Menu

La Planta asfáltica COPSESA reabre, autorizada por el Ayuntamiento, ‘siguiendo informes técnicos y hasta que la Justicia se pronuncie’

La Planta asfáltica COPSESA reabre, autorizada por el Ayuntamiento, ‘siguiendo informes técnicos y hasta que la Justicia se pronuncie’

Tal y como les contábamos a principios de agosto la empresa Copsesa (Obras Públicas San Emeterio S.A.), propiedad de José Domingo San Emeterio, Alcalde de Ramales de la Victoria, había recurrido la orden de paralización de su planta de conglomerado asfáltico decretada por el Ayuntamiento de Camargo por carecer de licencia y autorización ambiental, pretensión empresarial de seguir funcionando contra la que ‘Ecologistas en Acción’ y una plataforma vecinal habían presentado alegaciones el 31 de julio.

Recordamos que estos colectivos subrayaban que la Planta de Cacicedo se encontraba paralizada ‘por orden de la Consejería de Medioambiente ejecutada por el Ayto de Camargo, al determinar su cierre por carecer de autorización ambiental’. Una clausura temporal ordenada por el Consistorio que tuvo lugar el pasado 21 de junio. Por cierto, la  paralización de la actividad de esta empresa afectaba también a la planta de hormigón que la Firma tiene en Santander, por los mismos motivos.

Pues bien… El Ayto de Camargo, en base a informes técnicos y supeditando la decisión a que la Justicia resuelva finalmente, ha decidido rectificar y permitir a COPSESA el reinicio de su actividad. Una posibilidad ya contemplada en la orden inicial de clausura temporal ‘aunque no se dispusiera de la preceptiva licencia ambiental necesaria’

No obstante el permiso municipal introduce una condición clave: que la empresa presente un recurso contra el decreto de cierre para que sea la Justicia quien se pronuncie sobre la validez o no de la documentación presentada. COPSESA, así todo, a pesar de contar ya con esta autorización de reapertura aún no ha retomado la actividad.

Entre los argumentos de la Empresa para evitar la clausura figura la ‘no existencia de daño o al interés público, o las pérdidas ‘irreparables’ en forma de menoscabo económico, supresión de 13 puestos de trabajo o pérdida de concesión para la explotación de una cantera. Por parte de la parte contraria figura precisamente el argumento contrario: el daño evidente e irreparable a los intereses generales.

‘Ecologistas en Acción’ y las plataformas vecinales denunciantes (la Asociación Virgen de Loreto, la ‘Plataforma por el Aire Puro’ y la Junta vecinal de Igollo se han posicionado en contra) consideran un error y una decepción la decisión del Ayuntamiento de rectificar y permitir la reanudación de la actividad industrial de COPSESA.

Sin embargo también muestran su fe en la Justicia. Consideran que el ‘Juez tendrá que decretar de nuevo el cierre temporal porque la legislación es clara, y sin licencia de actividad ni de impacto ambiental no se puede funcionar’

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enMartes, 26 Agosto 2014 10:58
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional