Menu
Deportes

Deportes (3513)

Preciado vuelve a Camargo para 'quedarse'

El Comité Cántabro de Entrenadores de la Federación Cántabra de Fútbol (FCF), ha organizado para este viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de enero de 2015 la 1ª Copa Fútbol 8 "Manolo Preciado" de Categoría Alevín Sub-12 (jugadores nacidos entre el 1 de enero de 2003 y el 21 de diciembre de 2004) con motivo del cambio de nombre del Campo de Fútbol de la Federación Cántabra de Fútbol en Parayas (Camargo), que pasará a llamarse "Campo Federativo Manolo Preciado".

Este cambio de nombre, que fue una de las propuestas que el actual Presidente de la Federación cántabra de fútbol José Ángel Peláez había planteado ya en el inicio de su mandato, se materializa ahora. Por lo tanto el desaparecido y recordado ex jugador y entrenador racinguista, natural de Astillero, vuelve a Maliaño para quedarse para siempre en la memoria de todos los aficionados a este deporte.

El Torneo será disputado por los ocho primeros equipos clasificados de la Primera Categoría Alevín al finalizar la Jornada 14 de 21 de diciembre de 2014, y se dividirán en dos grupos según su clasificación en la fecha citada. El viernes 2 de enero jugarán por la tarde su primer partido de la fase de grupos, siendo el sábado 3 de enero por la mañana el segundo y por la tarde el tercero. Tras acabar la fase de grupos se entregará un recuerdo a todos los jugadores inscritos en el Torneo. La mañana del domingo 4 de enero se jugarán las semifinales y la final.

Entre la Segunda Semifinal y la Final se desarrollarán los actos de cambio de nombre del Campo Federativo, que contarán con la presencia de familiares de Manolo Preciado, y a los cuales quedan invitados todos aquellos que quieran recordarle.

El Torneo se disputará bajo la Reglamentación de la Federación Cántabra de Fútbol sobre Fútbol-7, y cada Equipo participante deberá rellenar un listado con un mínimo de doce (12) jugadores y un máximo de quince (15). Para cada partido se deberán presentar doce (12) jugadores obligatoriamente en el acta.

Cada Equipo al iniciarse el partido de que se trate, estará compuesto por OCHO (8) JUGADORES, uno de los cuales habrá de ser el portero. Una vez comenzado cualquiera de los encuentros del Campeonato, podrán llevarse a cabo cuántas sustituciones se deseen, siempre que éstas sean efectuadas de manera reglamentaria y teniéndose presente que los jugadores sustituidos, podrán volver al juego tantas veces como se consideren oportunas.

El  DELEGADO DE EQUIPO habrá de tener presente en cada partido del Campeonato, con independencia de la Fase de que se trate, que SERÁ OBLIGATORIA LA PARTICIPACIÓN EN EL JUEGO DE TODOS LOS JUGADORES DISPONIBLES, HABILITADOS Y QUE A TAL FIN, FIGUREN EN ACTA. Dicha participación lo será, como mínimo, por un tiempo NO INFERIOR A CINCO (5) MINUTOS POR ENCUENTRO.

En la Fase de Grupos y en las Semifinales se jugaran dos tiempos de VEINTE  MINUTOS (20), con un descanso de CINCO MINUTOS (5), a fin de proceder al obligado cambio de campo entre los contendientes. La FINAL se jugará a dos tiempos de VEINTICINCO  MINUTOS (25), con un descanso de DIEZ MINUTOS (10).

Tras la Final se realizará la entrega de los siguientes trofeos:

TROFEOS COLECTIVOS:

-COPA "MANOLO PRECIADO" para el Club vencedor del Campeonato y medallas doradas para sus jugadores y técnicos.

-COPA SUBCAMPEON, para el Club clasificado en segundo lugar y medallas plateadas para sus jugadores y técnicos.

-TROFEO “JUEGO LIMPIO”, con el que la FCF distinguirá al club que se haga acreedor, conforme a las normas en vigor para dicha evaluación (Tarjetas amarillas y rojas, y acciones de juego limpio).

TROFEOS INDIVIDUALES:

-TROFEO ACEF (Asociación Cántabra de Entrenadores de Fútbol) para el Entrenador que más destaque por su trabajo y trato con sus jugadores, con el árbitro y con el equipo contrario.

-TROFEO MEJOR PORTERO, MEJOR DEFENSOR, MEJOR CENTROCAMPISTA, MEJOR DELANTERO Y JUGADOR MÁS COMPLETO.

Los Trofeos Individuales serán resueltos por un jurado compuesto por miembros de la Junta Directiva del Comité Cántabro de Entrenadores, por los Entrenadores de los equipos participantes y por los Seleccionadores de categoría Alevín Sub-12. Se tendrán en cuenta para su valoración tanto las acciones técnico-tácticas del jugador que más destaque en esa posición, como las acciones de respeto al árbitro y al contrario

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Fútbol 7 alevín solidario en Camargo

Las Instalaciones Municipales de La Maruca, en Muriedas, acogen este próximo fin de semana, 3 y 4 de enero, un torneo de fútbol 7 alevín solidario cuya recaudación irá destinada a la lucha contra el cáncer.

Durante las jornadas del sábado y el domingo se verán las caras diez equipos pertenecientes a los cinco clubes del balompié camargués: Velarde C. F., A. D. Peña Paco Liaño, Club Parayas, U. M. Escobedo y S. D. Revilla.

En total, unos 120 pequeños futbolistas que disputarán un torneo que servirá, además, para rendir homenaje póstumo al exjugador del Velarde y entrenador de la Peña Paco Liaño José Antonio Ruiz Barata.

El torneo está organizado por el Velarde Club de Fútbol, la Agrupación Deportiva Peña Paco Liaño y la Asociación Española contra el Cáncer.

El precio de la entrada será de dos euros y todo el beneficio irá en beneficio del citado colectivo. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los cántabros caen ante los anfitriones

En el Campeonato de España de selecciones autonómicas que se disputa en Badajoz, mal se han dado las cosas en la jornada de este lunes 28 a las selecciones de Cantabria sub 18 y sub 16. Sobre todo a la primera, el combinado juvenil dirigido por Gonzalo Colsa, que cayó víctima de sus errores ante la selección anfitriona, Extremadura, por 2-1, y -aunque jugará la segunda fase como tercero con un solo punto- lo tiene prácticamente imposible para llegar a la fase final (en la foto de esta noticia lance del juego de este partido)

Los cadetes sub 16, por otra parte, dirigidos por Justo Sisniega, pasan a la segunda fase como terceros con 3 puntos, a pesar de haber perdido también ante Extremadura. Ahora esperan sede  que podría ser Mallorca y rivales. Ganando los dos partidos de la segunda fase estarían casi seguro en la fase final.  

SELECCIÓN CÁNTABRA SUB-18

Dos errores defensivos condenaron a la selección cántabra sub18, que cerró la primera fase del Campeonato de España de selecciones autonómicas sin conocer la victoria. Cantabria perdió por dos goles a uno frente a una selección juvenil extremeña que hizo un partido muy serio y que apenas realizó concesiones en defensa, justo lo contrario que ocurrió con los cántabros.

La selección extremeña, anfitriona de esta primera fase, pareció salir mucho más enchufada al campo y se adelantó en el marcador cuando apenas se llevaban tres minutos de partido al aprovechar un barullo en el área cántabra. El gol en contra fue un lastre durante todo el partido para los jugadores de Gonzalo Colsa, que apenas lograron inquietar al guardameta rival. Los extremeños se imponían en casi todos los balones aéreos, creando mucho peligro. Una buena combinación entre Bryan Martínez y Luis Miguel Redondo a punto estuvo de poner el 2-0 en el marcador. A los juveniles cántabros apenas les duraba la pelota debido a la fuerte presión de Extremadura, que además montaba peligrosos contragolpes. Alejandro Ceballos, por la banda izquierda, se mostraba como el jugador más desequilibrante de la selección juvenil.

Cantabria mejoró algo su juego en el segundo periodo, pero volvió a ser presa de su inseguridad defensiva. Una falta de entendimiento entre el portero y la defensa fue aprovechada por Redondo para poner el segundo gol extremeño en el marcador. El partido parecía sentenciado, pero el combinado cántabra mostró garra hasta el final y logró reducir distancias en el descuento merced a una internada en el área de Sergio Camus. Aún así, demasiado tarde para soñar con la remontada.

Gonzalo Colsa: “Hemos empezado desenchufados en las jugadas de estrategia”

El seleccionador cántabro juvenil, Gonzalo Colsa, estaba satisfecho al finalizar el partido por “el esfuerzo que han hecho los jugadores pese a ir con el marcador en contra”, pero lamentó el mal inicio, que condicionó el resto del partido. “Hemos empezado desenchufados en las jugadas de estrategia y muy espesos”, explicó. Aún así, elogió que nunca perdiesen la cara al partido. “Creo que los chicos han estado mejor que ayer (el domingo frente a Castilla-La Mancha) pese a que el resultado ha sido peor”.

FICHA

SELECCIÓN SUB18 EXTREMADURA- Manuel Carrasco, Carlos Muñoz, Iván Rastrollo (Álvaro Paule), Manuel Salazar, Rubén Sánchez, J. Carlos Montaño (Fernando Domínguez), Javier Ortiz (Manuel Sayago), Luis Miguel Redondo, Rafael Izquierdo, Bryan Martínez y Antonio Gómez (Eugenio Gómez).

SELECCIÓN SUB18 CANTABRIA- Adrián Peón, Raúl Marín (Rubén Salamanca), Ignacio Lorenzo, Izan Hoyuela (Javier Cabrero), Samuel Ruiz, Felipe Peredo, Mario Soberón, Sergio Camus, David González (Edgar Díaz), Alejandro Ceballos y Raúl Tirilonte (Sergio García).

ÁRBITRO- Santiago Quijada Halcón

GOLES-

1-0  Rubén Sánchez. Min. 3

2-0   Luis Miguel Redondo. Min. 60

2-1 Sergio Camus. Min. 90

INCIDENCIAS- Partido correspondiente a la primera fase del Campeonato de España de selecciones autonómicas disputado en el campo federativo de San Roque, Badajoz.

SELECCIÓN CÁNTABRA SUB 16

Contracorriente  tuvo que nadar durante todo el partido la selección cántabra sub16 para terminar cayendo derrotada ayer, 29 de diciembre, por 3-2 frente a Extremadura. El  combinado extremeño, que ejercía de anfitrión, demostró una gran puntería durante todo el encuentro y contó a su favor con la mañana inspirada del jugador Pedro Porro, autor de los tres goles de su equipo. La derrota final agria un tanto la clara victoria cosechada en la jornada anterior contra Castilla-La Mancha.

El bloque dirigido por Justo Sisniega comenzó como la mañana, excesivamente frío. De ello se aprovechó una selección extremeña alentada por su público, que se puso en ventaja rápido, cuando Pedro Porro remató un centro en el segundo palo. Este jugador, especialmente activo ayer, pudo ampliar la ventaja poco después con un tiro lejano. De los jugadores cántabros apenas se tenían noticias, pero la modorra inicial  acabó mediada la media hora, cuando Cantabria reclamó un penalti por zancadilla sobre Alejandro Gil.

La selección sub16 apretaba en ataque, pero los extremeños también creaban mucho peligro al contragolpe y parecían tener mayor pegada. Nada más comenzar el segundo tiempo, Pedro Porro cruzó perfectamente la pelota ante la salida del guardameta Juan David Corrales. Las cosas se le ponían muy difíciles a los jugadores de Sisniega, pero Paulino Miguélez, que aquejado de una gripe no había salido de inicio, recortó distancias pronto al aprovechar el rechace del portero extremeño. El empate parecía posible y los cántabros se volcaron aún más en ataque. Sin embargo, el tercero gol extremeño en un saque de falta fue un jarro de agua fría. Miguélez volvió a acortar distancias en el descuento, pero ya no quedaba tiempo para más.

Justo Sisniega: “como suele suceder en estos torneos, el que se pone por delante tiene mucho ganado”

El seleccionador cántabro, Justo Sisniega, valoró la “reacción del equipo pese a ponerse el partido difícil desde los ‘primeros instantes”. Según explicó, “como suele suceder en este tipo de torneos, el que se pone por delante tiene mucho ganado, porque al equipo que va por detrás le entran los nervios y llega el desorden”. Sisniega lamentó especialmente el tercer gol, ya que llegó “cuando nos habíamos vuelto a centrar y habíamos recortado distancias”.

FICHA-

SELECCIÓN SUB16 EXTREMADURA- César Llera, Carlos Dorado, Manuel Moroba, Rafael Parejo, Javier Acedo, Alejandro Trejo (Abraham Rodríguez), Rodrigo García (Jesús Coto), José Luis Moreno, Alejandro Gil (Rafael González), César Conejero y Pedro Porro (Juan José Neiva).

SELECCIÓN SUB16 CANTABRIA- Juan David Corrales, Diego Ceballos, Jesús Llano, Pablo Valle (Paulino Miguélez), Víctor Alfajeme, Guillermo Rosello (Julio Álvarez), Dalisson De Almeida, Jorge González, Javier Gutiérrez (Alejandro Cañizo), Javier González Madroño y Matthew Orobio (Christopher Larralde).

ÁRBITRO- Víctor Manuel Pavón.

GOLES-

1-0  Pedro Porro. Min. 12

2-0  Pedro Porro. Min. 46

2-1 Paulino Miguélez. Min. 54

3-1 Pedro Porro. Min. 65

3-2 Paulino Miguelez. Min. 80

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Sensaciones positivas

El campeonato de España de selecciones autonómicas disputado este fin de semana en Badajoz no deja mal sabor de boca para las selecciones cántabras sub 18 (en la foto de esta noticia) y sub 16, a pesar de que en el primero de los casos el combinado autonómico dirigido por el ex-racinguista Gonzalo Colsa no puedo pasar del empate sin goles frente a la selección de Castilla La Mancha. Los jóvenes sub 16 en cambio si consiguieron imponerse a combinado castellano manchego por 2-0

SELECCIÓN CÁNTABRA SUB-18

Un partido éste poco vistoso y áspero, en el que apenas se concedieron ocasiones de gol al rival por parte de los dos contendientes, cántabros y castellano manchegos.

El combinado autonómico, que se estrenaba en el Campeonato de España de selecciones autonómicas sub18, se vio superado en la primera mitad por los castellano-manchegos pero mejoró sus prestaciones en la segunda parte. Sin embargo, las continuas faltas, protagonistas de un encuentro muy trabado, impidieron cualquier posibilidad de lucimiento.

Castilla-La Mancha, que disputada su segundo encuentro tras empatar también a cero con Extremadura, se mostró desde el principio como un conjunto rocoso y muy físico, que apenas realizaba concesiones en defensa pero que tampoco mostraba capacidad de resolución en ataque. Los castellanos-manchegos se beneficiaron de las imprecisiones en el pase de los cántabros para acercarse con peligro al área de Adrián Peón. Así, una indecisión en defensa de los de Colsa pudo costarle a éstos un serio disgusto cuando apenas se habían cumplido diez minutos de partido.

El seleccionador juvenil cántabro realizó cambios en el descanso con el objetivo de mostrar más presión sobre el rival e impedir la salida de la pelota jugada. Gracias a ello frenó el dominio de Castilla-La Mancha, aunque el juego  fluido seguía sin aparecer. Adrián Peón, de hecho, salvó a la selección cántabra con una acertada intervención a un tiro raso y duro junto a la cepa del poste. Pese a todo ello, el cuadro de Colsa  fue mejorando conforme se acercaba el final y bien pudo llevarse el partido en un disparo de Sergio García que a duras penas despejó el guardameta castellano-manchego. Al final, tablas en el marcador en un partido muy físico.

FICHA

SELECCIÓN CÁNTABRA SUB18-  Adrián Peón, Raúl Marín, Ignacio Lorenzo, Izan Hoyuela, Javier Cabrero, Edgar Díaz, Felipe Peredo, Mario Soberón (David González, 64), Daniel Landa (Alejandro Ceballos, 45), Sergio Camus y Carlos Crespo (Sergio García, 45).

SELECCIÓN CASTELLANO-MANCHEGA SUB18- Alberto Ropero, Adrián Ruecas, Cristian Rodríguez, Ángel Moreno, Víctor Rivas, Carlos Cano, Ramón Encinas, Rafael Caña, Manuel García (Ramón Blázquez, 69), Antonio Fernández (Alejandro Bravo, 69) y César Munilla (Javier López, 62).

ÁRBITRO- Antonio Aparicio

INCIDENCIAS- Partido disputado en el campo federativo de San Roque, Badajoz.

SELECCIÓN CÁNTABRA SUB-16

Por otra parte el combinado autonómico sub16 sí dominó el partido contra Castilla-La Mancha y pudo vencer por dos goles a cero

Sin complejos. Los jovencísimos jugadores de la selección cántabra sub16  no se dejaron influir ni por su estreno en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas ni por la victoria cosechada por su rival el día anterior y vencieron de forma clara ayer, domingo 28 de diciembre de 2014, a la selección cadete de Castilla-La Mancha. El bloque dirigido por Justo Sisniega se mostró en todo momento más ambicioso que su rival y, pese a que los nervios se notaron en forma de imprecisiones en el pase en algunos momentos del partido, lo cierto es que contaron con las mejores ocasiones de gol.

La selección cántabra tardó algo en coger el tono al partido y, de hecho, las dos primeras ocasiones tuvieron como protagonista al cuadro castellano-manchego. En la primera, el seco disparo de Alfonso González, jugador del Albacete, desde la frontal fue rechazado por  Iván Rumenov.  Poco después, a los 20 minutos de partido, Antonio Cuenca remató demasiado alto dentro del área. Desde momento, los jugadores de Sisniega se hicieron con el control del partido y ya no lo abandonaron. Paulino Miguélez y Alejandro Cañizo se convirtieron en un quebradero de cabeza para la zaga castellano-manchega y sólo era cuestión de tiempo y acierto que llegara el primer tanto. Corría el minuto 33 cuando Cañizo conseguía regatear al portero rival y, aunque escorado, remataba a las mallas.

Con la ventaja en el marcador, la selección cántabra dio un paso atrás, pero ni siquiera así pasó por graves dificultades. La ocasión más clara del segundo periodo fue para los de Sisniega merced a un disparo cruzado de Cañizo que se fue fuera por poco. Apenas quedaban diez minutos cuando el lateral Diego Ceballos dio la puntilla a Castilla-La Mancha en una jugada de pillo. Tras una falta señalada sobre Paulino Domínguez, los defensas castellano-manchegos se despistaron y perdieron de vista el balón, lo que aprovechó Ceballos para batir al portero con una precisa vaselina. El partido quedaba cerrado y con los deberes cumplidos solo quedaba pensar en el enfrentamiento del día siguiente contra Extremadura.

FICHA-

SELECCIÓN CÁNTABRA SUB16-  Iván Rumenov, Diego Ceballos, Jesús Llano, Pablo Valle, Víctor Alfajeme, Gonzalo Mazo (Jorge González, 75), Paulino Miguélez (Guillermo Rosello, 78), Dalisson De Almeida, Alejandro Cañizo (Matthew Orobio, 65) (Javier Gutiérrez, 65), Nicolás Santos y Javier González Madroño.

SELECCIÓN CASTELLANO-MANCHEGA SUB16- José María Galán, José Gómez, Ricardo Cañada (Manuel Robles, 75), Antonio Cuenca, Emilio Núñez, Álvaro García (Gonzalo Rodríguez, 53), Alfonso González, Jaime Malagón, Álvaro Gómez, Fco. José Enguidanos y Vicente González (José Luis Moreno, 66).

ARBITRO- César Carretero González

GOLES-

Alejandro Cañizo. Min. 33

Diego Ceballos. Min73

INCIDENCIAS- Partido correspondiente a la primera fase del Campeonato de España de selecciones cadetes disputado en el campo federativo de San Roque, en Badajoz.

El seleccionador cántabro cadete, Justo Sisniega, se mostraba satisfecho no solo por el resultado, también por el juego mostrado por sus jugadores en su estreno. “Han competido bien a pesar de que se han notado los nervios del debut”.  Tras el gol que les puso en ventaja, Sisniega reconoció que el equipo dio un paso atrás y no atacó tanto. “En el segundo tiempo nos ha costado más porque los jugadores han sido más conservadores”. Respecto al próximo rival, Extremadura, señaló que “hay que encarar el partido como si empezásemos de cero, sin puntos, ya que en estos encuentros deciden los detalles y hay que salir por ello muy concentrados”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nuestro mejor fútbol joven en el Cpto de España

La selección de Cantabria Sub 18 dirigida por Gonzalo Colsa (En la foto de esta noticia, de 'radiocamargo.es') y la Sub 16 que entrena Justo Sisniega viajan este fin de semana a Badajoz donde se disputa la primera fase del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas.

Cantabria ha quedado encuadrada en el grupo junto a Castilla La Mancha y Extremadura. Ambos equipos debutarán el domingo frente a los castellano manchegos y cerrarán su participación el lunes frente a la selección anfitriona. Tanto la Sub 18 como la Sub 16 intentarán repetir el buen papel desempeñado en la pasada edición donde ambos combinados se quedaron a las puertas de entrar en la fase final del torneo con los 4 mejores equipos del país.

Tras 2 meses de entrenamientos los dos seleccionadores han dado a conocer esta semana la lista definitiva de convocados que está integrada por 18 futbolistas. Tras el último entrenamiento de mañana en Villaescusa la expedición de Cantabria partirá a primera hora del sábado hacia la capital extremeña. Finalmente el seleccionador sub 18 Gonzalo Colsa no ha convocado a ninguno de los futbolistas que ya han actuado con regularidad este año en la primera plantilla del Racing.

Itinerario de este fin de semana

Viernes 26 de Diciembre

Selección Cadete: Entrenamiento en Villaescusa.

Hora Convocatoria: 10h. Hora Comienzo: 10h 30m. Finalización: 12h.

Selección Juvenil: Entrenamiento en Villaescusa.

Hora Convocatoria: 11h.15m.  Hora Comienzo: 12h. Finalización: 13h.30m.

Sábado, 27 de Diciembre

07h40m: Presentación de los integrantes de la expedición en el parking del Estadio de Fútbol del Sardinero.

08h00m: Salida de la expedición hacia Badajoz. Comida en Plasencia.

17h.: Hora aproximada de llegada.

18h30m.: Entrenamiento en Badajoz.

Domingo, 28 de Diciembre

10h00m: Partido CANTABRIA-CASTILLA LA MANCHA (Sub-16), en el Campo Federativo San Roque.

12h15m: Partido CANTABRIA-CASTILLA LA MANCHA (Sub-18), en el Campo Federativo San Roque

Lunes, 29 de Diciembre

10h00m: Partido CANTABRIA-EXTREMADURA (Sub-16), en el Campo Federativo San Roque (Badajoz).

12h15m: Partido CANTABRIA-EXTREMADURA (Sub-18), en el Campo Federativo San Roque (Badajoz).

Comida en el Hotel a las 15h. y salida hacia Cantabria a las 16h30m. Cena en Osorno. Llegada prevista a Santander sobre las 01 h.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Resultados Jornada 20-21 diciembre


Este fin de semana hemos vivido una nueva jornada de liga en fútbol, fútbol sala, baloncesto, balonmano...He aquí  los resultados principales:

FÚTBOL

TERCERA DIVISIÓN

Revilla 1 - Castro 0

Rayo Cantabria 2 - Escobedo 0

En Tercera División siguen sin salirle las cosas a la Unión Montañesa de Escobedo, inmersa en una crisis de resultados que, de momento, concluida la jornada 18, sigue sin conocer final. Al menos esta vez, la imagen del equipo ha sido positiva y ha vendido cara la derrota ante un rival poderoso, que pasa por un gran momento de juego y que (no por casualidad) ocupa el tercer puesto de la tabla. Uno de los favoritos a ocupar puesto de play-off por el ascenso y al que visitaban en su feudo los chicos dirigidos por José Luis San Miguel.

Muy buena primera parte del conjunto camargués que vio como el rival conseguía imponerse en la segunda gracias en gran parte a la expulsión de uno de sus jugadores.

Por desgracia en el fútbol y en el deporte no se vive de la imagen, sino de los puntos y los resultados, y el Escobedo suma una jornada más de vacío en el casillero. Un 2-0 en contra que coloca al equipo de Camargo undécimo con 22 puntos, muy distanciado ya de los puestos de 'play off' que ocupara la pasada temporada, y que fija el Cayón, en el cuarto lugar, con 38 puntos (4º clasificado). Por delante Rayo Cantabria con 42 (3º), Gimnástica de Torrelavega también con 42  (2º) y Laredo, con 45, primero... nuevo líder tras su victoria en esta jornada frente al decano del fútbol cántabro, el conjunto de la Capital del Besaya.

Mejor le fueron las cosas al Revilla en su partido en casa ante el complicado Castro, al que derrotó por un gol a cero. 3 puntos de oro que sumar al objetivo de la permanencia y que colocan al equipo dirigido por Carlos Calvo en una meritoria décima plaza con 25 puntos, 3 por encima de su vecino camargués de Escobedo. Muy, pero que muy mal se tienen que dar las cosas en la segunda vuelta, para que el recién ascendido Revilla no obtenga el ansiado premio de la continuidad en la categoría que matemáticamente no tiene muy lejos...

Por abajo cierran la clasificación Selaya, Buelna y Barreda...

REGIONAL PREFERENTE

Velarde 3 - Santillana 4

Dura derrota del Velarde en La Maruca ante el Santillana por 3-4, un rival directo, en una jornada que se presentaba propicia para acortar distancias frente al 'pelotón' de los elegidos, dado que por arriba Meruelo y Guarnizo empataban a uno, y el Naval no era capaz de pasar del empate a cero en Suances ante el San Martín...

Pero no pudo ser. El equipo dirigido por Aurelio Ávila ha vuelto una jornada más a ver cómo volaban de la Maruca los tres puntos... lo que empieza a ser muy habitual esta temporada y que, afortunadamente, está compensando el hecho de que fuera de casa el equipo está rindiendo a más nivel que ante su público.

De lo contrario estaría prácticamente mirando en la tabla más a los puestos de descenso que a los de ascenso. El Velarde se coloca tras esta jornada previa al parón navideño séptimo con 24 puntos, mientras que su rival de este fin de semana, al que hubiera superado en caso de haber ganado, se escapa y se sitúa en el quinto puesto con 30 puntos.

Por arriba el Guarnizo sigue líder, por delante de Naval y Meruelo... los tres equipos que, de acabar ahora la temporada, ascenderían a Tercera División.

SEGUNDA REGIONAL

Peña Revilla 2 - Fortuna Camargo 2

El 'Fortuna Camargo', dirigido por José Luis Rebollar, ha obtenido un meritorio empate a 2, a domicilio, ante un buen equipo de la categoría que actualmente ocupa el 3º puesto en la tabla, como es la Peña Revilla. Un empate que, no obstante, no sirve de mucho en su deseo de escalar puestos en la clasificación.

El conjunto camargués se encuentra en el puesto 13 con 15 puntos, muy cerca de los puestos de cola en los que se sitúan con 14 puntos el Vélez, con 11 el Rayo Santa Cruz y el Olimpia (colista) con sólo 6.

FÚTBOL SALA

Nueva jornada de liga en 3ª División masculina para la 'Agrupación Deportiva Muriedas Urrutia' que jugaba a domicilio ante uno de los mejores conjuntos de la categoría, líder durante buena parte de la temporada, y al que era capaz de derrotar ante su público por un apretado 2-3, el Setién Herrá Canalsa Pecusa. Excepcional victoria para el conjunto de Luis Urrutia, que se aúpa tras este triunfo al cuarto puesto, cerca de su rival de este fin de semana, el Setién Herrá Canal Pecusa, el Corrales Punto de Encuentro y la Cavada, que se coloca líder.

En categoría autonómica femenina de Fútbol Sala, la A.D Muriedas Urrutia ha vuelto una jornada más a 'hacer los deberes' y se ha impuesto en Corrales, al WRC Corrales Punto de Encuentro, por 1-4. La categoría la encabeza el Ribamontán al Mar A con 30 puntos, seguido precisamente de la A.D. Muriedas Urrutia con 27 y Peña La Achicoria con 24... En esta misma categoría las chicas de la A.D Herrera vencieron a domicilio al Somahoz por 2-3

BALONMANO

En el grupo B de la División de Plata femenina el 'Balonmano Camargo Ferroatlántica' no pudo vencer ante su público, en la cancha del Pabellón del Juan de Herrera, al Kukullaga Etxhebarri, y cayó por un claro 22 a 35... Las camarguesas se colocan sextas con 7 puntos en una clasificación que cierra el Lagunak y encabeza el Logroño Sporting la Rioja que ha cosechado este fin de semana su primera derrota esta temporada en Navarra en la cancha del Beti Onak...

BALONCESTO

En Basket el Amide Baloncesto de Camargo, que jugaba 'Final Four' de Copa, caía en semifinales en el Pabellón de Parbayón ante el Gerdau por 63 a 58.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Foto de Familia del atletismo camargués

El Pabellón de Herrera fue escenario el pasado jueves 18 de la presentación ante la sociedad de nuestro municipio, de la gran familia del atletismo camargués, a través del simbólico acto de retratar a todos los integrantes de todas las categorías en una gran foto de familia que puedes observar en diferentes tomas en esta noticia.

Un deporte, el del atletismo, perfectamente representado organizativamente desde hace casi dos años, en todos los tramos de edad, por el Club atlético Ría del Carmen que preside Gema Puñal. No faltó nadie. Las niñas y niños prebenjamines, benjamines, alevines, infantiles, los cadetes, juveniles y junior... también estuvieron presentes los senior, los miembros de la directiva del Club o el Concejal de Deportes José Ángel Diestro en representación del Ayuntamiento de Camargo.

Todos los deportistas acudieron a la sesión fotográfica ataviados con su ropa oficial de competición, su chándal rojo o su camiseta de 'pierrot'...

Clicka sobre cada imagen para ampliar

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Liga benjamin de balonmano el sábado

El pabellón Pedro Velarde de Muriedas espera este sábado, a la una, una nueva fiesta del balonmano como consecuencia de la afluencia masiva de pequeños y pequeñas benjamines que quieren divertirse con el Club Balonmano Camargo justo en el primer día de vacaciones de Navidad.

Los monitores y promotores de la Liga Benjamín camarguesa quieren que este evento sirva como revulsivo para animar a los chavales a la práctica de este deporte, lo que ya ha hecho famoso al Club Balonmano Camargo por ser el único equipo de Cantabria que no participa en la Liga Federada por tener su propia competición con más equipos y chavales que nadie.

La Liga Benjamín suele reunir durante todo el curso a los jugadores procedentes de los ocho colegios del valle, así como todo el que quiera participar, hasta el punto de confeccionar ocho equipos, ataviados con camisetas de colores y partiendo el pabellón Pedro Velarde, mediante un toldo transversal y bateco, en cuatro campos diferenciados con sus respectivos banquillos, mesa de cronometradores, miniporterías, arbitrajes y monitores para cada uno, precisamente reclutados entre voluntarios de las diferentes categorías de club.

La Directiva quiere invitar a los padres, madres y abuelos de los niños para que acudan con ellos a fin de fortalecer ese espíritu de club que ya configura la bien conocida “marea verde”.

Al término del evento los monitores obsequian con algún dulce o chuchería a los participantes, aunque en esta ocasión se espera alguna sorpresa para los asistentes con motivo de las Fiestas de Navidad y Año Nuevo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El 'Amide' en la Final Four de Copa

Este fin de semana el baloncesto, en categoría autonómica senior masculina, es protagonista en la Fase final de Copa. Y entre los equipos que saltarán a la cancha a competir en la 'Final Four' (grupo B1-B2-B3) está el 'Amide Baloncesto' de Camargo'. 

El conjunto camargués se enfrentará en una semifinal el sábado a las 20.30 al 'Gerdau Reinosa' en el Pabellón de Parbayón. En caso de vencer se mediría en la final el domingo a las 12.30 al ganador del cruce 'Pas Piélagos' - 'Daygon Baloncesto Santander'

Las otra 'Final Four', en autonómica senior masculina, en el Grupo A1 la disputarán  el 'Daygon Baloncesto Santander A' - y el 'SAB Torrelavega', el Sábado, 17:00,  en el Pabellon Vicente Trueba. Y Cervezas 'La Cierva' Ampuero - UC La Gallofa Cantbasket A, el sábado, 19:00,  también en el Pabellon Vicente Trueba. El mismo Pabellón acogerá el domingo a las 11 la final.

También se conocerá este fin de semana a los campeones de copa en categoría junior

Además en todas las finales del domingo, se realizará una Recogida de Alimentos, promovida por la Campaña 1kg de Felicidad (puedes encontrar más información sobre esta campaña en el perfil correspondiente de Facebook con la dirección '1kgdefelicidad') en favor del Banco de Alimentos de Cantabria y Cruz Roja Española.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

De la Hera, de 'récord' en 'récord'

Nueva proeza del joven nadador del Club Natación Camargo, Javier de la Hera (A LA DERECHA EN LA FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTICIA), en su participación este fin de semana en el Campeonato absoluto de España en piscina corta, de 25 metros, celebrado en Sabadell, tras batir dos nuevas plusmarcas regionales, en 400 y 200 estilos.

La primera (400), que estaba en su poder con 4:38.95, la rebajó en casi 3 segundos para fijarla en 4:36.03. La segunda marca (200 estilos) también fue pulverizada por el nadador cántabro más en forma del momento, y de 2:08.45 que también poseía él, quedó en 2.06.88...Esta marca le situaba en el puesto 31º absoluto (12ª posición por edad). 

El indiscutible mérito deportivo que tiene batir estas plusmarcas se ve acrecentado además por la manera en que fueron obtenidas. Y es que De la Hera, que compagina la piscina con la exigente carrera de Medicina que cursa, se vio obligado a viajar de noche el sábado a Sabadell para poder competir, después de haberse enfrentado a un duro examen en la Facultad del Campus universitario de Santander.

Espectacular un joven deportista, presente y futuro de la natación cántabra, que no deja de sorprender y que sigue sin tocar techo...

OTROS CÁNTABROS EN EL CAMPEONATO

Otro gran protagonista del campeonato fue el nadador del C.N. Torrelavega, Víctor Ingelmo, El torrelaveguense participó en las pruebas de 200, 400 y 800 libres alcanzando dos nuevas plusmarcas regionales. En 200 libres establecía el record regional en un tiempo de 1.53.64 y en la prueba de 400 libres rebajaba en casi 3 segundos la plusmarca regional, logrando un brillante registro de 3.59.98, que le supuso situarse en la 35ª posición absoluta (23ª posición por edad). 

Los otros cántabros que actualmente son integrantes de clubes fuera de Cantabria, también cosecharon grandes resultados. Por una parte, la nadadora santanderina del C.N. Gredos San Diego de Madrid, Jimena Pérez, logró clasificarse en una increíble 5ª posición, solo superada por Mireia Belmonte, María Vilas, Beatriz Gómez y Érika Villaécija, siendo la nadadora más joven mejor clasificada en el absoluto de 1500 libre (16.13.62). En la prueba de 800 libres también alcanzaba un fantástica 6ª posición tras parar el crono en un tiempo de 8.30.95 y rubricaba su gran participación con la 7ª posición en la prueba de 400 libre (4.12.09). 

El campurriano que milita en las filas del Sek de Madrid, Daniel Romero, disputó las pruebas de velocidad de 50 y 100 libres obteniendo unas marcas de 23.22 y 51.64.

NOTA: EN LA FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTICIA, JAVIER DE LA HERA (A LA DERECHA), JUNTO A SU ENTRENADOR MANUEL BARROS, EN SABADELL

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional