Menu

Balance discreto y ‘no tan optimista’ de ocupación en Posadas Rurales en Camargo, en comparación con los Hoteles

Balance discreto y ‘no tan optimista’ de ocupación en Posadas Rurales en Camargo, en comparación con los Hoteles

El turismo en Camargo ha aumentado en lo que va de verano con respecto a los datos del año pasado. Sin embargo el turismo rural del municipio no presenta cifras de ocupación tan halagüeñas, acordes a esa realidad. Al menos así lo ven los empresarios vinculados a este sector, que han mostrado a Radio Camargo una visión menos optimista que la que nos trasladaban los responsables de los Hoteles ubicados en nuestro término municipal.

Camargo, que no tiene una gran tradición de turismo rural como sí pueden tener las comarcas y valles de interior o de montaña, registra en lo que llevamos de verano unos datos de ocupación turística discretos, inferiores a los del año pasado, aunque no se pierde la esperanza y se espera mejorar en el mes de agosto gracias al turismo nacional que es el que prima aquí.

Los hábitos de de los clientes cada vez cada vez tienen menos que ver con las reservas a medio y largo plazo, y sí con la ‘reserva de última hora’, por lo que se tiene la esperanza de que agosto sea mucho que mejor que este mes de julio que poco a poco toca a su fin, como nos ha contado el responsable de la Posada rural ‘el Tocinero’, de Camargo pueblo, establecimiento al que podemos ver en la fotografía de esta noticia

El turismo que en Camargo se aloja en posada rural es principalmente nacional. Los principales turistas proceden del norte de España y comunidades limítrofes, así como Madrid. Las empresas de hospedaje vinculadas a este perfil de turismo se ha visto en la necesidad de hacer ofertas y reducir los precios de las tarifas por habitación. Sin embargo David Vega, de la Posada El Tocinero, no cree que sea una fórmula beneficiosa a la larga. Vega asegura que la moda es hacer ahora reservas a última hora y por eso tiene la esperanza de que la situación en el mes de agosto, ahora huérfano de reservas, mejore: “La gente ha cogido costumbre de reservar a última hora, antes se hacía con más previsión. Ahora por eso está un poco flojo pero igual a última hora se animan y empiezan a reservar”, nos ha dicho

El turismo rural tiene mucha tradición en Cantabria debido a sus condiciones geográficas. Es una comunidad pequeña pero que lo tiene todo. Kilómetros de montaña y hermosos paisajes son los ingredientes perfectos para impulsar este tipo de turismo. Estos turistas buscan desconectar del bullicio de las ciudades y pasar unos días más cerca de un entorno natural. “Los que buscan fiesta van a Santander aquí la gente es más tranquila, gente mayor, parejas”, han contado a Radio Camargo los responsables de estos negocios

A pesar de que la situación del turismo rural en Camargo no está siendo lo que se espera en Cantabria las cifras generales, en el contexto regional, hablan de mejoría.

La ocupación de los alojamientos rurales de alquiler en Cantabria roza en julio el 60% (59,2%), la cuarta mayor por comunidades y 16,6 puntos superior a la media. Así, las comunidades con mayor ocupación durante el mes de julio son Asturias (66,1%), País Vasco (64,3%), Cataluña (60,2%) y Cantabria. La ocupación de los alojamientos de turismo rural de alquiler íntegro en Cantabria para agosto se sitúa en el 49 por ciento, lo que la convierte en la sexta región española con más ocupación.

El incremento de la ocupación respecto al año pasado se debe a una recuperación progresiva del turista nacional que se ha venido produciendo a lo largo del año, "clave" para mejorar los datos del sector.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enMartes, 29 Julio 2014 13:23
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional