El Balonmano 'calienta motores' en Camargo
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El pabellón Juan de Herrera de Maliaño será el fortín del Club Balonmano Camargo para la nueva temporada. La Escuela Municipal mantendrá su actividad en el Pedro Velarde de Muriedas. Juan Carlos Mazorra, Víctor Terceño y Juan Escudero refuerzan el cuerpo técnico (EN LA FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTICIA, LAS CHICAS DEL EQUIPO FEMENINO DE DIVISIÓN DE PLATA EN UNA IMAGEN DE ESTA PRETEMPORADA)
EL EQUIPO SENIOR DEL 'CAMARGO-FERROATLÁNTICA' DE DIVISIÓN DE PLATA FEMENINO vuelve a reiniciar su actividad con plantilla eminentemente cántabra muy rejuvenecida y con tan sólo un pequeño grupo que se mantiene de la etapa anterior. Estas son la portera Patri Amieva, Sara Ruiz, Gaby Nicholls, Elia F. Noriega y Noelia Secadas. Las novedades también incluyen algún que otro retorno como el de la portera Elena del Mazo, María Castañeira, Lorena Brizuela, Laura Haya, Paula Fernández, Alba Fernández y Raquel Vila. Esta plantilla aún no está cerrada, puesto que tanto la Directiva como el Cuerpo Técnico esperan cerrar nuevas incorporaciones en próximas fechas.
La pretemporada coordinada por el técnico cántabro Víctor Terceño, auxiliado por Oscar Marcos, cuenta en esta primera plantilla con otras cinco jugadoras juveniles en una clara manifestación de apuesta por la cantera y por la promoción de nuevos valores locales. El trabajo técnico de preparación ha comenzado ya sus entrenamientos en el Juan de Herrera y en la playa del Sardinero, donde se está realizando un interesante trabajo de fortalecimiento físico de pretemporada.
La línea vuelve a ser el rodaje y el compromiso de dar oportunidades a las jugadoras más jóvenes en línea con el objetivo de futuro marcado por la directiva del club. Este año, los dos primeros equipos del club tendrán su base operativa en el nuevo y bien dotado pabellón Juan de Herrera de Maliaño, dejando el Pedro Velarde para las categorías menores, que vuelven a ser las joyas más prolíficas del Club.
La Directiva se ha propuesto hacer un llamamiento a la afición para llenar el graderío de esta agradable instalación municipal a fin de impulsar la afición por este deporte en toda la comarca y potenciar los dos equipos senior locales, tanto el femenino en Liga Nacional como el masculino, con pretensiones futuras de ascenso.
SENIOR MASCULINO:
Ha comenzado ya la pretemporada con 20 jugadores, lo que pondrá en un brete a los técnicos que tendrán que formalizar dos descartes antes de comenzar la competición. Quique Ballesteros y Manu Núñez, forman un buen tándem de trabajo, que a su vez conoce perfectamente una plantilla con gran proyección y en la que nuevamente se apuesta por la juventud local. Esta plantilla ya el pasado año demostró un potente apoyo de los aficionados locales, no sólo de familias, sino también de los equipos menores y el público comarcal. A la misma se incorpora también un elevado número de ex juveniles, lo que ofrece una gran motivación a la plantilla y, en consecuencia, pretende alcanzar una calidad que siga ilusionando para las próximas campañas.
JUVENIL MASCULINO:
Una potente apuesta de la comisión deportiva del Club Balonmano Camargo se hace patente con la incorporación de Juan Carlos González Mazorra, al frente del equipo juvenil masculino. Este cuerpo junior está llamado a ser en un futuro próximo el auténtico buque insignia del club, a juzgar por el número y calidad de jugadores que cada año surgen de la cantera local. La incorporación de una de las estrellas del antiguo Teka, que llevó al balonmano cántabro a lo más alto de su historia en competiciones internacionales, es una firme apuesta por la formación y la experiencia docente como motor de futuro para este club. La tecnificación del cuerpo técnico es también un objetivo al que se suma Mazorra coordinándose las distintas plantillas del club con una visión global. Esta plantilla es la primera en comenzar la Liga el próximo 20 de septiembre, por lo que los juveniles del club llevan ya tres semanas de preparación.
JUVENIL FEMENINO:
Comienza la pretemporada también con un potente revulsivo al retornar Juan Escudero como entrenador del conjunto juvenil femenino. Apoyado en su labor por el trabajo de Alba Blasco, el técnico vuelve a casa manteniendo el objetivo de establecer una constante conexión con el primer equipo a los efectos de rodar nuevos valores en la máxima categoría del club, la División de Honor – Plata. Las chicas del junior ya han comenzado los entrenamientos hace unas semanas a los efectos de fortalecer el combinado aunque, como el resto del club, no se han cerrado aún las incorporaciones con el inicio del nuevo curso.
CADETES:
La apuesta de la Directiva del club camargués no cambia su enfoque para esta temporada. Nuevamente la formación de los más pequeños y la tecnificación vuelven a ser el eje de toda la actividad de la escuela con el objetivo de impulsar tanto el deporte en sí como la faceta educativa global. Roberto Fernández, presidente del club, insiste en que ganar o perder o mantener o no una categoría les parecen asuntos banales cuando se trata de planificar una temporada “siempre te gusta ganar y para eso trabajamos, pero lo fundamental es el espíritu de colaboración de las familias y los técnicos, la ilusión de los chavales que se identifican con los mayores y la sensación de estar construyendo algo común de todos”.
El equipo cadete, como bloque intermedio entre las multitudinarias categorías menores: infantil, alevín y benjamín, va a ser también esta temporada uno de los grandes objetivos del club, tanto en categoría masculina, con Pablo López Quindós, como en la femenina con José Ramón Hoz y Raúl Sánchez. En el bloque masculino tendrá un papel fundamental, como coordinador entre juveniles y cadetes, José Solórzano.
Quedan por publicar los técnicos de la base de la cantera, con quienes se mantienen contactos. Los infantiles, alevines y benjamines dependerán del número de inscripciones que todos los años son multitudinarias al reanudarse las clases en los ocho colegios del valle, donde nuevamente, se trabajará la complicidad con las AMPAS y profesores, a los efectos de seguir impulsando esta disciplina deportiva como materia lectiva en los centros.
El Club Balonmano Camargo tiene sede social en Avda. La Libertad, SN (Apartado Correos 77). – 39600. Maliaño - Camargo – Cantabria
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!