Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 18 Enero 2021

Otra victoria de El Pendo: 30-28

Nueva victoria de El Pendo-Camargo por 30-28 ante el Loyola navarro, en el grupo 'B' de División de Honor Plata Femenina, lo que le consolida en un meritorio quinto puesto en la clasificación del grupo.

Completada la primera ronda el equipo de Maliaño ha mejorado su juego a puerta cerrada, un conjunto que sigue creciendo, como atestigua este último compromiso liguero ante un rival directo, que no lo puso nada fácil. Buenas vibraciones tras el descanso navideño y ante uno de los tres equipos navarros que pretendía puntuar en el Juan de Herrera.

Así comenzó el partido con primer tanto para las visitantes, lo que inmediatamente hizo reaccionar al conjunto cántabro que no dejó que algunos de los defectos de partidos precedentes volvieran a sembrar dudas en el público obligado a ausentarse de la grada, testigo en la emisión en streaming.

Lo más destacado fue la puesta a punto durante el obligado descanso de la artillera rusa, Daría Ilina, que marcó nada menos que doce goles, combinando perfectamente en sus jugadas con las otras dos goleadoras del encuentro, Elia y Jana, con cinco tantos cada una.

Igualmente marcaba tres Loredana, mientras que, respectivamente, Silvia y Sara anotaban dos. Cerraba el marcador local Deva con un gol.

Y no lo tuvieron fácil las anotadoras de Maliaño, puesto que la portera navarra demostró ser una de las principales bazas del cuadro visitante, junto a Amagoia Lainez que anotó, ella sola, 14 dianas en la portería cántabra.

Quedó patente que el cuadro navarro no era una "perita en dulce" y que venían a por todas, pero la reacción, sobre todo defensiva del cuadro camargués consiguió mantener la calma y el control del partido hasta el final.

"Ojo" a las navarras que, por el juego que desarrollaron, no van a quedarse en el puesto que ocupan en la General, sobre todo sabiendo que estrenaban entrenador, Alberto Etxeberría que dejaba el Beti Onak para empujar al otro equipo pamplonés del que había salido como técnico.

Igualmente las navarras han de conjuntarse de nuevo no sólo por el parón de la pandemia, sino por la incorporación de jugadoras importantes como Marina Zúñiga que formaba en Maliaño tras un año de ausencia por un curso en el extranjero.

Se va librando El Pendo-Camargo de alguno de sus acompañantes en la General, manteniendo en la quinta plaza el empate con el Aiala Zarautz a 17 puntos; por delante el Kukullaga Etxebarri es tercero con 20, el Beti-Onak que acaba de toparse con una inesperada derrota en casa precisamente ante el Aiala y parece acusar sus bajas por lo que se queda con 22 puntos. Este tropiezo del segundo da mucho aire fresco al líder indiscutible del grupo, el Grafometal La Rioja, que ganaba por 21 a 25 a domicilio al Ermuko.

Se iniciaba la segunda ronda del Campeonato y podemos sentirnos tranquilos en Camargo los seguidores del equipo El Pendo, puesto que con lo demostrado en esta mitad de curso y la buena impresión televisiva de hoy en las de Maliaño hace presuponer la permanencia y disfrutar de un buen ambiente sin apuros.


La jugadoras del cuadro cachonero, al término de la contienda, dedicaron la victoria al público de casa y  a su cantera deportiva, luciendo una pancarta de gran tamaño a favor de la reanudación de los entrenamientos en el resto de categorías del balonmano cántabro, así como el Deporte Base en general (FOTO de esta noticia)

Al igual que los directivos y técnicos del Club Balonmano Camargo, las jugadoras y staff de El Pendo insistieron en la necesidad de que los niños y niñas vuelvan a entrenar cuanto antes, para evitar que dejen de practicar deporte.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acoge el jueves 21 la representación de la obra ‘Esto no me lo esperaba’ de Zanguango Teatro

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogerá este jueves, 21 de enero, a las 19:30 horas, la representación de la obra teatral titulada ‘Esto no me lo esperaba’, a cargo de la compañía alavesa Zanguango Teatro.

Se trata de una representación para todos los públicos dirigido por Miguel Muñoz, e interpretado por Bego Krego, Txubio Fernández, Helena Golab y Miguel Ángel Pérez Ávila. 

La historia concede el protagonismo a cuatro figurantes de segunda fila que deciden continuar con la gira de un gran espectáculo sobre Emiliano Zapata, que había sido abandonado por sus protagonistas y productores.

Su incapacidad les someterá a una cómica angustia y les hará tropezar constantemente con la ficción que intentan poner en pie.

Se trata, según sus autores, “de una reflexión irónica y divertida sobre el papel que tenemos en nuestras propias vidas: el de figurantes al fondo del escenario”

Con esta representación del jueves –prevista inicialmente para el mes de noviembre y aplazada en su día a causa de la situación sanitaria-, se pondrá el colofón al programa Otoño de Teatro de Camargo organizado por la Concejalía de Cultura que dirige José Salmón, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través del programa Cantabria Escena Pro.

Las sesiones de este festival teatral se celebran esta edición con aforo limitado para garantizar el mantenimiento de la distancia de seguridad. Por ello, para acceder al salón de actos es necesario llevar invitación, que debe ser recogida en el centro cultural por los espectadores desde dos días antes de cada respectiva función.

LA COMPAÑÍA 

Zanguango Teatro es una compañía alavesa fundada en 1993 que a lo largo de su trayectoria ha producido espectáculos tanto de calle como de sala. 

Sus espectáculos son procesos de creación colectiva, y apuestan por un teatro físico, donde el movimiento, la acción, y el trabajo con el espacio y el ritmo definen sus dramaturgias.

Cuenta con veintiún espectáculos a sus espaldas, y galardones como el Premio Max al Espectáculo Revelación 2002 por ‘Pan con pan’ o el Max al Mejor Espectáculo de Calle 2020 por la obra ‘Al otro lado’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC informa de la concesión de subvenciones directas a varias AMPAS y a la Sociedad Micológica de Cantabria (SOMICAN)

El BOC (Boletín Oficial de Cantabria) informa de la concesión de subvenciones directas a las AMPAS de los tres IES de Camargo, así como a la Sociedad Micológica de Cantabria (SOMICAN) con sede en Camargo.

En lo relacionado con las AMPAS se trata, por un lado, de la del IES Muriedas por importe de 12.596,31 euros extraídos de la partida presupuestaria municipal dedicada 'Subvenciones Educación', para creación de una bolsa de recursos educativos para alumnos de enseñanza postobligatoria (Bachillerato y FP Grado Medio y Superior) en el curso 202-2021.

En los mismos términos se concede también subvención al AMPA del IES Valle de Camargo (19.297,49 euros) y a la del IES Ría del Carmen (8.133,08 euros)

ENLACE BOC (SE ABRE EN VENTANA NUEVA) SUBVENCIONES AMPAS IES CAMARGO

Por último, el BOC también informa de la concesión de subvención directa (en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 29.4 de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Camargo), a la Sociedad Micológica de Cantabria (Somican) por importe de 4.000 euros en concepto de contribución al sostenimiento de las actividades culturales que emprende este colectivo.

ENLACE BOC (SE ABRE EN VENTANA NUEVA) SUBVENCIÓN SOCIEDAD MICOLÓGICA DE CANTABRIA

En la FOTO de esta noticia, imagen exterior de los IES Valle de Camargo y Ría del Carmen, en Revilla de Camargo, dos de los tres institutos cuyas AMPAS se van a ver beneficiadas por las subvenciones a que hacemos alusión en esta noticia

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Celebrada el sábado 16 la segunda ruta guiada incluida en las jornadas 'Camargo y los González Echegaray' (FOTOS)

El sábado 16 se celebró la segunda ruta guiada prevista dentro del programa de actividades incluido en las jornadas sobreCamargo y los González Echegaray’ organizadas por el Ayuntamiento de Camargo a través de la Concejalía de Cultura, Patrimonio y Gestión de Centros Culturales y de la Concejalía de Desarrollo Local, Innovación y Nuevas Tecnologías, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria-

El pasado sábado 19 de diciembre se celebró la primera de estas rutas dedicada a los escudos y heráldica descritos por María del Carmen González Echegaray, mientras que el próximo día 30 tendrá lugar la tercera.

Esta marcha se desarrolló en grupos reducidos por protocolos de prevención ante el Covid-19 y recorrió Muriedas, Revilla y Herrera, pasando por algunos de los puntos más destacados recogidos en las investigaciones de los González Echegaray, especialmente los escudos y edificios, como por ejemplo la Casa Consistorial, el Museo Etnográfico de Cantabria o las Escuelas de Agapito Cagigas

FOTOS CAPTADAS DURANTE LA REALIZACIÓN DE ESTA RUTA ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

NUMEROSOS ACTOS

Las jornadas dedicadas a poner en valor la aportación de María del Carmen y Joaquín González Echegaray al conocimiento arqueológico e histórico-artístico del municipio arrancaron este pasado jueves 17 de diciembre con una exposición que se podrá visitar en La Vidriera hasta el 16 de febrero del próximo año.

Además, se editará la obra inédita de María del Carmen González Echegaray titulada ‘Los González Echegaray’, y se reeditarán las obras ‘El yacimiento de la Cueva de El Pendo. Excavaciones 1953-57’ publicado por el arqueólogo en 1980 y ‘Camargo, mil años de historia’ publicado por la historiadora en 1987.

Las jornadas incluyen asimismo un ciclo de conferencias, otras tres rutas guiadas los días 16, 23, y 30 de enero de 2021 a las 10:00 horas, y como colofón a los actos se celebrará un acto institucional de homenaje con la entrega a la familia de diplomas acreditativos de la concesión de sendas calles a Joaquín y María del Carmen González Echegaray, seguida del descubrimiento de las placas correspondientes. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobada la modificación de la ordenanza de instalaciones-deportivas y la de la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida

Según hemos podido conocer por el BOC (Boletín Oficial de Cantabria), tras haber superado satisfactoriamente los preceptivos periodos de exposición pública para reclamaciones o alegaciones, dos ordenanzas fiscales del Ayuntamiento de Camargo pasan a ser aprobadas con carácter definitivo.

En un caso se trata de la aprobación definitiva de la Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la 'Tasa por Prestación de Servicios en las Instalaciones Deportivas Municipales. Expediente SEC/1017/2020'. Una modificación que -según recuerda el BOC- fue aprobada inicialmente por el Ayuntamiento Pleno en sesión de fecha 29 de octubre de 2020 y cuyo anuncio fue publicado en el BOC nº 218 de fecha 12/11/2020.

Enlace anuncio BOC (se abre en ventana nueva): Instalaciones Deportivas Municipales Camargo

En el otro caso, se trata de la Ordenanza reguladora de la 'Concesión y Uso de la Tarjeta de Estacionamiento para Personas con Movilidad Reducida'. Expediente SEC/688/2020. Una ordenanza que fue aprobada inicialmente por el Ayuntamiento Pleno en sesión de fecha 29 de octubre de 2020 y cuyo anuncio fue publicado en el BOC nº 219 de fecha 13/11/2020.

Enlace anuncio BOC (se abre en ventana nueva): Tarjeta Movilidad Reducida Camargo

En la FOTO de portada de esta noticia, instalaciones municipales del Pabellón Luis Urrutia, de Muriedas

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Escobedo se impone al Castro (3-1)

Volvió a rodar el balón en los campos de Tercera División este pasado fin de semana con la disputa de la duodécima jornada. Con ella ha comenzado la segunda vuelta.

Una jornada en la que sólo ha jugado uno de nuestros dos representativos, la Unión Montañesa de Escobedo en el grupo 'A' (que se impuso al Castro en el Eusebio Arce por 3-1) dado que el partido que había de medir a Sámano y Revilla, en el grupo 'B', fue aplazado.

N. González en el minuto 12, Dani en el 20 y Cobo de penalti en el 83, fueron los autores de los tantos en el Ecobedo, mientras que Aitor Calvo, en el minuto 46, fue el autor del único gol del Castro, también de penalti.

En la FOTO de portada de esta noticia (de Twitter de la UM Escobedo), imagen correspondiente al partido entre Escobedo y Castro en el Eusebio Arce.

En la próxima jornada (la décimo tercera) el Escobedo jugará el 24 de enero en campo del Guarnizo. Al CD Revilla le 'toca' descansar.

En la clasificación general, en el GRUPO ‘A’, el Escobedo sigue segundo (23 puntos), a cuatro del Tropezón (líder con 27 puntos) y otro punto por encima del tercer clasificado, la Gimnástica (19). Ninguno de los tres de arriba, de 'play-off' de ascenso ha pinchado en esta jornada.

Les siguen el Vimenor (18), Cartes (16), Barreda (13), Selaya (13), Castro (11), Torina (11), Solares (7) y Guarnizo (6). Los cinco últimos ocupan zona de 'Play Off de Descenso'

En la otra clasificación general de la Tercera División, la del GRUPO ‘B’, el Revilla ocupa la novena plaza, empatado a 8 puntos con el penúltimo, el Ribamontán, en zona de Playoff de Descenso.

El Cayón sigue 'intratable' y liderando con autoridad la tabla con 31 puntos. Le siguen el Rayo Cantabria (23 puntos) y el Sámano (19), cerrando el trío de 'play off' de ascenso.

En los puestos 4º, 5º y 6º se encuentran el Textil Escudo (17), Siete Villas (17), y el Atlético Albericia (10).

Ya en la zona de Playoff de Descenso se sitúan el Rinconeda (10), Bezana (9), Revilla (8) y Ribamontán, ambos con 8 puntos. El Barquereño, con 5 puntos, es colista.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional