Los apicultores cántabros estiman en 4.500 las reinas de 'Vespa Velutina' (avispa asiática) neutralizadas, algunas de ellas en Camargo
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La Federación de Asociaciones de Apicultores de Cantabria (FAAC) hace balance de la campaña de 'trampeo' de reinas fundadoras de 'Vespa Velutina', avispa asiática, realizada por los apicultores de la región durante esta primavera, algunas de las cuales han sido capturadas en el municipio de Camargo, tal y como esta entidad ha contado a esta Emisora. Han sido encontrados nidos primarios preferentemente en zonas rurales de nuestro valle, pero también en entornos urbanos como es el caso de algún garaje comunitario en Muriedas e incluso algún portal.
En concreto estiman haber capturado en la región, entre las trampas y los nidos primarios retirados, en torno a las 4.500 reinas fundadoras de Vespa Velutina.
Esto significa que se han evitado otros tantos nuevos nidos, ya que cada reina eliminada, supone evitar la formación de un nido nuevo y en consecuencia, millones de avispas provocando un gran impacto medioambiental debido a su gran voracidad de abejas e insectos polinizadores, con graves perjuicios económicos en el sector apícola y frutícola y problemas de seguridad ciudadana, por picaduras y procesos alérgicos, al preferir localizar sus nidos en zonas urbanas y periurbanas.
La primera reina fue capturada el 14 de Febrero, con la eliminación del primer nido primario debajo de una colmena el 26 de febrero. A finales de junio todavía se capturaba alguna reina en trampa y se quitaban nidos primarios.
Pese a este gran trabajo y aunque todavía no han alcanzado su máxima actividad, ya se están retirando un buen número de nidos secundarios y los ataques a las colmenas ya empiezan a ser considerables en las comarcas costeras de la región. Los apicultores esperan para las próximas semanas un gran aumento de la actividad de la avispa asiática, siendo agosto y septiembre los meses más críticos.
De todos modos y pese a estos esfuerzos, «de momento no hay posibilidad» de controlar la expansión de la velutina. La especie cada vez es más numerosa y va colonizando nuevos territorios cada año. Está ya presente en la totalidad de las comarcas de Cantabria y en casi todos sus municipios. El cálculo es que avanza unos 50 kilómetros cada año.
La Federación de Apicultores plantea, además de sus propias medidas, la implicación institucional y social para que se coloquen trampas en los jardines de los ayuntamientos, en plantaciones de frutales o en las huertas de las casas. Y en especial en aquellos espacios en los que haya árboles de origen asiático, como las camelias, por los que la velutina tiene especial querencia. En estas actividades pueden incluso colaborar los escolares como una actividad formativa, dado que la colocación de trampas es, al menos de momento, el método más efectivo y menos costoso del que se dispone.
En caso de encontrar un nido de avispa asiática hay que avisar al 112.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La concejalía de Medioambiente de Camargo activa su quinta campaña de trampeo contra la avispa asiática
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para los ayuntamientos, entre ellos Camargo, para prevención contra la avispa asiática
- Más de 3.000 ejemplares de avispa asiática, capturadas durante la tercera campaña de capturas del Ayuntamiento de Camargo
- El Ayuntamiento de Camargo pone en marcha una nueva campaña de trampeo contra la avispa asiática
- Camargo logra capturar más de 2.200 ejemplares de avispa asiática en su campaña de trampeo