Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 09 Abril 2018

Roper empata en Torrelavega

Jornada cuarta en División de Honor de Bolos, la disputada este pasado fin de semana, que nos ha dejado un empate a 3 chicos de la Peña Bolística 'Puertas Roper' en la capital del Besaya ante la Peña Bolística Torrelavega-Siec.

Un resultado que, por cierto, se dio en dos partidos más: en los enfrentamientos Peñacastillo-Casa Sampedro, y J. Cuesta-La Rasilla Neumáticos Hoznayo. El enfrentamiento Comillas-Ribamontán al Mar hubo de aplazarse por la lluvia.

Hermanos Borbolla Villa de Noja, tras su victoria ante Sobarzo por 4-1, se aúpa a lo más alto de la tabla con 7 puntos, compartiendo liderato con Los Remedios Vitalitas, que ganó 4-2 a San Jorge Ganados Tierra Cántabra.

En tercer lugar se coloca con 6 puntos Casa Sampedro, cuarto es Riotuerto también con 6 puntos, quinto La Rasilla con 5, sexto J. Cuesta con 5, séptimo Puertas Roper con 4, octavo también con 4 puntos Peñacastillo, noveno Torrelavega-Siec con 3, décimo Ribamontán al Mar con 3, undécimo Comillas con 2, duodécimo Sobarzo con 2, y con cero puntos cierran la clasificación Pontejos y San Jorge Ganados.

Los de Maliaño juegan en la próxima jornada, el sábado 14 a las 18:30, en la bolera del Parque de Maliaño ante J. Cuesta.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación cultural Alborada de Igollo celebra este miércoles una charla-coloquio sobre alimentación saludable, con la Doctora Lourdes del Barrio

La comida y la alimentación saludable protagonizan una charla-coloquio organizada por al Asociación cultural 'Alborada' de Igollo este miércoles 11 de abril a las 17 horas, en el Centro cultural 'Alborada' de este pueblo de Camargo.

Se trata de una cita encaminada a concienciar sobre las pautas y hábitos adecuados para mejorar nuestra calidad de vida a través de una alimentación adecuada y equilibrada.

La doctora experta en la materia Lourdes del Barrio será la encargada de impartir esta charla, abierta al público, y que contemplará un turno para el coloquio y la participación de los asistentes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El aeropuerto de Parayas sigue ganando pasajeros: 30% de aumento en el cierre del primer trimestre del año

El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros-Santander' ha cerrado el primer trimestre del año con un aumento del 30 por ciento en el número de pasajeros, al haber alcanzado en total los 206.924 de enero a marzo.

De ellos, 115.453 pasajeros optaron por vuelos nacionales, que se incrementaron un 36,7 por ciento respecto al mismo periodo de 2017. Por su parte, el tráfico internacional aumentó un 21,2 por ciento, sumando un total de 90.195 pasajeros.

Según ha informado Aena, durante los tres primeros meses del año el aeropuerto cántabro gestionó 2.287 operaciones, lo que supone una subida del 9,3 por ciento.

El gestor aeroportuario ha precisado que este año la operativa especial de Semana Santa tuvo lugar entre el 28 de marzo (miércoles) y el 2 de abril (lunes), mientras que el año pasado se desarrolló íntegramente en abril.

Para Aena, los datos de marzo ratifican la tendencia de crecimiento del aeropuerto. Así, durante el mes pasado optaron por la instalación cántabra 77.644 pasajeros, un 23,3 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

De ellos, 45.220 fueron viajeros nacionales, con un aumento del 26,3 por ciento, y 32.378 internacionales, un 20,2 por ciento más.

Además, durante el mes de marzo el aeropuerto santanderino gestionó 819 aterrizajes y despegues.

Desde Aena se destaca que durante la actual temporada el aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros-Santander' ofrece "una de las mejores carteleras de su historia" con un total de 24 destinos.

De ellos 13 son internacionales: Budapest, Londres, Edimburgo, Dublín, Bruselas, Roma, Milán, Berlín, Dusseldorf-Weeze, Varsovia, Marraketh, Venecia y Lisboa. Y los otros 11, nacionales: Barcelona, Madrid, Gran Canaria, Ibiza, Málaga, Menorca, Palma de Mallorca, Sevilla, Tenerife Sur, Lanzarote y Valencia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Solicitada licencia municipal de actividad para 'centro de lavado ecológico' de vehículos en el Centro Comercial Valle Real

Tal y como recoge el BOC (Boletín oficial de Cantabria) en su edición de este lunes 9 de abril, se ha registrado solicitud de licencia municipal de actividad para centro de lavado ecológico de vehículos situada en calle Alday, Centro Comercial Valle Real, Maliaño.

La solicitud (LIC/676/2017), a nombre de Raisa Arnautu, se somete a exposición pública en cumplimiento de lo establecido en el artículo 32.4) de la Ley 17/2006, de 11 de diciembre, de Cantabria de Control Ambiental Integrado, y 74.1 de su Reglamento, aprobado por Decreto 19/2010 de 18 de marzo.

Se abre por lo tanto un período de información pública por plazo de veinte días hábiles a contar desde la inserción del presente edicto en el Boletín Oficial de Cantabria, para que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad que se pretende instalar, puedan formular las observaciones pertinentes.

El expediente se halla de manifiesto y puede consultarse durante las horas de oficina en el Servicio de Urbanismo del Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento concurre a una orden de ayudas para implantar medidas de eficiencia energética en dos edificios municipales de Camargo-Pueblo

El Ayuntamiento de Camargo ha presentado un proyecto a la orden de ayudas puesta en marcha por la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, que tiene como finalidad sustituir por tecnología 'led' los puntos de luz existentes actualmente en los locales municipales de la Junta Vecinal y del Centro Cultural El Castillo de la localidad de Camargo pueblo, así como la implantación de energía solar fotovoltaica mediante la colocación de paneles en la cubierta de dicho centro cultural.

Además, se prevé la instalación de equipos crepusculares de control de encendido en el mismo edificio, con el objetivo de optimizar el uso de estos dispositivos de iluminación.

El concejal de Servicios Municipales, Ángel Gutiérrez, ha destacado las ventajas de este proyecto presupuestado en 12.500 euros de los que la subvención podría alcanzar los 10.000 euros, que en caso de que obtenga luz verde “no sólo permitirá la renovación completa de los 142 puntos de luz de esos dos edificios, sino que logrará una destacada eficiencia energética ya que sólo la colocación de lámparas led nos permitirá alcanzar ahorros del 60% en el consumo de energía en cada punto sustituido”

“A ello habría que añadir -ha continuado- los beneficios de los paneles fotovoltaicos propuestos para el centro cultural”, que “lograrían obtener una cobertura en el consumo de energía de entre el 25 y el 30%”, cuando actualmente el gasto de energía procedente de renovable es del 0%, y así suministrar energía a los equipos energéticos existentes como equipos de fuerza, iluminación, etc. para cubrir con ello parte de las necesidades energéticas de los equipos durante todo el tiempo de funcionamiento.

Igualmente, ha recordado el compromiso del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) por “continuar contribuyendo a la mejora de las instalaciones públicas de las que puedan disfrutar los vecinos de las pedanías del municipio”, y ha señalado que en esta caso concreto, “se ha considerado que ambos edificios municipales de Camargo pueblo son los que mejor se adaptan a los requerimientos establecidos en la orden de ayudas”.

Mejorar la eficiencia energética

Tanto los sistemas de encendido como la iluminación interior existente en el centro cultural y en el edificio de la junta vecinal existentes en la actualidad funcionan por tecnología convencional basada en tubos fluorescentes, incandescentes, downlights y halógenos, todos ellos escasamente eficientes desde el punto de vista energético.

Esto provoca que cada punto de luz de los actuales, para obtener el mismo flujo luminoso en comparación con un led, requiera de un mayor consumo energético al funcionar a una mayor potencia, lo que redunda a su vez en unos mayores costes económicos para obtener el mismo resultado.

Es más, según el proyecto, gracias a la combinación de ambas medidas se conseguirán unos ahorros de 7.720 Kwh. anuales, lo que equivaldrá a una reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera de aproximadamente de 3,58 toneladas al año.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El METCAN celebra una conferencia este miércoles sobre ‘Creencias mágicas en la tradición oral de Cantabria’, impartida por Alberto M.Beivide

El Museo Etnográfico de Cantabria (METCAN) convoca una conferencia sobre ‘Creencias mágicas en la tradición oral de Cantabria’, impartida por Alberto M. Beivide, miembro de ETNOCANT, que se celebrará este miércoles, día 11, a las 19:30 horas, en la sede de dicha institución, en la calle Héroes del Dos de Mayo, s/n, de Muriedas, Camargo. La entrada es libre hasta completar el aforo.

En Cantabria han seguido perviviendo algunos vestigios paganos, muchos de los cuales han sido incorporados o transformados por la religión cristiana. El mundo de las ideas y las creencias se ha mostrado propenso a las apariciones, milagros, supersticiones y ritos populares, donde los espíritus del mal también han estado presentes.

Dentro de algunos de estos antiguos cultos paganos se encuentra el culto a los muertos o algunas fiestas populares. En un mundo lleno de supersticiones, lo sobrenatural y la práctica de conjuros o los augurios, la adivinación, la brujería, el mal de ojo, los hechizos, amuletos o el curanderismo servían en la vida cotidiana como explicación y medidas para afrontar toda la clase de males.    

También en Cantabria se ha creído en seres mitológicos, personajes muchos de ellos siniestros y nocivos que se encuentran muy lejos de la versión edulcorada e infantil que ha transcendido hasta la actualidad y, por ende, son menos conocidos.

De buena parte de estas historias y prácticas presentes en el imaginario popular, muchas de las cuales continúan practicándose en la actualidad, hablará Alberto M. Beivide, quien, con la ayuda de imágenes y audios recogidos en sendos trabajos de campo, dará a conocer una tradición oral que, en algunos casos, no es apta para menores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El cuentista Pablo Albo protagoniza este martes 10 en la Biblioteca el encuentro 'Narración oral para adultos y jóvenes'

Este martes 10 de abril a las 19:30 horas, el anexo de la Biblioteca municipal de Camargo, acoge la cita cultural 'Narración oral para adultos', con el cuentista Pablo Albo, en el marco de las numerosas actividades organizadas por el Ayuntamiento de Camargo con motivo del 'Día del Libro'

Esta narración oral para adultos y jóvenes será protagonizada por Pablo Albo, alicantino nacido en 1971, narrador dedicado al oficio de contar historias que ha participado en casi todos los festivales de narración oral y ha contado cuentos en casi todas las provincias españolas y países como Cuba, Suiza, Italia, Grecia, Australia, Brasil, México, Venezuela, Bélgica o Francia, además de tener publicados más de una treintena de libros infantiles y para adultos.

Ha sido traducido al inglés, al alemán, al francés, al italiano y al portugués, y además ha recibido los Premios Lazarillo en sus dos modalidades de Creación Literaria en 2008 y Álbum Ilustrado en 2013, Ciudad de Alicante en 2003, Villa d'Ibi 2008, Leer es Vivir 2009 y tres de sus libros han aparecido en The White Ravens, la lista de los 250 mejores del mundo que realiza cada año la Internationale Jugendbibliothek (Biblioteca Internacional de la Juventud), con sede en Múnich.

Pablo Albo se considera a sí mismo un "domador de palabras, que las somete todos los días a un curioso y exhaustivo entrenamiento. Las amontona, las ordena así o asá, les hace hacer torrecitas, les redobla las esquinas, les lima los adjetivos, les ajusta el punto de mira"

No es un trabajo fácil, pero él se ríe muchos con los recovecos, entresijos y vericuetos de las historias que terminan formando.

Y sabe que por aquella manía que tienen de decir lo que callan, de sugerir lo que no han dicho, las palabras en realidad nunca son lo que parecen.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Campeonato regional de 'tripletas'

Este fin de semana se ha celebrado el Campeonato Regional de Petanca de 'Tripletas Femenino y Masculino' en Tanos, Torrelavega, organizado por el club de Petanca 'Lobio', con un brillante papel de los jugadores y jugadoras del Club 'Tablanca' de Camargo.

En categoría masculina gran torneo de 'Tablanca C' que quedó 5°, al no poder superar en la partida de 'repesca de suizo' a la 'Agrupación deportiva Roble'. Enhorabuena a Alejandro González, Agustín Govea, Pedro Pablo Herrera y Luis Ángel Pérez (segunda de las FOTOS ubicada al final de este artículo)

En categoría femenina, 'Tablanca A' puso en un excelente lugar al club de Camargo.

No pudieron nuestras jugadoras en semifinales con las ganadoras a la postre del torneo, las chicas de 'Astillero', pero obtuvieron un gran y meritorio tercer puesto, imponiéndose a la 'AD Roble' en la partida del tercer y cuarto puesto. ¡Enhorabuena a Ana Rodríguez, Maribel Ortiz, Mayte Martínez y Carmen Martínez! (esta última es la única ausente en la primera foto incluida al final de este artículo, y en la portada)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Resultados en Tenis de Mesa

Como cada semana te comentamos qué tal les ha ido a los jugadores del Club de Tenis de Mesa 'Pedro Velarde' de Muriedas

1ª REGIONAL

Manufacturas 'B' 5 - Pedro Velarde 'A' 2. Emocionante partido entre dos equipos punteros de la clasificación. Victoria para los santanderinos que demostraron su calidad en el terreno de juego y el por qué de su mejora en las últimas jornadas. Alex y Andrés consiguieron los puntos velardistas y esta vez David se quedó sin saborear el triunfo. Nada que objetar a su derrota pues no perdieron la cara en ningún momento al encuentro, si no simplemente felicitar a sus rivales por el buen juego que realizaron. El Pedro Velarde A continúa en la parte media alta de la tabla.

Manufacturas 'A' 6 -Pedro Velarde 'B' 1. Derrota contundente de los chicos del B que certifica su descenso a segunda a falta de dos jornadas. David y Paco consiguieron el punto en su partido de dobles, perdiendo juntamente con Marcos todos sus encuentros individuales. Esta temporada no ha sido positiva en cuanto a resultados, a partir de esta fecha habrá que trabajar con ánimo reforzado para intentar recuperar la categoría lo antes posible.

FOTO 1: Manufacturas B - Velarde A / FOTO 2: Manufacturas A - Velarde B

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Brillante broche de oro

El 'Handball Camargo 74 Propenor-Cisternas Cobo' puso este fin de semana brillante 'broche de oro' a la temporada 2107-2018 de la División de Honor Plata femenina de Balonmano, venciendo en la última jornada de la liga regular al 'Hand Vall La Cistérniga', de Valladolid, por el resultado de 31-30.

El encuentro, disputado ante más de 300 personas en lo que ha sido la mejor entrada de la temporada, no defraudó a los asistentes entre los que se encontraba la alcaldesa de Camargo Esther Bolado.

Aunque las camarguesas tomaron el mando en el electrónico desde los minutos iniciales la igualdad fue la tónica predominante entre dos plantillas de potencial muy similar y que se emplearon a fondo en todas las acciones, haciendo que se viera un bonito y emocionante choque resuelto por un solo gol a favor de las de José Merino.

El primer equipo femenino del HBC’74 finaliza de esta manera en la sexta posición de la tabla en la temporada de su debut en la categoría lo que le convierte sin ninguna duda en el conjunto revelación del campeonato y permite a los responsables de la entidad afrontar con optimismo la próxima campaña en la que se intentará reforzar la plantilla en busca de nuevas metas.

En los prolegómenos del encuentro el Club quiso tener un reconocimiento con los voluntarios que han colaborado durante toda la temporada, tanto en labores de 'mopa' como de venta de números para las rifas, que se han celebrado en todos los partidos.

Igualmente durante el descanso la alcaldesa de Camargo Esther Bolado hizo entrega a Verónica Cuadrado (ex-jugadora internacional) de una camiseta del equipo, con el número 8, con la que la Junta Directiva le ha querido obsequiar, como 'Socia de Honor' del Club. A ese momento corresponde la FOTO que adjuntamos más abajo (CLICKA sobre ella para ampliar):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional