Jesús Báscones y Alfredo Martínez, Presidente y Secretario respectivamente de la Federación Cántabra de Natación pasaron recientemente por nuestros estudios para hablarnos del estado actual de la Federación cuya junta directiva se enfrente en breve a un proceso electoral tras cuatro años de gestión. Han hecho balance y de paso les hemos preguntado sobre diversas cuestiones como la histórica reivindicación de una piscina de 50 metros para Cantabria y les hemos pedido una valoración de la temporada de clubes en especial del nuestro, el Club Natación Camargo.
Para Báscones ha sido “un año de muchos cambios de ampliación de las jornadas deportivas, hemos ampliado la Liga de la Federación, hemos separado la infantil y la junior y absoluto por otro, eso significa seis jornadas más de natación, hemos empezado con un Campeonato de Larga Distancia que no se había hecho nunca. En definitiva, hemos ampliado un 50% la actividad deportiva”.
Alfredo Martínez, suscribe lo dicho y reconoce que ha habido muchos cambios “porque desde el primer momento hemos comenzado a mejorar muchas cuestiones como por ejemplo temas de arbitraje, del Comité o la Dirección técnica y ahora estamos en un proceso en el que volvemos otra vez después de tres años y medio a hacer balance con el objetivo de consolidar el proyecto e intentar dar esos pasos, siendo conscientes de que somos una Federación pequeña, es una región pequeña pero queremos convertirnos en una Federación más grande y dar a nuestros deportistas las mejores condiciones para practicar este deporte y que cada año se sumen más y más”.
Martínez recuerda que cuando comenzó en la Federación hace doce años había 800 licencias y actualmente se ha llegado a las 1400 y se ha pasado de tener doce clubes a 20 con posibilidades de tener 21 o 22 clubes “ese aumento ha hecho que la federación ha tenido que cambiar muchísimo…hay sincronizada, waterpolo, aguas abiertas, solamente nos falta saltos porque no tenemos instalaciones porque sino estaríamos dispuestos y para esto hace falta tener un Presidente activo y una Junta Directiva fuerte.”
Jesús Báscones cuenta que este tiempo en su mandado ha sido mejor de lo que esperaba “aunque tenía experiencia tras estar catorce años en el Club Natación Camargo, ocho años en la Federación, también como Presidente de la Comisión Máster, tenía mis inquietudes pero esperé año y medio para observar cuestiones y solucionar otras como el problema que hubo en el Comité de Árbitros o arreglar la situación económica. Puedo decir que empezaremos la temporada que viene casi asegurada económicamente. Ha habido que tomar muchas medidas en ese año que parecía que estábamos un poco parados. Lo bueno que tiene nuestra federación, es que cuenta con gente profesional e implicada. La suma de conocimiento e implicación que tiene la federación nos está dando ese buen resultado”.
Alfredo Martínez destaca, según su experiencia, el gran ambiente reinante entre los clubes “con buena gente, viendo lo que hay en otras federaciones territoriales, buen ambiente entre los técnicos, entre deportistas, entre presidentes de clubes, todos apoyan a la federación, las familias colaboran muchísimo, ayudan cuando tienen que ayudar y esto es fundamental. Incluso los padres cuando no pueden entrar a ver a sus hijos a las piscinas por falta de espacio en las gradas ahí están al pie del cañón”.
En cuanto a esta temporada Alfredo Martínez ha destacado la temporada de clubes como el Club Natación Camargo que ha vuelto a ganar la Copa Federación de Clubes (once de doce) y otros como Torrelavega en escolares y máster o el Bahía Ostende "que era un club que hace años no existía y ahora está entre los mejores o Astillero y Parayas a nivel escolar este año con mucha fuerza". Martínez no se ha olvidado de la natación sincronizada “solo tenemos un Club que es la Agrupación Cántabra de Natación Marisma que ha conseguido tener representantes en todos los campeonatos de España de todas las categorías, en sincronizada que llevamos cinco o seis años con la dificultad que tiene o waterpolo que aquí no hay liga en Cantabria y compite en la liga vasca en senior femenino/masculino, infantil con un montón de chavales detrás”.
El Secretario de la Federación Cántabra de Natación se ha mostrado orgulloso de la temporada y es que “este año en natación hemos tenido representantes en todos los campeonatos de España incluso hemos conseguido finales en todas las categorías cosa que nunca se había dado, porque en alevines es muy complicado llegar a un campeonato de España porque son muy pequeños y no tenemos preparación ni instalaciones…hemos llevado a chavales en absoluto, junior, eso es increíble”.
La piscina de 50 metros
Hace años, quince o más, que desde la Federación Cántabra de Natación reclaman la construcción en Cantabria de una piscina de 50 metros. Una instalación deportiva que dice su presidente “resulta imprescindible si queremos organizar un Campeonato de España porque necesitamos ese vaso de 50 m más un vaso de 25 para entrenamientos. Hay que reivindicar la instalación deportiva para toda Cantabria, para todos los deportes y para el público”.
Báscones ha explicado que en Cantabria hay una treintena de piscinas cubiertas “pero ninguna se construyó con mentalidad deportiva, son piscinas más bien lúdicas”. Somos 21 clubes funcionando en una comunidad pequeña pero aún así somos la segunda en España con el ratio de población y deportistas de natación más alto. Eso es gracias a estas piscinas porque en casi todas hay un Club y aunque la piscina no es apropiada funcionamos a través de los Clubes. Sin embargo si le queremos dar más calidad de resultados y formación no podemos. Ahora mismo no tenemos ninguna piscina que pueda admitir un Campeonato de España. Hemos pedido que sea el Gobierno de Cantabria quién ponga esta instalación para todos con la gestión de la Federación”.
Alfredo Martínez añade que el tema es más de intención política “si quieres ir a una Olimpiada o Campeonatos, ellos lo saben, la natación de élite es igual a disponer de una piscina de 50 metros. Cuando vamos a piscinas de 50 metros en campeonatos nuestro rendimiento baja una barbaridad ya que entrenamos a nuestros deportistas con un veto ya impuesto. Sabemos que al ser una instalación muy costosa económicamente, la decisión política es muy importante, y al final el desacuerdo entre partidos no lo ha hecho posible entre otras cosas”.
Jesús Báscones reconoce que esta “tristemente seguirá siendo nuestra reivindicación”. Explica que Cantabria debe progresar en este aspecto por que el deporte genera beneficios para este país. “La actividad deportiva es un 5% del PIB, si no nos sumamos a ese carro estaremos anclados en el siglo pasado. Una instalación de este tipo funciona los 365 días al año, se puede utilizar para entrenar, formar, cursos y por supuesto hay que compaginarlo con abonados, crear una instalación que es deportiva y que tenga un rendimiento económico”.
Club Natación Camargo
En su paso por los estudios de Radio Camargo les hemos preguntado a Jesús Báscones y Alfredo Martínez sobre la temporada y la actividad del Club Natación Camargo.
Báscones reconoce que la piscina de Cros acoge el 50% de la actividad de la natación en Cantabria entre las citas que organiza la Federación y la actividad privada del Club Natación Camargo “hay una gran colaboración del Ayuntamiento de Camargo con la Federación. El Club Natación Camargo cumple 25 años de existencia y vamos a volcarnos para que la Federación Española lo premie”.
El actual Presidente de la Federación recordó en Radio Camargo su etapa de catorce años en el Club Natación Camargo “he vivido a varios presidentes, desde el principio una persona como Ángel Duque se volcó con el deporte, el Ayuntamiento fue el que abrió el Club y luego hemos tenido la suerte de que los que hemos estado, los que han estado de presidentes han trabajado para todos. Entonces la federación era nuestro enemigo mortal y eso lo hemos conseguido cambiar, la gente del CN Camargo ha sido solidaria con los demás y ahora mismo la fuerza que tiene la directiva es enorme y toda la gente que colabora también pocos clubes tienen este apoyo”.
Para Alfredo Martínez el Club Natación Camargo tiene varios puntos fuertes a su favor para estar colocado en el lugar tan alto que está y es que “tiene una visión muy profesional, una estructura de club que no la tienen nadie y eso garantiza que siga manteniendo el nivel. El Club Natación Camargo tiene una estructura muy bien formada económica ,deportiva , social , eso lo cuidan mucho y le garantiza su futuro y tiene una parte importante que es el apoyo institucional, del Ayuntamiento, ha tenido gente muy capaz detrás, con una visión muy a largo plazo y global y es lo que le garantiza su futuro y tener esa posición privilegiada en Cantabria”.
Tanto Alfredo como Jesús han hecho además un repaso por los excelentes nadadores del CN Camargo como Javier de la Hera “excelente como nadador y como persona” Laura García "que se ha ganado todo a base de trabajo y ha conseguido estar en un campeonato de España absoluto, hay mucha gente…Álvaro, Eric y Hugo…son futuro de la natación, son de Camargo , ha sido este año el Club que más gente ha llevado a los Campeonatos de España” También Báscones recordó a Guillermo Cifrian para terminar añadiendo en relación al Club Camargués que “ha llegado a ser un Club de Alto nivel en la Federación Española, el único que hay de Cantabria es Camargo, es el único club de alto nivel en la Federación Española y ahora mismo está en competencia con Clubes históricos de España”.
Valoran además muy positivamente desde la Federación las recogidas de alimentos que se han llevado a cabo por iniciativa del CN Camargo en solidaridad con las familias más necesitadas de la zona y esperan que se de continuidad en esta temporada.
NOTA: Puedes ampliar la noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Jesús Báscones y Alfredo Martínez Presidente y Secretario respectivamente de la Federación Cántabra de Natación que está colgada en la sección de PODCAST de esta página web
¡ATENCION!
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.