución de la rutina y la calidad artística e interpretación de la misma le valió el fuerte aplauso del público asistente y una merecida medalla de oro. Las asturianas, Laura Modino y Marina Ordoñez la acompañaron en el pódium con una nota superior al 7. Sin embargo, fue la integrante del ACN Marisma, Patricia Manteca, quien consiguió la nota más alta de la rutina con un destacado 74,0000. La suma de esta nota y de las figuras le dejó muy cerca de las medallas con una destacada 4ª posición.

LA SESIÓN DE TARDE LLENÓ CERCA DE 5 HORAS CON LA EJECUCIÓN DE LAS RUTINAS LIBRES EN LA MODALIDAD DE “DUO”, “EQUIPO” Y “COMBO”

La sesión vespertina fue el momento para la parte más plástica y artística de esta jornada, con la ejecución de las rutinas libres por categorías de “duos”, equipos y Combinada Libre. Todo un espectáculo de música y baile acuático de más de 5 horas.

A lo largo de la jornada de tarde, con unas gradas llenas de público camargues que se acercó a ver este inédito evento en el municipio, se pudo disfrutar de la ejecución de 29 dúos, 17 rutinas por equipos y 17 combinadas libres.

Fue el dúo de las aragonesas, Martina Ruiz y Camelia Stanescu, el que logró el triunfo en la categoría con un total de 107,0372. Aunque fue el duoa asturiano del Sincro Oviedo, formado por Eva Fernández y Laura Sariego, la que consiguió mejor puntuación de los jueces, aunque en la suma final les situaría en 3ª posición. En la categoría infantil el dominio fue para las nadadoras murcianas del Sincro Alhama. El dúo formado por Laura Morales y Paula Carrasco, fue el más valorado por los jueces, tanto en la parte artística como en la ejecución, con un total de 64,9667 (122,1337 en la suma global). La medalla de plata fue para el dúo del Sincro  Oviedo (Claudia Álvare y Elba Villarejo), sumando un total de 119,6670. El dúo cántabro formado por Ángela Fernández y Julia Sánchez finalizó en 5º posición

EL DUO CÁNTABRO DEL ACN MARISMA LOGRA UNA MERECIDA MEDALLA DE PLATA CON LA NOTA MÁS ALTA EN LA RUTINA

En la categoría juvenil, una vez más las sincronistas del Sestao fueron las más destacadas de la categoría. El oro fue para un dúo formado por Ane Begoñe Rincón y Ziortza Arana, que lograron una suma total de 127,6702. Sin embargo, fue el dúo cántabro del ACN Marisma, formado por Patricia Manteca y Ángela López (que acudirán al Campeonato de España de verano) quienes alcanzaron la mayor puntuación, con la rutina con base de la canción de Sia, otorgada por los jueces de todos los dúo disputados (69,2000), sumando un total de 125,8600 y finalizando en una destacada segunda posición, por delante del dúo asturiano del Pedro Menéndez.

LA ESPECTACULARIDAD DE LAS RUTINAS DE EQUIPOS CON ORIGINALES BAÑADORES, SORPRENDENTES MÚSICAS Y MULTIPLES SINCRONISTAS EN EL AGUA ENCANDILÓ AL PÚBLICO ASISTENTE

Tras el paso de los 29 dúos por la pileta camarguesa, llegó el turno de las rutinas por equipos, donde se pudo ver la ejecución de 17 rutinas formadas entre 6 y 8 nadadores por equipos. En esta especialidad fue donde los equipos vascos fueron los claros dominadores, en especial el equipo del Sestao, a la postre vencedor por equipos del torneo.

En la categoría alevín, el equipo del Sincro Sestao formado por 8 nadadores, logró la máxima puntuación con un total de 100,5315. La medalla de plata fue para el equipo vasco del Meatzaldea con una puntuación de  96,9500 y la mejor valoración por los jueces de la rutina.

En la categoría infantil, el Equipo CN Easo fue el más destacado y vencedor con un total de 117,9625. De nuevo el equipo cántabro fue protagonista del campeonato al lograr clasificarse en una brillante 2ª posición con el equipo formado por seis miembros (Julia Sánchez, Ana Rico, Carlota Pérez, María Escallada, Paula Insunza y Soledad Rodríguez) interpretando “Elastic Heart”.

En la categoría juvenil, el nivel de los equipos subió y eso se notó en las clasificaciones finales, donde las tres primeras posiciones estuvieron muy igualadas. El mejor equipo valorado por los jueces fue de nuevo el equipo vasco del Sincro Sestao, que consiguió con su coreografía muy bien ejecutada y sincronizada una puntuación de 125,0477. El equipo manchego del Sincro Albacete, fue el medallista de plata tras finalizar con un resultado de 122,5737. El podium lo completó el equipo murciano del Sincro Alhama con una puntuación final de 120,1422.

Finalizada la actuación por equipos, llegó el turno de las combinadas libres, con actuaciones por equipos de entre 8 y 10 miembros. La obligatoriedad en las combinadas libres de ejecutar durante la rutina con una duración obligatoria de 4 minutos un solo, un dúo u por equipos, fue uno de los momentos más brillantes para cierre de esta 4ª edición del Cpto. de Cantabria de Rutinas. En la clasificación por categorías de esta especialidad, el combo de Sincro Sestao se llevó el triunfo en la categoría alevín, mientras que los combos en infantil del Sincro Oviedo y del Sincro Alhama en juvenil lograrían la medalla de oro.

EL ACN MARISMA SE LLEVÓ LA 3ª POSICIÓN POR CLUBES

La clasificación final de la suma de puntos de todas las puntuaciones dejó como vencedor de este Cpto. Open al equipo  Vasco del Sincro Sestao, muy destcado durante todo el campeonato, seguido del Sincro Alhama, y del ACN Marisma en 3ª posición.

En la entrega de  premios estuvo presente, Jesús Báscones, Presidente de la Federación Cántabra de Natación e Ignacio Odriozola, secretario general de la Federación Cántabra de Natación.

NOTABLE PARTICIPACIÓN DE LAS SELECCIONES CÁNTABRAS DE NATACION

EXHIBICIÓN DEL EQUIPO INFANTIL-ABSOLUTO EN GIJÓN LOGRANDO VARIAS MEDALLAS Y PLUSMARCAS REGIONALES

EL EQUIPO ALEVIN QUE SE DESPLAZÓ A LOGROÑO TAMBIEN TUVO UNA NOTABLE PARTICIPACIÓN, CON 27 SELECCIONADOS

Extraordinario balance del fin de semana de participación de los dos equipos del combinado de Cantabria que se desplazaron, por un lado a Gijón, para disputar el clásico Internacional de Natación Villa de Gijón (prueba perteneciente a la Liga Europea de Natación) y por otro parte a Logroño para disputar el Trofeo Fiora de Natación.

Los 27 componentes alevines que se desplazaron a la localidad de Logroño junto a los técnicos de la selección cántabra, Andrea Deibe y José Portilla, y que muchos de ellos ya había acudido con Cantabria al Cpto. de España Escolar del CSD,  cerraron un participación muy notable al lograr clasificar para las finales a 21 de los 27 nadadores/as que componían la selección. A pesar de que la selección acudía solo con nadadores de categoría alevin, se lograron importantes resultados a nivel individual.

La selección estuvo formada por los siguientes nadadores: Noibe Peón, Elia Díaz, Carlos Varona, Alba Fernández, Ángel Bolado, Patricia Bolado, Joaquín Pardo, Lucía González, Nicolás Sarabia, Paula Somarriba, Pedro Vega, Irene Artabe, Daniel González, Lucía Ferreira,  Enmanuel Andrei, Lucia Escudero, Alejandro Desiré, Aitana Izaguirre, Ángela Guijarro, Sofía de Torre, Lur Duque, Lucía Pescador, Adrián San Emeterio, Kira García, Alba Blázquez y Jaime Rivera.

Noibe Peón, lograba en la prueba de los 100 metros libre mínima nacional, tras parar el crono en un tiempo de 57.87, alcanzado también la mejor marca de 14 años de Cantabria. No es la única mejor marca que lograría el nadador torrelaveguense. En la prueba de 50 libres, también batiría la mejor marca de 14 años de Cantabria con un tiempo de 26.25 quedando en primera posición de la prueba. Lucía Ferreira, también se sumaba a las nuevas marcas de edad, y en la prueba de 50 mariposa marcaba un registro de 33.29, consiguiendo la mejor marca de 12 años de Cantabria.

Al la buena participación en general de todos los componentes de la selección también destacaron dos nadadoras, Elia Díaz y Lucía Ferreíra, que lograron subir al podium de premiación de la categoría tras disputar las finales y conseguir la puntuación necesaria por tabla FINA en las pruebas disputadas, poniendo la guinda a la participación de Cantabria en Logroño

7 MEDALLAS, 7 PLUSMARCAS Y 2 MINIMAS NACIONALES, BALANCE EXTRAORDINARIO DE CANTABRIA EN EL VILLA DE GIJÓN

Si la participación del equipo cántabro alevín en Logroño se puede calificar de notable, la selección Cántabra infantil-Absoluta que se desplazó a Asturias para disputar el XXI Trofeo Internacional Villa de Gijón, fue de sobresaliente.

En la jornada del sábado mañana, Álvaro Pérez alcanzaba la medalla de bronce en la prueba de 200 estilos con un tiempo de 2.14.47, mientras que el campurriano, Daniel Romero, también se colgaba la medalla de bronce en los 50 metros libre con un registro de 24.09.

La primera plusmarca re los nuestros llegaba de manos de la torrelaveguense, Sara Ceballos, que en la prueba de 200 braza batía el record de Cantabria absoluto en piscina de 50 metros con un tiempo de 2.55.01 (Anteriormente 2.55.42).

En esta primera sesión también destacó la 6ª posición en el 50 libre femenino de Paula Desiré (28.29) y la 5ª y 6ª posición en la prueba de 50 mariposa de Jesús García (26.53) y Edgar Gómez (26.61).

Si la jornada de mañana fue positiva para los cántabros, aún se sumarían más resultados exitosos para los nuestros.

Edgar Gómez, disputaba la prueba de 50 metros espalda, logrando el tercer mejor tiempo (28.42)  y subiendo al podium con una merecida medalla de plata.

Las pruebas de relevos de 4x50 estilos dejaban una nueva plusmarca regional para los componentes cántabros del relevo (Edgar Gómez, Álvaro Pérez, Jesús García y Daniel Romero). La segunda posición y medalla de plata con un tiempo de 1.49.73, rebajaba la actual plusmarca regional absoluta del año 2013 que estaba en 1.50.47. Tan solo el equipo de la selección de Portugal pudo vencer a nuestro combinado.

El equipo femenino de relevos de 4x50 estilos formado por Cecilia Casado, Marta Piquero, Marta Cuervo y Paula Desiré, tampoco quiso ser menos que sus compañeros de equipo y consiguieron otra plusmarca regional, tras finalizar en tercera posición (nueva medalla de bronce) con un tiempo de 2.07.95 (plusmarca anterior 2.08.12 del 2016).

La última sesión del Trofeo Villa de Gijón que se disputó el domingo por la mañana fue la guinda de éxitos deportivos de nuestro combinado a lo largo  de este prestigioso torneo.

Marta Piquero, en la prueba de 50 braza, paraba el crono en un fantástico 35.18 y superaba la plusmarca regional que estaba en posesión de Emma García desde el 2012. Álvaro Pérez, volvía a ser protagonista y conseguía en la prueba de 100 mariposa batir una nueva plusmarca regional (anteriormente 59.56 de Ángel González de 2011) y lograr la minima nacional con un registro de 59.16.

De nuevo las pruebas de relevos dejaron a Cantabria en el escaparate de esta 31ª edición del Villa de Gijón con los destacados resultados en las últimas pruebas del campeonato.

El equipo del 4x50 libre formados por Daniel Romero, Edgar Gómez, Jesús García y Mario González, de nuevo hacían sonar la campana para Cantabria tras igualar la plusmarca regional absoluta con un tiempo de 1.39.39 que recientemente había conseguido la selección cántabra universitaria enc el nacional. Celebración doble al comprobar que en la primera posta del relevo, Daniel Romero, lograba la mínima nacional absoluta del 50 libre con un tiempo de 23.86. En el relevo femenino, de nuevo otra excelente noticia, con una nueva medalla de bronce del relevo formado por Paula Desiré, Marina Cordovilla, Coral de la Guerra y Paola Eguiluz y otra plusmarca absoluta, rebajando el actual tope regional en más de un segundo (1.53.42, anteriormente 1.54.91 del 2012).

En la prueba de 200 espalda masculino, Eric Faureanu, lograba una destacada 6ª posición, el mejor de su edad en la prueba, con un tiempo de 2.18.22.

Los 28 componentes del combinado cántabro que acudieron a la cita junto al técnico de la selección Cántabra, Manuel Barros, fueron: Álvaro Pérez, Paola Eguiluz, Marta Piquero, Alejandro Barros, Noemí Gómez, Eric Faureanu, Paula Desiré, Hugo Cifrian, Marina Cordovilla, Marta Cuervo, Coral de la Guerra, Álvaro Coca, Paula Crespo, Mario García, Sara Ceballos, Edgar Gómez, Cecilia Casado, Daniel Romero, Claudia Pérez, Jesús García, Alba Diaz, Carlos Veneras, Carlos Quevedo, Paula de la Fuente, Mario González, Alejandro García, Paula Higuera y Mario Coca.

Un fin de semana de grandes resultados para la natación cántabra en todas sus salidas como selección.

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR)

FOTO 1: Selección cántabra de natación en el 'Villa de Gijón' / FOTO 2: Selección cántabra de natación alevín en Logroño / FOTO 3: Álvaro Pérez y Daniel Romero, medallistas / FOTO 4: Campeonato de Rutinas, en natación sincronizada, celebrado el sábado en la Piscina de Cros / FOTO 5: Podio Infantil de 'figuras' en el Campeonato de Rutinas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enJueves, 25 Mayo 2017 08:35
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional