Menu
Deportes

Deportes (3513)

Fin de Liga en la 'Piscina de los Records'

Este sábado concluye, desde las 16.30, la liga de natación con la celebración de la 6ª jornada de liga 'Trofeo Federación Cántabra de Natación' en la piscina de Cros, de Maliaño. Y no puede hacerlo con más emoción, ni con mejores perspectivas para los nadadores del Club Natación Camargo que, a buen seguro, van a rubricar una temporada espectacular. Una temporada que empezó muy bien, y terminará en la misma línea...

El Club Natación Camargo recuerda que, como han venido haciendo en jornadas anteriores, esperan que la solidaridad de los asistentes se materialice en la entrega de alimentos con destino a la Plataforma de distribución alimentaria del Ayuntamiento de Camargo, y poder llegar al objetivo de obtener 1500 kilos. Actualmente se cuenta con 1200 kilos recogidos. 'Una forma de agradecer al Ayuntamiento por parte del Club la colaboración y ayuda que brinda a la natación en Camargo, una forma de devolver parte de todo ese apoyo', ha aseverado a Radio Camargo Jesús Herranz, Presidente del Club

El programa de pruebas contempla los 100 metros libre, 100 espalda y 200 mariposa, en categoría absoluta, infantil y junior

En Absoluto masculino Javi de la hera se llevará el máximo galardón dada la puntuación de 747 puntos que ya posee. El mejor nadador de Cantabria, del CN Camargo, que no pudo participar en el Trofeo de Gijón la semana pasada, tiene por detrás a varios camargueses clasificados separados por muy pocos puntos: Armando Gutiérrez, Jorge Bedia (uno de los triunfadores en el Trofeo de Gijón, donde participó en el relevo 4X50 estilos que batió el record de Cantabria ) y Darío Herranz.

En Categoría Absoluta femenina tenemos a Laura García Movellán, empatada a puntos con Alba Díaz de Torrelavega, y sólo con un punto menos la nadadora del club Bahía Ostende, Ana Parte, detrás. La disputa de este título se va a dirimir con sólo un punto de diferencia. Imposible mayor emoción...

Se repite en Junior masculino la situación de categoría absoluta porque repetimos los mismos nombres en este caso, Javi de la Hera como campeón y Jorge Bedia y Daniel Álvarez de C.N. Camargo tras él.

Esta 'proliferación' de nombres de Camargo explica por qué llevamos ganando 9 años de los 10 últimos La Copa regional de la Federación, ha explicado a RADIO CAMARGO, Jesús Herranz, Presidente del club Natación de Camargo.

La misma situación se da en Junior femenino con Laura García, Alba Díaz y Ana Parte, ya citadas en absoluta.

En Infantil sigue la racha de favoritos camargueses con Jesús García Vélez segundo, y Pablo Fernández, cuarto pero a sólo dos puntos del tercero.

En Infantil Femenino tenemos muy bien colocada a Lucía Castanedo, segunda con 696 puntos, con la torrelaveguense Coral de la Guerra apretando, con 694. Sólo dos puntos menos.

En Infantil del año 2000 Alejandro Barros y Mario González Bustillo, de Camargo, disputan el primer puesto con 635 puntos. Nicolás Amigo y Gabriel Martín de Camargo, les pisan los talones con 612 y 611 puntos

En total, nada más y nada menos que 16 nadadores de Camargo van a estar peleando por puestos de podium en las diversas categorías en esta última jornada de liga.

Impresionante el éxito del club natación de Camargo que, a través de su presidente Jesús Herranz, es achacable a varios factores. Por un lado el apoyo histórico del Ayuntamiento de Camargo, 'independientemente de las Corporaciones que se van sucediendo en el tiempo, por permitir que una piscina municipal como la de Cros pueda ser utilizada para uso preferentemente deportivo, para entrenar y competir a un nivel que luego da sus frutos en los resultados que podemos ver... algo que no ocurre en otros ayuntamientos de Cantabria'

El Club cuenta con cuatro técnicos de máximo nivel, entre ellos Iván Raba (licenciado deportivo especializado en concreto en 'Natación') la gestión directiva, 150 nadadores y una escuela por debajo con más de 200, así como el apoyo incondicional de las familias y el público... son factores que explican el éxito de este Club, clave en el organigrama de la natación cántabra. Un club que -casi seguro- lanzará una revista la próxima temporada

Un club que organizó brillantemente su Trofeo Internacional de natación, con un plantel de lujo entre sus participantes, como demuestra el hecho de que contara con una campeona del mundo como Melanie Costa y 7 campeones de Europa.

Un club que en febrero volvió a ganar su novena Copa Federación en 10 años y que aportó a la selección cántabra un plus de calidad en el pasado Trofeo Internacional de Gijón, con la participación de Jorge Bedia, Pablo Fernández, Laura García (que batió el record en 400 metros libres de Cantabria, en piscina de 50 metros), Marina Cordobilla, Lucía Núñez, Jesús García y Daniel Álvarez. Recordamos que Javi de la Hera, el mejor nadador cántabro del momento, no pudo acudir por motivos académicos.

PRÓXIMOS COMPROMISOS

El Club participará el 31 de mayo en Solares en el final de los Juegos Escolares, con 8 benjamines y 8 alevines, clasificados para esa final, más los equipos de relevos

El 7 de junio el Club camargués viajará a Vitoria, invitado a un Trofeo en la capital alavesa

El 28 y 29 de junio, en la piscina descubierta de Parayas de 50 metros, se iniciará el regional de verano en aguas abiertas

Luego en verano llegan también los Campeonatos de España escolares del 9 al 12 de julio, pendientes aún del equipo que articule el seleccionador

Del 24 al 27 de julio en Barcelona se celebrará el Campeonato Infantil, de momento con tres camargueses en la expedición: Lucía Núñez, Jesús García y Pablo Fernández, aunque se espera poder llevar a algún equipo de relevos infantil, dado que actualmente se encuentran a sólo un segundo de la mínima

El Campeonato Junior se celebrará del 16 al 20 de julio, con la suerte para los nadadores de poder hacerlo en piscina olímpica de 50 metros (al respecto ha recordado Herranz que piscina olímpica es aquella que ha acogido una Olimpiada) En esa categoría estará Javier de La Hera, Jorge Bedia, Marina Cordovilla y Laura Garcia...

El Calendario de travesías a nado, en aguas abiertas, empezando por la prueba nuestra de Parayas, también adquirirán máximo protagonismo en la información deportiva del verano

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Tenis de mesa y 'de altura' en Camargo

Sensacional la participación de los jugadores y equipos camargueses a nivel regional en el fin de Temporada de Tenis de Mesa. 

Los 'play offs' de ligas regionales se celebraron en el Pabellón 'José Iván Gutiérrez' de Hinojedo en Suances, y en paralelo en la liguilla por el título de Primera división regional se proclamó vencedor el 'Tenis de Mesa Cachón' de Camargo, con Pablo Ortega, Adrián Hijazo y Daniel Peñil, que derrotó en la final al 'Tenis de Mesa Polanco La Asturiana', con Marco Antonio Quevedo, Elio González y David Lamadrid. 

En la lucha por el tercer y cuarto puesto, Punta Parayas de Maliaño, con Isaac Lezcano, Fernando Incera y Javier Incera, se impuso al 'Polanco Eurodist' 

Y en el 'Play off' de ampliación de la Primera Regional, El 'Tenis de Mesa Pedro Velarde', con Adrián Valbuena, Paco Chamorro y Daniel Palazuelos, vencieron por 7-0 al Quebrantada de Joel Quevedo, Lucas Montes y María Pérez... 

En el 'play off' de permanencia y ascenso a Segunda regional, 'Escuela Antonio Mendoza', y 'Camargo', con Javi Vega, Enrique Gutiérrez y Juanjo González firmaron un 4-1 a favor del segundo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El baloncesto ‘echa el telón’ en Camargo

La temporada termina para varias competiciones deportivas, con emocionantes finales de liga, ‘play offs’, etc… También el baloncesto en Camargo vive los últimos días de una campaña, la 13-14, que ha sido valorada por el Presidente del AMIDE BALONCESTO en Radio Camargo como muy positiva porque –como nos ha dicho- 'se han obtenido en muchos casos mejores resultados de los esperados y porque el proceso de formación de los más jóvenes ha supuesto una mejoría en todas las categorías, dentro del objetivo principal de educación en valores a través del deporte que busca el club deportivo Amide, como conjunto de equipos que compiten y como escuela municipal de basket en Camargo, independientemente de los resultados puramente deportivos que puedan luego obtenerse al término de los partidos’

Este fin de semana termina oficialmente la temporada con la disputa de la ‘Final Four’ de liga, en categoría alevín masculina y femenina, en el Pabellón polideportivo del Colegio Juan de herrera, del Alto Maliaño.

Este sábado 24 de mayo a las 10.15 tendrá lugar la primera semifinal entre ‘Medio Cudeyo 2002’ y ‘EM Piélagos Renedo A’, y la segunda enfrentará a las 12 al ‘EMB Camargo Amide A’ (único representante camargués en esta liguilla, y que podemos ver en la foto de esta noticia) y ‘EMDB Castro Urdiales’. Entre estos dos últimos equipos se da la circunstancia de que se producirá ‘un desempate’ a lo visto en liga durante el año, al ser ambos capaces de ganar en su cancha al rival. La final tendrá lugar el domingo 25 a las 12.30.

La Final Tour Alevín Femenina comienza también con las semifinales del sábado, de donde saldrán los equipos finalistas que jugarán el domingo a las 10.30. La primera semifinal se jugará el sábado a las 16.15 entre ‘Selaya Talleres José Luis’ y ‘Calasanz’, y la segunda, a las 18.00, entre ‘Kells Collage Altamira’ y ‘San Agustín’. A tenor de los resultados obtenidos durante la temporada parten como favoritas, sobre el papel, ‘Selaya Talleres José Luis’ y ‘Kells Collage Altamira’… Aunque a un partido, y esto es válido para chicos y chicas, y para cualquier edad, cualquiera puede ganar a cualquiera…

El baloncesto en Camargo echará definitivamente el cierre, hasta después de la pausa estival, con la disputa del ‘DÍA CÁNTABRO DEL MINIBASKET’, el sábado 7 de junio, en la Plaza de la constitución de Maliaño-Muriedas y el Pabellón del Pedro Velarde. Los partidos, que ininterrumpidamente se disputarán desde las 9 de la mañana hasta las 7 de la tarde, se jugarán en ocho campos.

La clausura oficial de la Escuela tendrá lugar el 14 de junio

Próximamente informaremos de los horarios y plazos para inscribir a niños y niñas en la Escuela municipal de Baloncesto que gestiona el Amide de cara a la próxima temporada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Éxito de la natación cántabra y camarguesa en Asturias

Éxito de la selección cántabra de natación, con la valiosa aportación de los nadadores del Club Natación Camargo en Asturias, en la reciente disputa del XVIII Trofeo Internacional Villa de Gijón. El combinado cántabro logró los pasados 17 y 18 de mayo, en la piscina de 50 metros del Club Natación Santa Olaya, dos nuevas plusmarcas regionales y seis medallas. Además, el nadador cántabro Francisco de la Granja, obtuvo la segunda posición absoluta en este prestigioso Premio.

Se trata de uno de los trofeos más prestigiosos del panorama nacional y que se encuentra incluida dentro del calendario de la Liga Europea de Natación (L.E.N.) 2014.

En esta ocasión el trofeo contó con la participación de nadadores importantes nadadores como Matthew McManemy (a la postre vencedor absoluto del Villa de Gijón), Mikel Bildosola, María Vilas, Mercedes Peris, la portuguesa Teresa Amorín o la campeona del mundo junior Beatriz Gómez, vencedora del Villa en féminas. Además de otros nadadores españoles importantes y participantes portugueses del C.N. Oporto.

Con este panorama de estrellas sobre el agua, nuestros nadadores cántabros lograron importantes resultados consiguiendo Francisco de la Granja coronarse como subcampeón absoluto del trofeo tras el nadador del Santa Olaya Matthew McManemy. 2 nuevas plusmarcas regionales, 6 medallas individuales y 1 medalla de relevos por equipos fue el botín conseguido por el equipo cántabro en el Trofeo Internacional Villa de Gijón.

Los nadadores cántabros que consiguieron nuevos plusmarcas regionales fueron: Daniel Romero del C.N. Torrelavega que lo hacía en la prueba de 50 mariposa (26.14) en la jornada del sábado, quedándose además a tan solo 4 centésimas de la mínima nacional. El equipo de relevos de 4x50 estilos formado por Daniel Palacio, Francisco de la Granja, Jorge Bedia y Daniel Romero, también fueron protagonistas al batir la plusmarca regional con un tiempo de 1.50.47 y además alcanzar la medalla de plata del campeonato. Tan solo el potente relevo del C.N. Santa Olaya (relevo de Campeonato de España) pudo vencer al combinado cántabro.

Los medallistas cántabros que brillaron en la pileta gijonesa fueron: Francisco de la Granja, oro en 50 braza (29.44) y 100 braza (1.05.94), quedando muy cerca de la plusmarca regional, Daniel Romero, que logró tres medallas de bronce en las pruebas de 50 libre (23.94), 100 libre (53.20) y 50 mariposa (26.14) y la castreña Ana Parte, bronce en la prueba de 100 espalda (1.09.37) y 6ª posición en la prueba de 50 espalda (33.11).

Ermis Markantonatos y Marcos Aparicio se quedaron a las puertas del podium en la prueba de 200 braza al lograra con unos tiempos de 2.38.47 y 2.38.54 la 4ª y 5ª posición respectivamente. Ambos nadadores también destacaron en las pruebas de 50 y 100 braza ocupando las primeras posiciones, a pesar de su corta edad. Daniel Palacio fue otro de los cántabros que rozó el bronce en la prueba de 200 espalda al conseguir de forma brillante la cuarta posición con un tiempo de 2.17.55. Otro de los espaldistas cántabros, Juan Diez, finalizó la prueba de 50 espalda en una meritoria 5ª posición tras conseguir un tiempo de 31.68 a pesar de su corta edad en el campeonato.

Laura García también completó un buen campeonato al quedar en todas sus pruebas muy cerca de las mínimas nacionales. En la prueba de 50 libre conseguía parar el crono en un tiempo de 28.73. En esa misma prueba Marina Cordovilla (29.35), Alicia Tirados (29.45) y Alba Díaz (29.49) quedaban bien situadas en la prueba. Laura también conseguiría buenos resultados en 100 libre (1.02.93), 200 Libre (2.14.90) y 400 libre (4.44.32). Otro de los jóvenes nadadores cántabros de la categoría masculina, Arturo Sanz, consiguió un buen resultado en la prueba de 50 libres al parar el crono en un tiempo de 26.32. La lástima fue que el tiempo de 59.96, en la prueba de 100 libre, no fue suficiente para alcanzar la mínima nacional que buscaba.

Otro de los más jóvenes componentes de la selección cántabra, Carlos Quevedo, veía como a pesar de nadar de forma sensacional el 400 libre (4.30.47), menos de un segundo le separaba de ganarse su participación para el Campeonato de España Infantil.

La espaldista Alba Díaz, conseguía acabar en 8ª posición la prueba de 50 espalda con un tiempo de 33.74 y en 9ª posición en 100 espalda con un registro de 1.11.59. Alfonso Fernández, uno de los jóvenes debutantes con la selección cántabra destacó en la prueba de 200 braza, donde alcanzó un tiempo de 2.44.00 que le situó en la 9ª posición siendo el nadador más joven de la prueba mejor clasificado. En la misma prueba, Pablo Fernández, marcaba un registro de 2.45.86 ocupando la 10ª posición, segunda mejor de su edad.

Jesús García, otro de los debutantes con la selección cántabra, lograba en la prueba de 200 mariposa finalizar en la 12ª posición con un tiempo de 2.22.17. Su compañero, Jorge Bedia, finalizaba en la misma prueba justo detrás de él, con un tiempo de 2.22.63. En la prueba de 400 libre, Jorge Bedia, completaría el recorrido en un tiempo de 4.41.98. Daniel Álvarez, no pudo mejorar su marca en la prueba de 50 libres, pero si consiguió acabar en la 9ª posición en la prueba de 50 braza con un tiempo de 33.07.

Destacar también la actuación de los representantes cántabros más jóvenes, que a pesar de la diferencia de edad respecto al resto de competidores realizaron un gran campeonato. Entre los más jóvenes destacaron: Sara Ceballos en las prueba de 50 braza (40.01) quedando en 8ª posición y mejor clasificada de su edad, en 100 braza (1.28.01) y 200 braza (3.07.04), segunda en su edad. También Alicia Tirados destacó en las pruebas de 50 libre (29.45) y 100 libre (1.05.25) consiguiendo ser la segunda mejor nadadora de su edad en las pruebas cortas de libre. Marina Cordovilla en la prueba de 100 libre quedó situada justo detrás de Alicia con un tiempo de 1.05.27. Lucía González realizaba su mejor prueba en el 50 espalda, en donde consiguió un tiempo de 34.24 que le situaba en la 12ª posición absoluta y 2ª mejor de su edad. Coral de la Guerra, en las pruebas de 50 libre (29.76) y 100 libre (1.05.81), Lucía Núñez en 50 mariposa (32.99) y Paola Eguiluz en 50 libre (30.05) y 100 libre (1.05.95) consiguieron clasificarse en buena posición entre las nadadoras de su edad.

En las pruebas del campeonato, relevos 4x50 libres, nuestros representantes también cerraron una actuación, destacando el relevo masculino formado por Daniel Álvarez, Daniel Romero, Jorge Bedia y Daniel Palacio que se quedaron a las puertas del podium tras acabar cuartos con un tiempo de 1.40.89 a tan solo 1 segundo del equipo de Oviedo y por delante de equipos de entidad como el Real Canoe o el Grupo Covadonga. El relevo femenino cántabro, formado por: Laura García, Marina Cordovilla, Alicia Tirados y Paola Eguiluz, también cerró su participación con un 6º puesto a tan solo unas centésimas del Real Canoe madrileño.

Notable ha sido el fin de semana tanto por los resultados logrados como por la actitud, ganas y comportamiento mostrados por los nadadores durante el mismo, en un clima de buena convivencia y espíritu de equipo.

Componentes de la selección cántabra de natación: Jorge Bedia, Paola Eguiluz, Daniel Romero, Alicia Tirados, Daniel Palacio, Lucía González, Pablo Fernández, Coral de la Guerra, Marcos Aparicio, Laura García, Ermis Markantonatos, Alba Diaz, Juan Diez, Marina Cordovilla, Francisco de la Granja, Ana Parte, Arturo Sanz, Lucía Núñez, Alfonso Fernández, Sara Ceballos, Carlos Quevedo, Jesús García y Daniel Álvarez.

Técnico de la selección: Fernando Cabellos

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El seleccionador Jorge Dueñas en Camargo

Los actos conmemorativos del 40 Aniversario del Club Balonmano Camargo tienen máximo protagonismo este viernes 23 de mayo por la presencia en el municipio del Seleccionador Nacional Femenino de Balonmano, Jorge Dueñas, para participar en una jornada formativas con estudiantes del IES Valle de Camargo. Se contará también con la presencia del Presidente de la federación Cántabra de balonmano Alberto Urdiales.

El Club Balonmano Camargo promueve estas jornadas en colaboración con los Institutos de Enseñanza Secundaria del valle, alternando la presencia, durante las propias actividades lectivas de los centros, de monitores y directivos del club para promocionar este deporte junto con personalidades de máxima relevancia como en este caso del técnico de talla internacional.

El objetivo del club camargués es potenciar el enraizamiento de los estudiantes de Secundaria con este deporte, precisamente en las edades en las que estadísticamente está comprobado que se produce un mayor número de abandonos de deportistas que habían venido participando en categorías menores. Son los jóvenes de esta edad, cuando se comprometen a trabajar por los clubes, los que mejor rendimiento aportan a los programas de voluntariado pues su vocación se confirma tanto como jugadores y jugadoras como de monitores, árbitros y colaboradores de los equipos.

DÍA VIERNES, 23 DE MAYO DE 2014        

Horario:     10 de la mañana

Aforo:        Un centenar de estudiantes de primero y segundo de la ESO

Lugar:        IES VALLE DE CAMARGO

Un 'premio' para las representantes del 'Balonmano Camargo Ferroatlántica' que tan dignamente han competido esta temporada en la División de plata femenina, y en general para toda la familia del balonmano camargués, poder contar con el seleccionador nacional en nuestro municipio

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Astillero, favorito. Camargo, a seguir remando

Astillero se muestra como la trainerilla más fuerte en la clasificatoria para el Regional. El barco de Astillero se postula como el más claro candidato al título a disputarse el próximo fin de semana en Marina de Cudeyo. Precisamente en este mismo término municipal, en aguas de Pedreña, se ha disputado la regata clasificatoria para ese Campeonato regional de trainerillas. Por cierto que en esa regata quedó establecido que Colindres quedase fuera de la pugna regional por finalizar en la undécima plaza.

Astillero se impuso por delante de los anfitriones, Pedreña, y de Santoña y Camargo, que completó la cuarta plaza.

La regata de este domingo ha servido para dilucidar los barcos que remarán en cada una de las dos tandas del Regional.

De esta manera, en la tanda 'A' bogará Astillero -gran favorito- , Santoña, San pantaleón, Castreña y Santander. En la tanda 'B', tomará parte nuestra tripulación de Camargo, con Pedreña, Planchada, Barquereño y Suances.

La primera jornada se celebrará el sábado a las 12.30, y en la misma pasarán a la final los dos primeros de cada serie y el mejor tiempo de los terceros.

Este domingo, en la competición juvenil, CDE Castro se impuso a San Pantaleón y Camargo, este último sancionado con diez segundos por llegar con retraso a la salida.

En categoría femenina se impuso una vez vez más el barco santoñés, y en Senior B, Astillero B por delante de Pedreña B y Santoña B

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El 'Gomur', en 'la escapada buena'

No cabe duda de que el equipo ciclista 'Gomur Cantabria Deporte Ferroatlántica' se encuentra en racha, en la 'escapada buena' desde que comenzara la temporada 2014. Sensacional el rendimiento de los ciclistas de este equipo incluido en la Peña ciclista Sprint, de Camargo...

Perfecto el fin de semana deportivo del único equipo profesional cántabro en categoría élite y sub-23 con la victoria de Israel Nuño el sábado, en San Vicente del Monte, para hacerse con el 'Trofeo Valdáliga'. Una victoria a la que hay que sumar la del domingo en el prestigioso 'Memorial Juan manuel Santisteban', celebrado en Colindres. El Gomur se llevó también la clasificación por equipos y la del gran Premio de la Montaña. El asturiano Nuño se impuso en la meta de Colindres tras una espectacular arrancada a 500 metros de meta que le sirvió para llegar en solitario.

En la clasificación General Individual Mikel Hernández (Debabarrena) quedaría segundo, y el también corredor del Gomur y José M. Gutiérrez, tercero.

EL GOMUR, SEGUNDO MEJOR EQUIPO DE LA COPA DE ESPAÑA

Del buen momento de forma de la escuadra del 'Gomur Cantabria Deporte Ferroatlántica' da buena cuenta su situación en la Copa de España, lo que queda perfectamente expresado en su actuación en la clásica jiennense de Torredonjimeno.

Por un lado estaba el objetivo de hacerse con la segunda plaza en la clasificación por equipos de la Copa, por otro, el obtener la clasificación de la Montaña con Mikel Bizkarra, y ambas metas fueron alcanzadas. Su tercera plaza por equipos en Jaén y el primer puesto de Bizkarra en la clasificación de la montaña (impresionante el vasco cuando se se 'empina' la carretera), han dado ambas generales a los cántabros en la Copa

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camino hacia el título

Dani Rasilla 'La Cobra' se prepara para el asalto al título de boxeo Welter que retuvo el asturiano Aitor Nieto en abril, en una pelea en la que el camargués, apenas tuvo opciones. Una 'revancha' que tendrá lugar en octubre.

En ese camino se incluyen combates preparatorios como el vivido este fin de semana en Francia donde 'La Cobra' venció a los puntos al número dos francés Ludovic Duval en la localidad gala de Notre-Dame de Bondeville.

La pelea, sin ningún título en juego, sí ha servido para que Dani Rasilla escale posiciones en el ranking europeo, y para preparación de cara a la 'revancha' que le aguarda en octubre ante el vigente campeón welter, al que no pudo arrebatar el cinturón nacional el pasado mes de abril, en combate celebrado en Asturias.

Una pelea ésta -ante Ludovic Duval- en la que Rasilla ha confirmado 'buenas sensaciones' y tras la cual ha manifestado 'sentirse fuerte' para próximos retos.

La próxima velada del púgil camargués será en Argoños (Cantabria) el 14 de junio ante el rocoso paragüayo Miguel Aguilar, en combate previsto a seis asaltos

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Roper pierde en Maliaño ante Riotuerto

La peña Bolística Puertas Roper continúa en su particular tobogán de emociones y resultados, y a modo de 'Doctor Jekyll y Mr Hyde', continúa sorprendiendo en esta Liga de División de honor de bolos. Así todo, a pesar de sus dos caras sigue siendo uno de los grandes favoritos al título

En esta ocasión tocó la cara de perder en casa ante un rival teóricamente inferior sobre el papel, aunque no lo demostrara sobre el corro del Parque del Ferial de Maliaño. La cuadrilla de Rubén Haya cayó por 1-4 ante Riotuerto, en un partido en el que -en el primer chico- mandó al tiro Riotuerto.

La derrota de los de Maliaño despeja el camino a la segunda plaza a otro de los grandes favoritos, y vigente campeón, Hermanos Borbolla Villa de Noja, que venció en casa al colista, Sobarzo, por 4-0. Los nojeños se sitúan en la segunda plaza con 17 puntos, a 3 del líder, un sólido Peñacastillo, que volvió a vencer otra jornada más. En esta ocasión a Renedo por 4-1.

La Peña de Maliaño queda ahora tercero, a un punto de Noja.

Otro de los resultados llamativos ha sido la derrota de Pontejos en su feudo, Las Callejas, ante Los Remedios por 2-4. Pontejos Nereo Hermanos ha ido desinflándose significativamente...

El resto de resultados de esta duodécima jornada de liga han sido:

Ruiz Barroso - Peña Bolística     3-3

Casa Sampedro-Velo                4-1

La Rasilla-Ribamontán              0-4

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

El ascenso se aleja para el Velarde

El Velarde no ha podido pasar del empate a cero este domingo en La Maruca ante el U.D Sámano, un posible rival en la lucha por el ascenso, hasta este fin de semana...

Un punto que sabe a poco. A demasiado poco...

Sigue manteniendo a los de Muriedas con opciones matemáticas al ascenso para la próxima jornada, última del Campeonato liguero, sí, pero que ahora pone las cosas ahora francamente difíciles para el objetivo de subir de categoría y acompañar al Revilla en su retorno a 3ª División.

Lo único positivo es que el 'Sámano', que se había reenganchado a la lucha por el ascenso en las últimas semanas, sigue quedando a cinco puntos del Velarde, y ya es imposible que le dé alcance. Un rival menos en pelea por quedar entre los tres primeros...

Lo malo es que -a expensas de lo que ocurra en la última jornada- el Velarde ya no depende de sí mismo como hasta este fin de semana, porque sus rivales directos sí han ganado.

En efecto... El 'Arenas de Frajanas' y el 'Textil Escudo', han podido contar por victorias sus partidos. Los primeros, los de Astillero, que estaban segundos un punto por delante del Velarde han sido capaces de ganar en Revilla al líder por 0-2... y se sitúan segundos con 62 puntos, a 4 del primero del primero de la tabla. El 'Arenas', con este resultado, asciende matemáticamente.

El vecino camargués de Revilla, con el ascenso y liderato 'en el bolsillo' desde la semana pasada, no ha podido 'echar una mano' al vecino de Muriedas...

También El 'Textil Escudo' ha resuelto su partido en Cabezón ante una 'Gimnástica B', que no se jugaba nada, por 3-0...

Con el empate de este domingo, el Velarde se ha complicado -y mucho- el ascenso a 3ª División.

De cara al último partido de liga debe ganar en Santillana a un equipo que ya no se juega nada y esperar a que pinche el Textil Escudo, que ocupa la tercera plaza, última que da opción al ascenso.

Cierto que se encuentra empatado con él a 59 puntos, pero los de Cabezón le tienen ganado el 'gol-average' particular. Y juegan la próxima semana en Suances ante el 'San Martín de la Arena', que vivirá ese choque como un mero trámite... Y no parece fácil que jugándoselo todo, los de Cabezón fallen en un partido vital como ése...

El segundo clasificado y ya ascendido, El 'Arenas de Frajanas', 3 puntos por encima del Velarde, se mide a un Cayón B en descenso (tercero por la cola) que intentará apuntar sus últimas opciones de salvación...

A falta de una jornada para que expire la liga en Regional Preferente, el Revilla es líder con 66, el Arenas de Frajanas segundo con 62, el Textil Escudo tercero con 59, lo mismo que el Velarde, cuarto, también con 59.

Ojo también con el quinto clasificado, el 'Barquereño' que, con su victoria ante el descendido Cartes por 1-2, se coloca detrás del Velarde a dos puntos, y podría ser el invitado de última hora para subir, con el que nadie cuenta, si pinchasen los que le siguen. Algo que -por otra parte- no parece muy probable. Juega en casa ante el Minerva de Hinojedo, dos puntos por encima del descenso

Recordamos que sólo ascienden los tres primeros. Y sólo queda la tercera plaza por dilucidar.

Con el empate a cero de este domingo en La Maruca al Velarde se le han esfumado gran parte de las opciones de subir... Y ya no depende de sí mismo... Tiene más opciones de hacerlo, a falta de una jornada, y acompañar al Revilla y Arenas de Frajanas, el Textil Escudo...

No obstante, pase lo que pase, nada puede empañar lo que ha sido una temporada realmente brillante del representativo camargués, líder sólido de esta categoría durante gran parte de la temporada...

POR OTRA PARTE, en 1ª Regional, el Fortuna Camargo perdió 3-0 ante el colista en Villaescusa. Un Fortuna Camargo, descendido hace semanas a 2ª regional, que despedirá la liga en el Crucero de Revilla ante el Naval de Reinosa. Equipo que será de Regional Preferente la próxima campaña...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional