Menu

'Camargo Pueblo' felicitará y homenajeará a su vecino más longevo, Laureano Díez, el jueves 1, día que cumple 100 años

'Camargo Pueblo' felicitará y homenajeará a su vecino más longevo, Laureano Díez, el jueves 1, día que cumple 100 años

El vecino de 'Camargo Pueblo' Laureano Díez (en una foto de estos días), pasa a contar su edad en cifras de 'tres dígitos' este jueves 1 de junio, día en el que con motivo de su 100 cumpleaños la Junta Vecinal de esta Pedanía que preside Ramón Mazo, ha organizado un sencillo y emotivo acto de homenaje y felicitación.

Laureano nació un 1 de junio de 1917 en el vecino municipio de Astillero, en concreto en Guarnizo. Con sólo 5 años se quedó sin padre, y ya con 11 comenzó a trabajar de aprendiz y pinche. Eran tiempos duros, y más para un niño huérfano de padre, por lo que había que empezar cuanto antes a colaborar en el sostenimiento económico familiar.

Le queda una de las dos hermanas que ha tenido, Paquita, la menor, que cuenta ya con 95 años. La mayor falleció recientemente con 98. La longevidad es -por lo que vemos- un rasgo distintivo de la familia.

Laureano se encuentra de salud muy bien. De cabeza, 'perfecto...mejor que yo' -nos dice su hija Rosa- que añade que en cuestión de movilidad 'tampoco está nada mal para su edad, se mueve y da paseos'

Se casó en 'Camargo Pueblo', donde reside con su única hija Rosa (que tiene 74 años) y su yerno, en el Barrio Ladredo. Su mujer, Julia, falleció hace diez años. Tiene dos nietos, Luis Jesús, de 47 años, casado con Estela, y Francisco, de 42, casado con Inma. Este último le ha hecho hasta el momento bisabuelo de la única bisnieta con que cuenta, Gabriela que, con 9 años, recibirá el 25 de junio su primera comunión.

A Camargo llegó hace muchos años a trabajar en las antiguas 'Canteras del Mazo', en labores de reparación de piezas, herramientas, maquinaria, etc... en el área de talleres. Luego pasó a 'Montaña' y en esa empresa permaneció hasta su jubilación hace casi 40 años, terminando su periplo laboral en una planta perteneciente a esta firma en Los Corrales de Buelna.

Toda una vida, que llega ahora a los 100. Una vida que da mucho de sí. Testigo en primera persona de la mayoría de acontecimientos importantes del siglo XX.

Cuando nació en 1917 a la 'I Guerra Mundial' le quedaba todavía un año de 'pesadilla'. 14 años tenía Laureano cuando se proclamó en España la 'II República Española', 19 cuando estalló la Guerra Civil, y 22 cuando lo hizo la 'II Guerra Mundial'. Con 52 llegó el hombre a la luna, con 58 murió Franco y terminó la Dictadura. Con 60 vio llegar a España la asentada democracia que hoy disfrutamos, y 93 primaveras marcaba su DNI cuando España ganó el primer Mundial de Fútbol de su Historia...

Y ahí sigue el bueno de Laureano. Celebrando cada día como un regalo. Como debemos hacer todos, por otra parte. Pensando en todo lo que queda por hacer aquí, y no en la muerte. Algo lejano 'para lo que sólo hay una causa: estar vivo'

Además (como podemos ver en la foto) con bastante pelo aún para la edad. Buena noticia, sin duda, si damos por buena aquella famosa frase atribuida a un boxeador argentino: "lo malo de la experiencia es que es un peine que te da la vida, cuando ya estás calvo"

O sea, que mientras podamos seguir peinando canas, el 'peine de la experiencia', seguirá teniendo sentido...

El jueves 1 de junio, día de su 'cumple', la Junta Vecinal de Camargo Pueblo homenajeará y felicitará a su vecino centenario a través de un sencillo y emotivo acto, en su casa del Barrio Ladredo, al mediodía...

Desde Radio Camargo, felicidades y -mientras siga 'quedando aire' en los pulmones- ¡a seguir soplando velas, Laureano!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enDomingo, 28 Mayo 2017 15:52
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional