Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 18 Enero 2017

Nos citamos y 'oímos' este jueves, en compañía de la programación radiofónica más variada, entretenida y actual...¡Inspirada en ti!

¡Hooola! ¡Feliz jueves.. El fin de semana ya está un poco más cerca!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Jueves 19 de Eneroen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... ¡Hoy comienzan las fiestas de 'San Vicente' en Muriedas, que llegarán hasta el domingo 22, día del Patrón!

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como 'El Rincón de Maribel' (Desde las 9.10), 'Las Recetas de la Abuela Merche', con Juan Carlos Montalvo (desde las 9.30) 'Sopa de Letras', 'La Idea luminosa del Día, y 'Ensalada de Lecturas' (las tres con Julio Moral), 'El Caleidoscopio' Previsión Meteorológica, Agenda cultural, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

Desde las 10.00 y hasta las 11: Franco Obregón nos trae cuatro atractivos 'microespacios'. Los tres primeros musicales, y el cuarto, 'gastro-humorístico': 'Amor de Hoy,' 'Directamente Agarrado' ,  'La Carroza de Cenicienta' (tres espacios musicales que recogen -en el primer caso- los mejores temas de amor de la actualidad, en el caso del segundo: extraídos de memorables conciertos en directo, y en el caso del tercero: del recuerdo y de otras décadas), y 'Yo por mi bocata mato (el bocata asesino)'

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur'  'Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'AIRES CELTAS'La mejor música celta y folk. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

Desde las 18 horas'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'. Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos que forman parte de ti, de tu biografía, de tu historia... En definitiva, de tus recuerdos. Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

De 21 a 22 horas...'TOP MOTOR'. Toda la actualidad deportiva del mundo del motor, de las 4 y las 2 ruedas, con Alfonso Palencia y su equipo de colaboradores

De 22 a 23.30 horas...'LOS CÁNTABROS',más el 'TOP 10 CÁNTABRO'.Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores. 'Los Cántabros', programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas. El 'Top 10 Cántabro' se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos 'muy nuestros'

Todo eso este Jueves 19 de enero, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Reinventándonos cada día para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo continuará impulsando en 2017 la enseñanza de la lengua de signos

El Ayuntamiento de Camargo mantendrá en 2017 su compromiso con la difusión de la lengua de signos y continuará colaborando en la línea de los talleres organizados el pasado año en colaboración con la Asociación de Sordos de Santander y Cantabria, que han permitido a un total de 40 vecinos profundizar en el conocimiento sobre esta lengua y sobre la cultura sorda.

Así lo ha avanzado la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado (en la foto de esta noticia, junto al Presidente de la Asociación de Sordos de Santander y Cantabria, Alberto Torres Briz), que ha destacado la importancia que tienen este tipo de iniciativas para “acabar con la desigualdad que aún hoy sigue afectando a las personas sordas, con discapacidades auditivas o sordociegas” y ha abogado por trabajar “hacia una educación igual para todos y que el sistema educativo de nuestro país también ofrezca respuesta a sus necesidades”.

“Se trata de un compromiso que la sociedad en general tiene hacia aquellas  personas con diversidad funcional, y las administraciones tenemos que responder para poner a su alcance los medios encaminados hacia la igualdad”, ha señalado.

Bolado ha recordado que durante el año 2016 Camargo ha celebrado tres cursos dirigidos tanto a personal de los centros educativos del municipio como al público en general, en los que los alumnos han adquirido conocimientos sobre esta lengua que desde 2007 tiene rango de oficial en nuestro país. Se trata de talleres que además les han permitido acercarse a este colectivo y conocer las barreras de comunicación que pueden sufrir las personas sordas en su vida cotidiana y que constituyen el principal obstáculo para su integración social.

Según ha recordado la alcaldesa, en el año recién finalizado, el Ayuntamiento ha destinado un total de 6.000 euros para la realización de estos talleres a través de la Asociación de Sordos de Santander y Cantabria, y ha indicado que en breve se van a iniciar los procedimientos para que en 2017 se pongan en marcha nuevas acciones formativas encaminadas a la enseñanza de esta lengua impartidas por el colectivo que preside Alberto Torres Briz.

La regidora ha hecho hincapié en la necesidad de continuar trabajando para que la lengua de signos “ocupe el espacio que le corresponde en la sociedad y que sea una más de las muchas opciones lingüísticas que pueden aprender los ciudadanos” porque así “se logrará que cada vez sea mayor el número de personas que conocen esta lengua”

En este sentido, ha confiado en que talleres como los que pone en marcha el Ayuntamiento de Camargo contribuyan a que “progresivamente las personas sordas tengan mayor presencia en nuestra sociedad y en puestos de responsabilidad, como ocurre en otros países, y que puedan acceder en igualdad de condiciones a cursar unos estudios que les permitan una buena formación de futuro o acceder a un puesto de trabajo”

Según las cifras que ofrece la Asociación de Sordos de Santander y Cantabria, actualmente en torno a 1.064.000 personas presentan algún tipo de discapacidad auditiva en España, de las que 12.000 se encuentran en Cantabria.

La Asociación de Sordos de Santander y Cantabria es una entidad sin ánimo de lucro que fue fundada en el año 1951, que pertenece a la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Cantabria (FESCAN) quien a su vez está afiliada a la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Podemos apuesta por unos presupuestos participativos que eviten batallas partidistas

Podemos Camargo ha pedido hoy a los partidos con representación municipal que “olviden las batallas  partidistas y los enfrentamientos  personales, para dedicarse a trabajar seriamente por los intereses de los vecinos de Camargo”.

La formación considera que “día tras día asistimos en los plenos y actividad municipal  a luchas partidistas donde lo único que se pretende es salir vencedor, derrotando y dejando vencido a los contrarios y ahora se suma una nueva táctica por parte del concejal no adscrito, que no es ni más ni menos que una actitud revanchista y vengativa por todo lo acontecido recientemente en el banco de alimentos”.

Podemos considera que "los vecinos asisten a una auténtica guerra política donde solo existen unos perdedores: los Camargueses". Por ello, hoy han señalado que llegado el momento de abordar el tema más importante del año político, los presupuestos municipales. Por este motivo han pedido al Equipo de Gobierno que comiencen a sentar las bases para instaurar un modelo presupuestario participativo en el que sean los ciudadanos “quienes decidan de qué forma, manera, cantidad y destino tiene su dinero evitando así la tónica general de esta legislatura: se presentan los presupuestos y la oposición los rechaza tratando de conseguir la claudicación del Equipo de Gobierno".

Podemos cree que deben ser los vecinos y no una representación política los que determinen cuáles son sus necesidades y prioridades dentro del ámbito municipal, considerando que los presupuestos participativos son la única herramienta que evite posibles enfrentamientos, a la vez que se consolida la ejecución democrática del gasto del dinero de todos los Camargueses.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡Llegan las Fiestas de San Vicente a Muriedas...! Desde el Centro Cultural San Vicente nos hablan de ellas (AUDIO)

Ya están aquí las tradicionales fiestas de 'San Vicente Mártir' en Muriedas, un momento ideal para reforzar los lazos de hermanamiento y concordia entre vecinos, y para aparcar las 'preocupaciones' cotidianas.

Un programa festivo organizado por el Centro Cultural San Vicente, con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo. Un programa de actos del que nos han venido a hablar a Radio Camargo la presidenta de esta Asociación Emilia Cantero (en el centro de la fotografía de esta noticia), la socia Josefina Bezanilla (a la izquierda) y la vecina y colaboradora Inma Valle (a la derecha)... Puedes escuchar la entrevista realizada por Julio Moral (se encuentra en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB)

Los actos arrancan este jueves 19 de enero en el Centro Cultural de Estaños con la actuación musical de Hermes de la Torre a partir de las 19 horas, que servirá para inaugurar las fiestas con un recital de música cubana de todos los tiempos al que seguirá la degustación de un vino español entre los asistentes.

El viernes 20 de enero será el salón de Plenos del Ayuntamiento el que acogerá una de las citas más esperadas como es el tradicional pregón de las fiestas a partir de las 20 horas, que en esta ocasión correrá a cargo de José Luis Calvo Martínez, natural de Maliaño y vecino de Muriedas, trabajador municipal y ex-locutor de Radio Camargo, que también ha trabajado en la cadena SER, Radio Cadena Española, Radio Nacional de España, o la publicación El Norte. 

Tras el acto oficial, el Pabellón Polideportivo del IES Muriedas acogerá la degustación de morcilla preparada por las mujeres y hombres de la propia Asociación San Vicente, que estará amenizada con la música de pito y tambor de José Luis y el Cachas.

Al día siguiente, el sábado 21 de enero, el Centro Cultural de Estaños acogerá al mediodía una actuación del Taller de Bailes de Salón y Sevillanas y del Taller de Pandereta de la Asociación San Vicente, y cuarenta y cinco minutos después se darán a conocer a los ganadores del Gran Concurso de Tortilla Española. Los platos a concurso se podrán presentar hasta las 12 horas, y tras la entrega de premios habrá degustación de tortilla y caldo.

El sábado por la tarde, los niños y niñas se podrán divertir entre las 16 y las 19 horas con el Parque Infantil que se instalará en la pista deportiva del Pabellón del IES Muriedas, donde habrá hinchables, talleres y juegos, mientras que a las 18,30 horas se celebrará una Gran Chocolatada preparada y servida por los integrantes de la Asociación San Vicente.

Misa y comida de hermandad

El domingo 22 de enero (Día del patrón, San Vicente) a las 12 horas se celebrará en la Iglesia de San Vicente Mártir y Nuestra Señora de la Asunción de Muriedas la Misa Mayor en honor al santo (Misa cantada), y a las 13 horas tendrá lugar la procesión del santo acompañada con los Picayos y Danzas de Cantabria por la Agrupación Folklórica Valle de Camargo.

A las 14 horas el Pabellón polideportivo del IES Muriedas acogerá la comida de hermandad servida por Ángel Lezcano, con un suculento menú que estará compuesto por alubias rojas con chorizo, costilla y morcilla, postre (queso con membrillo), pan y bebida. También se invitará a los presentes a reconfortante 'te del puerto'

El precio para participar en la comida será de 5 euros por cubierto, y los tickets se pueden adquirir en los establecimientos Loli (C/ Eulogio Fernández Barros n° 10, Muriedas), Covirán Villalobos (Avd. de Bilbao n° 56, Muriedas), Covirán El Crucero (Avd. de Santander n° 5, Muriedas), en la sede del Centro cultural San Vicente en el C.C. de Estaños, o también en el Centro Social de Mayores, en la calle Marqués de Villapuente.

Además, a las 16,30 horas se celebrará un sorteo de regalos con los números del ticket de la comida, y a las 17 horas tendrá lugar la actuación del Coro de la Asociación San Vicente acompañados por la Rondalla el Cachón, a los que seguirá a las 17,30 horas la música de baile amenizada por Salas, hasta finalizar una gran traca pirotécnica con la que se despedirán los actos hasta el año próximo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo saca a exposición pública de nuevo su ordenanza de circulación

El Ayuntamiento de Camargo ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) el acuerdo por el que se abre un nuevo periodo de exposición pública de la ordenanza municipal de circulación para la presentación de reclamaciones, alegaciones o sugerencias.

La normativa fue aprobada de forma inicial el pasado mes de abril y, tras un primer plazo de información pública, se han introducido diversas modificaciones que se estiman sustanciales, por lo que la comisión informativa de Servicios Públicos decidió el 21 de diciembre realizar una nueva exposición al público del expediente.

Así, se podrán presentar alegaciones, reclamaciones y sugerencias durante los próximos treinta días hábiles, a contar desde mañana, jueves, 19 de enero.

La normativa ha sido elaborada para actualizar y adecuarse a las necesidades actuales del tráfico en el municipio de Camargo y a las obligaciones que establece la ley estatal, dado que la anterior era del año 1994.

Entre otras cuestiones, la ordenanza, de aplicación en todas las vías urbanas del municipio, especifica las funciones de la Oficina Municipal de Tráfico de la Policía Local y que será el Consistorio el encargado de gestionar sus propias denuncias de tráfico, salvo aquellas que conlleven detracción de puntos o de documentación.

Esto supone una diferencia respecto a cómo ha venido sucediendo hasta ahora, ya que todas las multas se trasladaban a la Dirección General de Tráfico que se encargaba de gestionar las sanciones.

El texto también establece las limitaciones con carácter general para la circulación de los camiones a partir de las diez toneladas por el casco urbano, así como la relación de viales urbanos en los que se podrá aplicar esta medida.

La nueva normativa regula las zonas de carga y descarga y sus horarios y los tramos en los que se podrá limitar la circulación a 20 y 30 kilómetros por hora.

La ordenanza contiene un articulado y un anexo en el que se detallan cuestiones como las limitaciones de circulación, la ocupación de vías por obras, las reservas y utilización de la vía pública o la retirada e inmovilización de vehículos.

También recoge las autorizaciones municipales por actividades deportivas, culturales, lúdicas o religiosas, los accidentes y daños o los procedimientos sancionadores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Los Populares muestran su “mejor disposición ante el inicio de las negociaciones para aprobar el Presupuesto Municipal 2017 para Camargo”

El Portavoz del Grupo Municipal Popular en Camargo, Diego Movellán ha manifestado que su equipo muestran su “mejor disposición" ante el inicio de las negociaciones orientadas a conseguir la aprobación de un Presupuesto Municipal 2017 para Camargo.

En un escrito registrado el lunes, los Populares destacan “en el ejercicio de su compromiso no solo con sus votantes sino con todos los vecinos, pero sin olvidar que asume el mandato de representar a los 6683 camargueses que con su decisión ante las urnas manifestaron una sensibilidad distinta de la que representa el equipo de Gobierno de Camargo” su “clara voluntad de negociar y alcanzar un acuerdo con el equipo de Gobierno PSOE-PRC sobre los contenidos que van a regir en materia económica la acción municipal para el territorio y la ciudadanía de Camargo en el año en curso”.

El equipo que encabeza el exalcalde y actual Diputado nacional manifiesta su “determinación de apartar de la mesa de negociación cualquier concepto que por su vinculación a colores y siglas pudiera constituirse en obstáculo para el acuerdo, poniendo así como ya hiciéramos en legislaturas pasadas para facilitar el acuerdo en circunstancias equiparables, el interés de los camargueses por encima de cualquier interés de índole partidista”.

Desde la Presidencia del Partido Popular en Camargo que ostenta Amancio Bárcena, se ha procedido ya a informar a los afiliados de esta postura orientada a “ofrecer las máximas facilidades para el acuerdo y de que tal y como por ellos hemos sido mandatados para hacer, seremos motor y no obstáculo en estas negociaciones para la aprobación del Presupuesto 2017”.

En este sentido y para facilitar la mejor consecución de un acuerdo  a la máxima brevedad,  los Populares han registrado un escrito que proponen como base práctica para estructurar el desarrollo del diálogo. En el escrito se solicita que se convoquen  cada una de las Comisiones Informativas de modo que cada uno de los Concejales responsables de cada área pueda explicar expliquen las novedades, objetivos y proyectos previstos para 2017.

Los Populares solicitan que esta ronda de encuentros para el análisis de los proyectos de cada área se cierre con la celebración de una Comisión Especial de Economía, Hacienda, Personal y Especial de Cuentas con el objetivo de preparar y remitir a los Grupos Municipales un anteproyecto de Presupuestos Municipal 2017 para Camargo.

Una vez haya tenido lugar ésta, se solicita un plazo de aproximado de 15 días para que todos los Grupos Municipales dispongan de tiempo para aportar propuestas y sugerencias a incluir en el Presupuesto .

Finalmente, el escrito registrado por los Populares propone la apertura de las negociaciones bilaterales entre el equipo de Gobierno PSOE-PRC y el Partido Popular “con el objeto de lograr acuerdos que permitan la aprobación de Presupuesto 2017”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El 'PCPE' expresa en una nota de prensa su 'desolación' por lo ocurrido con el Banco de Alimentos en Camargo

El Partido Comunista de los Pueblos de España 'PCPE', a través de una nota de prensa enviada a los Medios, quiere expresar su opinión sobre lo que considera "escándalo del banco de alimentos de Camargo". Una posición que esta formación de izquierdas argumenta literalmente en los siguientes puntos:

"1- Aprovecharse de la necesidad de las personas más explotadas y empobrecidas por la crisis capitalista es de una bajeza moral repulsiva y refleja el grado de corrupción  y degeneración que provoca un sistema basado en el egoísmo, la búsqueda del máximo beneficio y la explotación de los seres humanos. Los implicados directos en el robo de alimentos sólo merecen rechazo absoluto. Estamos seguros de que ni el pueblo ni la clase obrera olvidarán ni perdonarán tales hechos.

2- El caso del banco de alimentos de Camargo ha sido el ejemplo más escandaloso (y finalmente más mediático) de un problema general, las irregularidades que se cometen en el reparto de alimentos, debidas a la dejación que hacen las instituciones públicas y al protagonismo de partidos políticos, asociaciones o entidades privadas, que en muchos casos son honestas y comprometidas, pero que en otros casos utilizan criterios arbitrarios e injustos para decidir los repartos. Además, ese protagonismo de partidos, asociaciones y entidades privadas, sean religiosas o laicas, genera redes de clientelismo y en ocasiones prácticas caciquiles. Desde el PCPE defendemos que todo servicio social, incluido el reparto de alimentos, debe ser exclusivamente público, realizado por empleados públicos y con criterios objetivos y transparentes para no dar lugar a los chanchullos, los favoritismos y el clientelismo.

3- Desde el PCPE consideramos que además del reparto de alimentos, las instituciones públicas, en este caso el ayuntamiento de Camargo, deberían crear Economatos Públicos, ya que muchos trabajadores y familias obreras no acuden a los bancos de alimentos por no verse en situaciones tan extremas o por vergüenza, pero realmente pasan apuros para llegar a fin de mes y poder comprar algunos productos de primera necesidad. Los Economatos Públicos ofrecerían esos productos a precios de coste, crearían empleo público, podrían fomentar redes de pequeños productores agrícolas o ganaderos locales y frenarían el monopolio cada vez mayor del comercio de alimentación en manos de grandes cadenas y grandes superficies.

4- El caso del banco de alimentos de Camargo, donde los principales implicados pertenecían a Ganemos Camargo, debería hacer reflexionar a muchas personas y organizaciones que en los últimos años se han sumado de forma acrítica a modas políticas e ideológicas. Partidos como Ganemos o Podemos nacieron dando lecciones sobre democracia interna y transparencia, con muchas críticas a las organizaciones históricas de la clase obrera como los sindicatos o los partidos comunistas, a los que se nos acusaba de anticuados y fomentar los aparatos internos. Los casos de Ganemos Camargo, de Ganemos Santander, o de las sucesivas disputas internas y escisiones en Podemos (incluidas las acusaciones de enchufar a familiares o amigos en puestos públicos o de amañar las elecciones primarias) deberían hacer reflexionar a muchos de aquellos entusiastas de la “nueva política”.

En las últimas semanas el círculo de Podemos de Camargo-Astillero no sólo se ha desvinculado públicamente de Jimena González, la principal acusada del escándalo del banco de alimentos de Camargo, sino que ha acusado al equipo de gobierno municipal PSOE-PRC de ser los responsables políticos del caso. La responsabilidad política del equipo de gobierno municipal, especialmente la alcaldesa, es evidente pues fueron quienes permitieron que esa persona controlara los repartos, pero resulta muy hipócrita que Podemos intente dar lecciones cuando es público que Jimena González era miembro de Podemos (aunque no participase en ese círculo) y fue candidata a la Secretaría General de Podemos en Cantabria frente a Julio Revuelta tras la destitución de José Ramón Blanco.

En sus pocos años de existencia Podemos se ha visto ya salpicado de continuos escándalos de destituciones, divisiones, disputas internas y acusaciones de prácticas irregulares tanto a nivel municipal y autonómico como a nivel estatal. Parece que han aprendido rápido de partidos como el PP y todo son “casos aislados”..

Algunos nos consideran a los comunistas desfasados por mantener que en cualquier organización lo primero es el compromiso militante, para que la gente se conozca cara a cara y se sepa quién trabaja de verdad por cambiar la sociedad y quien va sólo de boquilla. Quienes nos critican son los mismos que prefieren el marketing, la presencia en medios de comunicación y los concursos de popularidad en primarias por internet. Luego pretenden pasar por impolutos cuando se dan navajazos entre ellos o se les cuelan indeseables dentro"

Fdo: Partido Comunista de los Pueblos de España

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cine español en la Vidriera con '1898.Los últimos de Filipinas' basada en hechos reales, con nueve nominaciones a los Goya

En cuanto al cine para el fin de semana seguimos con cine español porque entre el viernes y el lunes se podrá ver “1898. Los últimos de Filipinas” dirigida por Salvador Cano y con Luis Tosar, Álvaro Cervantes y Javier Gutiérrez en los papeles protagonistas.

Calificada para mayores de 12 años y de 129 minutos de duración está ambientada en la colonia española de Filipinas a finales del siglo XIX. Allí un destacamento español fue sitiado en el pueblo de Baler, en la isla filipina de Luzón, por insurrectos filipinos revolucionarios, durante 337 días. En diciembre de 1898, con la firma del Tratado de París entre España y Estados Unidos, se ponía fin formalmente a la guerra entre ambos países y España cedía la soberanía sobre Filipinas a Estados Unidos. Debido a esto, los sitiados en Baler son conocidos como "los últimos de Filipinas".

La película cuenta con nueve nominaciones a los Premios Goya del cine español incluyendo Mejor director novel.Salvador Calvo, director de episodios de series de televisión como Las aventuras del capitán Alatriste o Hermanos, se estrena en la dirección de largometraje con esta película basada en hechos reales.

Se podrá ver en los horarios habituales Viernes 20 de Enero - 22.30; Sábado 21 Enero - 17.00 y 20.00; Domingo 22 Enero - 17.00 y 20.00 y Lunes 23 Enero - 20.15.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

Leer más ...

Maribel Verdú y Carmelo Gómez protagonizan el viernes en la Filmoteca la cinta de intriga 'La punta del iceberg'

Este viernes 20 de Enero a las 20:00H la Filmoteca de Camargo regresa con la película “La punta del iceberg” una cinta española de intriga dirigida por David Cánovas de 91 minutos de duración y protagonizada por Maribel Verdú y Carmelo Gómez que fue proyectada en la sección oficial de largometrajes a concurso del Festival de Málaga.

Una gran empresa multinacional se ve sacudida por el suicidio de tres de sus empleados. Sofía Cuevas (Maribel Verdú), alto cargo de la compañía, es la encargada de realizar un informe interno para esclarecer los hechos. A través de sus entrevistas con los empleados irá descubriendo abusos de poder, mentiras y la existencia de un ambiente laboral enfermizo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional