Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 22 Noviembre 2017

Gran 'magosta' para tod@s este sábado 25 en Cacicedo con la Asociación cultural Genoz ¡No te la pierdas!

La asociación cultural Genoz de Cacicedo nos propone una divertida y tradicional cita lúdica para este sábado 25 de noviembre en el entorno a la Casa de Cultura Francisco Díez Díez, con la celebración de una gran 'magosta' a partir de las 19 horas, en la que será innumerables los alicientes para acercarse:

Costumbres ancestrales y tradición musical de Cantabria a cargo del Grupo 'De Romería'

Encendido de la lumbre o 'castañera'

Magosta tradicional y 'queimada'

¡No faltes!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Concluye este viernes en la Filmoteca de Camargo el ciclo 'Las cuatro estaciones en la Habana' con 'Paisaje de otoño'

Finaliza este viernes 24 de noviembre, a las 20 horas, en la Filmoteca del Centro Cultural de la Vidriera de Camargo el ciclo 'Cuatro estaciones en La Habana', con la cuarta y última entrega:'Paisaje de Otoño'

Recordamos que 'Cuatro estaciones en La Habana' es un thriller policíaco de 2017 basado en la serie de novelas del cubano Leonardo Padura, uno de los máximos renovadores de la novela negra.

Bajo la dirección de Félix Viscarret, cuenta entre sus principales papeles con las interpretaciones de Jorge Perugorría, Juana Acosta, Carlos Enrique Almirante y Mario Guerra.

La serie adapta las cuatro novelas de Padura: 'Vientos de Cuaresma', 'Pasado perfecto', 'Máscaras' (que ya se han proyectado los tres últimos viernes) y 'Paisaje de otoño' (que es la que toca ahora)

La serie se compone de ocho episodios en total. Cada dos episodios abarcan una estación del año (correspondiente a cada novela) y un caso diferente. Cada proyección viene a durar 90 minutos.

Situada en los decadentes años 90 de la capital cubana, la serie tiene como eje principal a su protagonista, el teniente Mario Conde, un detective de mediana edad, inteligente, introvertido y nostálgico, que arrastra el peso de un pasado que pudo haber sido y no fue.

De métodos poco ortodoxos, Conde a menudo termina involucrándose personalmente en las investigaciones, lo que le conduce con frecuencia a un terreno conflictivo.

En medio del clima caluroso y húmedo de La Habana, una ciudad tan corrupta como exótica, donde todo el mundo esconde secretos, Conde se enfrenta a sus fantasmas a medida que se adentra en la investigación de diferentes casos.

Padura se ha encargado del guion de la adaptación junto a la guionista cubana Lucía López Coll. Aclamadas por la crítica, las novelas gozan de enorme prestigio en todo el mundo y han sido traducidas a más de 15 idiomas.

La película se proyectará a las 20 horas este viernes 24 en el C.C. de la Vidriera.

Recordamos que las películas de la Filmoteca pueden verse al precio de 2,50 €, y que todas las proyecciones son en versión original, subtituladas en castellano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Se presenta este jueves 23 la 'Asociación de Enfermos Trasplantados Hepáticos de Cantabria' (AETHCAC), que tendrá sede en Camargo

Este jueves 23 de noviembre a las 13 horas tendrá lugar en la Sala 'Téllez Plasencia' del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, la presentación oficial de la 'Asociación de Enfermos Trasplantados Hepáticos de la Comunidad Autónoma' (AETHCAC) que, según ha podido saber Radio Camargo, tendrá sede en nuestro municipio.

Entre las entidades colaboradoras con las que inicia su actividad este colectivo figura la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria, la Fundación Marqués de Valdecilla, y el propio Hospital universitario Marqués de Valdecilla.

El contacto se puede establecer a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y los teléfonos 616 035 768 y 680 816 852

SOBRE LA ASOCIACIÓN Y SUS OBJETIVOS

La 'Asociación de enfermos trasplantados Hepáticos de la comunidad autónoma de Cantabria' (AETHCAC) es un colectivo creado para fomentar las relaciones personales y sociales entre las personas afectadas por una enfermedad hepática grave y quienes hayan sufrido un trasplante hepático o se encuentren en el umbral del mismo.

Su propósito es defender los intereses de los enfermos trasplantados hepáticos y sus familiares, así como brindarles apoyo, atención, ayuda moral, social y psicológica, para lo cual colaboran con los equipos de trasplantes e instituciones.

Como la propia Asociación informa, ésta se crea con varios fines:

- La participación activa de sus miembros asociados para fomentar la donación de órganos en todos los campos y concienciar a la población mediante campañas de sensibilización colaborando con las instituciones de nuestra región.

- Prestar ayuda y proporcionar información de interés a los enfermos trasplantados hepáticos o del umbral de trasplante y a sus familiares.

- Mantener reuniones periódicas en las que se puedan expresar inquietudes, dudas y formular preguntas acerca del trasplante hepático y los avances médicos relativos a este campo, así como participar en charlas de profesionales de la medicina sobre los temas que afectan al colectivo de los trasplantados y personas en el umbral del trasplante.

- Representar a los pacientes sometidos a trasplante o con enfermedades hepáticas, así como defender los intereses de los pacientes y sus familiares.

- Buscar ayudas sociales y administrativas.

- Relación y cooperación con otras asociaciones e instituciones tanto públicas como privadas.

- Trabajos conjuntos con otras asociaciones que tengan relación con los trasplantes y enfermedades hepáticas que ayuden a conseguir dichos fines.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Variada, completa, amena, fresca, actual... ¡Disfruta de la programación que hemos preparado para ti hoy en Radio Camargo!

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles... ¡Llegamos al ecuador de la semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Miércoles 22 de Noviembre en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.00Noticias de Camargo y de Camargo

A las 09.00: 'NIVEL 10' Selección musical 'super-elegida' con Franco Obregón que no te dejará indiferente: el rock más genuino, soul, blues, dance, pop, español e internacional... movido, lento... de ayer, de hoy...Mucha variedad 'mirada con lupa'... Disfrútalo ¡Seguro que te gusta!

Desde las 10.00 y hasta las 11, tres microespacios musicales de Franco Obregón: 'Amor de Hoy' y 'Atrapados en las Baladas' (inspirados en grandes lentos de amor y temas románticos, de hoy y de siempre) y 'Bola de Espejos',(grandes éxitos musicales de la época 'Disco')

A las 11:00: 'Divulgalia (música y contenidos divulgativos)

A las 11:30: La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: Entrevistas de actualidad e interés local combinadas con El 'Caleidoscopio' (o sea, temas varios... porque 'en la variedad está el gusto')

Desde las 12.30'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el ProfesorJosé Antonio Laboreo.

A las 18 horas'ESENCIAS'.Programa de música tranquila, citas  literarias y poesías, realizado en colaboración por Radio Camargo, Onda Tierra,  Radio Navarrete y Radio Casares

Desde las 19 horas, Redifusión de los 'Mejores momentos de la mañana' (entrevistas, 'caleidoscopio'...) y 'RECUERDAS FM' (Redifusión edición matinal)Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 20 horas... 'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

De 21 a 23 horas... 'C.R.A.C. RADIO' Gran programa cultural, especializado en el apasionante mundo del 'Cine' y todos los lenguajes que giran en torno a él. Un espacio radiofónico de referencia en Cantabria, de dos horas de duración, dirigido por Gonzalo Fernández,y que cuenta con un prestigioso elenco de colaboradores de la región. El amor al Cine y a la expresión cinematográfica (tan capaz de emocionarnos, hacernos sentir, soñar y volar con la imaginación) permite analizar el 'Séptimo Arte' y sus grandes obras en su conjunto, desde la visión, la reflexión, la opinión y el análisis de los críticos, cinéfilos y colaboradores del 'Centro Regional Audiovisual de Cantabria'...

De  23 a 0 horas... 'LA LUNA Y COMPAÑÍA'. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de actualidad, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo de colaboradores

A partir de ahí...Desde las 00 horas, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Miércoles 15 de Noviembre, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor...

¡Reinventándonos cada día, para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional