Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 17 Agosto 2016

"Los Minions" llegan este jueves a la Plaza de la Constitución en el Festival de Verano

El Festival de Verano de Camargo propone este jueves 18 de Agosto cine al aire libre con la película de animación apta para todos los púlicos “Los Minions” que se podrá ver a partir de las 22.00 horas en la Plaza de la Constitución.

La película está dirigida por Pierr Coffin y Kyle Balda y ha sido un éxito entre el público infantil gracias a las peculiares características de estos personajes que se pudieron ver por primera vez en ‘Gru, mi villano favorito’. Esta película, que en su versión original ha contado con las voces de renombrados intérpretes como Sandra Bullock, Jon Hamm, Michael Keaton, Geoffrey Rush o Steve Carell, ha sido un gran éxito de taquilla y ha obtenido galardones como el Premio BAFTA 2016 al Mejor Film Animado.

Los Minions, organismos unicelulares de color amarillo, tras evolucionar a través del tiempo acaban encontrándose solos. Sin embargo, uno de ellos, llamado Kevin, tiene un plan para salvar a su raza de la aniquilación. Acompañado por el rebelde adolescente Stuart y el adorable Bob, decide lanzarse al mundo en busca de un nuevo amo malévolo a quien puedan seguir. El trío emprende un emocionante viaje para conseguir un jefe a quien servir, en realidad una jefa, la primera supervillana que jamás ha conocido el mundo, la terrible Scarlet Overkill. Pasarán de la helada Antártida, a la ciudad de Nueva York en los años sesenta, para acabar en el Londres de la misma época, donde deberán enfrentarse a su mayor reto hasta la fecha: salvar a la raza Minion de la aniquilación.

Para la proyección se utiliza una pantalla hinchable de 14 metros de ancho y 9 de altura y un equipo de sonido y de proyección de última tecnología digital.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ciudadanos (C’s) de Camargo denuncia que es ilegal pasar el Personal Laboral de Protección Civil a Bomberos

Ciudadanos de Camargo, por medio de su portavoz, David Acosta, y el Diputado regional, Juan Ramón Carrancio, denuncia que el acceso de los miembros de Protección Civil a personal laboral del Cuerpo de Bomberos es ilegal por Ley.

Ciudadanos reclama a la Corporación municipal que elimine el concurso convocado para seleccionar el personal municipal del futuro Cuerpo de Bomberos, ya que pretenden premiar con puntos a integrantes de Protección Civil. “Lo que se busca es perpetuar el trato de favor concedido por los gobernantes a unas personas que accedieron al servicio a dedo, sin ningún tipo de selección público y oficial”, comentaron Acosta y Carrancio.

Ciudadanos de Camargo solicitan al equipo de gobierno municipal que abandone estas prácticas a la hora de contratar personal y se acojan a la Ley, de tal forma que prime la capacidad e igualdad de oportunidades en la selección de personal.

Los representantes de Ciudadanos recuerdan que la sentencia dice que ha existido relación laboral de los integrantes del cuerpo de Protección Civil de Camargo durante años “y no que esa relación laboral se ajusta a derecho”.

Ante esta situación, David Acosta y Juan Ramón Carrancio exigen que la selección para contratar los bomberos que cubran la plantilla del municipio se realice por oposición, en la cual se valoren sus conocimientos y la preparación de los aspirantes, en lugar de valorar su desempeño en un puesto actual.

El Ayuntamiento de Camargo, dice Ciudadanos en este comunicado, ha confirmado su intención de cubrir las 16 plazas correspondientes al servicio de extinción de incendios mediante un concurso-oposición de libre concurrencia.

Así, y concretamente dentro de la Escala de Administración Especial, se trata de una plaza de suboficial del Servicio de Extinción de Incendios de Camargo, tres para cabos-conductores y 12 para bombero-conductor. Como complemento, en la Escala de Administración General habrá una plaza de administrativo, igualmente por concurso- oposición.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Belén Malpelo, impulsora de la instalación del panel identificativo: ‘Nos gustaría declarar la locomotora de Cros Bien de Interés Local’(AUDIO&FOTOS)

El pasado mes de mayo el Ayuntamiento de Camargo procedió a la colocación de un panel informativo en la locomotora de color amarillo que está ubicada en el Parque de Cros de Maliaño con el objetivo de contar la historia que guarda detrás. La impulsora de la iniciativa, la trabajadora municipal Belén Malpelo, ha pasado por nuestros estudios en Radio Camargo para contarnos la labor investigadora que ha realizado.

Belén cuenta que como camarguesa que frecuentaba la zona de Cros después de que la empresa de abonos químicos ubicada en la zona cerrara definitivamente en 1995 “veía con tristeza como esta locomotora quedó abandonada junto a las instalaciones de Cros y daba mucha lástima verla en ese estado”. Dice que recuerda haberla visto en funcionamiento y se mostró entusiasmada cuando fue recuperada y restaurada en el año 2005 como homenaje a los obreros de la Cros.

Poco a poco surgió la idea de hacer el panel, por simple curiosidad “las ganas de saber algo sobre ella, su edad, marca , potencia…veía como otras personas se acercaban a observarla con interés y a veces sufría actos vandálicos y pensé que sabiendo su importancia se la respetaría más”.

“La tarea no resultó fácil” asegura Belén que no sabía nada sobre locomotoras y todavía menos sobre las locomotoras industriales por lo que decidió revisar la máquina en busca de alguna pista. Finalmente encontró la palabra “Moyse” y con ayuda de internet supo que la marca entonces era “Gaston Moyse” tras ver fotografías de locomotoras similares. En el chasis de la máquina figuraba “Senelle” y pudo leer la fecha 1925 en las ruedas. La principal ayuda vino de la mano en internet de la página web “forotrenes” muy frecuentada por personas aficionadas a los trenes por lo que Belén escribió preguntando sobre la máquina de Cros.

Respondieron varios, entre ellos José María Galindo que desde Barcelona se puso en contacto con Philip Graham un gran experto en locomotoras industriales del mundo que vive en Australia “Graham que vive a más de cinco mil km de España conoce prácticamente todas las locomotoras industriales del mundo, es increíble lo que sabe este hombre”.  Nada más y nada menos.

Ambos cuenta Belén “me empezaron a iluminar un poquito en cuanto a entender los modelos de máquinas Gaston Moyse y se animaron a ayudarme a hacer el panel pero aún así tuvimos bastante problemas debido a la falta de información sobre ella, muchas cosas no encajaban”.

A lo largo de la investigación Belén contactó además mediante un antiguo empleado de Cros Luis Francisco Pinto con un mecánico de estas máquinas de Cros Lorenzo Ruiz Tausía. Con este último revisó el interior de la máquina “Lorenzo me dijo que eran máquinas que no daban mayores problemas, que tenían unos depósitos de arena que echaba el maquinista para que no patinara”.

Contactó también con la Asociación Cántabra de Ferrocarrilesque realizan un encomiable labor recuperando trenes” dice Belén y con otras personas que aportaron su información como el ingeniero industrial Santiago López Ranero, Felipe Sáinz que inventarió la documentación que había en Cros o Rafa Guerra del Estudio Fotográfico Rafa Guerra “que cedió la fotografía antigua que se puede ver en el panel con una vista aérea de la antigua Sociedad Anónima Cros de Maliaño” (y que también puedes ver en nuestra galería fotográfica en esta noticia). El experto en ferrocarriles de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Valladolid y autor de varios libros Pendro Pindadohizo el dibujo técnico de la máquina”.

Lo más difícil fue concretar la fecha de fabricación de la locomotora sobre todo porque carecía de la placa identificativa que tenían todas las máquinas donde venía la fecha de construcción y el modelo “sabíamos que estaba entre 1925 y 1930”. Para este menester resultó clave la ayuda de José Antonio Gómez y Javier Fernández López (Director del Museo del Ferrocarril de Gijón) “nos apoyaron por que consideran a la máquina una pieza interesantísima y nos proporcionaron la fecha exacta de fabricación, 1927, y el número de fábrica de la máquina, además de unos increíbles documentos sobre las reparaciones efectuadas en la máquina y la transformación en diesel de la misma por parte de los mecánicos de Gaston Moyse en 1953. Era necesario cambiar el motor gasolina por diesel para aumentar la potencia y también por seguridad para que no saltasen chispas”.

Los documentos recogían además detalles sobre el estado en el que se encontraron las máquinas, la fábrica y las circunstancias y vicisitudes que pasaron para poder efectuar las reparaciones “los técnicos que vinieron eran franceses y entenderse era complicado, se quedaron asombrados de que estas máquinas que funcionaban las 24 horas del día siguieran funcionando”. Máquinas robustas que hoy en día, por lo que Belén ha podido averiguar, siguen funcionando en muchos lugares del mundo empujando vagones como en la Cros “donde transportaban piedras y productos para hacer los abonos químicos.”

Y es que según datos de Felipe Sáiz, la empresa, que lleva el apellido de su propietario, y que se instaló en Maliaño en 1916  llegó a tener en su máximo apogeo en torno a los 500 trabajadores en los años 50 hasta llegar al año 1989 fecha en la que finalizó la producción con alrededor de 120.

Tras la investigación llegaron a la conclusión de que la locomotora de Maliaño es la única de su marca y modelo existente en España.

Por este motivo Belén y sus colaboradores y amigos explica que “Nos gustaría que fuera declarada Bien de Interés Local, una figura de protección que  estará muy bien. El Director del Museo del Ferrocarril de Gijón dice que es una pieza interesantísima y única y estaría dispuesto a apoyarnos con una protección para la máquina. Y también sería interesante de paso identificar el resto de bienes que se conservan de la Cros como las antiguas oficinas por ejemplo”.

Precisamente explica que el máximo problema para determinar la fecha de la máquina fue porque le faltaba una placa identificativa que tenían muchas máquinas “hay mucho mercado negro con esto”. Aunque han podido saber que el término “Senelle” que aparece en la locomotora hace referencia a unos altos hornos ubicados en las fronteras de Francia, Bélgica y Luxemburgo

La locomotora de Cros cuenta actualmente con 89 años de edad y estuvo en activo más de 60 años. Un merecido retiro dorado luciendo orgullosa tras el trabajo bien hecho en el lugar en el que comenzó su labor. Seguro que si le preguntáramos su opinión se sentiría satisfecha…sobre todo después de hacerle saber a todos los visitantes y vecinos que se acerquen, a través del panel instalado el pasado mes de Mayo, algunos de sus datos biográficos gracias a la curiosidad de Belén Malpelo y a la colaboración de los magníficos expertos y amantes del ferrocarril. Felicidades a tod@s.

¡Larga vida a la locomotora de Cros¡

NOTA: Puedes ampliar la noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz a la trabajadora municipal e impulsora de la investigación sobre la locomotora de Cros Belén Malpelo que está colgada en la sección de PODCAST de esta página web

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo invita a los vecinos a participar en dos excursiones en barco por la Bahía

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Camargo va a llevar a cabo los próximos viernes 19 y 26 de agosto a partir de las 16,30 horas dos salidas en barco por la Bahía, abiertas al público en general y de carácter gratuito, con el objetivo de seguir trabajando en el desarrollo de un producto turístico que se pueda poner en marcha en el entorno marítimo del municipio.

El edil del área, Eugenio Gómez, ha explicado que con estas dos salidas que partirán del Puerto Deportivo de Camargo en las que se invita a participar a un total de doscientos vecinos “continuamos modelando las acciones que tenemos en mente poner en marcha en la próxima temporada estival de cara a ofrecer como elemento turístico este tipo de salidas en barco que permitan conocer nuestro municipio desde otro punto de vista”

“Hay que recordar que Camargo ha sido un municipio que ha tenido históricamente una relación muy estrecha con el mar y, por ello, queremos volver a potenciar ese vínculo”, ha señalado el concejal, quien ha subrayado además “la idea de hacerlo aprovechando los recursos naturales que nos ofrece este entorno para poner en valor nuestra línea de costa y su patrimonio histórico”.

Estas dos iniciativas siguen la línea de la actividad que se celebró el pasado 28 de julio, cuando se llevó a cabo una excursión de similares características que estuvo dirigida entonces a representantes de diferentes asociaciones y colectivos del municipio como los comerciantes y los hosteleros, con el objetivo de mostrar a entidades directamente relacionadas con sectores comerciales y de ocio estas actividades como elemento de atracción turística.

Durante los dos nuevos trayectos, que tendrán una duración aproximada de una hora cada uno, los asistentes podrán conocer con mayor detalle la historia de Punta Parayas y de su pasado industrial, así como las características de las diversas especies de fauna y flora que habitan en la Bahía, las condiciones de navegación de esta zona de costa, etc.

Además, en la salida que se realizará este viernes 19 se contará con animación teatralizada en la que actores caracterizados de personajes de diferentes épocas representarán una serie de piezas en las que interactuarán con el público asistente para servir de complemento a las explicaciones que se realicen durante la visita guiada, mientras que en la segunda visita que tendrá lugar el día 26 de agosto se optará por un formato más tradicional para probar así otra configuración de la actividad.

En esta ocasión también se entregará a los asistentes un pack de excursionista compuesto por mochila, impermeable y gorra, así como un folleto ilustrado en el que se recoge información sobre los puntos de interés de la Bahía, y un cuestionario en el que los participantes podrán realizar al finalizar la actividad las valoraciones que consideren oportunas de cara a conocer sus opiniones para poder tenerlas en cuenta a la hora de diseñar estas salidas como producto turístico.

Las personas interesadas en participar en cualquiera de estas dos actividades pueden pasarse por el Centro de Formación de Camargo (Parque de Cros s/n - Maliaño), en horario de 9 a 14 horas para apuntarse, donde se entregarán hasta un máximo de cuatro pases por persona. Además, al existir un límite de 100 plazas en cada viaje, éstas se adjudicarán por riguroso orden de inscripción.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El 'Chava', Campeón de verano

Otra victoria más para Antonio Angulo Sampedro 'El Chava', del equipo ciclista élite y sub23 Gomur Liébana 2017 de Camargo, un corredor que está firmando -al gual que el resto de compañeros- una temporada para 'enmarcar'.

Nueve victorias lleva el corredor de Udías (entre clasificaciones generales y victorias parciales) en un año sensacional para él, en el que ha vuelto a proclamarse campeón de la Copa de España.

En esta ocasión el triunfo pasa por la General en el IV Criterium de Verano, que organiza la Federación Vasca de Ciclismo, en el que ha hecho valer su fortaleza y regularidad, prestigiosa prueba de tres jornadas en las que el ciclista del Gomur no se ha bajado del podio ningún día.

El viernes 12 fue segundo en Lemoniz, al igual que el domingo 14 en Amurrio. Ayer en la localidad guipuzcoana de Aretxabaleta entraría tercero en meta para amarrar el definitivo maillot amarillo de líder, tal y como podemos verle en la FOTO de esta noticia.

La etapa de Aretxabaleta se caracterizó por su dureza, lo que obligó a los corredores 'rosas' del Gomur a realizar un gran trabajo para "salvar el amarillo" conseguido el día anterior en Amurrio. En la meta el vencedor fue el corredor de SEGUROS BILBAO, JAUME SUREDA, segundo se clasificó el corredor de LIZARTE, DZMITRY ZHYHUNOU y tercero, JOSÉ ANTONIO ANGULO SAMPEDRO, GOMUR-LIÉBANA 2017, puesto que -como hemos dicho- le sirvió para llevarse el triunfo final del IV CRITERIUM DE VERANO.

Otras clasificaciones de los corredores de GOMUR-LIÉBANA 2017 en la etapa de hoy, 9º OSCAR LINARES con el mismo tiempo del vencedor, 22º SERGIO VEGA MERODIO, mismo tiempo.

Es destacable la gran forma de cualquiera de los corredores del Equipo, que a pesar de ser una plantilla muy corta, están desarrollando una excelente campaña desde su inicio hasta ahora.

En la clasificación por Equipos, el GOMUR-LIÉBANA 2017 en la etapa de Aretxabaleta, ha vuelto a ser segundo.

Y EL VIERNES 19, VUELTA A PALENCIA

El próximo viernes día 19, el Equipo se desplaza a disputar la LI VUELTA A PALENCIA, carrera para la categoría SUB23 - 2.13,1 y que consta de cuatro intensas y duras etapas a la que Alejandro (Director) desplaza los siguientes siete corredores:

KEVIN SUÁREZ

OSCAR LINÁRES

SERGIO VEGA

JUAN JOSÉ PAZOS

ALEJANDRO IGLÉSIAS

JOSÉ DANIEL VIEJO

CARLOS GUTIÉRREZ

AUXILIAR; BRUNO GONZÁLEZ

MASAJISTA; MARÍA JESÚS CEBRECOS.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Roper, semifinalista en la Copa FEB

Comenzó la Semana Bolística en el Palacio de Deportes de Santander, con buen pie para la Peña bolística Puertas Roper, que ha logrado colocarse en la semifinal de la Copa FEB tras vencer por 1-4 a la Peña Madrileña. Gabi Cagigas (en la foto de archivo de esta noticia birlando) volvió a ser titular con Nando Ocejo como capitán.

En un duelo muy desigual el potencial de Roper se hizo valer ante una peña Madrileña, inferior en calidad, que regresaba a la competición.

Los camargueses se medirán en la semifinal a Sobarzo que sigue demostrando que su gran temporada en liga no ha sido casualidad, y que se deshizo por 4 chicos a 2 de Casa Sampedro.

La otra semifinal saldrá de los partidos de cuartos que disputan Riotuerto y Ribamontán al Mar por un lado, y Hermanos Borbolla y Torrelavega Siec por otro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Rocío y Jorge se lucen en la Bahía

Con una participación cercana a los 300 nadadores/as (cifra nunca alcanzada hasta ahora en la historia del Circuito) se ha celebrado la XIX Travesía Bahía de Santander “XX Memorial Rodolfo Rodríguez Eguia”, 4ª prueba puntuable del Circuito “la Caixa” de Travesías a Nado, organizada por la A.C.N. Marisma, con la colaboración del Ayuntamiento de Santander, Obra Social “La Caixa”, IMD de Santander, Federación Cántabra de Natación y Gobierno de Cantabria, además de la colaboración en labores de Protección Civil, CEAR de Vela, Guardia Civil del Mar y Federación de Salvamento y Socorrismo.

Los nadadores del CN Camargo Jorge Bedia (en la foto de esta noticia, en lo más alto del podio) y Rocío Lastra se impusieron en categoría absoluta, volviendo a demostrar (un verano más) que son los 'tragamillas' más en forma en aguas abiertas de Cantabria

Una edición que concitó en este 2016 la participación más numerosa en una prueba oficial de Aguas Abiertas en Cantabria. A pesar de la baja temperatura del agua, que marcaba 17º y que propició muchas retiradas debido a la dureza de la distancia y el frío, la prueba se desarrollo con unas condiciones meteorológicas excepcionales y una temperatura ambiente cercana a los 25º.

Los participantes compitieron en tres distancias, con arreglo a sus edades: 600, 1.400 y 2.800 metros. Además, la cita era importante para los nadadores/as cántabros infantiles, ya que se disputaba sobre la distancia de 1.400 metros el Campeonato de Cantabria de Larga Distancia de Aguas Abiertas para categorías Infantiles (12, 13 y 14 años)

Los ganadores absolutos (como hemos avanzado) fueron una vez más Jorge Bedia del C.N. Camargo, en la categoría masculina, y Rocío Lastra, del C.N. Camargo, en la categoría femenina, que además se consolidan en la primera posición del Circuito “la Caixa” de Travesías a falta de tan solo una prueba.

Al pitido inicial del árbitro en la primera salida para las categorías inferiores.

En esta categoría, dos cántabros se hicieron con el triunfo: Pedro Vega del CN Astillero (8 minutos y 43 segundos) y Alba Fernández del CN Campurriano (8 minutos y 49 segundos). En el podium de estás jóvenes promesas acompañaron a los vencedores: Radu Trapiel (Natación Piélagos) e Ian Calvo (CN Corrales) en categoría masculina y Ángela Guijarro (CN Camargo) y Elsa Crespo (CN Astillero) en categoría femenina.

La jornada comenzó con la prueba de 600 metros para los nadadores de la categoría “Promesas”, de edades comprendida entre los 9 y 11 años, con salida desde la zona de prácticos de Santander, junto al CEAR de Vela. Más de 35 niños y niñas de recorrieron los 600 metros hasta la llegada situada en el Muelle Calderón, junto al monumento a los Raqueros El nadador del EDM Piélagos, Ioan Radu, sumó una nueva victoria y logró imponerse de forma clara en su categoría, con una distancia de 28 segundos sobre nadador del ACN Marisma, Alberto San Fermín, marcando un tiempo de 8 minutos y 58 segundos.

El integrante del CN Camargo, Tomás Martí, llegó en tercera posición con un tiempo de 9 minutos y 26 segundos. También destacaron en esta categoría: Marco Torcida (CN Camargo) e Ian Calvo (EDM Torrelavega), 4º y 5º respectivamente.. Las primeras posiciones de la categoría femenina estuvieron muy igualadas y 2 nadadoras se disputaron la prueba en apenas 11 segundos de diferencia.

La nadadora cántabra del CN Camargo, Patricia Bolado, que logró finalizar el recorrido en un tiempo de 9 minutos y 34 segundos, se hizo con la victoria en la categoría de Promesas (cuarta victoria consecutiva en esta edición del Circuito “la Caixa”). La integrante del CN Astillero, Kira García, acabó en segundo lugar a tan solo 11 segundos de distancia de la primera clasificada. El podium lo cerró la nadadora santanderina del ACN Marisma, Lucía González, que finalizó a tan solo 1 segundo de la 2ª clasificada. También destacaron Isabella Acosta (CN Mirasierra) y Noah Sánchez (CN Astillero), 4ª y 5ª respectivamente.

Con estos resultados en la penúltima prueba del Circuito “la Caixa” de Travesías a Nado, en la categoría masculina Ion Radu (36), Ian Calvo (34) y Marco Torcida (30) ocupan las tres primeras posiciones de la clasificación general. En categoría femenina, Patricia Bolado (48), Kira García (36) y Noah Sánchez (23) se disputarán los tres primeros puestos.

Finalizada la prueba de la categoría promesas a las 11:30 comenzaba la prueba en la distancia de 1.600 metros para la categoría infantil (12,13 y 14), con salida desde el Museo Marítimo y llegada al Muelle Calderón y una participación superior a los 65 nadadores. Se daba además la circunstancia que la prueba era Campeonato de Cantabria de Larga Distancia en Aguas Abiertas para los infantiles B1 (12 años) y B2 (13 y 14 años).

Sin duda esta fue una de las pruebas más disputadas de la jornada, en donde tres nadadores se disputaron el triunfo: Mario Ezama, Iván Puche y Asis Zubiaur. En la categoría masculina infantil el nadador del Real Grupo Covagonda de Gijón, Mario Ezama, que ya venció en la prueba disputada en Limpias, logró la victoria con un estrecho margen de tan solo 1 segundo sobre el nadador del CN Medinense, Iván Puche, y el integrante del CN Getxo, Asis Zubiaur, en un bonito spring final entre estos tres jóvenes deportistas, que fueron jaleados por el numeroso público que se agolpaba a lo largo del paseo marítimo.

Finalmente el tiempo marcado por el ganador fue de 18 minutos y 51 segundos. Víctor Navas y Javier Balbuena del CN Logroño fueron 4º y 5º respectivamente. El mejor cántabro clasificado fue el torrelaveguense, Ángel Bolado (actual líder del Circuito) que finalizó 6º.

En la categoría femenina, la nadadora de 14 años, Paula Lomónaco, si hizo con el triunfo de la prueba con un registro de 19 minutos y 22 segundos.  Paula Camús (CN Las Encinas), que fue la ganadora en la prueba disputada en Limpias, finalizó en segunda posición a 20 segundos de la vencedora. Carmen Alonso (ACN Marisma), con un tiempo de 21 minutos y 7 segundos ocupó la tercera posición de la categoría. Alba Fernández, actual líder del Circuito en la categoría infantil y  Carla Faces (CN Torrelavega) estuvieron cerca de las posiciones de podium.

Con estos resultados, Alba Fernández (44), Carla Faces (33) y Paula Camus (30) en categoría femenina y Ángel Bolado (39), Iván Puche (39) y Mario Ezama (36) se disputan las primeras posiciones del Circuito “la Caixa” en la categoría Infantil.

El campeonato regional de larga distancia en aguas abiertas, dejó en la categoría B (13 y 14 años) masculina al integrante de la Escuela de Torrelavega, Ángel Bolado, como campeón regional de la distancia en aguas abiertas, acompañado en el podium por Mario Garcia (Piélagos) y Joaquín Pardo (Parayas).

En la categoría B1 (12 años), Pedro Vega (CN Asillero) se proclamó campeón regional, siendo los integrantes del ACN Marisma, Carlos Varona y Diego Santos, medallas de plata y bronce respectivamente. En la categoría femenina infantil B, Carmen Alonso (ACN Marisma), fue la campeona regional de la distancia, alcanzando las medallas de plata y bronce, Carla Faces (CN Torrelavega) y Valvanuz Álvarez (CN Astillero). En la categoría B1 (12 años), Alba Fernández (CN Campurriano) fue la brillante vencedora, acompaña en el podium por Irene Artabe y Lucía Escudero, ambas del CN Camargo.

A las 12:30 el juez daba la salida a los más de 170 participantes de la distancia de 2800 metros para las categorías Absoluta, Master C1 y Master C2. Tras la salida desde la playa de Bikinis, con numeroso público vitoreando a los participantes, el nadador cántabro integrante del C.N. Camargo, Jorge Bedia, se distanció ligeramente de sus perseguidores y tras 34 minutos en el agua cruzó la meta en primera posición con una distancia de casi un minuto sobre: Pablo Cifrian, Sergio Rodríguez y Carlos Quevedo.

La segunda posición de la prueba estuvo mucho más disputada entre los tres nadadores y con a penas 18 segundos de diferencia, se decidieron las demás plazas del podium absoluto. El nadador vasco del C.N. Getxo, Pablo Cifrian, logró finalmente la segunda posición un tiempo de 35 minutos y 14 segundos. El asturiano del Santa Olaya, Sergio Rodríguez, fue tercero (35 minutos y 30 segundos). A tan solo 2 segundos cruzó la meta en 4ª posición el torrelaveguense Carlos Quevedo. También destacaron en 5º y 6º lugar Sergio Martínez (CN Campurriano) y Raúl García (CN Astillero).

En féminas la cántabra del C.N. Camargo, Rocío Lastra, volvió a coronarse con una nueva victoria, tras llegar en primera posición con un tiempo de 35 minutos y 41 segundos. Con esta victoria se consolida al frente de la clasificación del Circuito “la Caixa” de travesías. La segunda posición absoluta fue para la nadadora vasca del C.N. Logroño, Ana Rosco, que marcó un tiempo de 37 minutos, superando a las nadadoras: Andrea de la Hera y a las integrantes del CN Torrelavega, Paola Eguiluz, Sara Ceballos y Laura Barreda, 3ª, 4ª, 5ª y 6ª respectivamente. La participación y resultados de las nadadoras cántabras en esta prueba fueron muy destacados.

En la categoría Master C1, el nadador del CN Getxo, Bruno González, se hizo con la victoria con un tiempo de 37 minutos y 1 segundo.. El podium se completó con el segundo puesto de Jaime Azpeleta (Tizona Burgos) con un tiempo de 39 minutos y 17 segundos y la tercera posición de Raúl Merino (CN Upstream) con un registro de 39 minutos y 20 segundos. Destacó también en la categoría el nadador del ACN Marisma, Pablo Gutiérrez, que fue 4º.

En féminas, dos nadadoras riojanas del C.N. Iregua, ocuparon las primeras posiciones de la categoría. Almudena Prior, con un tiempo de 39 minutos y 28 segundos fue la vencedora, mientras que su compañera de equipo, Marta Arjona, ocupó la segunda posición a 24 segundos de distancia. La nadadora líder del Circuito “la Caixa”, María Peña (ACN Marisma), cruzó la meta en tercera posición, con un tiempo de 43 minutos y 17 segundos. También destacaron: Rocío Polo (CN Ciudad de Murcia) y Diana Rubio (ACN Marisma).

En la categoría Master C2 (mayores de 44 años) el triunfo en masculino fue para Eduardo Bustillo (CN Sopelana) con un tiempo de 36 minutos y 59 segundos. La segunda posición de la prueba fue para el nadador vasco del CN Chamartin, Julio Martínez, que logra con los puntos obtenidos consolidarse en la 1ª posición del Cricuto. El bronce recayó en manos de Manuel Huelga, del CN Torrelavega. Entre lo cántabros también cabe destacar a Alberto Lezcano (CN Camargo) clasificado en 4ª posición Master C2. En la categoría femenino C2, Liz Dilley, sumó un nuevo triunfo a su brillante palmarés, cruzando la meta con un tiempo de 46 minutos y 2 segundos. Miriam Manzanares, ocupó la segunda posición (51 minutos y 29 segundos)  y cerró el podium la integrante del CN Castalia, Mirentxu Sardina, con un tiempo de 56 minutos y 55 segundos.

En la entrega de premios acudieron, Antonio Gómez, Director del IMD de Santander, Isabel Vega, Gerente del Marisma Wellness Center y Jesús Báscones, Presidente de la Federación Cántabra de Natación.

<<EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA SE DISPUTARÁ LA ÚLTIMA PRUEBA DEL CIRCUITO “LA CAIXA” EN EL PAS>>

            La última prueba y clausura del del Circuito “la Caixa de Travesías a Nado 2016 tendrá lugar el próximo 20 de agosto en Oruña de Piélagos, con el ascenso a nado al río Pas a partir de las 17:30 h, organizada por el Ayuntamiento de Piélagos, con la colaboración de la Federación Cántabra de Natación y la Obra Social “la Caixa”

RESULTADOS XIX TRAVESÍA 'BAHÍA DE SANTANDER' - 'XX MEMORIAL RODOLFO RODRÍGUEZ EGUÍA'

CATEGORÍA ABSOLUTA MASCULINO

  Nombre y apellidos Año Club
JORGE BEDIA CADELO 1997 CN CAMARGO
PABLO CIFRIAN ARRECHEA 1998 CN GETXO
SERGIO RODRIGUEZ ALVAREZ 1996 CN SANTA OLAYA

CATEGORÍA ABSOLUTA FEMENINO

  Nombre y apellidos Año Club
ROCIO LASTRA PEREZ 1990 CN CAMARGO
ANA ROSCO ORTEGA 2000 CN LOGROÑO
ANDREA DE LA HERA MARTIN 1993  

CATEGORÍA MASTER C1 MASCULINO

  Nombre y apellidos Año Club
BRUNO GONZALEZ CARRANCEJA 1980 CN GETXO
JAIME AZPELETA VICARIO 1982 TIZONA BURGOS
RAUL MERINO GONZALEZ 1974 UPSTREAM

CATEGORÍA MASTER C1 FEMENINO

  Nombre y apellidos Año Club
ALMUDENA PRIOR PALACIN 1981 CN IREGUA
MARTA ARJONA REVERTE 1985 CN IREGUA
MARIA PEÑA GARCIA 1988 ACN MARISMA

CATEGORÍA MASTER C2 MASCULINO

  Nombre y apellidos Año Club
EDUARDO BUSTILLO ICETA 1970 CN SOPELANA
JULIO E. MARTINEZ FAJARDO 1970 CHAMARTIN
MANUEL HUELGA PEREZ 1969 CN TORRELAVEGA

CATEGORÍA MASTER C2 FEMENINO

  Nombre y apellidos Año Club
LIZ DILLEY 1967 ACN MARISMA
MIRIAM MANZANARES CODESAL 1965  
MIRENTXU SARDINA RUIZ 1965 CN CASTALIA

CATEGORÍA B MASCULINO

  Nombre y apellidos Año Club
MARIO EZAMA ZORROZUA 2002 RG COVADONGA
IVAN PUCHE GONZALEZ 2002 CN MEDINENSE
ASIS ZUBIAUR SELLARES 2002 CN GETXO

CATEGORÍA B FEMENINO

  Nombre y apellidos Año Club
PAULA LOMONACO MARTINEZ 2002  
PAULA CAMUS AMORÓS 2002 LAS ENCINAS
CARMEN ALONSO AREVALO 2002 ACN MARISMA

CATEGORÍA PROMESAS MASCULINO

  Nombre y apellidos Año Club
IOAN RADU TRAPIEL 2005 CN PIELAGOS
ALBERTO SAN FERMIN BASTANTE 2005 ACN MARISMA
TOMAS MARTI HOLGADO 2005 CN CAMARGO

CATEGORÍA PROMESAS E FEMENINO

  Nombre y apellidos Año Club
PATRICIA BOLADO ABASCAL 2005 CN CAMARGO
KIRA GARCIA HERRERA 2005 CN ASTILLERO
LUCIA GONZALEZ GOMEZ 2005 ACN MARISMA

 

RESULTADOS  CPTO. REGIONAL DE LARGA DISTANCIA EN AGUAS ABIERTAS INFANTIL.

                MEDALLERO CATEGORÍA  B (13 Y 14 AÑOS) MASCULINA

ANGEL BOLADO PUENTE 2003 EDM TORRELAVEGA
MARIO GARCIA IGLESIAS 2002 PIELAGOS
JOAQUIN PARDO ORTIZ 2003 PARAYAS

 

MEDALLERO CATEGORÍA  B (13 Y 14 AÑOS) FEMENINA

1 CARMEN ALONSO AREVALO 2002 ACN MARISMA
2 CARLA FACES PERNIA 2003 CN TORRELAVEGA
3 VALVANUZ ALVAREZ DE LA GALA 2003 CN ASTILLERO

 

MEDALLERO CATEGORÍA  B 1 (12 AÑOS) MASCULINA

1 PEDRO VEGA MOLLINEDO 2004 CN ASTILLERO
2 CARLOS VARONA ZUBELDIA 2004 ACN MARISMA
3 DIEGO SANTOS RABAGO 2004 ACN MARISMA

MEDALLERO CATEGORÍA  B 1 (12 AÑOS) FEMENINA

1 ALBA FERNANDEZ FERNANDEZ 2004 CAMPURRIANA
2 IRENE ARTABE ABASALO 2004 CN CAMARGO
3 LUCIA ESCUDERO NORIEGA 2004 CN CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Radio Camargo te hace más llevadero el miércoles con su programación variada y entretenida, inspirada en ti ¡Disfrútala!

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles... ¡Llegamos al ecuador de la semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Miércoles 17 de agosto en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como 'El Rincón de Maribel' (Desde las 9.10), 'Las Recetas de la Abuela Merche', con Juan Carlos Montalvo (desde las 9.30) 'Sopa de Letras' y 'Ensalada de Lecturas' (ambas con Julio Moral), 'El Caleidoscopio', Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

Desde las 10.00 y hasta las 11.00, tres microespacios de Franco Obregón: 'La Abuela Virtudes', 'Yo por mi bocata mato' y 'Directamente Agarrado'(selección musical de varios temas interpretados en directo, en algún memorable concierto). A las 11:00: 'Divulgalia (música y contenidos divulgativos)

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur' 'Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el ProfesorJosé Antonio Laboreo.

A las 18 horas'ESENCIAS'.Programa de música tranquila, citas  literarias y poesías, realizado en colaboración por Radio Camargo, Onda Tierra,  Radio Navarrete y Radio Casares

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz

Y a partir de ahora, y hasta la noche... nos envolvemos en un lírico y romántico halo de luna gracias a dos programas que nos ponen 'en bandeja y en los oídos' su inspirador hechizo:

21.00,'LUZ DE LUNA'. Música, sueños, recuerdos, sentimientos... ¿Qué sería de la vida si estos ingredientes nos faltaran?Romántica infusión de sonidos con sabor a amor y a nostalgia para despedir el sábado.Con Carol Blanquer... ¿Nos acompañas? 

22.00 h.'LA LUNA Y COMPAÑÍA'.Relatos dramatizados, poemas clásicos y de hoy, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Miércoles 17 de agosto, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor...

¡Reinventándonos cada día, para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional