Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 22 Noviembre 2017

Todo un jueves por delante para compartir la programación radiofónica más útil, entretenida y actual ¡Inspirada en ti, conócela!

¡Hooola! ¡Feliz jueves.. El fin de semana ya está un poco más cerca!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Jueves 23 de Noviembreen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30Noticias de Camargo y de Cantabria,

A las 09.00: 'NIVEL 10' Selección musical 'super-elegida' con Franco Obregónque no te dejará indiferente: el rock más genuino, soul, blues, dance, pop, español e internacional... movido, lento... de ayer, de hoy...Mucha variedad 'mirada con lupa'... Disfrútalo ¡Seguro que te gusta!

Desde las 10.00 y hasta las 11: Franco Obregón nos trae cuatro atractivos 'microespacios'. Los tres primeros musicales, y el cuarto, 'gastro-humorístico': 'Amor de Hoy,' 'Directamente Agarrado' 'La Carroza de Cenicienta' (tres espacios musicales que recogen -en el primer caso- los mejores temas de amor de la actualidad, en el caso del segundo: extraídos de memorables conciertos en directo, y en el caso del tercero: del recuerdo y de otras décadas), y 'Yo por mi bocata mato (el bocata asesino)'

De 11.30 a 13.00:  'BAHÍA SUR'  'Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

LA COCINICA DE CRISTO M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: Entrevistas de actualidad e interés local, El 'Caleidoscopio' (temas varios... porque 'en la variedad está el gusto')

Desde las 13.00'RECUERDAS FM',   Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', Con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'AIRES CELTAS'.  La mejor música celta y folk. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

Desde las 18 horas'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'.  Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos que forman parte de ti, de tu biografía, de tu historia... En definitiva, de tus recuerdos. Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

Desde las 19 horas, Redifusión de los 'Mejores momentos de la mañana' (entrevistas, 'caleidoscopio'...) y 'RECUERDAS FM' (Redifusión edición matinal) Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral

De 21 a 22 horas...'TOP MOTOR'.  Toda la actualidad deportiva del mundo del motor, de las 4 y las 2 ruedas, con Alfonso Palencia y su equipo de colaboradores.

HOY EN 'TOP MOTOR': Comenzamos hablando de la nueva edición de la Subída a Secadura con Joseba Iraola (Llamada Urtel). También hablamos del 'Nacional de Tierra' en Pozoblanco con Efren Llarena (Llamada Hyunday nacional de Tierra). Hemos dedicado un tiempo a la X Edición de la Clásica de Comillas, hablando con Carlos Díaz, vencedor de la prueba. CERA, Rallye de Madrid: hablamos con Santi Ayala. Y ademas de todo esto, nuestras noticias breves sobre la reciente prueba del WRC en Australia, el Eco Rallye en Plasencia, el Rallye de Zamudio y la presentación de Rallye de Cabezon de la Sal para finalizar el programa de hoy.

De 22 a 23.30 horas...'LOS CÁNTABROS',  más el 'TOP 10 CÁNTABRO'. Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores. 'Los Cántabros', programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas. El 'Top 10 Cántabro' se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos 'muy nuestros'

Todo eso este Jueves 23 de Noviembre, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Reinventándonos cada día para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Roper despide la temporada entre amigos

El pasado viernes 17 de noviembre, la Peña Bolística 'Puertas Roper' vivió un simbólico y entrañable acto de despedida a la temporada 2016-2017 en la que, con sus 'altos y sus bajos', los jugadores han dado la talla y han ido claramente de menos a más.

Se ha tratado de una cena entre amigos en el Hotel Chiqui de Santander, en lo que ha sido una cita muy especial para uno de los jugadores de su plantilla, Gabriel Cagigas, que abandona tras cinco años la disciplina de la Peña de Maliaño.

En la foto de esta noticia, imagen 'irrepetible' correspondiente a la plantilla de jugadores de la Peña que han defendido su 'camiseta' esta temporada ya concluida. De izquierda a derecha: Nando Ocejo, Carlos García, Gabi Cagigas (que marcha a la Peña de Riotuerto), el capitán Rubén Haya, Emilio Antonio Rodríguez 'Miliuco' e Iván Gómez (que también causa baja para la próxima temporada)

En la cena no faltó el buen ambiente ni los recuerdos de una temporada en la que, como hemos dicho, se ha ido de 'menos', a 'más' y en la que los jugadores han hecho gala de toda su profesionalidad en las boleras de Cantabria. No olvidemos que el equipo ha tenido que ir superando importantes contratiempos, como las lesiones de su capitán Rubén Haya, o de Carlos García, lo que obligó a fichar a Iván Gómez para afrontar la temporada con garantías.

El propio Gaby Cagigas, el capitán Rubén Haya, Carlos García, Emilio Antonio Rodríguez, Nando Ocejo, José Luis Gandarillas e Iván Gómez han tomado parte en los partidos de Roper durante esta temporada 2017 que toca su fin.

Junto a los integrantes de toda la Peña Bolística 'Puertas Roper', que preside Gerardo Castanedo y de la empresa, autoridades federativas y deportivas, a la cena acudieron en nombre del Ayto de Camargo los concejales del PSOE Carlos González y Ángel Gutiérrez Mazuelas, el edil regionalista de deportes Gonzalo Rodeño, o el edil del PP y presidente de la junta vecinal de Maliaño Joaquín Arroyo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Marina Cordovilla en el Nacional

La brillante nadadora del Club Natación Camargo Marina Cordovilla será la única representante de nuestro municipio en el plantel de cuatro nadadores cántabros 'con mínima' que, en nombre de Cantabria (además de Ana Parte, Daniel Romero y Nora Arilla), participarán en el único Campeonato Nacional en piscina corta que se disputa en Barcelona desde este jueves 23 y hasta el domingo 26. El campeonato es valedero para obtener mínimas al europeo de natación de Copenhague.

En efecto... Desde este jueves jueves 23 de noviembre y hasta el domingo 26, se celebrará en Barcelona (Piscina del CN Barcelona) el LXI campeonato de España absoluto de invierno en piscina corta que reúne a 513 nadadores/as con mínima nacional de 120 clubes españoles.

Las figuras más importantes del panorama español, se darán cita en el único campeonato que se celebra durante la temporada en piscina de 25 metros. Mireia Belmonte, Jessica Vall, Melani Costa, Lidón Muñoz o Joan Lluìs Pons son algunos de los ejemplos más significativos de este nacional que buscarán las mínimas para el europeo de piscina corta en Copenhague (12-16 diciembre)

Entre todas estas figuras 4 nadadores de la Federación Cántabra que lograron mínima nacional absoluta acudirán con sus diferentes clubes, además de otros dos nadadores cántabros que participan con otros clubes de fuera de Cantabria.

Por un lado, Ana Parte de Miguel, nadadora del C.N. Bahía Ostende, acudirá con dos mínimas en las pruebas de 50 y 100 espalda. La nadadora castreña, que está en un momento dulce de forma y que recientemente estableció una nueva plusmarca regional en la prueba de 50 espalda (29.90), será una de las candidatas cántabras con posibilidad de entrar en alguna de las dos finales absolutas. Debutará este jueves en la prueba de 50 espalda a partir de las 10:50, para finalizar el sábado con el 100 espalda a partir de las 10:30.

Otra protagonista cántabra, será la nadadora del ACN Marisma, Nora Arilla, que participará en la prueba de 50 y 100 mariposa, comenzando con el 100 mariposa el miércoles a las 11:10 y finalizará el sábado a las 10:55 con la prueba de 50 mariposa.

La camarguesa, Marina Cordovillla, también acudirá con la prueba de 50 metros libres que se disputa en la última jornada del nacional a partir de las 10:00 am.

El único representante masculino, Daniel Romero (CN Campurriano), competirá en los 50 metros libres con el objetivo de alcanzar alguna de las dos finales absolutas. Para ello, el campurriano deberá bajar de los 23 segundos si quiere tener alguna opción de clasificación.

Otros dos nadadores cántabros acudirán al nacional con sus respectivos clubes de fuera de Cantabria. El castreño, Daniel Palacio (CN Santa Olaya), participará en la prueba de 200 espalda y la nadadora del CD Gredos San Diego del Madrid, Jimena Blanco, disputará las pruebas de 200, 400 y 800 libre, 200 y 400 estilos y 200 mariposa, con el objetivo de obtener las mínimas europeas para Copenhague. Destacando en la prueba de 800 libre, donde va con el segundo mejor tiempo por detrás de Mireia Belmonte.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo efectúa estos días trabajos de mantenimiento, pintado y reparación en 'Punta Parayas'

Trabajadores municipales están llevando a cabo durante estos días diversos trabajos de mantenimiento en el mobiliario urbano de Punta Parayas, que están consistiendo en el pintado y reparación de elementos como mesas, bancos, papeleras, etc.

Se trata de unas labores que se están llevando a cabo desde la Concejalía de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de Camargo, con el objetivo de mejorar las dotaciones existentes en esta área de ocio y ponerlas al día.

Para realizar estas tareas se está contando con el personal contratado por el Consistorio a través de la Orden de Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria, mediante la cual Camargo ha recibido una subvención de 1.012.00 euros concedida por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo cofinanciada por el Fondo Social Europeo, a la que el Ayuntamiento ha sumado una aportación municipal de 320.352 euros.

Esta intervención forma parte de los trabajos que se están llevando a cabo para poner al día el conjunto de elementos del entorno de Punta Parayas, donde también cabe mencionar la mejora efectuada recientemente en los exteriores de las instalaciones municipales de Punta Parayas utilizadas por la Escuela Municipal de Remo y el Club de Remo Valle de Camargo.

Durante esta legislatura se han realizado además otras iniciativas encaminadas a poner en valor este espacio de gran interés paisajístico y de ocio, entre las que destacan las mejoras llevadas a cabo en la zona de La Machina, la renovación del parque infantil ubicado en las inmediaciones de la playa artificial que se ha dotado de nuevos elementos y juegos, o la mejora en la zona de las parrillas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Balonmano internacional y solidario

El I Torneo Internacional Promesas Femeninas de Balonmano que se celebrará en Camargo a partir de este jueves día 23 al sábado 25 de noviembre tendrá además de un gran interés deportivo, al congregar a más de 100 deportistas procedentes de las selecciones de España, Francia, Alemania y Polonia, una vertiente solidaria.

En concreto, la Federación Cántabra de Balonmano ha informado de que para acceder a los partidos se deberá entregar en la entrada un kilo de comida o productos de primera necesidad que irán destinados a la Plataforma de Alimentos Municipal de Camargo.

Además, en las instalaciones habrá personal que entregará un vale para que aquellas personas que quieran ir a ver el encuentro del otro pabellón puedan acceder.

Hay que recordar que el torneo, que cuenta con el patrocinio de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y del Ayuntamiento de Camargo y se disputa en la modalidad todos contra todos, supone una excelente oportunidad para ver jugar en Camargo a muchas de las deportistas que en pocos años formarán parte de la élite del balonmano mundial.

El torneo, que es la primera vez que se celebra en nuestro país, comenzará este jueves 23 de noviembre a las 18:00 horas con el encuentro entre Alemania-Francia en el Pabellón Pedro Velarde, y continuará a las 20:00 horas con el España-Polonia en el Pabellón Juan de Herrera.

El viernes 24 de noviembre a las 18:00 horas se disputará en el Juan de Herrera el Francia-Polonia y a las 20:00 horas en el Pabellón Pedro Velarde el España-Alemania, mientras que el sábado 25 de noviembre a las 10:00 horas se enfrentarán los combinados de Alemania y Polonia en el Pabellón Juan de Herrera y cerrará el torneo el enfrentamiento entre España y Francia en el Pabellón Pedro Velarde.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las 'Nueve Menos Cuarto' representará este jueves en el Otoño de Teatro de Camargo la obra ‘Cuando el río suena’

El salón de actos de La Vidriera acogerá este jueves 23 de noviembre a partir de las 19:30 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo, la representación de la obra  ‘Cuando el río suena’ de la compañía Las Nueve Menos Cuarto , dentro del ciclo Otoño de Teatro de Camargo 2017 que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo.

Se trata de una comedia para espectadores mayores de 12 años, que está dirigida por Anabel Díez bajo texto de Carlos Troyano, cuya historia se sitúa en 1870 cuando el rey Amadeo I de Saboya anuncia que va a hacer un viaje a Santander y que va a realizar una parada en el pueblo de Los Corrales de Buelna, lo que dará lugar a numerosos malentendidos y confusiones, para disfrute de los espectadores.

Divertida y aplaudida representación teatral que, entre otrso reconocimientos, mereció el premio a la mejor actriz de reparto en la figura de Luz María González (a la derecha de la foto de esta noticia, en un momento de esta obra) en el Certamen Nacional de Teatro para aficionados "Ciudad de Benavente" en 2015.

Este ciclo teatral que cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y enREDarte (Red Cántabra de Artes Escénicas, Musicales, Plásticas y Visuales), llegará a su fin el próximo 30 de noviembre con la obra ‘Romeo y Julieta’ a cargo de The Clever People Company.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Abierta la inscripción para un taller de ilustración digital que se impartirá en el Centro Cultural de la Vidriera

El Centro Cultural La Vidriera impartirá a partir del 5 de diciembre un Taller de ilustración digital en el que los alumnos aprenderán a realizar escaneados y digitalización de originales, técnicas de coloreado, cuáles son las herramientas básicas de fotomontaje, aplicar texturas y efectos, textos y títulos, así como técnicas de calcado y vectorizado de imágenes.

Se trata de una actividad dirigida a aquellas personas que estén interesadas en iniciarse en el mundo de la ilustración asistida por ordenador y en su aplicación al diseño editorial, al cómic y al diseño de camisetas, o a la creación de bocetos para ámbitos como por el graffiti.

Serán contenidos prácticos acompañados de la presentación de ejemplos del mundo de la ilustración y el diseño, y el material que deberá aportar el alumnado será únicamente una  memoria externa portátil que les permita guardar sus trabajos.

El taller, para un total de trece plazas, será impartido los lunes, martes y jueves en horario de 19:30 a 21:30 horas por el profesor Miguel Pi Díez, el precio de inscripción es de 50 euros, y las personas que deseen apuntarse o recibir más información deberán contactar con el teléfono 942 269 416 o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Gran 'Magosta-2017' y charla-coloquio 'El Aula de la Miel' el sábado 25 en el C.C. de Estaños ¡Anímate!

Otra cita que te recomendamos en Radio Camargo para el sábado 25 de noviembre desde las 19 horas: la gran 'Magosta 2017' y coloquio 'El aula de la miel', organizada por la Asociación Cultural San Vicente en el Centro Cultural de Estaños en Muriedas, calle Ángel Diestro s/n. Gran idea!

NOTA: En la foto de archivo de esta noticia, imagen correspondiente a la celebración de una magosta organizada por este colectivo, en el Centro Cultural de Estaños.

La iniciativa de este sábado 25 contempla un coloquio dedicado a la apiterapia, y el uso para el bienestar y la salud de los productos derivados de la miel y la colmena.

Comenzará con una presentación breve de la apiterapia (alivio del dolor y tratamientos de enfermedades como la fibromialgia, artritis reumáticas, articulares, etc...)

Se abordarán aspectos como los productos de la colmena y sus beneficios para la salud, las enfermedades y emociones y su curación, la aplicación visual del 'piquete curativo' (a través de las cualidades científicamente demostradas del veneno de las abejas), habrá degustación de productos de la colmena, y turno para preguntas de los asistentes.

Ya después de la charla-coloquio, degustación de castañas asadas para todos, acompañadas de vino y sopa de ajo

¡Anímate, estás invitad@!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo mantiene abierto hasta el 5 de diciembre el plazo para apuntarse en un proyecto piloto sobre 'compostaje' doméstico

El Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto hasta el próximo 5 de diciembre el plazo para que las familias interesadas en participar en la ‘Campaña de fomento del compostaje doméstico’ puedan inscribirse, y colaborar así en esta iniciativa puesta en marcha por la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social del Gobierno de Cantabria a través de MARE.

Las familias que deseen tomar parte en este proyecto que busca fomentar que las familias puedan generar su propio abono para emplearlo en sus jardines deben ponerse en contacto con los teléfonos de la Escuela de Medio Ambiente 942 258 566 o contactando con el departamento de Servicios Generales a través del 942 251 400.

Una vez seleccionadas, las familias participantes recibirán todos los medios técnicos necesarios para llevar a cabo el proceso de elaboración de compost que podrán utilizar en su huerto o jardín como compostadoras, aireadores, cubos, guía de compostaje, etc., y además serán convocadas para recibir una formación específica sobre las ventajas del compostaje, así como un manual en el que se resolverán las dudas y se explicará en detalle el proceso que deben seguir.

En el momento de apuntarse deberán indicar sus datos, además de otra información de interés como el número de residentes en el domicilio el tamaño en metros cuadrados de la parcela, si la residencia es habitual o segunda vivienda, la existencia o no de huerto en la parcela, así como la existencia o no de árboles y frutales en la parcela, ya que los requisitos idóneos son familias de tres o cuatro miembros que residan de manera estable en viviendas de tipo unifamiliar.

El 'compost' es un abono de gran calidad que se obtiene a través de la descomposición de la materia orgánica que se genera por restos de poda o pequeños restos de comida, y con esta iniciativa se busca que las familias puedan obtener en sus casas un fertilizante de calidad y ecológico para los huertos y conseguir una disminución de los residuos orgánicos generados, lo que a su vez implica menos costes para los vecinos.

NOTA: En la foto de esta noticia, imagen de 'compostadoras'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo, en la senda de la implantación de la 'Administración Local Electrónica' cuyo Plan Regional comenzará a desplegarse en mayo

El Plan de Administración Local Electrónica comenzará a implantarse en aquellos ayuntamientos que se adhieran en el mes de mayo, tras la licitación a comienzos de año las cinco primeras actuaciones para poner en marcha el proyecto y que supondrán una inversión autonómica de 700.000 euros.

Así lo ha anunciado el consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra, en la inauguración de una jornada práctica que ha reunido a los técnicos y funcionarios de 29 ayuntamientos y en la que se ha abordado la aplicación de la Administración Electrónica, prevista para octubre de 2018, y otras previsiones que contienen las leyes de régimen jurídico de las administraciones públicas y de procedimiento administrativo.

Aunque ya ha habido numerosas reformas administrativas "con mejores o peores resultados", según el consejero, la que vendrá a partir de 2018 es "extraordinariamente importante", porque hará efectiva la Administración cien por cien digital, algo que es "complejo", pero que tendrá como beneficios un "mayor eficacia y cercanía" a la ciudadanía.

En este sentido, ha indicado que el Plan que desarrolla el Gobierno para facilitar esta transformación en los ayuntamientos es "garantía" para el establecimiento de los sistemas informáticos necesarios y cumplir con las obligaciones legales.

Y se hará realidad con la licitación de cinco actuaciones: la compra y despliegue de un programa informático de gestión de expedientes y sede electrónica; soporte funcional a las aplicaciones utilizadas por los ayuntamientos; un centro de atención al usuario; una base de datos jurídica, junto a las ayudas para que los municipios mejoren sus conexiones y equipamientos.

En un futuro, ha señalado el consejero, se estudiará la incorporación de las mancomunidades y de las entidades locales menores a la plataforma tecnológica.

La jornada técnica ha estado organizada por el Centro de Estudios de la Administración Regional de Cantabria (CEARC) del Ejecutivo. Su directora, Marina Lombó, ha intervenido en la apertura y ha ofrecido la colaboración del órgano para seguir cubriendo las necesidades formativas de los ayuntamientos cántabros, a través del plan local que impulsa desde 2015.

Además de las referencias a la Administración Electrónica, se ha abordado como objeto de estudio la reforma administrativa sobre el asociacionismo local, es decir, el funcionamiento de las mancomunidades, consorcios y fusiones de municipios. También, se ha propiciado una mesa de debate para el planteamiento de propuestas de mejora sobre el futuro de la planta local.

Para ello han intervenido expertos académicos y profesionales de varias autonomías con amplia experiencia en estas materias: Rubén Martínez, profesor de la Universidad de Alicante; Isaac Martín, profesor de la Universidad de Castilla - La Mancha; Ignacio Alamillo, director de Astrea y experto en e-administración; Florián Manuel Pérez, responsable de Seguridad informática del Gobierno cántabro, y Pedro García Carmona, director general de Administración Local autonómico.

Por parte de las administraciones locales, ha participado el secretario e interventor, Andrés Gutiérrez; el letrado de Ayuntamiento de Bilbao, Ángel Zurita; el interventor del Ayuntamiento de Torrelavega, Casimiro López, y el presidente de la Mancomunidad de Liébana, Julio Cires, según ha informado el Gobierno en nota de prensa.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional