Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 23 Marzo 2015

Camargo, campeón 'Máster' de natación

El sábado se disputó en la piscina municipal de Laredo el I Cpto. Open Master de Natación de Laredo, organizado por el Club Natación Playa Salvé y la Federación Cántabra de Natación, con la colaboración del Ayuntamiento de Laredo, donde Camargo se impuso. También se celebró la 3ª Jornada de la Liga Escolar Benjamín de Natación, con el club Natación Astillero, una jornada más en cabeza...

Este I CAMPEONATO OPEN MÁSTER DE LAREDO suponía la 2ª jornada del Regional Máster que comenzó el 14 de febrero en Reinosa y que el pasado fin de semana finalizó con la proclamación de los nuevos campeones del Cantabria de categoría máster. Este primer campeonato pejino contó con la participación de 125 nadadores de 18 clubes procedentes de Cantabria, Asturias, País Vasco y Castilla y León. La nota destacada de esta campeonato máster de Laredo fue la victoria por equipos del C.N. Camargo, que sumó un total de 899 puntos (EN LA FOTO, EN LO MÁS ALTO DEL PODIUM, EL RELEVO FEMENINO CAMARGUÉS EN 4X50 METROS LIBRES FEMENINO A, NUESTRAS 'CHICAS DE ORO')

El C.N. Torrelavega, actual líder de la liga cántabra, fue segundo con un total de 821 puntos. La tercera posición del podium fue para la Agrupación Cántabra de Natación con 576. Campurriana, Medio Cudeyo y Sopelana ocuparon la 4ª,5ª, y 6ª posición respectivamente.

En las pruebas de relevos por equipos el C.N. Campurriano se impuso en el 4x50 libre masculino en la categoría A con un tiempo de 1.46.94. El C.N. Torrelavega consiguió la plata en la categoría A (1.54.50). El C.N. Camargo cerraría el podium de la categoría A con una medalla de bronce.

En la categoría de relevos B (+160 años), el equipo vasco del Sopelana se impuso con autoridad con un tiempo de 1.54.06. El C.N. Camargo y el ACN Marisma completarían las tres primeras posiciones de la prueba.

En el 4x50 libre femenino el triunfo en la categoría A fue para el CN Camargo con un tiempo de 2.04.02 (VER FOTO NOTICIA), mientras que en la categoría B alcanzaría la medalla de plata.

La ACN Marisma, que se quedó a 4 segundos de las camarguesas, se subió al podium en segunda posición. El CN Torrelavega fue tercero. En la categoría B (+160 años), el C.N. Torrelavega se alzó con la victoria tras parar el crono en un registro de 2.42.10.

A nivel individual, la última jornada del regional master dejó a 20 campeones de Cantabria. En la categoría más veterana (70-74 años), el nadador del Piélagos, Luis Adolfo González, fue el vencedor con un total de 95 puntos.

En féminas, dentro de la categoría más veterana en Cantabria (65-69 años), Pilar Burguera (C.N. Torrelavega) se proclamó campeona regional master. En la categoría de (60-64 años), Fernando Gómez (ACN Marisma) fue el campeón regional tras superar en la clasificación a José Luis Herrán y Francisco Diego.

En féminas, Catalina Zubieta (ACN Marisma) con un total de 317 puntos fue la vencedora de su edad por delante de la torrelaveguense Purificación Díaz. José Luís Veiga (ACN Marisma) en la categoría 55-59 años se proclamó vencedor de Cantabria  por delante de Jesús Báscones (Wat. Santoña) y Roque Prego (Parayas).

En féminas, María Remedio Mora, del ACN Marisma, fue la campeona de su edad con un total de 178 puntos. En la categoría 50-54 años, José Luis San Román (ACN Marisma) con un total de 470 puntos fue el campeón regional tan un interesante duelo con el nadador camargués José Antonio Martínez, que finalizó segundo con 403 puntos.

En féminas, la integrante del ACN Marisma, Miriam Manzanares, se proclamó  vencedora, tras vencer a las nadadoras del C.N. Torrelavega, Dolores Reyero y Covadonga Díaz. Manuel Huelga (C.N. Torrelavega) con 510 puntos fue el claro vencedor en la categoría 45-49 años, finalizando por delante de José Ángel Lanza del CN Camargo.

En la categoría femenina, Liz Dilley (ACN Marisma) consiguió proclamarse con autoridad campeona regional master tras obtener tras sumar los puntos de sus cuatro pruebas individuales un total de 490 puntos.

La categoría masculina 40-44 años dejó como vencedor al nadador del C.D. Parayas, Juanjo Odriozola, que con un total de 523 puntos consiguió superar a sus dos inmediatos rivales:  José Ramón González (CN Camargo) y Marcos Díaz (CN Torrelavega).

En féminas la competitividad fue muy elevada entre 3 nadadoras que marcaron diferencias: Elena Borbolla, Carmen Blanco y Aranzazu Ibáñez. Finalmente la integrante del C.N. Torrelavega, Elena Borbolla, se impuso con un total de 515 puntos, relevando a Carmen Blanco (CN Camargo) al segundo lugar con 484 puntos y Aranzazu Ibáñez (CN Torrelavega) a la tercera posición con 482 puntos.

Además, la torrelaveguense Elena Borbolla, lidera en su categoría el I Octatlón master que se celebra a nivel nacional.

David José Pérez (CN Medio Cudeyo) y María Vanesa León (CN Torrelavega) fueron los brillantes campeones regionales master de la categoría 35-39 años. En esta misma categoría destacaron los integrantes del CN Camargo: Pablo Fernández y Daniel Fernández, 2º y 3º respectivamente, y en féminas, Esther López (CN Camargo) y Nuria García (CN Torrelavega) completaron las tres primeras posiciones.

La categoría de 30-34 años, tuvo como protagonista al integrante del Camargo, Jon Rojano, que se proclamó campeón regional master con un total de 554 puntos.  Isaac Solares (CN Torrelavega) y Jesús Maza (CN La Marina) no pudieron arrebatarle el título de campeón al camargués. En chicas, Andrea Bazo (CN Torrelavega) se impuso con autoridad, sumando un total de 545 puntos en las 4 pruebas disputadas. Lidia Fernández (CN Campurriano) se quedó con 437 puntos.

Otras de las categorías con gran nivel de competitividad fue la del grupo de edad de 25-29 años. En masculino, Rubén Martínez (Deportes Piélagos) se proclamó campeón regional master con un total de 572 puntos. A tan solo 14 puntos se quedó Sergio Escudero (CN Campurriano) de lograr arrebatarle el primer puesto al nadador del piélagos. En féminas, Rocío Lastra (CN Camargo) se alzó con el primer puesto regional tras sumar un total de 567 puntos, logrando una gran regularidad en los puntos alcanzados en las 4 pruebas que disputó. María Peña (ACN Marisma) fue segunda con 528 puntos.

Para finalizar, en la categoría Pre-master (20-24 años), Edgar Gómez (C.N. La Marina), fue el vencedor regional de su grupo de edad con un total de 551 puntos, tras vencer a su inmediato rival: Pablo Fraile (CN Campurriano) con 507 puntos. Sandra Garrido (ACN Marisma) sería la vencedora femenina de este grupo de edad a pesar del empatar a puntos con la integrante del C.N. Camargo, Carmen Ortiz. Al final, la puntuación más alta obtenida en una prueba, según Tabla FCN, le otorgó a la santanderina el título. Otra Camarguesa, Sara Deibe, se quedó a 8 puntos de ambas nadadoras.

ELENA BORBOLLA, DEL CN TORRELAVEGA, PRIMERA EN EL I OCTATLÓN NACIONAL MÁSTER DE SU CATEGORÍA

La nadadora del Club Natación Torrelavega Elena Borbolla se coloca líder de la categoría + 40 con 3.220 puntos en el I Circuito Octatlón Open master.

La nadadora torrelaveguense que ya destacó el pasado verano en el Nacional al traerse para la capital del Besaya 4 medallas y tres consiguió en febrero en el nacional de Pontevedra, acaba de proclamarse campeona regional de su categoría este fin de semana en Laredo.

La Real Federación  Española de Natación ha puesto en marcha este año este circuito de competiciones master que premia la versatilidad de los nadadores a lo largo de la temporada. Se trata de una competición virtual en donde se  tiene en cuenta las actuaciones de los nadadores en las competiciones Masters durante toda la temporada, sumando los puntos FINA correspondientes a las ocho mejores pruebas disputadas de las 18 posibles  en piscina de 25m.

El Circuito Octatlón tiene, además de las clasificaciones por categoría, una liga Supermaster femenina en donde las nadadores torrelaveguenses Andrea Bazo y Elena Borbolla se encuentran entre las 20 primeras, de más de 435 nadadores.

Además de Elena, que lidera su categoría, Andrea Bazo se encuentra en la tercera posición de la categoría femenina + 30 años, Purificación Gómez es quinta en la categoría + 60, Manuel Huelga es quinto en categoría masculino  +45  y Pilar Burguera en la categoría más 65 se encuentra la 11º.

Los nadadores master continúan con su preparación, ya que la próxima cita en el calendario será el 25 de abril en la piscina municipal de “La lechera”, el III Trofeo Open Master Ciudad de Torrelavega.

EL C.N. ASTILLERO VUELVE A IMPONERSE EN LA 3ª JORNADA DE LIGA ESCOLAR BENJAMIN. LOS ASTILLERENSES SIGUEN INTRATABLES EN LA LIGA BENJAMIN. TAN SOLO 4 PUNTOS SEPARAN EL 2º DEL 5º PUESTO POR EQUIPOS

El sábado se celebró también en la piscina municipal de Laredo la 3ª Jornada de la Liga Escolar Benjamín de Natación,  donde 259 nadadores de 16 clubes (CN Mataleñas, CN La Marina, EDM Santoña, CD San Agustín, CN Medio Cudeyo, CN Corrales, CN Astillero, CN Campurriano, CNS Noja, CD Parayas, CN Playa Salvé, CN Olasport, EDM Castro Urdiales, EDM Torrelavega, ACN Marisma y CN Camargo), se dieron cita ofreciendo un programa de pruebas compuesto por 4x50 mariposa, 100 libre y 100  estilos. La prueba organizada por el Gobierno de Cantabria y Federación Cántabra de Natación, contó con la perfecta colaboración del Ayuntamiento de Laredo y el C.N. Playa Salvé.

En las pruebas de relevos por equipos de 4x50 mariposa masculino, el equipo del CN Astillero (Pedro Vega, Iyán Artidiello, Álvaro Santamaría y Rodrigo Puente) logró la victoria al realizar un tiempo de 2.57.91, seguido la Agrupación Cántabra de Natación con 2.59.04 y el C.N. Camargo con un registro de 3.08.60. En el 4x50 mariposa femenino, la victoria fue clara para la Escuela de Natación de Castro (María Ramos, Aitana Izaguirre, Mencia Maruri y Nerea Ocerin) con un tiempo de 3.24.14 por delante del C.N. Astillero (3.28.56), y el C.N. Playa Salvé Laredo 3.33.14), que realizó una buena prueba ante su afición.

En la prueba de 100 libre (9 años) la medalla de oro fue para Víctor Vega, del CN Astillero, con un tiempo de 1.38.61, sacando menos de un segundo sobre el segundo clasificado, Mario Ursul, del CN Corrales, que logró plata con 1.39.47. La medalla de bronce fue para otro nadador corraliego, Javier Revuelta, con un registro de 1.40.11. En la categoría femenina se comenzó con la prueba de 100 libre (9 años), en donde Inés Santamaría, integrante del C.N. Astillero, logró colgarse la medalla de oro con total autoridad, al realizar un tiempo de 1.35.68. Elsa Díaz, del C.N. Mataleñas, subió al podium en segunda posición, al lograr un tiempo de 1.40.41.

Cerca de la medalla de plata se quedó la integrante del C.N. Playa Salvé, Carla Ortiz, que con su registro de 1.41.61, completó el podium de 9 años femenino. La prueba de 100 libre masculino 10 años, dejó como vencedor al nadador de la Agrupación Cántabra de Natación, Alberto San Fermín (1.22.48), que tras un interesante duelo con el astillerense, Iyán Artidiello (1.25.00), consiguió colgarse la medalla de oro. La tercera posición  del podium fue para el nadador del C.N. Camargo, Marco Torcida (1.29.47). A tan solo 11 centésimas se quedó del podium el nadador del Noja Golden Beach, Javier Buena.

Lucia Ferreira, de la Escuela de Santoña, se hizo con el primer puesto, consiguiendo así la medalla de oro en la prueba de 100 libre 10 años (1.25.22), tras un interesante duelo con la nadadora de la Agrupación Cántabra de Natación, Lucía González. Finalmente el nadador santanderino se quedó en segunda posición con un registro de 1.25.71. La nadadora de la Escuela de Castro, Aitana Izaguirre, se hizo con la medalla de bronce tras parar el crono en un tiempo de 1.26.54.

En la prueba de 100 libre masculino para nadadores de 11 años, el primer puesto del medallero fue para el integrante del C.N. Astillero, Pedro Vega, que culminó la prueba con un buen registro de 1.14.71, seguido de Carlos Varona (1.19.30) de la Agrupación Cántabra de Natación y Guillermo Cano (1.22.23), del Noja Golden Beach, que quedó tercero.

En 100 estilos masculino 9 años y con un gran registro de 1.39.08, un nadador del C.N. Corrales destacó sobre el resto, Ian Calvo. Este joven nadador del equipo corraliego, culminó la prueba de forma notable, quedando cerca de la mejora marca de edad de 9 años. Javier Fernández, del ACN Marisma, terminó la prueba en segunda posición con un tiempo de 1.47.18. Timur Perez, del C.N. Corrales, fue bronce con un tiempo de 1.50.54. En la categoría femenina 9 años la vencedora de la prueba fue la astillerense, Noah Sánchez, que paro el crono en un registro de 1.49.58. La segunda posición de la prueba estuvo mucho más disputada entre dos nadadoras: Iría Ganza y Cristina De La Fuente. Tan solo 1 centésima separaron a ambas nadadoras de la medalla de plata,. Finalmente, Iría Ganza, de la Escuela de Castro se hizo con la segunda posición tras parar el crono en un tiempo de 1.38.63. Cristina De La Fuente, fue bronce con 1.38.64. La nadadora de la Escuela de Castro, Iría Ganza, fue medalla de plata con un tiempo de 2.55.37.

La prueba de 100 estilos masculino 10 años también estuvo muy disputada entre tres nadadores que completaron la prueba en menos de 1 segundo de diferencia entre ellos. El integrante del C.N. Campurriano, Victor Calle, fue finalmente el vencedor tras parar el crono en un tiempo de  1.37.26. La medalla de plata se decidió de nuevo, por tan solo 1 centésima de diferencia entre dos camargueses: Tomas Martí y Paul Collazo.

Finalmente Tomás Martí subió al podium en segundo lugar con un registro de  1.38.63.  En la categoría femenina de 10 años, Alba Blázquez (ACN Marisma), venció con autoridad en la prueba, alcanzado un tiempo de 1.36.73. Patricia Bolado, del CN Camargo (1.40.94) y Elia Díaz, de la Escuela de Torrelavega (1.42.53), completaron el podium escolar de 10 años femenino. Sonia Pereda (CD Parayas), finalizó 4ª con un tiempo de 1.43.43.

En la última prueba benjamín de la jornada, 100 estilos 11 años, Álvaro Santamaría (CN Astillero), marcó el mejor tiempo de la jornada tras completar la prueba en un registro de 1.28.26. El integrante de la Agrupación Cántabra de Natación, Diego Santos, fue medallista de plata con una marca de 1.32.72. Carlos Gutiérrez, del Noja Golden Beach, completó el podium

En las puntuaciones por equipos el C.N. Astillero sigue una jornada más en cabeza de la clasificación de la Liga Benjamín con un total de 478 puntos, seguido de la Agrupación Cántabra de Natación, con 358,5 puntos. La Escuela de Torrelavega  logra la tercera plaza provisional a tan solo un punto y medio de diferencia sobre la Escuela de Castro. Parayas y Laredo ocupan la 4ª y 5ª posición respectivamente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nuestra trainera juvenil, 'en forma'

Este fin de semana nos ha dejado como gran titular deportivo vinculado al Remo, la sobresaliente actuación de nuestra trainera juvenil de Camargo en el ascenso de Astillero (puede verse en la foto de esta noticia a nuestros jóvenes remeros)

Además de ganar holgadamente en su categoría, con un recorrido de 4.000 metros, nuestra tripulación superó claramente a traineras de categoría absoluta participantes en ligas oficiales.

La embarcación de de Camargo estuvo compuesta por los siguientes remeros:

David Lanza, Gonzalo Salcines, Dámaso Tejero, Michel Abdelnaur, Bruno Santos, Aarón de la Hoz, Emilio García, Eduardo Cagigal, Patricio Narbona, Adrián Romay, Kiko Peña, Álvaro Aja y Óscar González. A destacar también el debut del patrón Pablo Ansorena que con 16 años sorprendió con una actuación digna de los más veteranos. 

Resumiendo: prometedor futuro para la trainera de Camargo.... ¡Enhorabuena!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno de Cantabria invertirá más de 325.000 euros en la pasarela para bicicletas que unirá Camargo y El Astillero

El Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández acompañado por los Alcaldes de Camargo y El Astillero (a quienes vemos en la FOTOGRAFÍA de esta mañana) han visitado la zona en donde se va a construir la pasarela por la que va a discurrir el carril-bici o bici.bas que va a unir los municipios de Camargo y El Astillero.

Fernández ha indicado que ya hay distintos proyectos en marcha, pero este, en el que se van a invertir 326.795 euros, es muy significativo. “El bici.bas tiene que ir haciéndose en cada uno de estos municipios, pero con una visión regional”, ha explicado. Además, ha señalado que esto va a permitir que, en este año 2015, los vecinos puedan coger su bicicleta en Santander e ir hasta Cabárceno, “por distintas rutas sin salirse del carril-bici”.

Para el Alcalde de Camargo, Diego Movellán, este tramo nos unirá todavía más con el municipio de Astillero, a través del gran proyecto de movilidad, “nos faltaba esa unión del parque junto a la Factoría Ferroatlántica a las marismas negras de Astillero , nosotros tenemos una red de carril bici de más de 10 kilómetros y medio, los 2,5 que hicimos para unir al municipio de Astillero pero faltaba esa unión por que son muchos los que pasan por las vías, es una demanda de los vecinos de Astillero y Camargo. Carlos Cortina ha sido uno de los principales impulsores desde hace años , yo en esta legislatura me sumé y hoy gracias al Proyecto Bicibas van a estar más unidos. Carril Bici Santander –Camargo va a ser otro de los atractivos turísticos de la Bahia”.

Por su parte, Cortina ha explicado que en ocasiones “cuando los ingenieros de caminos diseñan las infraestructuras viarias al peatón y a la bicicleta se olvidan , sobre todo infraestructuras tan urbanas y ahora mismo necesitaban un apoyo más, el hecho de construir esta pasarela para bicicleta y peatón que yo creo que es una necesidad no solamente por el hecho de que los vecinos lo pidan sino por que como bien decía el Alcalde de Camargo, estamos cometiendo barbaridades atravesando por las vías algunas personas arriesgan su vida para pasar de un lado a otro. Se cumple un objetivo de la anterior legislatura y el Consejero ha sido sensible a esa necesidad y esa apuesta por los carriles bici obligaban a esta infraestructura. Estamos contentos de que pronto se de salida a la parte técnica y económica y que la veamos pronto” ha concluído.

Este proyecto financiado al 100% por el Gobierno de Cantabria con un presupuesto de cerca de 600.000 euros supone la creación de un nuevo trazado de 2.300 metros de longitud que se divide en siete tramos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los Scouts de Maliaño recogen cerca de 300 kgrs de alimentos con destino a las familias más necesitadas

Los jóvenes voluntarios del Grupo Scout 'El Cachón' del Alto Maliaño han recorrido durante los tres últimos fines de semana las casas del Alto Maliaño para recoger alimentos para las personas más necesitadas del pueblo, con la colaboración de Cáritas parroquial y la Iglesia de San Juan Bautista. En torno a unos 300 kilos se han obtenido, fruto de la solidaridad de los vecinos de este pueblo de Camargo (NOTA: En la foto de esta noticia algunos de estos jóvenes del grupo scout con alimentos recogidos, en el interior de la Parroquia de San Juan Bautista)

Una iniciativa solidaria en la que los vecinos de Maliaño también han podido participar entregando directamente la comida en la iglesia de San Juan Bautista los sábados por la mañana o en las horas de misa.

Esta actividad forma parte del proyecto que está trabajando este grupo de jóvenes y que tiene como objetivo principal ayudar a los más necesitados. Otras acciones de este proyecto que tendrán lugar próximamente se encaminarán a colaborar con otras instituciones como la Cocina económica.

La principal novedad de esta 'Operación Kilo' ha sido la de entender que la recogida solidaria de alimentos ha de entenderse como una iniciativa 'desestacionalizada', no necesariamente vinculada a una temporada como la navideña (que es cuando los Scouts de Maliaño suelen llevarla a cabo todos los años), sino en cualquier momento, porque como ha comentado Jesús San Emeterio en Radio Camargo, coordinador de este grupo Scout, la difícil situación en que se encuentran muchos vecinos y vecinas no entiende de modas ni épocas, y la necesidad de estas familias existe durante todo el año.

Además, se ha cambiado la dinámica de la recogida, y se ha optado por un método directo y personalizado, como es el de la visita a los domicilios, donde se ha podido comprobar que la gente de Maliaño siempre está dispuesta a ayudar.

Con esta actividad, se han recogido en torno a 300 kilos de comida no perecedera con la que Cáritas parroquial realizará unos paquetes para entregar a las personas con menos recursos de Maliaño. En este sentido esta 'Operación Kilo' pretende paliar la falta de comida ya que se han agotado todas las existencias recogidas en diciembre por Navidad, ya que las necesidades de ayuda a los demás son continuas en la Parroquia del alto Maliaño.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Plan de Abastecimiento y Saneamiento del Gobierno de Cantabria invierte en Camargo 9 millones de euros en 37 obras

El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, ha presentado esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo el contenido de la Ley de Abastecimiento y Saneamiento para el Arco de la Bahía. 

El máximo responsable político en Materia Medio Ambiental de Cantabria ha explicado que este lunes concluye la ronda de presentación en los Ayuntamientos del Plan Especial de Abastecimiento de la Bahía de Santander y Cantabria que se aprobará previsiblemente el mes próximo, una vez aprobada, el pasado día 17 de noviembre, por el Parlamento la Ley de Abastecimiento y Saneamiento, contempla la inversión de 394.740.275 euros en 1.315 obras, lo que resolverá los problemas de la región en estas materias.

Fernández ha señalado que esta zona de la Bahía “se trata de una zona emblemática para comentar este Plan por que hay unas inversiones muy importantes cercanas a los 85 millones de euros las que se van a realizar en esta zona de la bahía para ejecutar este Plan de Abastecimiento que va a suponer además que los municipios donde se concentra el grueso de la población de Cantabria van a culminar sus infraestructuras de saneamiento y abastecimiento con obras tan importantes como la conexión a la Autovía del Agua”. Fernández ha explicado que se trata de un Plan consensuado entre todos los Ayuntamientos y el Gobierno de Cantabria y que va a permitir gestionar el entorno de 400 millones de euros y un total de 1400 obras.

De esos 400 millones, en torno a 85 millones de euros se van a ejecutar en este ámbito de la Bahía “ello es lógico por que aquí se concentra el grueso de la comunidad autónoma de Cantabria y las necesidades que se requiere atender es una necesidad muy importante por eso yo creo que es una magnífica noticia para todos los Ayuntamientos de la zona por que va a permitir culminar en los próximos años todas las necesidades en estos dos servicios. Algunas de esas obras como son las conexiones de Bezana, Camargo y Santander están ya en marcha gracias a la colaboración estatal pero de lo que se trata en este Plan es que con la financiación del Estado por un lado y con la financiación autonómica los Ayuntamientos sin tener que aportar medios económicos pueden ver culminados dos servicios que son vitales para el bienestar y el funcionamiento de los ciudadanos de todos los municipios”.

A la presentación de este Plan en Camargo también han acudido este lunes los Alcaldes de Santa Cruz de Bezana, Juan Carlos García; Villaescusa, Almudena Fernández Penagos; José Carlos Lavín y la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Miengo, Monse Lisaso (a quienes vemos en la FOTOGRAFIA que acompaña esta noticia).

OBRAS EN CAMARGO 

En Camargo se van a invertir 7.217.000 euros en 25 obras de abastecimiento y 2.052.353 euros en 12 obras de saneamiento. Hay que recordar la inversión estatal y autonómica de 3.857.000 euros en la conexión de la Autovía del Agua con Camargo. Y en cuanto a la inversión únicamente autonómica en obras de competencia municipal se trata de 24 actuaciones que oscilan entre la de mayor cuantía como es la renovación de la red de abastecimiento en el Polígono de Raos de 460.000 euros seguida de los 230.000 euros que se destinarán a la extensión de la Red de Abastecimiento en los Barrios San Roque, Bolado y la Verde de Herrera.

Otras actuaciones serán la  renovación de la Red de Abastecimiento Barrio Alto Escobedo (170.000); Barrio Ladredo Camargo (155.000); Rotonda de Revilla y Barrio La Calva (155.000); Barrio El Tojo (140.000);  Avenida de Bilbao casco urbano (140.000); Barrio La Yosuca (135.000); Avenida Juan Carlos I (135.000); Calle Genoz Cacicedo (130.000); Barrio Pedrosa-Barrio Somavilla (130.000); Polígono Elegarcu Cacicedo (125.000); Polígono La Cerrada Maliaño (125.000); Barrio Casar (120.000); Calle Los Coteros –Hermanos Gómez Peredo ( 120.000); Mies de San Juan (115.000); Barrio El Carmen-Barrio Puente Lorenzo (115.000); Núcleo Quevia-Felipe Jayo (115.000); Barrio Solacuesta-Barrio San Esteban (110.000 euros); Barrio La Esprilla-Barrio la Cantera (110.000); Barrio La Esprilla-Polígono Otero (90.000); Barrrio Juyo-Barrio La Iglesia-Barrio Las Escuelas (80.000 euros). Además se instalará una bomba aceleradora en el Barrio Rebollar por 30.000 euros.

En cuanto a las obras en saneamiento será las de las calles La Mina y Carlos Fernández Barros en Muriedas (135.046,03); saneamiento en la calle José Barros de Muriedas (134.720,55); Aliviadero del Bombeo de La Lastra (Escobedo) (293.008,40); Saneammiento en la Avenida de Santander de Muriedas (56.000,70); Saneamiento en el Barrio La Yosuca de Revilla (87.990,72); Saneamiento en el Barrio El Carmen y La Calva de Revilla (100.666,39); Saneamiento en el Barrio Romanzanedo de Revilla (174.011,44); Saneamiento en el Barrijo Bojar de Igollo (118.370,31); Saneamiento en la Avenida de Bilbao de Muriedas (170.005,80); Saneamiento en la Calle San Ramón de Herrera (52.010,11); Saneamiento en la Avenida de Santander de Herrera (61.422,75) y Saneamiento en el casco urbano de Maliaño-Muriedas (669.100,60)

En el acto el Alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha dicho que es algo histórico, da garantías de futuro y para resolver una de las principales problemáticas del municipio de Camargo. Ahora por Ley vamos a poder hacer frente a 35 actuaciones que va a completar toda la red de saneamiento y abastecimiento del municipio. Eso junto con la aprobación de la conexión de la Autovía del Agua, estamos hablando que Camargo ha contado con 9 millones de euros del Gobierno de Cantabria. Nunca antes visto en ninguna legislatura ni en ninguna década completa este apoyo del Gobierno de Cantabria a Camargo que va a solucionar problemas endémicos como son las inundaciones de barrios de Escobedo, la falta de saneamientos de los núcleos rurales de Herrera o Revilla que todavía carecían de él y por eso infinita alegría y justicia con los ciudadanos ya que por fin mediante una ley van a saber cuando y que importe se va a destinar a la mejora del abastecimiento y saneamiento”.

Movellán ha agradecido su apoyo al Consejero de Medio Ambiente, al Gobierno de Cantabria y a su Presidente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Abierto desde hoy plazo de inscripción para un Curso de Protocolo que se imparte en Abril en la Vidriera

Hoy lunes 23 de Marzo se ha abierto el plazo de inscripción para participar en el Centro Cultural la Vidriera en un curso de Protocolo impartido por  Miguel del Río Martínez, Jefe de Protocolo del Parlamento de Cantabria entre el 13 y el 16 de Abirl. La participación en esta iniciativa es gratuita La matricula de este curso de plazas limitadas tendrá lugar por riguroso orden de inscripción. 

Entre los contenidos se abordarán aspectos básicos del Protocolo Oficial Español; Cómo organizar un acto; las Presidencias (tipos y colocación); el Orden del día de un acto y su guión; la apertura, cierre y orden de los discursos; Escenarios y su organización; las Banderas y su colocación; las mesas, minutas, etiquetas de mesas, croquis de situación e invitados; Abecedario de autoridades y personalidades y tratamientos. 

Los interesados en participar en este curso deberán remitir sus datos correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." ' + path + '\'' + prefix + ':' + addy37595 + '\'>'+addy_text37595+'<\/a>'; //--> . También  puede realizarse la inscripción en el teléfono directo del departamento de cultura 942 269416 desde las 9:00 horas del citado lunes. El horario del curso será de 16:30 a 20:00 horas  de lunes a jueves y en la clausura se entregara diploma acreditativo a los participantes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Presentada en Camargo la candidatura 'Estela Cántabra' a las Primarias de Podemos para las Elecciones autonómicas

La Candidatura 'Estela Cántabra' para las Primarias de Podemos informa en una nota de prensa del inicio en Camargo de un reto de siete días, 'novedoso e ilusionante para sus miembros', porque les permitirá dar a conocer a la sociedad cántabra su visión de un proyecto 'nacido del rechazo de los ciudadanos hacia un sistema político opaco y vetado a aquellos que ostentan el poder soberano, y que el 24 de mayo dará la oportunidad a que los ciudadanos puedan desde nuestras instituciones cambiar el prisma por el que se filtran las intenciones dirigidas a legislar y administrar en nombre del bien común', dicen

Por tal motivo durante estos siete días 'Estela Cántabra' (en la foto de esta noticia algunos de sus miembros en la Plaza de la Constitución de Maliaño-Muriedas) dará a conocer a todo el que esté interesado el punto de vista que esta candidatura tiene sobre los asuntos públicos más importantes. De momento sólo 'pinceladas y propuestas' que les gustaría fueran recogidas por el Consejo Ciudadano de 'Podemos Cantabria' en la elaboración de su programa electoral a las autonómicas, programa oficial al que este grupo de miembros afirman 'se adscribirán y respetarán en su totalidad cuando esté aprobado y ultimado en todos sus puntos'

Los componentes de 'Estela Cántabra' se presentan como 'ciudadanos que desde los primeros pasos de Podemos, nos hemos ocupado por trabajar desde y para nuestros círculos porque entendemos a los círculos como máximo exponente de la esencia de Podemos y aquellos movimientos que les dieron forma'.

La pluralidad, horizontalidad, participación ciudadana y capacidad de emponderamiento -continúan- 'encuentran su medio natural en estos órganos, y difícilmente se podrá encontrar otro vehículo que recoja de mejor manera la palabra del pueblo, para que se refleje en sus representantes en las Instituciones'

Acostumbrados a los retos, sigue la nota, 'queremos coger el testigo de los movimientos sociales, sus propuestas, sus conocimientos sobre todos los campos, y hacerlos presentes en el Parlamento, utilizando la experiencia, los años dedicados a las luchas ciudadanas, para intentar hacer de la cámara cántabra, una plaza más de nuestros pueblos'

'Sentimos que la democracia, la justicia, la igualdad se ha de empezar a aplicar desde el nivel más próximo a aquellos que pretendemos dedicarnos a la función pública... que deben utilizarse medios transparentes, justos, participativos y sobre todo que permitan a cada uno de nosotros defender nuestros intereses y si es necesario rectificar, para que en esta incipiente etapa de Podemos seamos considerados como la opción del cambio, no sólo tenemos que parecerlo sino actuar como una verdadera corriente de cambio', dicen desde 'Estela Cantabria'

Esta candidatura, por último, invita a todos los vecinos y vecinas a participar en la fase de primarias, pidiendo un 'pequeño' favor a los mismos, que es registrarse en Podemos para votarla... 'Nosotras y nosotros, a cambio, les prometemos trabajar por no perder su confianza, establecer líneas de comunicación permanente y llevar su voz desde cada rincón de la Tierruca, hasta el corazón de Cantabria'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Hoy día del espectador última oportunidad para ver en Camargo la película británica "La Teoría del Todo"

Hoy es el día del espectador en el cine municipal de la Vidriera donde se puede ver a las ocho y cuarto de la tarde la película británica apta para todos los públicos “La Teoría del Todo” un drama biográfico que narra la relación entre el célebre astrofísico Stephen Hawking y su primera mujer, Jane, en la época en que ambos lucharon contra la enfermedad degenerativa que postró al famoso científico en una silla de ruedas. El precio es de 3,10 €.  En cuanto a los galardones han sido numerosos entre ellos ha recibido el Oscar y el Globo de Oro al Mejor actor protagonista (Eddie Redmayne).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El experto Julián Muñoz Marqué habla hoy en Maliaño sobre los "Ofidios"en el ciclo de la Sociedad Micológica de Cantabria

La Sociedad Micológica de Cantabria continúa hoy lunes con su ciclo de charlas “los lunes de invierno” en su sede de la Plaza María Blanchard bloque 7 junto al portal 2 de Maliaño. En esta ocasión la charla será ofrecida a las ocho de la tarde por el experto Julián Muñoz Marqué que hablará en esta ocasión de los "Ofidios" que son las serpientes. 

Las serpientes se caracterizan por la ausencia de extremidades y cuerpo alargado. Algunas poseen mordeduras venenosas, como las cobras y las víboras, que utilizan para matar a sus presas antes de ingerirlas. Otras serpientes, como las boas y pitones, matan a sus presas por constricción. Se reconocen más de 450 géneros y de 3460 especies.2 3 Se cree que las serpientes derivan de algún tipo de lagarto, pero los detalles concretos de su origen no están claros.

"La Fauna Silvestre" es el título de la próxima charla que se ofrecerá en el marco de este ciclo a cargo de José Manuel Gutiérrez Romero. 

Los Lunes de Invierno concluirán el 13 de Abril con la intervención del Presidente de la Sociedad Micológica de Cantabria, Alberto Pérez Puente, que ofrecerá la segunda parte de las "Setas de 2014" con una charla que se apoyará con diapositivas de los ejemplares recogidos el pasado año.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

Leer más ...

Información, entretenimiento, actualidad, música, variedad... ¡Disfruta de nuestra programación hoy lunes 23 en Radio Camargo!

¡Hooola, muy buenos días! ¡Feliz Lunes, feliz inicio de semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Lunes 23 de marzoen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

Calidad y variedad a través de la programación radiofónica más completa... ¡Compruébalo!

A las 8.30 de la mañana interrumpimos la programación musical de nuestra Factoría Sonora (selección variada de éxitos de todas las épocas y para todos los gustos que te acompaña durante toda la noche) para contarte las últimas noticias ocurridas en Camargo y en Cantabria en nuestro INFORMATIVO-MAGAZINE 'PONTE AL DÍA', tramo informativo al que sigue otro de entretenimiento, y donde te podrás escuchar secciones de cultura general y temática variada trucos, consejos, gastronomía: 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera clase', etc...

A las 10.00, boletín informativo nacional e internacional con 'Radio Exterior de Españapara que conozcas las últimas noticias ocurridas en nuestro país y en el resto del mundo

Desde las 10.10,'PUNTO DE ENCUENTRO' La información de Cantabria a través de las principales Emisoras de Radio municipales de la Región. Un espacio informativo común que pone en contacto a Onda Occidental en San Vicente de la Barquera, Radio Santoña, Radio Tresmares en Reinosa, Valle de Buelna FM en los Corrales y Radio Camargo, Medio que coordina estos minutos de radio compartida. La actualidad informativa de Cantabria, de norte a sur y de este a oeste, de primera mano, a través de los Medios de Comunicación más próximos a ella

De 11.00 a 11.30, tras la selección musical que sigue al 'Punto de Encuentro'...Pieza de 'Divulgalia'... Fragmento de nuestro conocido programa divulgativo y cultural de los jueves por la tarde

De 11.30 a 13.00:'Bahía Sur'... Magazine de actualidad local y regional. Información. Entrevistas. Reportajes...

De 13.00 a 13.00.'Recuerdas FM'lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... Disfruta con las canciones que son parte del la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas.'Hoy en Camargo, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz. Y luego, minutos musicales

A las 16.00 horas.'La Calle de los Sueños'con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes...

De 17 a 19 horas,'Correcaminos'. 'Chute' radiofónico de energía positiva. Dos horas de optimismo y buen humor ideales para acabar con el tedio y la monotonía. Con noticias curiosas. Grandes momentos de la música. Sin contraindicaciones... y eficacia probada. Lo presenta Paco 'Correcaminos'

De 19 a 20 horas... Selección de los mejores momentos del magazine matinal 'Bahía Sur'

A las 20 horas...'Hoy en Camargo, 2ª Edición'... Noticias

A las 21 horas...'Alma, Corazón y Vida'. Nuestra gran apuesta por la balada romántica y la radio poético-musical. Inolvidables temas de amor de ayer y de hoy, mezclados con lecturas de poemas, cartas y mensajes de los oyentes, dedicatorias. Veterano programa dirigido y presentado por Julio Moral, Dtor de Radio Camargo, al que puedes dirigirte directamente para enviar tus mensajes o sugerencias a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o también Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También dispone de un teléfono 24 horas para ti, con whatsapp: 651 19 18 31.

El programa de hoy incluye temas de artistas como Harry Connick Jr., Soraya Arnelas a dúo con Antonio Romero, Dionne Warwick, el grupo Cómplices, Facto Delafe y las Flores azules, Ednita Nazario, OBK o Gianni Bella...

Desde las 22 horas,'Mundos Paralelos'. Programa de enigmas, misterios, historias insólitas, casos sin resolver, preguntas sin respuesta lógica... Incluye entrevistas a los mayores especialistas en cada caso y cada materia abordada. Con un planteamiento argumental serio y riguroso. Con Iván Hitar, Ángel Honrubia y José Carrión. Dedicado cada semana, con carácter monográfico, a un tema o caso concreto... En esta ocasión el programa está dedicado a 'El Misterio de la mano cortada'

Y ya para finalizar la jornada, Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Lunes 23 de marzo, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional