Final 'Juegos Escolares de Natación'
- Publicado en Deportes
El sábado se celebró en la piscina municipal del Centro Deportivo Solares la final de los Juegos Deportivos Escolares de Natación.
Otro año más, el Ayuntamiento de Medio Cudeyo, apostó por la natación, como viene haciendo en estos últimos años y organizó conjuntamente con la Federación Cántabra de Natación y la Dirección General de Deportes del Gobierno de Cantabria, una nueva edición de esta Final Autonómica Escolar de Natación para las categorías base Benjamín y Alevín, que comprenden las edades de 9, 10, 11, 12 y 13 años.
En esta final participaron los 12 mejores nadadores de cada una de las edades de las categorías Benjamin y Alevín que más puntos habían obtenido en las jornadas anteriores de liga.
Un total de 108 nadadores de 15 clubes clasificados disputaron una emocionante final con un programa de 4 grupos de pruebas que abarcaban los 50 libres, 50 espalda, 50 mariposa y 50 braza. Todo un reto para estas jóvenes promesas de la natación que debían demostrar su pericia y resistencia en el nado de todos los estilos de natación.
En la entrega final de premios estuvieron presentes Dª María Higuera, concejala de deportes. de Medio Cudeyo y D. Jesús Báscones, presidente de la Federación Cántabra de Natación.
NOTA: En la foto de esta noticia, imagen del podio 'alevín' por equipos
<< LA CATEGORÍA MÁS JOVEN DEMOSTRÓ UN GRAN NIVEL COMPETITIVO>>
En la categoría pre-benjamín de 9 años, el nadador de la Escuela de Torrelavega, Ares Calvo, se alzó con el triunfo con una gran diferencia de puntos, alcanzando un total de 483 puntos. La diferencia de puntos de ventaja con que llegaba a la final y la regularidad mostrada en la misma le otorgó finalmente el título de campeón de 9 años. La segunda posición de esta categoría la ocupó el nadador del CN Astillero, Tomás Wang Leiton, que fue uno de los más destacados de la final 9 años. A pesar de partir con una diferencia de 16 puntos sobre el segundo clasificado, logró remontar, gracias a los primeros puestos alcanzados en 50 mariposa (48.17) y 50 braza (52.81) hasta quedarse en la segunda posición con un total de 461 puntos. Beltrán Fernández, del Bahía Ostende, partía al inicio en la cuarta posición logró remontar hasta conseguir la medalla de bronce de su edad, con un total de 454 puntos. Otros tres nadadores coquetearon con el podium de la categoría: Renat Faureanu (CN Camargo), Marco Ramos (EDM Santoña) y Iván Gómez (EDM Torrelavega).
Menos disputada, aunque no por ello menos interesante, estuvo la final femenina de la categoría 9 años. La gran protagonista de esta categoría durante la temporada: Andrea González (CN Campurriano), llegaba a la final con una ventaja de 12 puntos, que logró no solo mantener si no ampliarla hasta alzarse con el título de campeona de 9 años con un total de 663 puntos. Sus victoria en 50 mariposa (47.54) y 50 libre (40.70), además de los dos puestos alcanzados en el resto de pruebas individuales, el consolidaron en la primera posición final. La segunda posición fue para la castreña del Bahía Ostende, Kristina Izaguirre, que logró mantener la segunda posición que arrastraba en liga, gracias a destacar en la final en la prueba como los 50 espalda, donde obtuvo el mejor registro con un tiempo de 47,02, colgándose la medalla de plata con un total de 620 puntos. La tercera posición del pódium de 9 años fue para la representante de la Escuela de Orlando, Celia Gómez, que consiguió además imponerse en la prueba de 50 braza con un tiempo de 53.32. Muy cerca de la medalla de bronce y del podium escolar de 9 años quedaron las integrantes de la EDM Torrelavega, Natalia Colio y Marcela del Riego.
<< RAQUEL PARDO GRAN PROTASGONISTA DE LA FINAL CON DOS NUEVAS MEJORES MARCAS DE EDAD>>
La final femenina de la categoría benjamín de 10 años no tuvo sorpresa, y la nadadora del CN Camargo, Raquel Pardo, fue la clara vencedora de liga con una destacada puntuación de 845 puntos (una de las más altas de la final escolar). Como ya sucediera en la temporada anterior, esta joven nadadora ha sido una de las sensaciones de esta liga. Ya en la final, la nadadora del CN Camargo, logró el triunfo en las cuatro pruebas, consiguiendo además la Mejor Marca de 9 Años de Cantabria en la prueba de 50 braza, con un registro de 42.31 (rebajando en más de 1 segundo la anterior marca en posesión de Marta de la Hoz hace 19 años). No sería la única marca que rebajaría en esta final, en la prueba de 50 mariposa, también batía la mejor marca de 10 años de Cantabria con un registro de 39.50 (mejor marca de edad en posesión de Emma García desde hace 21 años). Un buen colofón para esta joven nadadora que ha destacado a lo largo de toda la liga benjamin. Sara Setién (CN Astillero) que llegó a la final en 2ª posición, logró consolidar el subcampeonato, destacando en la final el segundo puesto en las pruebas de 50 libre (35.59) y 50 espalda (42.93). Otra de las representantes de la Escuela de Orlando, Jimena Embil, también subió al podium escolar de 10 años con un total de 755 puntos, destacando el segundo puesto en la prueba de 50 braza (47.42). Marina Porras, (EDM Torrelavega), ocupó la cuarta posición con 730 puntos.
En la categoría masculina, no hubo sorpresas en la primera posición de los 10 años. El integrante de la Escuela de Torrelavega, líder durante toda la liga de la categoría, Erik Vidiella, se alzó con el título de campeón escolar con un total de 507 puntos, destacando en la prueba de 50 braza, donde consiguió la victoria con un registro de 51.90. La segunda posición del podium escolar de 10 años estuvo mucho más disputada y tuvo sorpresas en la clasificación final. El representante de la Escuela de Santoña, Pablo García, que partía en 4ª posición antes del inicio de la final, logró remontar los puntos suficientes, gracias a las marcas obtenidas en la final, en las prueba de 50 libre (39.31) y 50 mariposa (46.56) y alzarse con la medalla de plata de la categoría. Otro nadador que lograba remontar posiciones hasta alcanzar la 3ª posición de los 10 años, fue el integrante del CN Astillero, Víctor Cavada, que subió al pódium con un total de 466 puntos. Ignacio San Emeterio (ACN Marisma), Andrés Iglesias (CN Mataleñas) y Ángel Fernández (EDM Santoña) se quedaron muy cerca de las posiciones de pódium.
La nadadora de la Escuela de Orlando, Valeria Povoroznyuk, con un total de 851 puntos se proclamó, con gran ventaja de puntos, campeona escolar alevín de 11 años. Si ya mostró una gran autoridad durante toda la liga, en la jornada final no dio opciones al resto de compañeras y se impuso en las cuatro pruebas disputadas: 50 mariposa (37.78), 50 espalda (39.06), 50 braza (42.30) y 50 libre (34.94). La segunda posición se mantuvo en manos de la integrante de la Escuela de Santoña, Carmen Mañueco, que consiguió proclamarse subcampeona escolar con un total de 777 puntos. Tampoco hubo sorpresas en la tercera posición de la categoría. Andrea Palacio, del CN Playa Salvé, logró mantener el tercer puesto y se colgó la medalla de bronce con un total de 773 puntos.
Paula Ruiz (CD Parayas) con 769 puntos, Carla Ortiz (Playa Salvé) con 767 y Helena Sarabia (ACN Marisma) con 763 puntos tuvieron opciones de alcanzar pódium.
El triunfo de la categoría de masculina de 11 años fue una de las más disputadas de la final escolar. Adrian de la Rosa, que partía antes del inicio de la final en segunda posición va tan solo 1 punto de distancia, logró remontar prueba a prueba, destacando los triunfos en el 50 espalda (38.14) y 50 libre (32.84) hasta llegar a la primera posición con una ventaja de 12 puntos (717) sobre el nadadora de la Escuela de Torrelavega, Ian Calvo (líder antes de la final). Ian, que fue líder durante toda la temporada no pudo cuajar una buena final, atenazado seguramente por los nervios, pero a pesar de ello, consiguió una extraordinaria medalla de plata. El tercer puesto del podium de la categoría fue para el integrante de la Escuela de Torrelavega, Juan Gómez, con un total de 681 puntos. Trabajada final para este joven nadador torrelaveguense, que logró mantener la distancia de tan solo 2 puntos sobre su inmediato compañero de equipo, Teo del Riego (4º clasificado con 679 puntos). Víctor Vega (CN Astillero), también se quedó cerca de los puestos de cabeza con un total de 670 puntos.
<< ALBERTO SAN FERMIN Y LUCIA GONZÁLEZ GRANDES PROTAGONISTAS DE LA FINAL DE 12 AÑOS CON TRES MEJORES MARCAS DE EDAD>>
La categoría alevin de 12 años deparó importantes resultados y fue una de las de mayor calidad de esta final escolar 2017. En la categoría masculina, la primera posición fue claramente para el nadador del ACN Marisma, Alberto San Fermín, que demostró una gran superioridad a lo largo de la liga consiguiendo en la final ganar tres de las cuatro pruebas disputadas y alcanzando dos brillantes mejores marcas de edad de Cantabria. En la prueba de 50 mariposa, paraba el crono en un registro de 33.67, batiendo la mejora marca de Cantabria de 12 años que llevaba en posesión de Gonzalo Miera desde 1993. Su segunda marca de edad de Cantabria, la alcanzaba en la prueba de 50 espalda tras conseguir un registro de 35.00 (marca en posesión de Joaquín Pardo).
La sorpresa llegó en la segunda y tercera posición, donde dos nadadores del CN astillero: Iyan Artidiello y Carlos Setién, llegaban a esta final a muy poca distancia y con las posiciones invertidas en la clasificación. Finalmente, Carlos Setién, pudo remontar los puntos de distancian sobre su compañero de equipo y alzarse con el subcampeonato de la edad con un total de 751 puntos. Su triunfo en los 50 braza (39.68), única prueba que pudo arrebatar al campeón escolar (Alberto San Fermín) fue determinante para alcanzar la medalla de plata. Finalmente, Iyán Artidiello, completó el pódium de la categoría sumando un total de 479 puntos y quedando a tan solo 2 puntos de su compañero de equipo. Paúl Collazo, del CN Camargo obtuvo la cuarta posición con un total de 736 puntos.
Pero sin duda, la prueba de 12 años femenina fue una de las más disputadas y emocionantes de la Final Escolar. Antes de comenzar la final, 4 nadadoras se clasificaban en las primeras posiciones en un margen de tan solo 8 puntos, optando todas ellas a disputar los puestos de premiación: Patricia Bolado con 388 puntos, Elia Díaz con 387 puntos, Lucía González con 386 puntos, Aitana Izaguirre con 383 puntos y Lucía Ferreira con 380 puntos, hacía presagiar una final muy igualada. Cuando se perfilaba que la nadadora del ACN Marisma, Lucía González, pudiera alcanzar el triunfo final, una descalificación inesperada en la prueba de 50 libre por salida anticipada, le relevó a posiciones fuera de pódium. Sin embargo, esta destacada nadadora, dejó huella de su calidad al conseguir en la prueba de 50 mariposa la mejor marca de 12 años de Cantabria con un tiempo de 32.25 (anteriormente en posesión de Lucía Ferreira). Fue sin embargo, Aitana Izaguirre (Bahía Ostende), que partía en 4ª posición antes de la final, la que consiguió remontar los puntos necesarios para lograr proclamarse campeona escolar de 12 años con un total de 910 puntos. Su triunfo en la prueba de 50 braza con un tiempo de 39.37, fue una de las claves de la final. Otra de las nadadoras destacadas de esta liga, Elia Díaz (EDN Torrelavega), que dispone de mínima nacional para disputar el campeonato de España alevin, consiguió la segunda posición de la categoría, quedando a tan solo un punto de diferencia (909 puntos) de la primera clasificada. A pesar de su triunfo en la prueba de 50 espalda (34,.02) no pudo destronar a la castreña. La tercera posición de esta disputada categoría fue para la nadadora del CN Camargo, Patricia Bolado, que llegaba a la final en primera posición de la liga. A pesar de su triunfo en la prueba de 50 libre con un tiempo de 31.03 no oudo mantener la primera posición, pero alcanzó una brillante medalla de plata con un total de 903 puntos. Lucía Ferreira (EDM Santoña), se quedó a tan solo 1 punto de conseguir subir a pódium, finalizando en 4ª posición.
<< LA FINAL DE 13 AÑOS TAMBIÉN DEPARÓ CAMBIOS EN LA CLASIFICACIÓN >>
Las primeras posiciones de la categoría de edad mayor alevín masculina (13 años) no se decidió hasta el final entre varios nadadores que partían con una gran igualdad de puntos. El campeón final escolar, Pedro Vega (CN Astillero), partía al iniciarse la jornada con 4 puntos de ventaja sobre el nadador del CN Parayas, Nicolás Sarabia, consiguiendo ampliar la distancia hasta los 12 puntos y sumar un total de 839, proclamándose campeón escolar de 13 años. Sin embargo, no fue Nicolás Sarabia quien finalizaba en 2ª posición como parecía preverse. Fue otro astillerense, Adrián San Emeterio,que partía en 5ª posición antes del inicio de la final, quien conseguía remontar prueba a prueba y lograr finalmente los puntos necesarios para alcanzar el subcampeonato. Sus victorias en las pruebas de 50 libre (29.06) y 50 mariposa (31.96) fueron claves para esta disputada medalla de plata. Otro de los nadadores destacados de esta categoría durante la liga, el camargues, Nicolás Sarabia, no pudo mantener su segunda posición y finalmente fue relevado a un destacado 3º puesto (medalla de bronce) con un total de 824 puntos (a tan solo 3 puntos de la medalla de plata). Enmanuel Andrei (CN Camargo) obtuvo la 4ª posición con un total de 807 puntos.
<< LA ESCUELA DE TORRELAVEGA OBTIENE DE NUEVO EL TITULO DE CAMPEON ESCOLAR EN UN APRETADO FINAL CON EL EQUIPO DE ASTILLERO>>
En la puntuación por equipos tres clubes marcaron las diferencias en la Liga Escolar de esta temporada: EDM Torrelavega, CN Camargo y CN Astillero). Por una parte, La Escuela de Torrelavega, fue la gran dominadora en la categoría base de los más jóvenes (Benjamín), consiguiendo una distancia de 350 puntos sobre su inmediato perseguidor: el CN Astillero. La tercera posición del podium por equipos benjamín fue para el Club Bahía Ostende. La 4ª y 5ª posición fue para los equipos del ACN Marisma y CN Camargo respectivamente. Destacar la 6ª posición de la joven Escuela de Orlando, que a pesar de su corta edad ha conseguido una excelente posición por equipos y varias medallas en la final.
En la puntuación por equipos de la categoría Alevín, el CN Camargo consiguió el triunfo con una distancia de 114 puntos sobre el CN Astillero, llegando a la suma de 1260,5 puntos. El CN Astillero (1146 puntos) y el CD Parayas (869 puntos), han sido otros dos equipos destacados a lo largo de la temporada consiguiendo auparse a la 2ª y 3ª posición de la liga alevín.La Escuela de Torrelavega y el CN Bahía Ostende se disputaron la 4ª y 5ª posición con un total de 841,5 y 827 respectivamente
En la clasificación final de los Juegos Deportivos Escolares 2017, una de las más disputadas de los últimos años, la Escuela de Torrelavega (2476,5 puntos) revalida el título de Campeón de los Juegos Deportivos Escolares por segundo año consecutivo, tras superar en un interesante duelo al CN Astillero por tan solo 41,5 puntos, reivindicándose como una de las mejores escuelas de natación de Cantabria.El Club Natación Astillero con un total de 2435 puntos obtuvo un merecido y trabajado subcampeonato.El C.N. Camargo, ocupó la tercera posición del podium de honor de la liga escolar tras completar una gran temporada. Bahía Ostende de Castro y el equipo santanderino del ACN Marisma se clasificaron en una destacada 4ª y 5ª posición respectivamente
<< 17 CLUBES DE NATACION DE CANTABRIA CON MÁS DE 600 NADADORES/AS DE LIGA ESCOLAR BALANCE POSITIVO DE LA NATACIÓN BASE DE CANTABRIA>>
Durante las ocho jornadas previas de liga escolar participaron más de 250 nadadores por jornada y un total de 17 clubes de toda nuestra región: EDM Torrelavega, Agrupación Cántabra de Natación Marisma, C.N. Camargo, Bahía Ostende, C.N. Playa Salvé, C.N. Astillero, C.D. Parayas. C.N. Campurriano, CNS Noja, EDM Santoña, C.N. Medio Cudeyo, C.N. San Agustín,, C.N. Mataleñas, Natación Piélagos, C.N. La Marina Depromur , C.N. Olasport y ED Orlando. Las piscinas de Sarón, Parayas, Castro Urdiales, Colindres, Reinosa y Santoña fueron las sedes de las jornadas previas a la final disputada en la piscina municipal de Solares.
14 mejores marcas de edad a lo largo de esta liga benjamín y alevín y varias mínimas nacionales han sido un balance extraordinario de las categorías base de la natación Cántabra que reúne a más de 600 nadadores/as de 9, 10, 11, 12 y 13 años
CLASIFICACION FINAL CONJUNTA POR EQUIPOS
1 | EDM TORRELAVEGA | 2476,5 |
2 | C.N.W. ASTILLERO | 2435,0 |
3 | C.N. CAMARGO | 1968,5 |
4 | BAHIA OSTENDE | 1771,0 |
5 | A.C.N.MARISMA | 1619,0 |
6 | C.D. PARAYAS | 1325,0 |
7 | EDM SANTOÑA | 974,5 |
8 | ED ORLANDO | 815,5 |
9 | C.N. MEDIO CUDEYO | 608,0 |
10 | C.N. PLAYA SALVE | 595,0 |
11 | A.D.CAMPURRIANA | 498,0 |
12 | C.N. MATALEÑAS | 290,0 |
13 | C.N.S.NOJA | 202,0 |
14 | C.N. OLASPORT | 133,0 |
15 | PIELAGOS | 34,0 |
16 | SAN AGUSTIN | 18,0 |
17 | CN LA MARINA | 14,0 |
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!