Menu

Camargo, en la senda de la implantación de la 'Administración Local Electrónica' cuyo Plan Regional comenzará a desplegarse en mayo

Camargo, en la senda de la implantación de la 'Administración Local Electrónica' cuyo Plan Regional comenzará a desplegarse en mayo

El Plan de Administración Local Electrónica comenzará a implantarse en aquellos ayuntamientos que se adhieran en el mes de mayo, tras la licitación a comienzos de año las cinco primeras actuaciones para poner en marcha el proyecto y que supondrán una inversión autonómica de 700.000 euros.

Así lo ha anunciado el consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra, en la inauguración de una jornada práctica que ha reunido a los técnicos y funcionarios de 29 ayuntamientos y en la que se ha abordado la aplicación de la Administración Electrónica, prevista para octubre de 2018, y otras previsiones que contienen las leyes de régimen jurídico de las administraciones públicas y de procedimiento administrativo.

Aunque ya ha habido numerosas reformas administrativas "con mejores o peores resultados", según el consejero, la que vendrá a partir de 2018 es "extraordinariamente importante", porque hará efectiva la Administración cien por cien digital, algo que es "complejo", pero que tendrá como beneficios un "mayor eficacia y cercanía" a la ciudadanía.

En este sentido, ha indicado que el Plan que desarrolla el Gobierno para facilitar esta transformación en los ayuntamientos es "garantía" para el establecimiento de los sistemas informáticos necesarios y cumplir con las obligaciones legales.

Y se hará realidad con la licitación de cinco actuaciones: la compra y despliegue de un programa informático de gestión de expedientes y sede electrónica; soporte funcional a las aplicaciones utilizadas por los ayuntamientos; un centro de atención al usuario; una base de datos jurídica, junto a las ayudas para que los municipios mejoren sus conexiones y equipamientos.

En un futuro, ha señalado el consejero, se estudiará la incorporación de las mancomunidades y de las entidades locales menores a la plataforma tecnológica.

La jornada técnica ha estado organizada por el Centro de Estudios de la Administración Regional de Cantabria (CEARC) del Ejecutivo. Su directora, Marina Lombó, ha intervenido en la apertura y ha ofrecido la colaboración del órgano para seguir cubriendo las necesidades formativas de los ayuntamientos cántabros, a través del plan local que impulsa desde 2015.

Además de las referencias a la Administración Electrónica, se ha abordado como objeto de estudio la reforma administrativa sobre el asociacionismo local, es decir, el funcionamiento de las mancomunidades, consorcios y fusiones de municipios. También, se ha propiciado una mesa de debate para el planteamiento de propuestas de mejora sobre el futuro de la planta local.

Para ello han intervenido expertos académicos y profesionales de varias autonomías con amplia experiencia en estas materias: Rubén Martínez, profesor de la Universidad de Alicante; Isaac Martín, profesor de la Universidad de Castilla - La Mancha; Ignacio Alamillo, director de Astrea y experto en e-administración; Florián Manuel Pérez, responsable de Seguridad informática del Gobierno cántabro, y Pedro García Carmona, director general de Administración Local autonómico.

Por parte de las administraciones locales, ha participado el secretario e interventor, Andrés Gutiérrez; el letrado de Ayuntamiento de Bilbao, Ángel Zurita; el interventor del Ayuntamiento de Torrelavega, Casimiro López, y el presidente de la Mancomunidad de Liébana, Julio Cires, según ha informado el Gobierno en nota de prensa.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enMiércoles, 22 Noviembre 2017 13:51
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional