Menu

Se presenta este jueves 23 la 'Asociación de Enfermos Trasplantados Hepáticos de Cantabria' (AETHCAC), que tendrá sede en Camargo

Se presenta este jueves 23 la 'Asociación de Enfermos Trasplantados Hepáticos de Cantabria' (AETHCAC), que tendrá sede en Camargo

Este jueves 23 de noviembre a las 13 horas tendrá lugar en la Sala 'Téllez Plasencia' del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, la presentación oficial de la 'Asociación de Enfermos Trasplantados Hepáticos de la Comunidad Autónoma' (AETHCAC) que, según ha podido saber Radio Camargo, tendrá sede en nuestro municipio.

Entre las entidades colaboradoras con las que inicia su actividad este colectivo figura la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria, la Fundación Marqués de Valdecilla, y el propio Hospital universitario Marqués de Valdecilla.

El contacto se puede establecer a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y los teléfonos 616 035 768 y 680 816 852

SOBRE LA ASOCIACIÓN Y SUS OBJETIVOS

La 'Asociación de enfermos trasplantados Hepáticos de la comunidad autónoma de Cantabria' (AETHCAC) es un colectivo creado para fomentar las relaciones personales y sociales entre las personas afectadas por una enfermedad hepática grave y quienes hayan sufrido un trasplante hepático o se encuentren en el umbral del mismo.

Su propósito es defender los intereses de los enfermos trasplantados hepáticos y sus familiares, así como brindarles apoyo, atención, ayuda moral, social y psicológica, para lo cual colaboran con los equipos de trasplantes e instituciones.

Como la propia Asociación informa, ésta se crea con varios fines:

- La participación activa de sus miembros asociados para fomentar la donación de órganos en todos los campos y concienciar a la población mediante campañas de sensibilización colaborando con las instituciones de nuestra región.

- Prestar ayuda y proporcionar información de interés a los enfermos trasplantados hepáticos o del umbral de trasplante y a sus familiares.

- Mantener reuniones periódicas en las que se puedan expresar inquietudes, dudas y formular preguntas acerca del trasplante hepático y los avances médicos relativos a este campo, así como participar en charlas de profesionales de la medicina sobre los temas que afectan al colectivo de los trasplantados y personas en el umbral del trasplante.

- Representar a los pacientes sometidos a trasplante o con enfermedades hepáticas, así como defender los intereses de los pacientes y sus familiares.

- Buscar ayudas sociales y administrativas.

- Relación y cooperación con otras asociaciones e instituciones tanto públicas como privadas.

- Trabajos conjuntos con otras asociaciones que tengan relación con los trasplantes y enfermedades hepáticas que ayuden a conseguir dichos fines.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enMiércoles, 22 Noviembre 2017 10:45
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional