Camargo acogerá en septiembre unas jornadas sobre gestión cultural que contará con la presencia de expertos de toda España
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Los días 10, 11 y 12 de septiembre el Centro Cultural de la Vidriera celebrará unas jornadas con motivo de su 25 aniversario. La iniciativa ha sido presentada en el Ayuntamiento de Camargo este jueves 31 de julio con la presencia del coordinador de la misma Roberto Gómez de la Iglesia, la Concejala de Cultura Raquel Cuerno, el Alcalde de Camargo Diego Movellán y la Técnico de Cultura Ana Bolado, a los que podemos ver por ese orden, de izquierda a derecha, en la fotografía de ‘radiocamargo.es’
Estas jornadas buscan ser un punto de reflexión de la evolución cultural del centro así como un análisis de cómo puede ser su futuro cultural en el marco de una Cultura Creativa. Comenzarán el día 10 con un taller laboratorio con 10 grandes expertos.
Se trata de unas Jornadas y un Laboratorio con participación del público en los que se reunirán una decena de los gestores de los espacios culturales considerados a día de hoy referencia en España y en Europa por su capacidad de adelantarse a las tendencias en gestión de la cultura y la creatividad.
La participación en las jornadas es gratuita pero se requiere inscripción previa, a través de la web municipal www.aytocamargo.es
El alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha presentado en rueda de prensa el contenido de esta cita acompañado de su coordinador, Roberto Gómez de la Iglesia, gestor cultural, fundador de empresas de este ámbito como Xabide y actual impulsor de proyectos como Conexiones Improblables.
Movellán, a quien ha acompañado también la responsable municipal de cultura, Raquel Cuerno y la directora de La Vidriera desde su fundación Ana Bolado, ha señalado que "Camargo se convertirá en septiembre en eje de reflexión sobre el presente y el futuro de los centros culturales en Europa". El alcalde ha explicado que el 25 aniversario de la creación de este espacio considerado en su inicio transgresor, es el momento propicio para reflexionar sobre su futuro, pero no de modo aislado, sino como parte de un conjunto de espacios en España y en Europa entre los que como ha destacado Gómez de la Iglesia “la Vidriera suena y ha sonado muchas veces porque se puede ser pequeño y estar en un sitio pequeño y estar en el mundo”.
Las Jornadas llevan por título 'El futuro de los centros culturales en la Europa creativa', se desarrollarán los días 10, 11 y 12 de septiembre en La Vidriera que pasará a ser un laboratorio de ideas, propuestas y análisis que servirán para identificar cuáles son los retos de futuro de los centros culturales. Estas reflexiones se editarán en un booksprint, un “libro rápido” que se generará para aglutinar el conocimiento producido por esta reunión de expertos a través de un trabajo colaborativo y con licencia abierta de Creative Commons y que se editará en soporte físico y digital para facilitar su divulgación nacional e internacional a partir de éste.
La Vidriera reunirá a personalidades de la gestión cultural como la Directora de Operaciones de la Fundación Botín, Begoña Guerricaechevarría, Teresa Badia, Directora de Hangar_Centro de Producción Artística, Barcelona, Pablo Berástegui , Director de Pausa_Residencias artísticas, en Alentejo, Portugal, Marcos García, Director de MediaLab Prado, Ayuntamiento de Madrid, Madrid, José Ramón Insa, Artista y Técnico de Zaragoza Activa, Zaragoza, Eduard Miralles , Presidente de la Fundación Interarts, Barcelona, Jara Rocha, Mediadora Cultural, Curadora en Intermediae/Matadero, Madrid, Ane Rodríguez , Directora del Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera, San Sebastián, Susana Serrano , Directora del Festival de Cine Creative Commons, Sevilla, Nuria Solé, Responsable de Documentación y Archivo de la Fundación Tapies, Barcelona y Javier Valbuena , Director del Centro de Desarrollo Sociocultural de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Salamanca.
Desde el 1 al 12 de Septiembre se generará una “conversación abierta” través de las redes sociales como parte del proceso colaborativo. Para ello hará un llamamiento público con el fin de instar a la personas implicadas en la gestión de los espacios culturales de diferentes lugares de España, así como a los usuarios que lo deseen, a aportar conceptos clave que consideren necesario debatir sobre el futuro de los Centros Culturales en la Europa Creativa. El hashtag de Twiter será #fut_CCulturales.
Roberto Gómez de la Iglesia ha afirmado que, actualmente, es tendencia en el ámbito de la gestión cultural recuperar espacios industriales en declive para la cultura, algo que Camargo ya hizo con La Vidriera hace un cuarto de siglo.
La directora de La Vidriera, Ana Bolado, ha explicado que el formato de las jornadas es "más vivo, vital y fresco" que la sucesión habitual de ponencias y ha recordado que se analizará también en ellas el peso de un referente cultural como el Centro Botín para todos los municipios de la bahía.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Vidriera acoge a partir de este jueves 7 la exposición ‘La caverna’, del artista vallisoletano Julio Curieses
- La Vidriera acogerá este jueves 23 una representación escénico-literaria en homenaje a la escritora Carmen Laforet
- Este lunes 28 comienzan las obras para ampliar el aparcamiento de La Vidriera y crear un gran espacio verde
- La Vidriera acogió un encuentro con los Clubs de Lectura en el que participó la escritora Berna González Harbour
- La comedia francesa 'Llenos de Vida' protagoniza la sugerencia cinematográfica de la Filmoteca de Cantabria en Camargo este viernes 12