Menu
Deportes

Deportes (3513)

Regresa la Liga en Tercera 'Futsal'

Tras la pausa establecida por la primera fase de los partidos de Copa en Fútbol Sala, ha regresado este pasado fin de semana a rodar el balón en liga de 3ª División, donde Camargo cuenta con dos representativos, el CDE Herrera Moderno / R. Las Portillonas 'A', y la AD Muriedas Urrutia.

Los primeros, dirigidos por Mario Chao, se impusieron a sólido Nueva Montaña, que no lo puso fácil, por 4-2 (FOTOS de este artículo). Los de Muriedas en cambio vieron como el CFS Castro Urdiales se llevaba los puntos en juego del Pabellón Luis Urrutia con un marcador de 4-8.

Victoria sufrida de los de Herrera ante un Montaña con mucha actitud y buen juego debido a los nuevos fichajes. De hecho, hasta los últimos minutos, los camargueses no consiguieron estar tranquilos en el marcador, ya con el 4-2 definitivo.

En este grupo compuesto por doce equipos, el Herrera ocupa ahora la quinta plaza, con 19 puntos, mientras que el Muriedas Urrutia es octavo, con 12. Es líder el CD Milinde R./Panadería Pernía 'A' con 24 puntos, uno por encima del C. Cobo Lely Parbayón 'A' y la Folía, segundo y tercero respectivamente con 23 ambos. Los últimos puestos los ocupan actualmente el Nueva Montaña (4 puntos) y el CDE Mar Rock / Cocinas Manolo 'A' (1 punto)

En la próxima jornada (la 11ª) el Herrera Moderno Las Portillonas se desplaza a cancha del colista, Mar Rock Cocinas Manolo 'A', con idea de seguir apuntando a los puestos altos de la clasificación, mientras que los de Muriedas se miden a domicilio al C. Cobo Lely Parbayón 'A'

PARTIDO DEL HERRERA:

AUTONÓMICA SALA

Por otra parte, en esta categoría, el filial del Herrera, El CDE Herrera Moderno / El Camerino 'B' firmaba un valioso empate a 2 goles ante el Sámano, en un emocionante partido disputado 'de poder a poder', que pudo haber caído de cualquiera de los dos equipos.

En este grupo compuesto por 14 equipos, los de Herrera (que la semana que viene tendrán jornada de descanso) ocupan ahora la undécima plaza con 17 puntos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gomur prepara la temporada

El Gomur Cantabria Infinita, equipo ciclista élite y sub-23 adscrito a la Peña Ciclista Sprint, prepara el inicio de la nueva temporada y, con tal motivo, acaba de culminar la última concentración antes del inminente inicio de la misma.

Una concentración en la que se ha procedido a la entrega de material a la escuadra camarguesa, se han impartido charlas técnicas o sesiones de entrenamiento grupal, y que se ha llevada a cabo el pasado fin de semana en la Posada Restaurante el Tocinero, un lugar familiar que acogía de nuevo al equipo.

La concentración sirvió para estrechar lazos y continuar generando una buena dinámica de grupo entre todos los componentes del equipo, con la vista puesta en las próximas competiciones. Dos días de convivencia para 'hacer bloque' y realizar buenos entrenamientos por las principales zonas de la región con la intención de afinar la puesta a punto para el inminente inicio del curso ciclista.

El equipo debutará de nuevo en la competición con una doble cita los próximos días 26 y 27 de febrero, estando presentes tanto en el Memorial Santiesteban y Memorial Jesús Pereda de Colindres, como en el arranque de la 'Copa de España' de ciclismo en el tradicional Circuito del Guadiana.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pendo abandona el 'farolillo rojo'

Una victoria muy trabajada en Castro Urdiales permite al equipo femenino senior de 'El Pendo', en División de Honor Plata Femenina de Balonmano (grupo 'B') salir del pozo de la clasificación. Sólo un gol de diferencia (25-26, resultado final) en el Pabellón Municipal Pachi Torre ante el 'Loizaga Construcciones Castro Urdiales' permite a las camarguesas abandonar el último puesto de la tabla y encarar con optimismo lo que queda de liga, tras una esperanzadora racha de cuatro victorias en cinco partidos. En la FOTO, jugadoras de El Pendo celebran este importante último triunfo.

Nadie regaló nada al equipo de Camargo en el gran duelo cántabro. Un derbi emocionante e igualado.

Era complicada la tarea de puntuar, habida cuenta de lo que ambos equipos se jugaban, pero lo cierto es que 'El Pendo Camargo' conseguía el sábado su gran objetivo de la temporada, salir del pozo de la clasificación general en la División de Honor Plata (grupo 'B') y hacerlo por méritos propios.

Con un gol inicial del Castro, se fueron hasta el 1-5 las camarguesas en los primeros compases del partido. Posteriormente, prácticamente todo el encuentro transcurrió en lucha 'de poder a poder', con avances y recortes de ambos equipos y con ambas defensas sólidas, sólo superadas en el caso de las locales por la velocidad de las cachoneras, superiores en líneas generales en la contienda, y más acertadas de cara al gol.

No fue el mejor de los partidos del conjunto camargués, no obstante, sobre todo debido a la férrea muralla defensiva de las castreñas, construida con la intención de aprovechar el factor 'cancha' de la cita, con un público entregado a las locales y con efectos de megafonía para apoyar a su equipo ante el temor de caer en uno de los puestos de descenso.

La principal virtud de las 'verdes' (como ya han demostrado en las últimas victorias), volvió a ser el contragolpe y la velocidad, aunque también 'ayudó' el apoyo de los aficionados de Camargo desplazados.

La frescura en el ataque camargués contrastó también con algunas estrepitosas pérdidas de balón, debidas a despistes o precipitaciones, pero sobre todo El Pendo tuvo que superar a la defensa local, que se cerraba sin fisuras.

En la portería pudo verse mucha eficacia local, si bien resultó trascendental la parada de un penalti por Paula, guardameta visitante, cuando el marcador iba igualado a 22. Jugada clave porque minó la moral castreña, precisamente en el momento que más lo necesitaban.

La efectividad de las jugadoras del Castro vino principalmente del tiro de Mendía Ibáñez, que marcaba 10 goles, por otras 5 dianas de Adriana Quintana.

Por el lado camargués hubo que destacar el equilibrio de todas las líneas, la constancia en la velocidad y la concentración en todo momento de lo que se jugaban. No sólo saliendo de la zona límite de la tabla, sino aprovechando los demás resultados de los otros equipos implicados en la lucha por la permanencia.

Ahora todo aprieta en la clasificación y se 'pone en un pañuelo'. Salvo las primeras clasificadas (que siguen 'a lo suyo', victoria tras victoria) los equipos de “nuestra Liga”, serán varios y mantendrán la emoción hasta la última cita.

Por parte de las camarguesas Elia marcaba 8 goles, Fernanda otros 6, mientras que cinco jugadoras subieron 2 tantos cada una al electrónico: Denyle, Celia, Zoe, Lidia y Lorena, cerrando la cuenta Sofia y Carmen con un gol cada una.

Se pone al rojo la clasificación, con el Loyola ya en el puesto de farolillo rojo, merced a su derrota ante el Zarautz (23-29), mínima victoria del Ermuko frente al San Adrián (22-21), el Lagunak se impuso al Anaitasuna por 27-23, mientras el Kukullaga vencía al Colores Zaragoza, por 33-30.

En la cabeza, el Pereda se impuso y se acerca más al Grafometal de la Rioja por 28-26, mientras que el intratable Beti-Onak (con 40 puntos) lidera el grupo tras ganar a domicilio al Elgoibar por 25-28.

Uno de los detalles más agradables que se vio en el Pachi Torre fue el mostrado por las jugadoras de ambos equipos, compañeras muchas de ellas en las selecciones cántabras de varias categorías, al fundirse en un abrazo común, pese al complicado compromiso para ambas, demostrando que la competitividad en la pista puede y debe ir acompañada de deportividad entre las jugadoras, tanto dentro como fuera.

"Que nadie piense que ya está logrado el objetivo camargués de la temporada, la próxima cita, como ya casi todas las siguientes, será tan comprometida como una final, con la visita del Leuko Ermuko Errotabarri (Ermua) en el Juan de Herrera de Maliaño" dicen desde el Club:

EL 'CAMARGO TURISMO' MASCULINO PERDIÓ EN GIJÓN EN NACIONAL MASCULINA

En cuanto a los chicos del 'Camargo Turismo' (en 1ª División Estatal Masculina, primera fase, grupo 'B') el equipo no pudo puntuar en la jornada 19ª celebrada este fin de semana, y cayeron con resultado de 31-26 en cancha del Finetwork Gijón.

En este grupo compuesto por 15 equipos los camargueses (que han perdido en sus tres últimos compromisos ligueros) se sitúan en el puesto 10º con 14 puntos, empatados con el 9º, el Lafuente Pereda.

Lideran esta clasificación el Santoña y La Unión Financiera de Oviedo, con 34 puntos ambos.

El próximo rival para los camargueses será el 'Oca Hotels Villa de Luanco', el día 26 de febrero en el Pabellón Juan de Herrera a las 17 horas: 

CRÓNICA SOBRE EL PARTIDO DISPUTADO POR EL CAMARGO TURISMO EN GIJÓN (FUENTE CLUB BALONMANO CAMARGO)

Nos tocaba rendir visita al cuarto clasificado, Finetwork Gijón que venía de un tramo de calendario duro, en el cual ha quedado descolgado de los puestos que dan derecho a jugar la fase de ascenso con varias derrotas por la mínima. No era fácil la empresa para los camargueses por doble motivo, por la entidad del rival y por desplazarnos con sólo 12 jugadores debido a las contingencias sufridas por la plantilla durante la semana, por lo que a pesar de las circunstancias, los verdes compitieron de tú a tú y estuvieron en partido en todo momento.

Comenzábamos más enchufados con ventaja de salida 1-4, pero una exclusión rigurosa en la que la mesa fue protagonista nos rompía el ritmo y Gijón igualaba la contienda rápidamente, lo cual fue la tónica durante toda la primera mitad con intercambio de golpes constantes ya que cada gol era respondido por el contrario y los empates se sucedían hasta llegar al descanso con el resultado de 13-13 y con todo por decidir.

Tras la reanudación, mismos derroteros que en el final del primer tiempo, pero tras el empate a 16 -16, un fallo de contraataque y otro fallo en seis metros por nuestra parte nos originó un parcial en contra de 3-0 que obligó a parar el partido con Gijón amenazando con abrir brecha.

Los latigazos de Niko y el buen hacer de Fonfría en los seis metros, con 6 tantos y varios penaltis provocados, nos daban esperanza y llegabamos al tramo final 25-23 y con dinámica ascendente tras haber superado el arreón gijonés, pero una exclusión otra vez un tanto rigurosa, nos dejaba con un jugador menos en la fase decisiva del partido y la experiencia y buen hacer del Finetwork hizo que cerrasen el marcador con el resultado de 31-26, un poco abultado para como se desarrolló el choque.

Destacar el debut en la categoría en el tramo final de los canteranos Nel Escagedo, de baja toda la temporada por lesión y de Mario Solagaistoa, extremo juvenil, que tuvieron que viajar ante la falta de efectivos.

Goleadores:

Niko 11

Fonfria 6

Mario Ibáñez 2

Brenan 2

Pablo Liaño 2

Chuchi 2

Michel 1

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Resultados de nuestros equipos de Fútbol

Te contamos, como cada semana, qué tal les ha ido a nuestros representativos camargueses federados senior de fútbol en las distintas categorías en las que compiten, en la jornada disputada este pasado fin de semana del 19-20 de febrero.

Un fin de semana muy emotivo porque el sábado 19, el Velarde CF quiso rendir homenaje a quien fuera su presidente, Rubén Rueda, fallecido el pasado 5 de febrero con sólo 33 años. Persona muy querida y muy vinculada al deporte de nuestro municipio y de Cantabria.

Se trató de un sencillo acto póstumo de recuerdo en el que participaron todos los integrantes de la familia de la entidad futbolística de Muriedas, organizado con motivo del partido que enfrentó al Velarde con el Ribamontán en las instalaciones municipales de La Maruca.

Este acto se ha sumado a los celebrados el fin de semana anterior, cuando los jugadores de todos los equipos del Club y sus rivales llevaron a cabo minutos de silencio en su memoria, en los prolegómenos de sus respectivos partidos. También en el Fútbol Sala se vivieron momentos así, como es el caso del partido de Copa del 'Herrera Moderno', al que perteneció el homenajeado, natural de este pueblo de Camargo.

En el encuentro de este sábado 19 entre Velarde y Ribamontán al Mar en La Maruca (en categoría de 'Regional Preferente') se impuso el equipo local con marcador de 5-2, que pudo de esta manera dedicar a Rubén otro nuevo triunfo en liga.

En el acto estuvo presente la familia y la alcaldesa Esther Bolado, como máxima representante de la Corporación municipal.

FOTOS:

VÍDEO (DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO): HOMENAJE EN LA MARUCA A RUBÉN RUEDA

RESULTADOS FUTBOLÍSTICOS DEL FIN DE SEMANA

Comenzamos por la Unión Montañesa de Escobedo en TERCERA RFEF.

El Escobedo no pudo traerse los tres puntos del campo Juan María Parés de Cabezón de la Sal ante un equipo que, aun estando situado en puestos bajos de la tabla, se mostró aguerrido y 'correoso'. Resultado final: 1-1.

No pudieron los camargueses mantener la racha de victorias de las últimas jornadas. El gol local fue obra de Héctor Alonso en el minuto 36, y el del Escobedo, de Álvaro Prada, cuatro minutos después.

En este grupo compuesto por 16 equipos, la Gimnástica vuelve a liderar la tabla en ascenso directo, en solitario, tras vencer a domicilio en Selaya.

La UM de Escobedo, segunda con 38 puntos, ocupa la primera de las cuatro plazas de promoción de ascenso. El Naval (3º con 35), El Vimenor (4º, también con 35) y el Torina (5º con 32) cierran ese grupo.

Cierran la clasificación en descenso, el Colindres (17 puntos) y el Selaya (13). La salvación la marca el Barreda en el puesto 14º, con 19 puntos.

En la próxima jornada (la 22ª), el Escobedo recibe al Colindres, equipo que actualmente ocupa una de las dos plazas de descenso.

REGIONAL PREFERENTE

Una categoría por debajo, los dos equipos de Camargo que militan en esta categoría, Velarde CF y CD Revilla, han contado por victoria y derrota sus dos compromisos ligueros en la jornada 23ª disputada este pasado fin de semana.

Venció de nuevo con solvencia el Velarde CF en el partido del homenaje a Rubén Rueda en La Maruca con un marcador de 5-2, al Ribamontán. Los de Muriedas están mostrando una gran pegada en los últimos partidos, erigiéndose en equipo muy goleador en los últimos partidos. El Revilla en cambio encadena otra nueva derrota, esta vez en feudo del SD Nueva Montaña 'A', con resultado de 3-0.

El Revilla, no obstante, retiene la tercera y última plaza de ascenso directo a 3ª RFEF, con 43 puntos. Líder sigue el Solares con 49, y segundo el Gama, con 45.

El Velarde, con 43 puntos (a sólo dos del Revilla), acecha desde el cuarto puesto al grupo de tres que en esta categoría -como hemos dicho- ascienden de forma directa.

Cierran la clasificación en descenso, en este grupo integrado por 18 equipos, Los Ríos 'A', con 20 puntos, el Ampuero y el Ayrón Club, ambos con 14 puntos.

En la próxima jornada (la 24ª, a disputar el fin de semana del 6 de marzo) el Revilla recibe al Gama (2º en la clasificación) mientras que el Velarde se desplaza a campo del Atco. Mineros 'A'

PRIMERA REGIONAL

Descendemos un escalón y nos colocamos en este grupo, compuesto también por 18 equipos, donde milita el Escobedo 'B', que cayó en casa ante el Cayón 'B' (equipo en descenso) con resultado de 1-2.

El filial del Escobedo es undécimo con 29 puntos.

Los camargueses se encuentran a 6 puntos de la zona de descenso que marca precisamente el Cayón B, su último rival en liga, con 23 puntos. Los mismos puntos tiene el colista, la SD Villaescusa.

EDM Santillana (48 puntos), Rayo Sta. Cruz 'A' (46), Vimenor 'B' (45) y España de Cueto (41) son los cuatro equipos situados ahora en ascenso directo a Regional Preferente.

Cierran la clasificación, en descenso, dos equipos: el Cayón 'B' (23), y el Villaescusa (también 23 puntos)

En la próxima jornada (24ª), a celebrarse el fin de semana del 6 de marzo, el segundo equipo del Escobedo se desplaza a campo del CDE Rayo Santa Cruz 'A'

De los tres equipos que en un principio descendían en esta categoría, ahora lo harán dos, dado que el colista el 'Textil Escudo B' fue retirado de la competición, con lo que 'libera' una de esas tres plazas. A los equipos que les corresponda medirse con este equipo se les da el partido ganado por 4-0.

SEGUNDA REGIONAL (GRUPO B)

Tres equipos de Camargo militan en esta categoría compuesta por 16 equipos: el Velarde 'B', el Fortuna Camargo y el Revilla 'B'. Al igual que ocurriera en la última jornada, ganaron Revilla y Fortuna, y perdió el Velarde.

El Revilla se impuso 2-1 al Arenas de Frajanas 'B', y el Fortuna a domicilio, 0-1, en campo de la AD Cubas.

El Velarde en cambio perdió con claridad 4-0 en campo del líder de la categoría, el 'CDE Río Gándara de Soba'

El 'Revilla B' continúa primero de los tres conjuntos camargueses de la categoría, octavo con 31 puntos. Aunque son los mismos con que cuenta el Fortuna Camargo en el siguiente puesto, el noveno. Bonita pugna en la clasificación entre ambos equipos camargueses que se enfrentarán entre sí en la próxima jornada.

El Velarde 'B', es duodécimo con 23 puntos.

CDE Río Gándara de Soba (50 puntos), en ascenso directo, es primero por delante del CD Calasanz (45) y UD Sámano 'B', cerrando el dúo de 'play off' de ascenso, con 43.

Arenas de Frajanas 'B' (15), Los Ríos 'B' (11), y AD Cubas (3) cierran la tabla clasificatoria en este grupo.

En la próxima jornada (22, el fin de semana del 6 de marzo), nuevo derbi camargués -como hemos dicho- entre el Fortuna Camargo y el Revilla 'B', igualados a puntos en la tabla clasificatoria.

El Velarde B, en cambio, recibirá al Castro FC 'B'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Camargo 74 PR recibe al Carballal

El Camargo 74 Propenor Repsol recibe este domingo 20 a la A.D. Carballal en encuentro correspondiente a la jornada 20 del grupo A del Campeonato de División de Honor Plata femenina de Balonmano.

El conjunto gallego se encuentra asentado en la zona media de la tabla, ocupando en la actualidad el noveno puesto de la clasificación con 14 puntos en su haber, uno por detrás de las camarguesas y está mostrándose como un equipo muy regular durante toda la campaña.

Por su parte el equipo dirigido por Juan Escudero aspira mantener el altísimo nivel que está mostrando en los últimos encuentros disputados como local y que le ha permitido derrotar de manera consecutiva al segundo y tercer clasificado de la general. De cara a este importante encuentro el técnico local podrá contar con todos sus efectivos.

El partido se disputará como es habitual a las 12:00 horas en el pabellón Pedro Velarde de Muriedas con la dirección de los colegiados Miguel Costas Salazar y Adrián Allica Pando del C.T.A. de la Federación Cántabra de Balonmano e igualmente se emitirá por streaming a través del canal de YouTube del club que sigue aumentando cada semana su número de suscriptores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Rugby Base de Camargo da sus frutos

El trabajo de cantera, la vocación, la ilusión, con la que la gran familia del Camargo Rugby Club afronta la práctica deportiva, y la cultura de valores que ello implica, da sus frutos

Y para muestra, la convocatoria de algunos de sus jóvenes deportistas con la selección. Un hecho por el que el Club camargués quiere mostrar públicamente su satisfacción, y trasladarles de paso su felicitación.

Es el caso de Ángel Piedra (sub 18, en la FOTO que adjuntamos al final de este párrafo) y Daniel Warrick (sub 16) junto a sus compañeros Gabriel González (sub 18) y Ainara Medina (sub 16). Estos dos últimos, no obstante, no llegaron a tiempo a la última convocatoria, pero que sí estuvieron en las anteriores, al igual que dos antiguos ex jugadores del Club como Sergio Bárcenas (Sub 18) e Iago Sánchez (Sub 16), representando cada uno a sus respectivas selecciones cántabras.

Ángel Piedra

Los Sub 18 viajaban a Navarra para jugar la final del campeonato de España B contra Aragón. Los nuestros tiraron de garra y buen juego aunque no tuvieron el marcador a su favor, perdiendo la final y quedando segundos.

Por su parte los Sub 16 viajaban a Madrid para enfrentarse en un triangular a Extremadura y Murcia por el tercer puesto del campeonato de España B, perdiendo por ajustados marcadores los dos partidos

Lo importante, por encima de resultados, la experiencia, acumular minutos, competir, seguir creciendo como personas y como deportistas.

¡Enhorabuena!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Brillantes en el Nacional de Natación

Gran papel de la Selección Cántabra de Natación este pasado fin de semana en el Campeonato de España por Comunidades Autónomas, en categorías infantil y junior. Una cita en la que Cantabria ha superado su mejor clasificación hasta la fecha, y que se disputó en las Piscinas municipales de 'Son Hugo' en Palma de Mallorca.

Diecinueve deportistas y dos técnicos representaron a Cantabria en este importante torneo nacional por equipos, y entre ellos, tres representantes del Club Natación Camargo. Junto al técnico Abdón de la Fuente, las infantiles Jimena Embil y Raquel Pardo, y el junior Nicolás Sarabia.

CRÓNICA COMPLETA

CANTABRIA MEJORA SU MEJOR CLASIFICACIÓN EN EL NACIONAL POR SELECCIONES AUTONÓMICAS

CANTABRIA FINALIZA EN UNA DESTACADA DECIMOSEGUNDA POSICIÓN, DESTACANDO LA DÉCIMA POSICIÓN INFANTIL

12 PLUSMARCAS REGIONALES Y VARIOS DEPORTISTAS CÁNTABROS EN EL “TOP TEN” DE LAS PRUEBAS

La selección cántabra de natación se desplazó a Palma de Mallorca para disputar los días 11,12 y 13 de febrero, en la piscina de 50 metros de las instalación de Son Hugo, el Campeonato de España de Natación por Comunidades Autónomas, único campeonato de España organizado por la Real Federación Española de Natación por selecciones para las categorías Infantil y Junior. Un campeonato en el acudieron 470 deportistas representado a 16 Comunidades Autónomas.

La selección cántabra que contó con la ayuda y subvención del Gobierno de Cantabria estuvo compuesta por 19 deportistas y 2 técnicos. Los integrantes del equipo infantil fueron: Cesar Diego, Sara Setién, Teo del Riego, Marina Porras, Ian Calvo, Jimena Embil, Jacobo Gómez, Raquel Pardo, Víctor Vega, Olivia Kóvacs. El equipo junior estuvo formado por: Alberto San Fermín, Patricia Bolado, Pedro Vega, Valeria Povoroznyuk, Nicolás Sarabia, Lucía González, Carlos Setién, Elia Diaz e Iyán Artidiello. Abdón de la Fuente y Oksana Povoroznyuk fueron los técnicos cántabros responsables de la selección.

Los componentes del combinado cántabro, al igual que la temporada pasada, tuvieron una participación de un gran nivel, que se tradujo en 12 nuevas plusmarcas regional de piscina de 50 metros y conseguir situar a Cantabria en el puesto 12º, de nuevo un posición de privilegio para Cantabria, llegando incluso, en la clasificación en categoría infantil, finalizar en una destacada 10ª posición.

12 nuevas plusmarcas regionales, 6 individuales y 6 de relevos por equipos, marcaron el ascenso del equipo cántabro en este Campeonato de España, a pesar de disputarse en piscina de 50 metros, piscina de la carece Cantabria y que nos deja en inferioridad respecto a otras Comunidades Autónomas. Entre las plusmarcas regionales, cabe destacar a cuatro deportistas cántabros que aglutinaron los 6 récords de Cantabria Individuales. Teo del Riego, logró batir las plusmarcas de 100 m. espalda, con un tiempo de 57.84 (anterior 58.92), alcanzando además la primera posición en la prueba entre todos los deportistas infantiles de la prueba. En la prueba 200 m. espalda, rebajaba el tope regional en un tiempo de 2.09.36 (anterior 2.11.32), consiguiendo de nuevo una destacada segunda posición en la prueba. Sin duda, una de los nadadores cántabros infantiles más destacados del panorama nacional.

Elia Díaz, otra de las grandes destacadas de la natación cántabra en la categoría junior, rebajó en dos ocasiones el récord de Cantabria de 100 m. espalda, primero con un crono de 1.05.10 (anterior 1.05.47), que le clasificó en cuarta posición de la prueba, y posteriormente en la primera posta del relevos cántabro de 4x100 estilos, donde marcó un tiempo en los 100 m. espalda de 1.04.89, estableciendo un nuevo récord de Cantabria.

Otras dos nadadoras del combinado cántabro se sumaron al top regional sumando dos nuevas plusmarcas regionales en piscina de 50 metros. Sara Setién, nadadora infantil, fue otra de las grandes protagonistas al conseguir batir el récord de Cantabria de 50 m. libre con un destacado tiempo de 27.88 (anterior 28.05 de Raquel Pardo), tiempo que además le sitúo en una destacada 8ª posición en la prueba de su categoría. Valeria Povoroznyuk, otra de las nadadoras más destacadas de la natación cántabra en la categoría junior, rebajó en casi 10 segundos el actual récord de Cantabria de 400 m. estilos, dejando el nuevo tope regional en un tiempo de 5.08.80 (Anterior 5.18.56 de Irene Artabe), dejando a la deportista cántabra en la 9ª posición de la prueba.

Las pruebas de relevos, también fueron sin duda una de las notas sobresalientes del equipo cántabro. 6 nuevas plusmarcas regionales y en algunas pruebas de relevos la selección cántabra llegó a clasificarse entre las 4 mejores selecciones autonómicas españolas. Y es que esta generación de deportistas cántabros que a pesar de las restricciones sufridas por la pandemia han seguido trabajando para mejorar está demostrando que no tienen nada que enviar a muchas otras CCAA más potentes.

En la prueba de 4x200 libre femenino, el equipo infantil formado por: Jimena Embil, Raquel Pardo, Marina Porras y Sara Setién batían el récord de Cantabria absoluto de la prueba con un tiempo de 9.21.89. Pocos minutos después, el equipo cántabro junior de la misma prueba (4x200 libre), volvía a rebajar el récord batido por las nadadoras infantiles en más de 11 segundos, dejando el nuevo tope regional en un tiempo de 9.10.64. El equipo plusmarquista estaba formado por las nadadoras: Patricia Bolado, Elia Diaz, Lucía González y Valeria Povoroznyuk. Similar desenlace positivo fue en la prueba de relevos de 4x100 libre femenino.

Las nadadoras infantiles cántabras lograban batir en primera instancia el récord de Cantabria absoluto de la prueba con un tiempo de 4.13.18 (anterior 4.14.86), de nuevo fue protagonizado por las nadadoras: Jimena Embil, Raquel Pardo, Marina Porras y Sara Setién. Minutos después, el equipo de relevo junior formado por: Patricia Bolado, Elia Diaz, Lucía González y Valeria Povoroznyuk, rebajaba otra vez el récord de Cantabria a un tiempo de 4.09.47. Ambos equipos de relevos cántabros se iban superando dejando a Cantabria en unas posiciones importantes para sumar los puntos necesarios para la clasificación final por Comunidades Autónomas.

El equipo junior femenino volvería a batir otro récord de Cantabria, en esta ocasión en la prueba de 4x100 estilos, donde el relevo formado por Elia, Valeria, Patricia y Lucía, alcanzaban una tercera plusmarca regional absoluta con un tiempo de 4.26.93 (anterior 4.35.95) y obtenían una destacada 6ª posición en la prueba.

No solo el equipo femenino de relevos fue protagonista de este Campeonato de España para el equipo cántabro. El relevo infantil compuesto por: Víctor Vega, Cesar Diego, Ian Calvo y Teo del Riego, batían el récord de Cantabria absoluto con un crono de 3.38.85 (anterior 3.39.34). Y no solo eso, sino que además el relevo conseguían clasificarse en una destacada 4ª posición, por delante de selecciones tan potentes como Madrid, Aragón, Valencia o País Vasco, entre otras. Pero este mismo equipo iba a conseguir una hazaña mayor al clasificarse en la prueba de 4x100 libre masculino en una asombrosa tercera posición, confirmando que el relevo infantil cántabro era uno de los mejores relevos de España de su categoría.

También fue un campeonato que a nivel individual tuvo interesantes resultados para los componentes de la selección, además de los mencionados anteriormente. Varios nadadores cántabros lograron estar en más de 20 pruebas entre los 10 mejores deportistas de la categoría, logrando importantes puntos para la selección.

Teo del Riego, fue uno de los más destacados al conseguir alcanzar la primera posición en la prueba de los 100 m. espalda, la segunda posición en los 200 m. espalda y un noveno puesto en los 200 m. estilos. Elia Diaz, nadadora espaldista de la selección, también se clasificó entre las mejores de España, consiguiendo la cuarta posición en las pruebas de 100 y 200 m. espalda. Esta deportista, del CN Torrelavega, ha sido convocada recientemente por la Real Federación Española de Natación para una concentración con el equipo nacional junior en el CAR de Sierra Nevada. Valeria Povoroznyuk, además de las plusmarcas individuales y por equipos alcanzadas, consiguió finalizar sus cuatro pruebas individuales entre las mejores posiciones de cabeza. En los 100 m. braza (1.14.08) se clasificaba en la 6ª posición, mientras que en los 200 m. braza (2.42.86) finalizaba en 7º lugar. En los 200 y 400 metros estilos conseguía situarse en la 9ª posición.

Cesar Diego, era otro de los deportistas del combinado cántabro que conseguía clasificarse entre los mejores de su categoría. En los 50 m. libre, con un tiempo de 24.94, alcanzaba la 5ª posición, mientras que en los 100 m. mariposa (1.00.75) y los 100 m. libre (54.56), se clasificaba en una destacada 7ª y 8ª posición respectivamente. Su compañero de selección, Víctor Vega, también completaba un campeonato de España con unos grandes resultados, logrando la 7ª posición en la prueba de 100 m. libre (54.36) y la 10ª posición con un tiempo de 1.01.18 en los 100 m. mariposa. La nadadora infantil de la selección cántabra, Raquel Pardo, alcanzaba su mejor resultado en la prueba de los 100 m. braza (1.16.38), clasificándose en una más que destacada 5ª posición. Sara Setién, otra de las nadadoras infantiles destacadas de Cantabria, también entraba en el “Top 10” con su récord de Cantabria en los 50 m. libres.

Otros deportistas cántabros que a nivel individual aportaron los puntos necesarios para que Cantabria alcanzara esta destacada clasificación por equipos fueron: Jimena Embil, Olivia Kóvacs, Marina Porras, Iyán Artidiello, Pedro Vega, Lucía González, Nicolás Sarabia, Patricia Bolado, Alberto San Fermín, Ian Calvo, Jacobo Gómez y Carlos Setién. Muchos de ellos se acercaron a las 10 mejores posiciones de su categoría y tuvieron que lidiar con pruebas exigentes como los 1500 y 800 libres y muchas otras pruebas de un gran nivel de deportistas españoles infantiles y junior.

En resumen, todos los deportistas del combinado cántabro fueron fundamentales en las más de 45 pruebas individuales y 12 de relevos por equipos que disputaron para poder aupar a Cantabria hasta una 12ª posición del Cpto. De España por Selecciones Autonómica, destacando la 8ª posición del equipo infantil masculino y 10ª posición conjunta infantil, además de la 10ª posición por equipos junior femenino

En la clasificación por Comunidades, la victoria fue para la selección Catalana seguida muy de cerca por la selección Andaluza

ELIA DIAZ CONVOCADA POR EL EQUIPO NACIONAL JUNIOR DE NATACIÓN A UNA CONCENTRACIÓN EN SIERRA NEVADA

La nadadora junior del Club Natación Torrelavega, Elia Diaz Ceballos, que lleva un progresión deportiva extraordinaria ha sido convocada por el staff técnico de la Real Federación Española de Natación a un concentración del equipo nacional Junior que tendrá lugar del 27 de febrero al 8 de marzo en al CAR de Sierra Nevada. La nadadora cántabra que alcanzó la pasada temporada la medalla de bronce en los Campeonatos de España y una más que destacada participación el Absoluto de Invierno en pasado mes de noviembre en Palma de Mallorca ha recibido la gran noticia de esta concentración que le acerca aún más al equipo español junior de natación. El técnico nacional y responsable de los equipos jóvenes de la RFEN, José Rivera Lamigueiro, será el encargado de la dirección de esta concentración nacional.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Triunfo y derrota en Balonmano

El pasado fin de semana nos dejaba una victoria y una derrota en el Pabellón Juan de Herrera, en liga nacional de Balonmano. Las chicas de El Pendo Camargo, en División de Honor Plata Femenina (Grupo 'B') se imponían con autoridad a las navarras del Loyola, rival directo en la lucha por la permanencia, con resultado de 34-23.

Los chicos del Camargo Turismo, en cambio, no tuvieron tanta suerte en su enfrentamiento con el potente Unión Financiera de Oviedo, que se llevaba los puntos en juego tras dejar el marcador en un 24-35 final

IMPORTANTE PASO ADELANTE ANTE UN RIVAL DIRECTO DE EL PENDO CAMARGO FEMENINO

El Pendo Camargo sumó una nueva victoria en División de Honor Plata Femenina con total autoridad ante el Loyola, de Navarra. Funcionó de nuevo el equipo que ya suma tres triunfos en cuatro jornadas clave. Con un contundente 34-23 vencía El Pendo al Loyola en el partido del sábado en Maliaño.

Disfrutó de lo lindo el público congregado en el Pabellón Juan de Herrera, y volvieron los globos y bufandas verdes con la bulliciosa cantera camarguesa, que no cesó de animar al equipo.

Y no era para menos. Salió en tromba el cuadro local, con la motivación que dan los últimos resultados, para ponerse pronto por delante.

Aunque las habituales incursiones por banda y los rápidos contragolpes no acababan de cuajar, el equipo plantó cara a las navarras desde el comienzo, con una dura defensa por la que aún así se colaban las acciones que terminaban en gol, lo que hacía mantener la incertidumbre en buena parte del primer periodo.

Corregidos los errores iniciales, las camarguesas ofrecieron otra imagen, mucho más cohesionada, al tiempo que volvían a esgrimir la velocidad como mejor arma. Así, llegaron al descanso con apenas dos goles por delante, y nada decidido.

El partido cambió de forma radical con el 'refresco' del descanso.

Las cachoneras crecieron como equipo, multiplicaron la velocidad y vieron mejorar la efectividad del trío formado por las dos paraguayas y la, en esta ocasión capitana, Elia, lo que unido a la efectividad desde el tiro de penalti de Celia, y la sustancial mejoría en la portería camarguesa, llevaría la euforia a la grada, haciendo disfrutar al público que comprobaba como su equipo se iba distanciando en el electrónico.

Todo el conjunto respondió al unísono a los intentos de ataque de las navarras que, además de chocar contra una aguerrida defensa local, lanzaban muchos tiros al palo, como si la suerte estuviera esta vez del lado de las cántabras.

Ocho goles de Fernanda, otros siete de Delyne y los siete de Celia (buena parte de ellos de pena máxima) se sumaron a otros cuatro de Elia y tres cada una de Sofía y Carmen.

Sumados otros dos de Lydia sumaron una cifra inalcanzable de 34, mientras que el Loyola sumó 23 goles, principalmente aportados por Marina (7) y Oihane (6)

En el mismo grupo B de esta categoría hubo otra pugna, de interés camargués, con el empate del Castro en el domicilio del San Andrés (31-31) a quien se impuso hace unos días el bloque de Maliaño. Precisamente las castreñas han movilizado su “marea roja” para recibir el sábado próximo a El Pendo, sabedoras de que las camarguesas han ganado tres de los últimos cuatro encuentros. Se espera emocionante derbi regional.

Acortó los puntos que le separaban de la salvación el conjunto cachonero, situándose aún con siete, uno menos que el derrotado Loyola, tres menos que su rival castreño y del Ermuko Errotabarri, que caía derrotado ante el Beti Onak.

Elgoibar y Anaitasuna cuentan con 12 y, ya en posiciones de otra Liga, disfrutan de tranquilidad con 16 San Adrián y Lagunak; Kukullaga y Zaragoza con 21, Zarautz con 26, Pereda Unicaja con 30, Grafometal con 33 y el 'todopoderoso' Beti Onak, que lidera el grupo con 38.

Todas las jugadoras y cuerpo técnico camargueses lucieron como homenaje, una camiseta blanca alusiva en el calentamiento, para la capitana camarguesa Raquel Vila, con el deseo de pronta recuperación por su enfermedad. El público, además, respondió al llamamiento del club, disfrutado en la grada como en las grandes ocasiones.

Al descanso tuvo lugar sorteo de regalos de material deportivo entre los más pequeños asistentes.

Algunos seguidores de la “marea verde” viajarán el sábado para no dejar solo al equipo en el Pachi Torre castreño a las 18:30 horas.

DERROTA ANTE EL PODEROSO UNIÓN FINANCIERA DE OVIEDO, DEL CAMARGO TURISMO

Nos visitaba el colíder de la categoría en liga nacional, el Unión Financiera Base Oviedo que -con todo su arsenal disponible- consiguió la victoria tras dos partes bien diferentes.

El partido comenzaba con el conjunto visitante consiguiendo pequeñas ventajas gracias a su letal contraataque tras fallos camargueses.

La ventaja aumentó hasta los 5 tantos (7-12) con los de Oviedo muy bien sostenidos por su férrea defensa y portería.

Tras un tiempo muerto del técnico local, un Camargo Turismo sin nada que perder, aumento la intensidad defensiva, y -espoleado por la grada- realizó un tramo final de primer tiempo espectacular, consiguiendo recuperar los cinco tantos de desventaja para empatar el partido 13-13 y llegar al descanso tan sólo un tanto abajo.

El comienzo del segundo tiempo fue difícil para los locales, ya que tras empezar con cuatro jugadores fruto de dos exclusiones sufridas en el tramo final del primer tiempo, encajarían un parcial de 0-3 que devolvió la tranquilidad a los asturianos que a partir de ese momento controlaron el choque.

Con el paso de los minutos, la mayor frescura de los asturianos (que no bajaban el ritmo), el goteo constantes goles en transición combinados con buen juego y el pivote en ataque posicional, todo unido hizo que la ventaja subiese paulatinamente hasta los diez tantos. El encuentro finalizó con el resultado de 24-35.

GOLEADORES
Niko 7
Brenan 3
Fonfria 3
Chuchi 3
Ramiro 2
Liaño 2
Mario Ibáñez 1
Michel 1
Javi Castillo 1
Kike 1

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Padel Camargo; resultados

Te contamos, una semana más, cómo les ha ido a nuestros equipos federados, masculinos y femeninos, del Club de Padel Camargo, en la jornada celebrada este pasado fin de semana.

1ª CATEGORÍA MASCULINO 

La Marina A 4

Camargo A - The Park Coffee 1

3ª CATEGORÍA MASCULINO

Mioño Padel B 3

Camargo B - La Caleta 2

5ª CATEGORÍA MASCULINO 

Camargo C - Higuerauto 3

San Lázaro B 2      

5ª CATEGORÍA MASCULINO 

Distrito Ajo A 5

Camargo D - Casa Ajero 0

3ª CATEGORÍA FEMENINA 

Marisma C 0

Camargo - Viale87  4

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Vuelta a Cantabria Master (FOTOS)

Las carreteras de nuestro municipio han acogido este pasado fin de semana la Vuelta Ciclista a Cantabria Máster, una cita deportiva de la que hablábamos en esta noticia:  VUELTA A CANTABRIA MASTER 2022

CLASIFICACIONES:

Clasificación General

Arizmendi Larrañaga – Ac Hotel By Marriott Cycling T
García Cuesta – Turiaso, C.C.
Torres Estévez – Getafe C.C.
Negrete Incera – Unidos Por Un Reto-Mola
Treceño Álvarez – Ac Hotel By Marriott Cycling T
Benito Poza – Ccb-Norpetrol
Madrazo Muela – Goros Bike- Salcedo
Oter Quintana – Ac Hotel By Marriott Cycling T
Hernando Sánchez – Ac Hotel By Marriott Cycling T
Aspírez Navaridas – Lastra Team Bikes  

Ganador Etapa 1: Javier Vilches Hortiguela -CCB Norpetrol

Ganador Etapa 2: Arizmendi Larrañaga – Ac Hotel By Marriott Cycling T

Clasificación Premios

Montaña: Arizmendi Larrañaga – Ac Hotel By Marriott Cycling T
Metas Volantes: Merino Angulo – Los Matorrizos Bustillo, Cd
Por Puntos: Arizmendi Larrañaga – Ac Hotel By Marriott Cycling T
Equipos: Ac Hotel By Marriott Cycling T
1er Cántabro: Negrete Incera – Unidos Por Un Reto-Mola

FOTOS (‘clicka’ para ampliar):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional