Menu

Elementos filtrados por fecha: Sábado, 21 Enero 2017

Gala Benéfica para apoyar al Sáhara en el Palacio de Festivales y a ONGS como Alouda con sede en Camargo

El grupo cántabro 'Jueves de Boleros' protagonizará una gala benéfica el próximo 9 de febrero, a partir de las 20.00 horas, en el Palacio de Festivales, en la que se recaudarán fondos para una expedición médico-quirúrgica y humanitaria a Tindouf.

Los fondos recaudados se utilizarán para fletar un vuelo chárter desde el aeropuerto Seve Ballesteros con destino a Tindouf dentro de la ayuda humanitaria que anualmente presta el Gobierno de Cantabria, junto con el Hospital Santa Clotilde y las ONGs Cantabria por el Sahara y Alouda (que tiene su sede en Camargo)

En esta ocasión, los impulsores de la expedición médico-quirúrgica, encabezada como en anteriores ocasiones por el doctor Fernando de la Torre, pretenden aprovechar la estancia, prevista del 12 al 24 de abril, para trasladar no solo a los profesionales, sino también numeroso material, medicamentos y alimentos destinado a los campamentos de refugiados saharahuis.

Ello permitiría, según el doctor De la Torre, "poder realizar una labor humanitaria más completa, ya que además de realizar las habituales intervenciones quirúrgicas, se completará con importante material que se les podría hacer llegar, así como alimentos no perecederos y enseres que pueden serles muy útiles dadas las circunstancias en las que se encuentran".

Además de esta iniciativa, que necesita del respaldo económico correspondiente para facilitar el desplazamiento, la labor que se desarrolla cada año en el Sahara se verá reflejada también en el II Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial de España que se celebrará a finales de este mes de enero en el Palacio de La Magdalena de Santander.

Una cita a la que asistirán el ministro de Sanidad Saharahui Lamin Dadi, así como otras personalidades como el Hermano Florencio responsable del Hospital de San Juan de Dios en Tangietá (Benin).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Red de Solidaridad Popular propone la 'Truequería de Camargo'

La Red de Solidaridad Popular de Camargo pondrá en marcha el próximo sábado 28 de enero  ‘La Truequería de Camargo’. Una iniciativa con la que proponen cambiar libros por alimentos o libros por otros libros. La actividad se va a desarrollar entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde en la Plaza de la Constitución como en anteriores ocasiones. ¿Te animas?.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

“1898. Los últimos de Filipinas” hasta el lunes en el cine municipal

Hasta el lunes se podrá ver en el cine municipal “1898. Los últimos de Filipinas” dirigida por Salvador Cano y con Luis Tosar, Álvaro Cervantes y Javier Gutiérrez en los papeles protagonistas.

Calificada para mayores de 12 años y de 129 minutos de duración está ambientada en la colonia española de Filipinas a finales del siglo XIX. Allí un destacamento español fue sitiado en el pueblo de Baler, en la isla filipina de Luzón, por insurrectos filipinos revolucionarios, durante 337 días. En diciembre de 1898, con la firma del Tratado de París entre España y Estados Unidos, se ponía fin formalmente a la guerra entre ambos países y España cedía la soberanía sobre Filipinas a Estados Unidos. Debido a esto, los sitiados en Baler son conocidos como "los últimos de Filipinas".

La película cuenta con nueve nominaciones a los Premios Goya del cine español incluyendo Mejor director novel.Salvador Calvo, director de episodios de series de televisión como Las aventuras del capitán Alatriste o Hermanos, se estrena en la dirección de largometraje con esta película basada en hechos reales.

Se podrá ver en los horarios habituales Domingo 22 de Enero 17:30 H y 20:00H y Lunes 23 Enero - 20.15.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Estudiantes de Primaria de Camargo aprenden sus primeras nociones relacionadas con el emprendimiento

El Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha la segunda edición de los Talleres de Iniciativa Emprendedora a través de los cuales un total de 450 estudiantes de Primaria podrán aprender sus primeras nociones en materias relacionadas con el emprendimiento, y conocer habilidades y competencias basadas en la motivación, la iniciativa, la creatividad y el trabajo en equipo.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Formación, Eugenio Gómez, han visitado esta semana a los alumnos del Colegio Sagrada Familia en el inicio de este ciclo de talleres que también se van a llevar a cabo en el Colegio Pedro Velarde en el mes de enero, en los centros del Matilde de la Torre y Gloria Fuertes en febrero, y en los colegios Agapito Cagigas y Juan de Herrera en marzo, al ser estos los centros educativos del municipio que han podido incluir este año estos contenidos en su calendario lectivo.

La regidora ha destacado que estos talleres “pueden servir de base para que en el futuro estos estudiantes amplíen sus conocimientos en un área de gran interés” y puede contribuir además a “que dispongan de las habilidades necesarias para mejorar su formación, abrir la puerta a nuevos estudios, o para desenvolverse por sí mismos en el futuro en el mercado laboral bien sea con sus propios negocios o bien dentro de compañías en las que cada vez se valora más este tipo de perfiles”

Por su parte, Gómez ha valorado el “importante papel” que juegan las propuestas que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Camargo para promover la formación en materia de emprendimiento, bien sea “a través de los talleres que se programan en materias de gran diversidad temática”, o bien “a través de enseñanza de recursos que los vecinos tienen a su disposición para poner en marcha sus propias iniciativas empresariales”

También ha recordado que esta iniciativa se suma a otras que lleva a cabo el Consistorio en materia de fomento del desarrollo empresarial como por ejemplo los talleres ‘Emprendedor... ¿por qué no?’ destinados a los alumnos de Formación Profesional o las acciones que en este aspecto se llevan a cabo a través de las Lanzaderas de Empleo

Los talleres están organizados por el Ayuntamiento en colaboración con la empresa EmprendeKids, y están dirigidos a alumnos de 5º y 6º de Primaria. Con ellos se busca impulsar y fomentar el emprendimiento en edades tempranas a través de una serie de actividades encaminadas a acercar a los niños habilidades y competencias propias de la iniciativa emprendedora.

Durante el desarrollo de estas dinámicas, los estudiantes están conociendo herramientas con las que poder aprender a mejorar la comunicación para transmitir sus proyectos e ideas de una manera eficaz, así como a trabajar conceptos relacionados con la metodología que se sigue cuando se está desarrollando una idea de negocio, como son el producto en sí mismo, los clientes o los diferentes canales que se pueden utilizar para dar a conocer su trabajo.

Junto a ello, los talleres también tiene una vertiente tecnológica ya que los alumnos descubrirán las ventajas de la impresión en tres dimensiones a través de un taller en el que aprenderán conceptos sobre el diseño y la fabricación digital a través de software libre. En este apartado aprenderán a dar forma a sus creaciones, y también podrán dar sus primeros pasos en la programación relacionada con la electrónica y la robótica a través del montaje y programación de la placa microcontrolodora de Arduino.

Además, se abordará la iniciativa emprendedora incorporando herramientas como la comunicación y el mini-canvas en el que los participantes van a experimentar el proceso de ideación de logros con objetivos alcanzables y los recursos necesarios para llevarlos a cabo.

También aprenderán técnicas eficaces para comunicar sus proyectos e ideas y, como novedad en esta edición, los participantes recibirán un dossier de las dinámicas que han realizado para que en sus casas puedan conocer y compartir el nivel de trabajo que han desarrollado, así como disponer de esta información cuando sea necesario.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La tradicional 'morcillada' y el pregón dan paso a un festivo Fin de Semana de San Vicente en Muriedas (FOTOS)

Comenzaron este viernes de manera oficial las Fiestas de San Vicente Mártir de Muriedas, con la lectura del pregón en el Salón de Plenos y la degustación de morcilla, elaborada por vecinas y vecinos del pueblo y del Centro Cultural San Vicente (a los que podemos ver 'posando' junto a suculentas raciones en la foto de portada de esta noticia)

El primero de los actos del viernes 20 tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo con la apertura oficial de las Fiestas de San Vicente Mártir de Muriedas a través de la lectura del pregón a cargo de José Luis Calvo, quien estuvo acompañado por la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, la concejala de Festejos, María Fernández, y Emilia Cantero, presidenta de la Asociación San Vicente de Muriedas (que es el colectivo encargado este año de la organización de estos festejos en colaboración con el Ayuntamiento) También estuvieron presentes otros concejales y miembros de la Corporación municipal

En su pregón, Calvo tuvo palabras de agradecimiento para la Asociación San Vicente por el ofrecimiento que le hicieron para que él fuera el pregonero este año, y rememoró sus años en el instituto y diversas vivencias, así como aspectos relacionadas con Radio Camargo, donde trabajó como locutor hasta 2013, antes de asumir otro destino laboral en el Ayuntamiento de Camargo.

Precisamente, intercaló su intervención con fragmentos de sonido de entrevistas pertenecientes al archivo sonoro de la Emisora Municipal, Medio radiofónico que desde el verano de 2015 cuenta con nuevos estudios e instalaciones en el Centro cultural de Estaños en Muriedas, desde donde emite a través del 100.4 de la FM y 'online' a través de su WEB oficial 'radiocamargo.es' (soporte que comparte en formato digital todas las noticias difundidas a diario en los informativos 'radiados', como es este caso) 

En las grabaciones de Radio Camargo podían escucharse voces de vecinos y vecinas que han servido para rememorar anécdotas de la historia del Valle de Camargo.

Tras el acto del pregón, en el pabellón del IES Muriedas llevó a cabo la tradicional degustación de morcilla preparada por las mujeres y hombres de la propia Asociación San Vicente, amenizada con la música de pito y tambor de José Luis y el Cachas.

El programa de actos continúa ha continuado este sábado a las 12 horas con una actuación del Taller de Bailes de Salón y Sevillanas y del Taller de Pandereta de la Asociación San Vicente en Estaños, y a las 12,45 con la entrega de los premios del Gran Concurso de Tortilla Española, mientras que por la tarde se celebrará de 16 a 19 Parque Infantil en el pabellón deportivo y una Gran Chocolatada a las 18,30 horas.

El domingo 22 de enero a las 12 horas se celebrará en la Iglesia de San Vicente Mártir y Nuestra Señora de la Asunción de Muriedas la misa mayor en honor al santo, y a las 13 horas tendrá lugar la procesión del santo acompañada con los Picayos y Danzas de Cantabria por la Agrupación Folklórica Valle de Camargo.

A las 14 horas el Pabellón polideportivo del IES Muriedas acogerá la comida de hermandad servida por Ángel Lezcano, con un suculento menú que estará compuesto por alubias rojas con chorizo, costilla y morcilla, postre, pan y bebida.

Tras la comida, a las 16,30 horas se celebrarán sorteos, a las 17 horas actuará el Coro de la Asociación San Vicente acompañados por la Rondalla el Cachón, a las 17,30 horas la música de baile amenizada por Salas, y la fiesta finalizará con una gran traca pirotécnica.

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional