Menu

Libros de texto, de bolsillo o publicaciones infantiles y juveniles los más solicitados en verano en las Librerías Camarguesas

Libros de texto, de bolsillo o publicaciones infantiles y juveniles los más solicitados en verano en las Librerías Camarguesas

Con un cercano arranque del curso escolar las librerías de Camargo aumentan su trabajo. El principal volumen de ganancias proviene de la venta de libros de texto. Estas ventas no son muy elevadas debido a los bancos de libros que permiten que las familias se hagan con libros de segunda mano. La gente sigue comprando libros de texto aunque espera hasta el último momento.

La situación de las librerías en Camargo es similiar a la del verano pasado. Las ventas no son elevadas debido a que los Bancos de Libros permiten adquirir ejemplares de segunda mano sin tener que pagar por ello. Es una manera de que las familias se ahorren sumas importantes de dinero en esta época de crisis.

Aunque las ventas se mantienen la velocidad de adquisición de estos libros es más lenta. Estos libros se reservan en los meses de junio y julio pero las librerías están notando que a la hora de recoger los encargos la gente cada vez se retrasa más. Muchos esperan hasta el último momento para ver si pueden recuperar libros. Pilar Pereda responsable de la librería El Crucero de Revilla de Camargo cree que los Bancos de Libros hacen mucha competencia a las librerías pero que son necesarios porque hay familias que tienen más de dos o tres hijos y el precio de los libros es muy caro  “la venta está como el año pasado ya no son lotes abundantes de libros pero los clientes siguen viniendo”.

La venta de literatura se ha visto reducida. Los libros electrónicos han hecho una gran competencia a los libros de papel. La gente busca la comodidad de poder llevar muchos libros en uno gracias a la tecnología de los eBooks. Sin embargo hay muchos lectores que siguen prefiriendo el soporte de papel para leer y esos lectores son los que mantienen el negocio. Ana Berjano dueña de la librería Libros de Maliaño apunta que la gente cada vez lee menos pero los libros en papel aún tienen una larga vida por delante “hay gente que tiene eBooks pero sigue teniendo el gusto por el soporte papel”.

La libros que más se venden son los de género infantil y juvenil. Los más pequeños tienen entre sus favoritos las aventuras de “Jerónimo Stilton” o literatura juvenil como “Buenos días princesa”. La literatura adulta ha experimentado una gran bajada porque la gente invierte menos en cultura. Maria Luisa Gutiérrez propietaria de la librería Estudio apunta que las ediciones que más se venden son las de bolsillo porque son más baratas y además son más cómodas para viajar. “La persona que se compra un libro lo hace de edición de bolsillo porque es más económico”.

Las librerías como todos los sectores también libran la batalla de la crisis. A pesar de las competencias tanto de los Bancos de Libros de texto como de los eBooks mantienen sus ventas sin cambios en relación al pasado verano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enMartes, 19 Agosto 2014 12:49
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional