Copsesa recurre la orden del Ayuntamiento de Camargo de parar su planta a pesar de carecer de autorización ambiental
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Copsesa ha recurrido la orden de paralización de su planta de conglomerado asfáltico remitida por el Ayuntamiento de Camargo por no tener licencia ni autorización ambiental y Ecologistas en Acción y una plataforma de vecinos ha presentado alegaciones contra la pretensión de la empresa de seguir funcionando.
Ecologistas en Acción y una plataforma vecinal presentan alegaciones contra esa pretensión de la empresa
De todo ello ha informado este sábado en un comunicado Ecologistas en Acción y la Plataforma Vecinal por el Aire Puro y la Transparencia tras presentar el jueves, 31 de julio, sus alegaciones.
Ambos colectivos han recordado que la planta se encuentra paralizada por orden de la Consejería de Medio Ambiente quien ha determinado su cierre por carecer de autorización ambiental.
Han apuntado además que la Consejería de Industria también ha ordenado la paralización de las actividades en la planta de aglomerado asfáltico de Camargo y la de hormigón en Santander por los mismos motivos.
Por ello, consideran que el Ayuntamiento de Camargo "no debiera volverse atrás en la orden de paralización porque iría contra dos resoluciones de dos Consejerías del Gobierno".
Ecologistas en Acción y la plataforma han señalado como otro argumento contrario a la pretensión de la empresa que la jurisprudencia viene señalando "que no se puede mantener una actividad sin licencia y sin autorización ambiental".
Con fecha 13 de junio, la Consejería de Medio Ambiente resolvió que Copsesa debe someter a evaluación de impacto ambiental, en un único proceso todas las actividades e instalaciones que ha adquirido de Emilio Bolado en Camargo y Santander.
Medio Ambiente fue la que solicitó a la Consejería de Industria la suspensión de actividades en estas instalaciones hasta que Copsesa no obtenga la preceptiva declaración de impacto ambiental.
El pasado junio Ecologistas en Acción y la plataforma se quejaron de la "pasividad" de los ayuntamiento de Camargo y Santander y de las consejerías de Industria y Medio Ambiente ante las denuncias que habían presentado denunciando la situación "ilegal" de Copsesa.
Aseguraron que las Administraciones mantuvieron esa "pasividad" hasta que, ante esa actitud, Ecologistas en Acción llevaron su denuncia a la Fiscalía de Cantabria, que --han informado-- ha abierto diligencias y ha solicitado todo el expediente relativo a Copsesa y Emilio Bolado a estos ayuntamientos y consejerías para investigar posibles delitos de prevaricación.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ecologistas en Acción denuncia niveles de calidad del aire "muy preocupantes" en el sur de Santander y Bahía
- El TSJC confirma la anulación de la orden de clausura de la planta de asfaltado de COPSESA en Igollo
- COPSESA no debe tramitar una nueva licencia para su planta de asfaltado de Igollo según sentencia del TSJC
- Archivada la causa contra el propietario de COPSESA y el exdirector general de Medio Ambiente
- Ecologistas denuncian al perito judicial del caso COPSESA, recurren sentencia y se congratulan de que también lo haga el Ayuntamiento