Menu

De Barcelona, al Pantano del Ebro

De Barcelona, al Pantano del Ebro

Las dos últimas grandes citas del calendario de Natación nos han dejado buenas noticias para los nadadores cántabros y camargueses. Por un lado hablamos del recientemente concluido Campeonato de España de Natación infantil, y por otra la ‘Travesía a nado’ del Pantano del Ebro celebrada el domingo 27 (en la foto de esta noticia, puede verse a los participantes en la salida de esta prueba)

Respecto al Campeonato de España celebrado en Barcelona el joven Ermis Markantonatos ha alcanzado dos finales, ha acabado 7º de España y logrado nueva plusmarca regional. Dani Palacio disputó la final de 200 espaldas y además el equipo de relevos infantil de Torrelavega culminó su gran temporada batiendo el record regional.

La participación del CN Camargo nos deja la positiva experiencia de ver a nuestros infantiles en un certamen nacional codeándose con la ‘flor y nata’ de la natación en su segmento generacional. El sábado 26 de julio nadó Jesús García 100 mariposa y el domingo Pablo Fernández 200 braza y 200 estilos. También participó el relevo masculino el 4x100 estilos, integrado por Álvaro Pérez, Pablo Fernández, Jesús García y Carlos González, y aunque obtuvieron muy buena marca, fueron descalificados por ‘nado irregular’. ‘Una pena, pero de todo se aprende’, esa es la lectura positiva que se hace desde el CN Camargo

Respecto a la XIV Travesía ‘Pantano del Ebro’, celebrada el pasado domingo 27 de julio, hay que destacar el éxito de participación, y los nombres propios de Julen Zabalo y Jennifer de la Fuente como ganadores absolutos, y de Jorge Bedia y Mairena Sarabia como mejores cántabros.

Por parte del CN Camargo, además de Jorge Bedia, tercero en categoría A, y Mairena Sarabia, tercera en categoría A, hay que subrayar también el papel de Cecilia Casado, primera en categoría promesas y Alejandro Barros, tercero en categoría B

CRÓNICAS COMPLETAS

CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL EN PISCINA LARGA

 Del 24 de julio al 27 de julio se disputó en las instalaciones del C.N. Barcelona el XXXVI Cpto. de España Infantil en piscina larga, al que acudirán 815 nadadores infantiles de 235 clubes que habían conseguido alcanzar las exigente marcas mínimas que hacen posible la participación en el mismo. 

Entre todos ellos 15 cántabros de 7 clubes a nivel individual: Marcos Aparicio, Carlos Quevedo, Laura Barreda, Sara Ceballos y Lucía González del C.N. Torrelavega, Pablo Fernández, Jesús García, Álvaro Pérez y Lucía Núñez del C.N. Camargo, Alfonso Fernández y Daniel Palacio del C.N Bahía Ostende,  Juan Diez del C.N. Astillero, Ermis Markantonatos del C.N. Piélagos, Paola Eguiluz del A.C.N. Marisma, y Marta Lucio del C.N. Playa Salve de Laredo. Junto a estas pruebas individuales 3 clubes (C.N. Torrelavega, C.N. Camargo y C.N. Bahía Ostende) también lograron la mínima nacional para participar en las pruebas de relevos, algo que no sucedía desde hace muchos años

El cántabro más destacado de este campeonato de España fue el nadador del Natación Piélagos, Ermis Markantonatos, que firmó una magnífica participación en las pruebas de 100 y 200 braza. Si ya previamente conseguía en su primera prueba, el 100 braza, acceder a la final de su edad con un gran tiempo de 1.09.79 y acabar 10º con un registro de 1.09.00, rebajando en un segundo y medio su mejor marca acreditada, en la jornada del domingo rubricaba su participación accediendo a la final del 200 braza logrando una nueva plusmarca regional con un tiempo de 2.30.05, plusmarca que estaba en posesión de su entrenador y reciente finalista absoluto Francisco de la Granja. Ya en la final dio otra nueva lección y rebajo de nuevo la plusmarca regional a un tiempo de 2.29.25 acabando 7º de España de su edad. Gran participación de este joven nadador del Piélagos que ha firmado sin duda el mejor campeonato de nuestros nadadores infantiles.

Otro de los nadadores destacados a nivel individual fue el representante del C.N. Bahía Ostende, Daniel Palacio, que en la prueba de 200 espalda conseguía clasificarse para la final con un tiempo de 2.14.48. Un registro que era mejor marca personal del castreño. Ya en la final arriesgó saliendo desde el principio con mucha fuerza pero no puedo aguantar el fuerte ritmo y finalizó con un tiempo de 2.16.14 acabando en una magnífica 9ª posición en su categoría estando entre los 10 mejores de España de su edad. También  estuvo cerca de la final de 100 espalda al terminar la prueba con un tiempo de 1.03.16, marca que le situó en una estupenda 16ª posición.

Otro de los grandes momentos de la natación cántabra en el Campeonato de España Infantil, lo protagonizó el equipo infantil de relevos del C.N. Torrelavega. Después de muchos años sin presencia de equipos de relevos clasificados para un Campeonato de España el equipo formado por Lucía González, Sandra Amezua, Laura Barreda y Coral de la Guerra, conseguía establecer una nueva plusmarca regional con un tiempo de 4.52.98, rebajando en casi 4 segundos el registro que estaba en posesión de ellas desde el Campeonato de Cantabria disputado este verano en Parayas. Con esta marca el equipo infantil del Torrelavega dejó una gran sensación de cara al futuro, con una joven generación de nadadoras que darán mucho que hablar en el futuro.

Junto a estos excepcionales resultados, otros nadadores cántabros participantes también cerraron una buena participación. Uno de ellos, Carlos Quevedo, del C.N. Torrelavega, también completó un buen campeonato al mejorar sus marcas en las pruebas de 200 estilos (2.25.00) y sobre todo en el 400 libre donde marcó un tiempo de 4.28.26 que le situó en el puesto 42º. La prueba de 400 estilos la finalizó con un tiempo de 5.09.91. Lucía Fernández, del C.N. Torrelavega, fue otra de las nadadoras que logró mejorar sus marcas, parando el crono en la prueba de 200 espalda en un tiempo de 2.34.62 (32ª posición).

En la prueba de 100 espalda lograría un tiempo de 1.13.23 que le dejaba en la 18ª posición de su edad. Sara Ceballos (C.N. Torrelavega), completó su participación en el 100 braza con un tiempo de 1.27.06 (39ª). Su compañero de equipo Marcos Aparicio también participó en la prueba de 100 braza logrando un registro de 1.13.23 (37º). El nadador de Astillero Juan Diez disputó las pruebas de 100 y 200 espalda finalizando con unos tiempos de 1.08.06 (47º) y 2.27.91 (41º), Alfonso Fernández, del C.N. Bahía Ostende, en la prueba de 100 braza finalizó en el puesto 38º con un tiempo de 1.15.39. Por su parte, el nadador del C.N. Camargo, Pablo Fernández disputó tres pruebas con mínima nacional. En la prueba de 100 braza alcanzó un tiempo de 1.14.94 (36º), en 200 braza acabó en la 29ª posición con un registro de 2.43.90 y en 200 estilos paró el crono en 2.30.15 (55º). Su compañero de equipo, Jesús García, disputó las pruebas de 100 y 200 mariposa, consiguiendo estar en sus tiempos acreditados y acabar con unos registros de  1.02.87 (37º) y 2.18.04 (29º). Álvaro Pérez, también del C.N. Camargo disputó la prueba de 100 espalda, acabando en la 48º posición con una marca de 1.08.53. Lucía Núñez (C.N. Camargo) disputó su prueba de 200 mariposa marcando un registro de 2.43.92, que le situó en la 37ª posición de la categoría de 14 años.

Laura Barreda (C.N. Torrelavega), que firmó una buena participación en la prueba de relevos, disputó también la prueba individual en la que poseía mínima nacional, el 100 mariposa, parando el crono en un tiempo de 1.12.54 y finalizando en la 34ª posición de su edad. La única representante del A.C.N. Marisma, Paola Eguiluz, que era la nadadora cántabra que acudía con más mínimas nacionales, no pudo cuajar un gran campeonato. En la prueba de 50 libres conseguía un tiempo de 29.71 que le situó en la 22ª posición de su edad.

En 100 libres alcanzaba un tiempo de 1.04.88 (32ª) y en el 200 libres finalizaba con una marca de 2.22.91 (61ª). La representante del C.N. Playa Salvé Laredo, Marta Lucio, que debutaba en un Campeonato de España, al igual que si equipo, que por primera vez en su historia lograba clasificar a una nadadora para un campeonato de España, cerró su participación en la prueba de 100 espalda con un tiempo de 1.15.74. En las pruebas de relevos, junto a la plusmarca lograda por el equipo femenino de torrelavega, en la prueba de 4x100 estilos masculinos 3 equipos cántabros se clasificaron para el Campeonato de España con desigual resultados.

El equipo del C.N. Torrelavega formado por: Alejandro Sánchez, Marcos Aparicio, Carlos Quevedo, Marcos Fernández y el C.N. Bahía Ostende formado por: Álvaro Pérez, Pablo Fernández, Jesús García y Carlos González, consiguieron clasificarse en la 43ª y 45ª posición respectivamente con unos tiempos de 4.26.57 y 4.27.48. El equipo del C.N. Camargo fue descalificado.

Con este último Campeonato de España de la temporada la natación cántabra cierra una de sus páginas más brillantes de las últimas décadas.

XIV TRAVESIA PANTANO DEL EBRO

El domingo 27 de julio, ante gran cantidad de aficionados, con unas condiciones climatológicas magníficas y con una participación próxima los 190 nadadores tuvo lugar en la Población de Yuso la 3ª prueba del Circuito Cántabro de Travesías, “La Caixa”, con la celebración de la XIV Travesía a Nado Pantano del Ebro.

La competición organizada por el C.N. Campurriano y con la colaboración del Ayuntamiento de Campo de Yuso, Ayuntamiento de Reinosa y la Caixa congregó a nadadores provenientes no sólo de Cantabria, sino de otras autonomías, en especial del País Vasco, La Rioja, Asturias, Madrid y Castilla-León. Los participantes compitieron en tres distancias, con arreglo a sus edades: 300, 800 y 2.500 metros. Para cubrir su seguridad estuvieron acompañados por embarcaciones de protección civil y de la propia organización.

La jornada comenzó con la prueba de 300 metros para los nadadores de la categoría “Promesas”, de edades comprendida entre los 9 y 11 años. El cántabro del C.N. Astillero, Pedro Vega, logró imponerse de nuevo en su categoría y vencer en la prueba de 300 metros tras marcar un tiempo de 6 minutos y 10 segundos. A 6 segundos llegó su compañero de equipo Álvaro Santamaría y a penas a medio metro de distancia lo hacia otro cántabro del C.N. Playa Salvé, Pablo Rivero.

En la categoría femenina, otra nadadora cántabra se hizo con el triunfo, al igual que hiciera en Punta Parayas, Cecilia Casado, nadadora del C.N. Camargo, que logró finaliza el recorrido en un tiempo de 6 minutos y 14 segundos. La nadadora del C.N. Ciudad de Oviedo, Amor Mahamud, acabó en segundo lugar a 15 segundos de la primera clasificada. Adda Roiz, del C.N. Astillero, ocupó la tercera posición del podium con un tiempo de 7 minutos.

Finalizada la prueba de 300 metros se dio salida a la distancia de 800 metros para la categoría infantil (12, 13 y 14 años) y D que tuvo una participación nutrida de 50 nadadores. En la categoría masculina, el nadador del Bilbao del C.N. Los Ángeles, Endika Echevarria, se llevó el triunfo completando el recorrido en un tiempo de 12 minutos y 15 segundos.

A tan solo 15 segundos de distancia llegó el nadador cántabro del C.N. Torrelavega, Iván Díaz, que recientemente participó en el Campeonato de España Alevín con buenos resultados.  Otro nadador cántabro del C.N. Camargo, Alejandro Barros, que venció en la prueba del Punta Parayas, consiguió subirse al podium en tercera posición, con un tiempo de 12 minutos y 34 segundos a escasos 4 segundo del nadador torrelaveguense. En la categoría femenina, la nadadora del A.C.N. Marisma, Paula Crespo, fue la dominadora de la prueba femenina consiguiendo la victoria con un tiempo de 13 minutos y 10 segundos. La nadadora de la Escuela de Torrelavega, Claudia Matabuena, consiguió la segunda posición de la prueba tras completar el recorrido de 800 metros en un tiempo de 13 minutos y 16 segundos en una dura pugna con la nadadora del AC.N. Marisma, Carmen Alonso, que llegó en tercera posición, a penas medo metro de distancia.

Tras concluir la prueba de 800 metros se dio la salida a la prueba reina de la XIV Travesía Pantano del Ebro, con el recorrido de 2500 metros y en la que se lanzaron más de 100 personas de las categorías Absoluta, Master C1 y Master C2. La prueba ofreció un bello espectáculo en aguas del pantano con el colorido de los gorros de las diferentes categorías.

En la categoría masculina la lucha estuvo entre 4 nadadores (Julen Zabalo, Raúl Lizano, Jorge Bedia y Sergio Martínez) que estuvieron juntos durante gran parte del recorrido. Tras 26 minutos y 8 segundos desde el pitido de salida de los jueces, Julen Zabalo (C.N. Barakaldo), cruzo destacado la meta en primera posición coronándose de nuevo como vencedor de la XIV Travesía Pantano del Ebro. El nadador vasco recibiría de manos de Antonio Ortiz, concejal del Ayto. de Campoo de Yuso y de Alicia Peña, subdirectora de la Caixa en Reinosa, el bonito trofeo que le acreditaba como vencedor absoluto de la prueba.

A 40 segundos de distancia, el nadador del C.N. Campo, Raúl Lizano, que completó de forma brillante la prueba quedando por delante del primer cántabro en cruzar la meta, Jorge Bedia. El nadador camargués, todo un especialista en aguas abiertas, consiguió por segunda vez consecutiva subirse al podium absoluto, completando el recorrido en un tiempo de 28 minutos y 13 segundos. A escasos 16 segundo llegaba otro nadador cántabro del equipo Campurriano, Sergio Martínez, que lograba en aguas de su zona acabar en una merecida 4ª posición antes el aplauso del numeroso público campurriano presente. en segunda posición con el mismo tiempo.

En la categoría femenina, la reina de la prueba fue de nuevo la nadadora del C.N. Baracaldo, Jennifer de la Fuente, que se hizo con el triunfo de forma clara, como ya hizo en la Travesía Ayto. de Camargo, marcando un tiempo final de 30 minutos y 51 segundos. El máximo galardón lo recibió de manos de Sergio Balbontín, concejal de deportes de Reinosa y de Jesús Báscones, presidente de la Federación Cántabra de Natación.

Con este triunfo la nadadora vasca se pone a la cabeza del Circuito ”la Caixa” con dos victoria. La segunda posición de la prueba fue sorprendentemente para la badadora de la categoría Master C1, Alazne Viles, del C.N. Santurtzi, que llegó con un tiempo de 31 minutos y 12 segundos por delante de la segunda nadadora absoluta, otra nadadora vasca, en esta ocasión del C.N.W. Sestao, Itxaso Alonso, que cruzó la meta en tercera posición de la prueba, convirtiéndose en la subcampeona absoluta. La cántabra, Mairena Sarabia (C.N. Camargo), después de completar de forma brillante el recorrido de 2500 metros, logró subirse al podium absoluto en tercer lugar con un tiempo de 31 minutos y 46 segundos. Destacar la participación de la nadadora del C.N. Camargo, Marta Cuervo, que se clasificó en 5º lugar absoluto.

En las categorías master C1 se impusieron Fernando Godoy (C.N. Iregua) y Alazne Viles (C.N. Santurtzi). Destacar a la nadadora vasca que acabó cruzando la meta en segunda posición absoluta.  Destacar en esta misma categoría a Iñaki Serna (C.N. Santurtzi) y Pablo Gutiérrez (A.C.N. Marisma) en masculino y María Peña (A.C.N. Marisma) e Inmaculada Moreno (C.N. Iregua) en féminas.

En la categoría master C2, el triunfo fue para el nadador cántabro del A.C.N. Marisma, Vicente García, ganador de la pasada travesía de Camargo en su categoría y que consiguió finalizar en primera posición con un tiempo de 32 minutos y 46 segundos. En féminas el triunfo fue para la nadadora del Oca Sos de Palencia, Ana Rodríguez, que completó los 2500 metros en 43 minutos y 32 segundos. La nadadora  veterana del A.C.N. Marisma, Catalina Zubieta, ocupó el segundo lugar con un tiempo de 50 minutos y 9 segundos. También destacaron en master C2 masculino: Manuel Huelga (C.N. Torrelavega), segundo clasificado y Francisco Javier Pérez (C.N. Vilanova), tercer clasificado. Ángel Bedia (C.N. Camargo) fue cuarto.

La próxima prueba del XI Circuito “la Caixa” de travesía a nado, tendrá lugar el domingo 10 de agosto a partir de las 15:00 en Limpias con el Ascenso al Asón. Prueba que además será Campeonato de Cantabria de Larga Distancia.

RESULTADOS  XIV TRAVESÍA PANTANO DEL EBRO

 Categoría Absoluta Masculina (2.500 metros)

1º Julen Zabalo (CN Baracaldo)

2º Raúl Lizano (CN Campo)

3º Jorge Bedia (CN Camargo)

Categoría Absoluta Femenina (2.500 metros)

1º Jennifer de la Fuente (CN Barakaldo)

2º Itxaso Alonso (CNW. Sestao)

3º Mairena Sarabia (C.N. Camargo)

Categoría Master C1 Masculina (2.500 metros)

1º Fernando Godoy (CN Iregua)

2º Iñaki Serna (CN  Santurtzi)

3º Pablo Gutiérrez (ACN Marisma)

Categoría Master C1 Femenina (2.500 metros)

1º Alazne Viles (CN  Santurtzi)

2º María Peña (ACN Marisma)

3º Inmaculada Moreno (CN Iregua)

Categoría Master C2 Masculina (2.500 metros)

1º Vicente García (ACN Marisma)

2º Manuel Huelga (CN Torrelavega)

3º Francisco J. Perez (CN Vilanova)

Categoría Master C2 Femenina (2.500 metros)

1º  Ana Rodríguez (Oca-Sos)

2ª Catalina Zubieta (ACN Marisma)

Categoría Infantil Masculina (800 metros)

1º Endika Echevarria (CN Los Ángeles)

2º Iván Díaz (EDM Torrelavega)

3º Alejandro Barros (CN Camargo)

Categoría Infantil Femenina (800 metros)

1º Paula Crespo (ACN Marisma)

2º Claudia Matabuena (EDM Torrelavega)

3º Carmen Alonso (ACN Marisma)

Categoría Promesas Masculina (300 metros)

1º Pedro Vega (CN Astillero)

2º Álvaro Santamaría (CN Astillero)

3º Pablo Rivero (CN Playa Salvé)

Categoría Promesas Femenina (300 metros)

1º Cecilia Casado (CN Camargo)

2º Amor Mahamud (CN Ciudad de Oviedo)

3º Adda Roiz (CN Astillero)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enMartes, 29 Julio 2014 12:36
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional