Menu

Elementos filtrados por fecha: Domingo, 20 Agosto 2017

Vence el Escobedo, empata el Velarde

Arrancó la liga en Tercera División de fútbol donde esta temporada contamos con dos equipos camargueses, la Unión Montañesa de Escobedo, y el Velarde CF de Muriedas, tras el descenso de la SD Revilla a Regional Preferente. Un Revilla que, por cierto, comenzará el curso liguero en Colindres el 3 de septiembre, precisamente ante otro club descendido de la categoría de bronce. También debutará ese día en casa el 'Fortuna Camargo', en Segunda Regional, ante el Comillas.

El Escobedo, en clara prolongación de su racha positiva de resultados de pretemporada, se ha impuesto por 1-2 en campo del Bezana. El centenario club de Camargo sigue demostrando oficio y eficacia. En la foto de esta noticia, imagen de archivo correspondiente al partido de semifinales que enfrentó a Racing B y Escobedo en el que (recordamos) se impusieron los camargueses para sellar su pase a la Final de la Copa RFEF. El equipo dirigido por Pablo Casar, uno de los nueve que ha logrado la victoria en esta jornada inaugural, se coloca de momento 8º con estos primeros 3 puntos. Han contado también por victorias sus compromisos ligueros: Cayón, Racing B, Laredo, Tropezón, Sámano, Gimnástica de Torrelavega, Guarnizo y Selaya.

El Velarde no pudo pasar del empate a 1 en La Maruca ante el Vimenor en un disputado e igualado encuentro. El punto coloca a los de Muriedas de momento undécimos.

El próximo fin de semana el Escobedo recibirá en su feudo del 'Eusebio Arce' al recién ascendido Santillana, mientras que el Velarde viajará a campo del 'Siete Villlas'

CRÓNICAS CORRESPONDIENTES A LOS PARTIDOS DE TERCERA DIVISIÓN DISPUTADOS POR EL ESCOBEDO Y EL VELARDE, ELABORADAS Y FACILITADAS A RADIO CAMARGO POR LOS COMPAÑEROS DEL PORTAL WEB 'CONTRAMETA.COM'

BEZANA 1 - ESCOBEDO 2

BEZANA: Pablo, Raúl Marín (Mario Ruiz Cacicedo, 67), Arenal (Diego, 51), Borja, Mario Ruiz, Víctor, Charly, Manuel, Mario Saiz (Antonio, 67), Manu Busto y Davo.

ESCOBEDO: Rafa, Adrián, Richi, Quintanilla (Marco, 46), Mario, Alberto, Dani, José Luis (Nando, 72), Héctor Marcos, Bubu y Germán (Héctor Tirado, 56).

Partido correspondiente a la primera jornada del campeonato de Liga 2017/18 en el Grupo III de 3ª División, disputado en el Campo Municipal de Bezana. Se guardó un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del atentado de Barcelona.

Dirigió el encuentro el colegiado Stoyan Lazarinov Kalchev. Mostró tarjetas a amarillas a Mario Ruiz Cacicedo, por parte local, y a Quintanilla, Dani, Marco, José Luis y Alberto, por parte visitante.

GOLES:

0-1, min.2: Dani

0-2, min.67: Héctor Tirado

1-2, min.86: Manu Busto

El Escobedo, que se clasificó recientemente para disputar la final de la Copa RFEF, prolongó su buen comienzo de temporada con una victoria a domicilio ante el Bezana.

El partido no fue demasiado vistoso, pero si emocionante, con imprecisiones de los dos equipos, pero con ocasiones por ambos bandos para haber incrementado la cuenta goleadora.

Nada más comenzar el partido se inauguró el marcador. Solo se había cumplido un minuto de juego cuando Dani aprovechó un despeje de la defensa local para marcar de volea desde 30 metros.

En el segundo tiempo los de Pablo Casar incrementaron la diferencia. Héctor Tirado le ganó la espalda a la defensa local y desde el borde del área la coló por arriba en la portería de Pablo.

En el tramo final acortaron diferencias los de Neru. Tras una pérdida de balón de los camargueses, Manu Busto se hacía con el esférico, se deshacía de su marcador y superaba en el mano a mano a Rafa para poner en el marcador el 1-2 que sería definitivo.

VELARDE 1 - VIMENOR 1

VELARDE: Miguel, Javi, Cakis, Rubén, Muñoz, Guillermo (Pablo Ruiz, 78), Oscar (Quique, 56), Miguelín, Quitora, Diego (Pablo Martín, 68) y Jorge.

VIMENOR: Alejandro, Dani, Jairo, Lucho, Jacobo, Dosal, Mantilla (Pablo, 82), De Cos, Merino, Pereda y Raúl (Rodrigo, 67).

Partido correspondiente a la primera jornada del campeonato de Liga 2017/18 en el Grupo III de 3ª División, disputado en el campo de La Maruca. Se guardó un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del atentado de Barcelona.

Dirigió el encuentro el colegiado Víctor Manuel García Rubio. Mostró tarjetas a amarillas a Diego y Bada -en el banquillo-, por parte local, y a Dani, Merino y Lucho, por parte visitante.

GOLES:

0-1, min.57: De Cos

1-1, min.76: Quique, de penalti.

Velarde y Vimenor firmaron las tablas en La Maruca en su debut liguero, en un disputado partido. En la primera media hora estuvo mejor el Vimenor, que reclamó un penalti a los cinco minutos por falta del portero Miguel sobre Oscar Merino, sin que nada señalara el colegiado.

Merino volvería a tener una buena oportunidad con un remate a dos metros de portería, pero se le marchó fuera.

También se pudo adelantar el cuadro visitante con una doble ocasión de Oscar Merinoy Pereda, sin éxito.

Un barullo en el área visitante, con el balón paseándose delante de la línea de gol sin que nadie llegara al remate, fue la mejor oportunidad del Velarde en un primer tiempo que acabó sin goles, igualándose las fuerzas en el último cuarto de hora.

La segunda mitad estuvo pareja, adelantándose en el marcador el Vimenor en el 57′, con un remate al palo de Pereda y aprovechando el rechace Sergio De Cos para marcar de cabeza a puerta vacía.

El Vimenor reclamaría en la segunda parte dos penas máximas por mano en el área que no señaló el colegiado, una tras un remate de Lucho y otras tras un balón al palo de Merino.

Sí señalaría García Rubio el punto de penalti en el 76′, al dar el balón en la mano de Dosal cuando éste caía al suelo, transformando Quique desde los once metros y empatando el encuentro.

El Velarde también dispuso de oportunidades en este segundo tiempo en un saque de esquina, sin que Guillermo llegara al remate, y una falta lateral.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La energía y colorido de las danzas africanas, y la sensibilidad y belleza del tango argentino triunfan en Camargo (FOTOS)

La espectacular exhibición de bailes y danzas del Ballet Jammu de Senegal el pasado viernes, y la hermosa actuación de La Porteña 'Tango-Trío' y Eugenia Giordano el sábado han protagonizado un fin de semana muy especial en el Festival de Verano de Camargo.

Por un lado (como hemos dicho) actuó el viernes el Ballet 'Jammu' llegado de Senegal, en una actuación que ha formado parte además parte del programa ‘Por las tierras de Cantabria’

Los asistentes a este espectáculo gratuito han podido disfrutar de una actuación que ha combinado la representación de las danzas senegalesas más tradicionales con las coreografías de bailes contemporáneos.

Se trata de una formación que nació en Dakar en 2008 dirigida por Ass Ndiaye, en la que participan jóvenes músicos y bailarines de todas las etnias del país africano y con cuyo nombre –‘jammu’ quiere decir paz- busca reflejar la unión de todos los pueblos del planeta mediante la danza, en la que combinan movimientos llenos de energía con espectaculares y vistosas dosis de acrobacia.

Este grupo en su corta carrera ha cosechado prestigiosos galardones, premios y condecoraciones por el rigor en las investigaciones de sus tradiciones y el trabajo realizado en favor de su cultura y su etnografía. Sus actuaciones más representativas han tenido lugar sido en España, Suiza, Italia, Portugal y Chile.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA ACTUACIÓN DEL BALLET 'JAMMU' (CLICKA PARA AMPLIAR)

El sábado actuó el grupo argentino 'La Porteña Tango Trío y la cantante Eugenia Giordano'.

Acompañados por la pareja de bailarines y coreógrafos finalistas del mundial de tango 2015, Marcos Monzón y Amira Luna, esta formación ofreció el espectáculo ‘Qué me van a hablar de amor’, su tercer álbum.

El concierto permitió al público disfrutar con una de las formaciones argentinas de tango más prestigiosas de la actualidad, que ya ha actuado en escenarios de una veintena de países, y que llegan al municipio para ofrecer su nuevo trabajo.

La actuación estuvo dirigida por el guitarrista Alejandro Picciano, con Federico Peuvrel al piano y Matías Picciano al bandoneón, y ha incluido clásicos argentinos, proponiendo un viaje en el tiempo que abarca desde los viejos valsecitos criollos de los años 20 del siglo pasado, hasta la vanguardia del genio de Astor Piazzolla.

Se trata de un homenaje al centenario del gran compositor Héctor ‘Chupita’ Stamponi cargado de belleza, en el que se ha recreado el ambiente arrabalero y popular que tan unido está al tango.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA ACTUACIÓN 'LA PORTEÑA TANGO TRÍO Y LA CANTANTE EUGENIA GIORDANO' (CLICKA PARA AMPLIAR)

Tras estas actuaciones, el XXXVII Festival de Verano de Camargo tendrá su colofón el próximo viernes 25 de agosto en los jardines del Ayuntamiento, donde se ofrecerá el espectáculo de Yllana Producciones ‘Far West’.

En caso de lluvia, el espectáculo se celebrará en el Pabellón del Instituto de Educación Secundaria de Muriedas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El atractivo de la cueva de 'El Pendo' y su entorno, protagonistas de la segunda edición de 'EnlazArt-Camargo' (FOTOS)

Este sábado ha acogido la segunda jornada del programa ‘EnlazArt Camargo’ que se ha llevado a cabo este sábado en la cueva y entorno de 'El Pendo', mediante la celebración de talleres y actividades gratuitas relacionadas con el arte y el ocio saludable.

Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar entre la ciudadanía el conocimiento de esta zona de alto valor arqueológico y medioambiental, en la que se ubica la cueva de El Pendo reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial y cuyo entorno está protegido como Área Natural de Especial Interés.

La actividad ha contado con la presencia de la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, la concejala de Educación, Jennifer Gómez, el concejal de Medio Ambiente, Carlos González, el concejal de Turismo, Eugenio Gómez, y el concejal de Servicios Públicos Municipales, Ángel Gutiérrez, que han estado acompañados por el arqueólogo Ramón Montes, la alcaldesa pedánea de Escobedo, Marián Vía, y el propietario de la Bodega El Pendo en la que se están desarrollando los talleres, Claudio Planás.

La iniciativa ha incluido por la mañana un itinerario guiado por el entorno de la cueva de El Pendo y talleres artísticos relacionados con los motivos rupestres de las cuevas, y por la tarde en horario hasta las 19:00 horas tendrán lugar los talleres titulados ‘Los cazadores de El Pendo’ a cargo de Munúa de Paleoscenic, ‘La danza de la vida’ de la mano de Recrearte, y ‘Escultura de land art y performance’, por Silvia Antolín. 

Para finalizar, a las 19:30 horas todos los asistentes han podido asistir al concierto de la formación ‘Los cuatro elementos’ integrada por Montserrat Obeso, Mauricio Ávila y Rachid Chazzar, y además durante la jornada se han celebrado visitas a la Cueva de El Pendo en los horarios habituales, con stands sobre esta cavidad y su entorno, así como servicio de restauración y bebidas.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA SEGUNDA EDICIÓN DE 'ENLAZART CAMARGO' ESTE SÁBADO 19 DE AGOSTO EN EL ENTORNO DE LA CUEVA DE 'EL PENDO' (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional