Menu

El Voluntario implicado en el 'Juicio de los vales de comida' afirma que Jimena-González le dio vales, y a amigos

El voluntario de la plataforma de alimentos de Camargo que denunció las supuestas irregularidades en el reparto de vales y por las que también está acusado ha asegurado este martes en el juicio que la principal procesada, Jimena González, -entonces secretaria del concejal de Servicios Sociales- le dio 30 bonos para que le comprara comida.

Y también vio cómo los entregaba "a sus amigos", a pesar de que estaban "fuera" del listado oficial de beneficiarios elaborado por la Concejalía. En concreto, a "gente conflictiva. Me ahorro decir nombres. Tengo miedo"

El secretario del Ayuntamiento ha afirmado, por otra parte, que la principal acusada era "muy proactiva" en la plataforma e iba "más allá del mero voluntariado"

Respecto a las palabras del colaborador del banco durante su declaración, como imputado en la causa, ante el tribunal del jurado que enjuicia los hechos, en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cantabria, donde ha explicado que González se "guardaba en su bolso" los bonos que sobraron en un reparto en septiembre de 2016, para "aprovecharlos" en vez de entregarlos al Consistorio.

De este modo, como "había mucho descontrol", en noviembre puso los hechos en conocimiento de la Guardia Civil. "Como esto se iba de madre, puse la denuncia", ha justificado ante el plenario este voluntario acusado, que se enfrenta a seis meses de prisión que pide la fiscal por malversación de caudales. Mientras, para la principal implicada interesa año y medio de cárcel por el mismo delito.

En el interrogatorio de las partes -acusaciones pública y particular, ejercida por el Ayuntamiento, y las dos defensas- ha afirmado que "todo lo que se hacía" en la plataforma de alimentos "tenía que pasar" por Jimena González, que fue secretaria de Marcelo Campos, primero como edil de Ganemos y después, cuando fue expulsado del partido, como responsable del departamento de Servicios Sociales.

Ha agregado al respecto que "todos" los voluntarios eran de la "confianza" de ella y "nunca" estaban solos además: "ella abría y cerraba" la nave del banco de alimentos, ha puesto como ejemplo. E igualmente "todos" sabían lo que estaba ocurriendo porque también les daba vales a ellos, o los repartía a terceros "delante" suyo.

En concreto, en la entrega objeto del juicio a él le dio 30 bonos para que le comprara "comida buena" para "su casa", en el centro comercial donde se podían canjear los tickets tras el correspondiente acuerdo con la administración local. Algo que él solo hizo "una vez" pero que ella "había hecho más veces", delante de él y de otros voluntarios.

Según ha precisado, usó 27 vales: "Cuando iba con el carro (por el supermercado) con ese montón de cosas, pasaba gente conocida de Maliaño y me daba vergüenza. Y ya no gasté más"

Ha relatado además que la implicada destinó los productos adquiridos con esos bonos a un camping en Valderredible al que ambos fueron invitados junto a sus respectivas familias, en principio para una barbacoa aunque finalmente no pudieron hacerla pues estaba prohibido en ese momento en el municipio, por las altas temperaturas.

Para el reparto en sí de los vales, el acusado ha indicado que no había "ningún listado" impreso, sino que "rellenaban a mano", con la identidad de los solicitantes y número de vales que pedían en función de los miembros que componían la unidad familiar. De 10 euros cada uno, al principio se entregan un máximo de cinco por familia, tope que luego fue ampliado en uno más para aquellos que tenían hijos menores. Esto supuso un incremento hasta 1.200 bonos y 12.000 euros de partida municipal.

TODOS LOS VOLUNTARIOS ERAN "DEL CÍRCULO" DE LA PROCESADA

En la sesión también han declarado, como testigos, otra voluntaria de la plataforma, agentes de la Guardia Civil que investigaron lo sucedido, el secretario del Ayuntamiento, el concejal de IU Jorge Crespo -que denunció estos y otros hechos, que fueron archivados-, la técnico coordinadora de Servicios Sociales y el responsable del camping, que era miembro de Ganemos y colaborador del banco de alimentos.

Así, la voluntaria -que fue amiga de González y pareja del segundo acusado, con el que ahora está casada- ha corroborado que "todos" los colaboradores del banco eran del "círculo" de la principal imputada en esta causa, pues "desplazó" a los anteriores por ser personas "mayores" y se exigió un curso obligatorio para estas tareas.

Ha afirmado que la sospechosa estuvo "todo el día" en el reparto de bonos en el que se produjeron las irregularidades denunciadas, indicando que era quien traía la lista de beneficiarios y los vales, "de su casa, imagino, en una bolsa de plástico o papel", ha apostillado.

También ha afirmado que se dieron a personas que no estaban en el listado de receptores del Ayuntamiento, extremo que llevaba a cabo y decidía González, como ha remachado.

Los efectivos de la Benemérita que participaron en las pesquisas han aludido igualmente a los destinatarios de los bonos que no estaban en el sistema del Consistorio, algunos familiares de personas incluidas y otros que no guardaban relación con ninguno.

Así, había "demasiadas personas" y aparecían "nombres que se empezaban a repetir mucho", ha apuntado uno de los agentes, para quien "tampoco se sabe qué se reparte".

A su juicio, en septiembre de 2016 se produjo ese "salto" en el proceso, que desembocó en compras hechas con "hasta 20 vales" -lo que era un indicio de que se usaban de forma "fraudulenta"-. También hubo 57 bonos que "no se localizaron nunca".

MÁS VALES QUE PERSONAS

Por su parte, el secretario del Consistorio ha aclarado que el banco de alimentos era responsabilidad de la Concejalía de Servicios Sociales y los voluntarios solo tenían una "función material", pero no podían desempeñar actuaciones administrativas.

Sin embargo, González era "muy proactiva" e iba "más allá del mero voluntariado", hasta el punto de que estaba "a la cabeza" del reparto, acerca del cual -ha agregado- el edil no tenía "potestad" para cambiar las normas del mismo.

Jorge Crespo, entonces concejal de Izquierda Unida que también denunció los hechos, ha explicado que lo hizo porque se habían "consumido muchísimos más vales de los que había" y se produjo "un desfase". "Hay más vales que personas", ha resumido.

Además, ha indicado que nunca asistían el 100% de los beneficiarios, sino que "en el mejor de los casos" acudía el 80%, por lo que ha cuestionado el incremento del número de bonos y la consiguiente partida económica.

También le llamó la atención al que fuera edil de la oposición que parte de los mismos se consumían "justo antes de que iban a caducar". Y sobre los repartos, ha señalado que hubo uno en el Ayuntamiento, con "todas las escaleras llenas de gente".

Le pareció "muy indigno" y le "escandalizó tanto" que denunció los hechos. "Fue muy notorio".

La coordinadora de Servicios Sociales ha señalado que el listado oficial de beneficiarios "era el que era", pese a lo cual "se oía que metían a personas que no estaban" y se acercaban familias al Ayuntamiento a quejarse de "desmanes e injusticias", pues "se daba lo que le parecía a ella", a Jimena González.

COMPRARON COCHINILLO Y JAMÓN DE JABUGO Y DEJARON FILETES DE TERNERA

Finalmente, el responsable del camping de Valderredible ha explicado que su mujer le contó que los dos acusados habían dejado las bandejas de carne que les habían sobrado.

"No era lo caro, eran filetes de ternera", ha precisado, después de indicar que habían adquirido "cochinillo" y "jamón de Jabugo" entre otros productos. "El importe no sería pequeño", ha apostillado.

Según ha agregado, fue el procesado quien le reconoció días después que habían hecho la compra con vales del banco de alimentos, tras lo cual se lo confirmó la principal implicada.

El juicio ha continuado con la declaración del resto de testigos de las acusaciones y los propuestos por las defensas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo colabora con la marcha solidaria ‘Caminando por los derechos humanos’ y realizará una aportación de 7 toneladas de alimentos

Este lunes se ha presentado en el Parlamento de Cantabria la marcha solidaria ‘Caminando por los derechos humanos’, organizada desde la Iniciativa Cantabria Solidaria por el 0,77%, que recorrerá en 27 etapas los 102 ayuntamientos cántabros, entre ellos Camargo.

La alcaldesa, Esther Bolado, ha asistido a la presentación de esta iniciativa (véase FOTO de esta noticia), y ha avanzado que el municipio colaborará con una aportación de 7 toneladas de alimento. Asimismo ha agradecido la importancia de acciones como ésta y el valor de la solidaridad “que debe realizarse todos los días” para que “nadie se quede atrás”, así como el papel de todos los colectivos que se han sumado a esta causa.

La primera marcha, de 27 kilómetros de recorrido, será el próximo 25 de abril. Arrancará a las 8:00 horas en Marina de Cudeyo hacia Astillero y pasará por el Ayuntamiento de Camargo a las 11:45 horas, para continuar después hacia Bezana y seguir a las 15:30 desde allí hacia Santander para finalizar el recorrido en el Parlamento.

El coordinador de Iniciativa Cantabria Solidaria por el 0,77%, ha agradecido la implicación del Parlamento, municipios y organizaciones sociales, y ha explicado que desde el inicio del confinamiento -ha añadido- Cantabria Solidaria por el 0,77% ya ha entregado 42 toneladas de alimentos a las entidades sociales de la región.

Por su parte, la vicepresidenta del Parlamento, Emilia Aguirre, ha agradecido a Julio Lago “su esfuerzo, constancia y compromiso con la causa del 0.77 por ciento que hoy nos reúne aquí”. “Una iniciativa” -ha dicho- “que hoy arranca simbólicamente desde este patio con el empuje y apoyo de diputados, alcaldes y colectivos sociales”

El acto ha contado además con la participación de los  portavoces y representantes de los grupos parlamentarios; los alcaldes de Bezana, Astillero y Marina de Cudeyo, además de la concejala de participación ciudadana del Ayuntamiento de Santander.

A ellos se han sumado representantes de entidades sociales como Cocina Económica de Cantabria, la Hermandad de Donantes de Sangre, Consumo Consciente, Colectivo La Fondona, Banco de Alimentos de Cantabria, AMA, Ejército del Amor, Federación de Asociación de Vecinos, Cáritas Maliaño y Astillero, Asociación de Vecinos La Encina, Cruz Roja, Obra Social supermercados Lupa y el párroco de Ganzo y Dualez.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Relevo '50X50' solidario

La piscina de Cros en Maliaño ha sido escenario este pasado domingo 13 de mayo de la exhibición '50X50' libre de natación, organizada por el Club Natación Camargo.

A pesar de no lograr superar la plusmarca de 24:01.52 obtenida el año pasado, 'empresa' que se antojaba difícil, volvió a evidenciarse de nuevo el firme compromiso de la gran familia de la natación camarguesa con el fomento del deporte, y con las personas que en peor situación económica se encuentran, dado que uno de los objetivos de la cita fue reunir (como así se hizo) cientos de kilos de alimentos donados que se entregarán a la Plataforma Municipal de Alimentos.

En el plano deportivo la piscina de cros también acogió el sábado la 6ª jornada 'Liga Trofeo Federación cántabra de natación' (junior/absoluto), final de la liga de natación. Las categorías en las que se compitió fueron las siguientes: Infantil (14,15 y 16 años masculino y 13,14 y 15 años femenino), Junior/Absoluto (17, 18… años masculino y 16,17… años femenino)

Programa de pruebas: 4x100 Libre fem. 400 estilos, 100 Braza, 100 Libre, 100 Mariposa, 100 Espalda, 4x50 Estilos mixto.

El intenso fin de semana deportivo en cuanto a natación se refiere nos ha dejado también en Santoña la celebración de la 4ª jornada de liga escolar benjamín en la piscina municipal, en edades de 9,10 y 11 años masculino, y 9 y 10 años femenino. Programa de pruebas: 100 m. estilos, 50 m. libre y 4x50 estilos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Se relanza el 'Juicio de los Alimentos' con la citación de catorce investigados más por el asunto de los vales

Estos días se reanuda el curso escolar y académico, el político y también, como es lógico, el judicial.

Y en este último apartado nos hacemos eco de la reanudación del juicio de una de las tres piezas que quedaba pendiente en el denominado 'Caso de los alimentos', esto es, las irregularidades detectadas en la Plataforma de Distribución Alimentaria de Camargo que desembocaron en los ceses de Jimena González, Secretaria del Concejal de Asuntos Sociales, Marcelo Campos, y del propio edil, que hubo de abandonar su responsabilidad en el equipo de gobierno municipal por 'pérdida de confianza' de la Alcaldía.

La pieza judicial que queda pendiente de resolver es la que hace alusión a las presuntas irregularidades en el programa de concesión de vales de comida, por haberse podido acoger a él usuarios no incluidos en el citado programa ni tener (en principio) relación con los que sí estaban adscritos. Este caso ha estado separado en la investigación judicial y -como acabamos de contar- se relaciona con el desequilibrio entre los vales de comida expedidos y las personas beneficiarias, e incluso la presunta existencia de firmas falsificadas. 

Recordamos que las otras dos piezas en este cronograma judicial que hace alusión a un mismo contexto argumental, esto es, la referida a una posible apropiación de dinero recaudado en una comida solidaria en la Punta de Parayas por un lado, y la también posible apropiación indebida de caudales por la venta de unos palés del Banco de Alimentos por otro, han sido ya resueltas judicialmente con la absolución de los dos acusados, la ex-secretaria Jimena González y el voluntario Javier Martínez.

Queda, como queda dicho, este caso. El de los 'vales'. El más delicado y complejo, y objeto de investigación en los últimos meses.

Un caso que cobra ahora un nuevo impulso con la citación a declarar como investigados por parte del Magistrado Luis Enrique García Delgado desde del Juzgado de Instrucción número 4, de catorce personas más de las en principio señaladas: la propia Jimena González y el ex voluntario Javier Martínez, que han salido absueltos en los dos casos anteriores.

En esta providencia incluida en el procedimiento de diligencias previas, que ha podido ser consultada por Radio Camargo, y en la que figuran como denunciados el 'Banco de Alimentos de Camargo', Jimena González y Fco. Javier Martínez, y como denunciantes el Ayuntamiento de Camargo y el edil portavoz municipal de IU Jorge Crespo, se cita -tras la recepción de informe emitido por la Guardia Civil- "como investigados por la comisión de un delito de malversación de caudales públicos....tratándose todos ellos de personas que han consumido vales sin ser beneficiarios del sistema ni tener relación con ningún beneficiario" (según dice literalmente) a 14 personas más.

Resulta llamativa la inclusión en esa lista de un Sargento de la propia Guardia Civil. Desde la Benemérita se ha indicado que ha sido la Policía Judicial desde Santander la encargada de la investigación que ha permitido incluir esa identidad entre los investigados. No la delegación en Camargo de este Cuerpo.

Una investigación que ha cobrado este nuevo impulso así como la incorporación de nuevas identidades 'investigadas' tras la información facilitada por 'Eroski' sobre las tarjetas bancarias relacionadas con el canje de bonos sociales, dado que los tikets que obligaban a su empleo exclusivo en productos frescos (carne y pescado) dejaban el resto de compra (si la hubiera) a la responsabilidad de pago del propio interesado, por sus medios. Se sospecha en ese punto que hubo usuarios con más bonos de los autorizados en alguno de los repartos, particularmente en otoño de 2016.

Los citados a declarar habrán de acudir  los días 28 y 29 de septiembre al edificio judicial de 'Las Salesas'. En uno de los casos, por cierto, se deja constancia de la no existencia de domicilio conocido, por lo que se ha dado traslado a la Guardia Civil de Camargo para que proceda a la averiguación del actual paradero del investigado en cuestión.

En esta providencia firmada el 11 de septiembre por el Juez Luis Enrique García Delgado, figuran como testigos 12 personas, entre ellas el ex concejal de Asuntos Sociales Marcelo Campos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El ex-concejal de Asuntos Sociales, Marcelo Campos, emprende una campaña para costear gastos judiciales de Jimena González vía 'crowdfunding'

El ex-concejal de Asuntos Sociales, Marcelo Campos, ha decidido impulsar una iniciativa de captación de fondos a través de una iniciativa de 'crowdfunding' por internet, con los que "ayudar" a la que fuera secretaria de su departamento Jimena González, involucrada como acusada en un litigio judicial a varias bandas por el conocido como 'escándalo de los alimentos' de Camargo.

Un caso que -recordamos- se compone de tres piezas separadas de los que ella, al igual que otro 'voluntario' implicado, ha resultado absuelta en los dos primeros: los referidos a la presunta apropiación indebida de dinero recaudado en una comida solidaria en Punta Parayas por un lado, y por la venta de palés, por otro.

Queda pendiente el tercer juicio, el de mayor calado, el relacionado con el presunto  desequilibrio entre los vales de comida expedidos y las personas beneficiarias, y la 'posible' existencia de firmas falsificadas. En este asunto la investigación continúa su curso y no hay fecha para el juicio aún.

Sea como fuere el ex edil de Asuntos Sociales se ha propuesto "ayudar" a quien fuera secretaria de su departamento (destituida al igual que él de sus funciones por la Alcaldesa) a través de la recaudación de 6.000 euros para "afrontar gastos judiciales derivados de los juicios, dada su situación de vulnerabilidad económica, actualmente en paro y a punto de agotar su prestación, y para costear gastos derivados del propio pleito emprendido por González con el Ayuntamiento por su despido"

Para esta colecta 'online' por internet de 6.000 euros se ha asignado un plazo de 203 días.

Marcelo Campos en la información que añade a su llamamiento para participar en la campaña de 'crowdfunding' carga también contra sus ex compañeros del equipo de gobierno municipal, a quienes acusa -entre otras cosas- de "carecer de vergüenza y vivir del cuento, eliminar rivales políticos peligrosos para su supervivencia política, y destruir vidas a propósito"

Recordamos que Campos obtuvo en las pasadas elecciones de mayo de 2015 escaño de Concejal en Camargo con la marca 'Ganemos', impulsada en el municipio -entre otros- por la propia Jimena González, y de la que fue expulsado por los responsables nacionales de esa denominación. Ese es el motivo por lo que actualmente carece de grupo municipal y ostenta la naturaleza de 'Concejal no adscrito' entre los 21 que componen la Corporación camarguesa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Alcaldesa recuerda a Podemos que "el Equipo de Gobierno PSOE-PRC siempre defendió la labor de los antiguos voluntarios"

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha rechazado a través de un comunicado de forma tajante las críticas de 'Podemos Camargo', en el sentido de que ésta no había defendido suficientemente a los antiguos voluntarios de la Plataforma de alimentos de las críticas del ex-concejal de Asuntos Sociales Marcelo Campos. En contra de lo afirmado por la formación 'morada' Esther Bolado ha  defendido las medidas llevadas a cabo por el Equipo de Gobierno PSOE-PRC respecto a la Plataforma de Alimentos, "que desembocaron en la destitución de Marcelo Campos y la retirada de las competencias que éste tenía atribuidas"

La regidora ha considerado que se ha actuado “de manera responsable en este asunto” como lo demuestra la “resolución que ha mostrado el Equipo de Gobierno a la hora de hacer frente a este problema”, y como lo pone de manifiesto que haya sido la propia alcaldesa quien asuma actualmente las competencias de Asuntos Sociales, Sanidad, Consumo, Igualdad y Participación Ciudadana.

Bolado ha reiterado que la decisión de no contar con los anteriores voluntarios fue “una decisión que tomó el propio Campos”. “Medida con la que nunca estuvimos de acuerdo y que considerábamos errónea, tal y como se lo hicimos saber al propio concejal y como también se lo comunicamos personalmente a dichos voluntarios”, ha subrayado.

“Nosotros siempre defendimos la labor de los voluntarios y el trabajo que estaban realizando, pero era una decisión que teníamos que respetar porque estaban dentro del ámbito de las competencias y responsabilidades que tenía Campos como concejal del área”, ha señalado.

En este sentido, ha mostrado su “sorpresa” por las afirmaciones realizadas por 'Podemos Camargo', ya que “alguno de sus integrantes ha tenido anteriormente funciones de gobierno y conoce a la perfección que hay que respetar las responsabilidades de cada concejalía”

“Lo que lógicamente, y quiero reiterarlo, no se pueden tolerar y son inadmisibles son las palabras utilizadas por Campos y las maneras y los modos en los que se ha referido a este grupo de vecinos, pues se trata de afirmaciones que son absolutamente reprobables”, ha finalizado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aplazado el juicio por la venta de palés, una de las piezas separadas del 'Caso de los alimentos' de Camargo

Una de las tres piezas separadas incluidas en el juicio por el 'Caso de los alimentos' de Camargo, en concreto la que hace referencia a la venta de palés en los que se almacenaba la comida de la 'Plataforma de distribución alimentaria' del municipio a una empresa, prevista para este pasado miércoles 22 de marzo, ha quedado finalmente aplazada. La primera pieza enjuiciada, la de 'presunta apropiación indebida' de dinero procedente de una comida solidaria en la Punta de Parayas ha sido ya archivada, y la otra, la del 'desfase de los vales de comida' está prevista para el 4 de abril.

Respecto a esta causa de 'los palés' cuyo juicio (como hemos dicho) estaba previsto para el pasado miércoles 22 y que ha quedado aplazado, entiende el Juez que podría haberse producido una aprobación indebida de 337,50 euros por la venta a una empresa de esos palés de madera. Dada la cantidad económica que podría haber sido 'desviada' ésta es la pieza con menor 'enjundia' de las tres. Te lo adelantábamos todo recientemente en esta noticia: http://www.radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/7357-el-juicio-por-la-venta-de-pales-una-de-las-piezas-del-caso-de-los-alimentos-el-22-de-marzo.html

La razón para este aplazamiento por parte del juzgado de Instrucción nº 4 de Santander se debe a que la Jueza pidió que compareciera como testigo un empleado de la Empresa 'Recinsa' (pagadora de los palés), en concreto el encargado de abonar la factura y elaborarla, pero no era él el que se personó en la vista, sino otro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El juicio por la venta de palés, una de las piezas del 'caso de los alimentos', el 22 de marzo

El miércoles 22 de marzo están llamados a juicio por una de las 'piezas' separadas del caso de los alimentos de Camargo (en concreto la que investiga una presunta apropiación indebida por la venta de unos palés de madera a la empresa Recinsa) los denunciados Javier Martínez y la ex secretaria de Asuntos Sociales Jimena González. También están llamados a declarar el ex edil de este departamento Marcelo Campos y un representante legal de la citada firma Recinsa,

Recordamos que esta pieza (separada por decisión del Juez  del resto de la investigación emprendida para esclarecer la gestión en la plataforma de distribución alimentaria de Camargo) se refiere a la venta de palés en los que se almacenaba la comida del 'Banco' municipal de alimentos a esa empresa.

En concreto, entiende el Juez, podría haberse producido una aprobación indebida de 337,50 euros por la venta a una empresa de esos palés de madera, por lo que ha citado a ambos, la ex-Secretaria y el Voluntario como denunciados, y al resto, para el juicio de este miércoles 22 de marzo.

En el auto, el juez indicaba que la factura expedida por la empresa a la que se le vendieron los palés recoge que el beneficiario de ese material era el voluntario J. Martínez, quien sostiene que fue González la que suministró "maliciosamente" sus datos y quien "se apropió" del efectivo, asegurando que él no ha firmado ninguna factura, "algo que cualquier perito calígrafo podrá corroborar, por lo que en ese sentido estoy absolutamente tranquilo"

Asimismo, el Juez pidió a la empresa que informara sobre quién solicitó la factura y facilitara los datos para su cumplimentación, al tiempo que citó como testigo a la persona que expidió esa factura.

OTRA PIEZA SEPARADA, EL JUICIO "DE LOS VALES, SE CELEBRARÁ EL MARTES 4 DE ABRIL

Hay otra causa pendiente de juicio y sobre la que el magistrado Luis Enrique García Delgado decidió continuar la investigación abierta. Es la que se refiere a la gestión de los vales de comida en el municipio de Camargo por si se hubiera cometido un presunto delito de malversación de caudales públicos o en su caso apropiación indebida. Hay también fecha para ese juicio. Será el martes 4 de abril

Recordamos que en un auto de fecha 16 de enero se aludía por parte del Juez a un "importante" descuadre entre los vales emitidos en septiembre de 2016 y los eventuales beneficiarios, y a la presunta apropiación de estos vales para la realización de "una fiesta particular" en Valderredible.

A este respecto, el juez apuntaba que el uso de vales para la fiesta de Valderredible, que ha negado Jimena González pero sí ha reconocido el voluntario, no sería la única ocasión en la que las ayudas han podido ser objeto de apropiación por terceros para fines distintos al establecido, "que no es otro que ayudar a personas desfavorecidas"

El juez explicaba que consta que en agosto y septiembre de 2016 cuatro personas recibieron vales "tres y hasta cuatro veces", sin tener en cuenta que existe una limitación en el número que se pueden repartir a cada beneficiario.

Además, añadía, el número de vales "aparentemente" no se corresponde con el número de miembros de la familia.

Es por lo que considera que lo sucedido con los vales, por tratarse de documentos expedidos con cargo a los presupuestos municipales y tener una finalidad pública, puede tratarse de un presunto delito de malversación de caudales públicos.

Asimismo, solicitaba al Ayuntamiento de Camargo que aporte, si existe, reglamento o normativa que regule la expedición de los vales de comida y certificación del interventor municipal de que estos vales se emitían con cargo a partidas específicas de los presupuestos municipales.

Entre otras cosas, también ha pedido el listado de beneficiarios y que se citen como testigos a las cuatro personas que se repiten como destinatarios de los vales.

UNA TERCERA CAUSA, LA DE LA PRESUNTA APROPIACIÓN INDEBIDA DE LA RECAUDACIÓN DE UNA COMIDA SOLIDARIA EN LA PUNTA DE PARAYAS, ARCHIVADA

Recordamos que, una tercera causa del caso, el Juzgado de Instrucción número 4 de Santander ya fue archivada en su momento por el juez, en un auto en el que exoneraba a los denunciados Javier Martínez y Jimena González.

Esa parte archivada hacía referencia a la presunta apropiación indebida por parte de los investigados de la recaudación de una comida solidaria celebrada en septiembre en la Punta de Parayas (600 euros), tras la denuncia efectuada por IU y el Propio Ayuntamiento.

Un dinero que obraba en poder de ambos investigados a partes iguales, y que según la parte denunciante nunca entró en la tesorería municipal.

El magistrado no vio constitutiva de delito la actitud de ambos denunciados en ese caso, como ya explicamos en su momento en Radio Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Javier Martínez, voluntario investigado en el 'caso de los alimentos', defiende su inocencia y rechaza las acusaciones de Jimena González

Javier Martínez Pascual, Voluntario de la Plataforma de distribución alimentaria de Camargo investigado junto a Jimena González (ex-secretaria del que fuera Concejal de Asuntos Sociales Marcelo Campos) por las presuntas irregularidades ocurridas en este servicio municipal ha querido mostrar públicamente su postura, por primera vez en un Medio de Comunicación, "harto de ser señalado por Jimena González como el principal responsable de lo ocurrido, cuando no he cometido ninguna ilegalidad", nos ha dicho.

Javier Martínez, en declaraciones en exclusiva a Radio Camargo, ha reconocido que desde que comenzó todo este proceso "ha pasado y está pasando un auténtico calvario personal, en el que ha tenido que acostumbrarse a convivir con una situación de ansiedad y nerviosismo que no merece" porque "yo no he hecho nada de lo que pueda avergonzarme ni he cometido ninguna ilegalidad, y también tengo familia, hijos en edad escolar y una madre mayor que sufre. A mí esto me viene muy grande porque soy un simple obrero, y un voluntario que realizó el curso para ello con el único ánimo de echar una mano y ayudar... No merezco esto en lo que me he visto involucrado por una señora que era mi amiga, y que de la noche a la mañana pasó a ir a por mí, y contra mí, sin que conozca el motivo", ha lamentado.

"Una señora" (por Jimena González) "a la que no denuncié por robar, sino por injurias y difamación, para defender mi honor y mi imagen, cuando en medios públicos fue ella la que me acusó a mí de hacerlo"

Javier Martínez, voluntario investigado en el proceso judicial abierto por la denuncia de IU y el Ayto de Camargo junto a Jimena González, afirma no entender nada de lo que ha ocurrido y se ha mostrado "absolutamente convencido, al 100%, sin margen de duda" de que saldrá absuelto por la Justicia. "Tengo todas las pruebas, y todo a mi favor para demostrarlo" -ha comentado-

De momento, en su caso, al igual que en el de Jimena González, el Juez no ha visto indicios de delito en una de las tres piezas separadas del proceso en marcha. El que hace alusión al dinero recaudado en una comida solidaria celebrada en la Punta de Parayas en septiembre de 2016.

"Se recaudaron 600 euros" -ha recordado-  "de los cuales le di a Jimena 300, tal y como me pidió, algo que ella misma me reconoce en un whatsapp el 25 de octubre que conservo. Luego me comentó que esos 300 euros los había entregado en el Banco de alimentos de Camargo, mientras que en el Ayuntamiento defendió la versión de que yo no le había dado el dinero... Lo cierto es que poco antes de tener que declarar ante el Juez fue cuando efectuó el ingreso correspondiente. Lo mío sí ha estado claro desde el principio. Invertí los 300 en ropa para los voluntarios, porque es en lo que habíamos quedado y cuya factura entregué"

Recordamos al respecto que el Magistrado Luis Enrique García Delgado, del Juzgado de Instrucción Número 4 de Santander, en su auto judicial ya exoneró a ambos por entender que en el caso de Jimena prevalecía una situación de 'desorganización e indefinición' municipal a la hora de dilucidar donde había de ingresarse ese dinero, y en el de Javier Mtnez. Pascual, aun reconociendo 'discutible y opinable' el uso dado a los 300 euros, no veía ningún motivo para considerar punible o delictiva la conducta.

Javier Martínez Pascual ha querido dejar claro que nunca ha tenido nada que ocultar, y que fue el primero en declarar voluntariamente en el Ayuntamiento, paso previo a la denuncia que efectuó contra Jimena González por "acusarme de robar", además de subrayar que "jamás he querido comprometer ni implicar en esto a ningún voluntario de la Plataforma de Alimentos de Camargo, por eso mi abogada no ha llamado a ninguno como testigo en este proceso, mientras que Jimena González sí lo ha hecho, en dos casos"

Otra de las piezas separadas que está siendo investigada y para la que aún no hay sentencia está relacionada con el destino del dinero recaudado por la venta de palés.

 "Tras los repartos es algo habitual que los compre una empresa, y también aquí tengo la conciencia muy tranquila, porque la empresa en cuestión está citada a declarar y tendrá que explicar cómo llegó a ella, como comenta Jimena, una factura a mi nombre, con mis datos y con mi firma, porque yo no he firmado absolutamente nada ni he encargado esa factura, cualquier perito calígrafo lo podrá corroborar... Puede que de forma maliciosa alguien haya dado mis datos por mí y firmado, pero ojo, que en ese caso estamos hablando de cosas muy serias, todo el mundo sabe a qué me refiero", ha afirmado.

Martínez Pascual afirma que jamás ha pasado por sus manos dinero alguno de la venta de esos palés e insiste en que no sabe nada de esa factura. "Además, parte del dinero procedente de esos palés se tenía que emplear en costear los gastos de consumiciones y bocadillos de voluntarios y colaboradores en una recogida solidaria de varios días llevada a cabo en junio, unos 152 euros que, aunque luego me abonaron, tuve que adelantar yo"

Otro capítulo también separado de esta investigación judicial, pendiente aún de sentencia, está relacionada con el desequilibrio entre los vales de comida expedidos y las personas beneficiarias, y la presunta existencia de firmas falsificadas. Y también sobre este particular Martínez se ha mostrado contundente al negar toda responsabilidad.

 "Jimena González llevaba todo ese asunto de los vales de comida, no el Concejal Marcelo Campos, que ni estaba al corriente ni se enteraba de nada... Es más, su secretaria de entonces (por Jimena) prefería que no se personara en los repartos en la nave de Trascueto... Ella se quedaba con los vales restantes que no se entregaban o que sobraban, y pedía canjearlos aduciendo que el Ayuntamiento ya los había pagado y que de lo contrario ese dinero se perdía, si hay desfase o no, entre vales de comida y personas, y todo ese asunto lo tendrá que explicar ella"

Javier Martínez se ha referido también a una persona que ha testificado en favor de Jimena González y que ha afirmado que le había visto a él haciéndose con vales de alimentos, algo que niega. Una testigo que responde al nombre de 'Noelia' y a la que se ha dirigido en estos términos: "Quiero decirle a esa persona una cosa importante: que mentir a un juez no es bueno ni recomendable, y que puedo demostrar con respecto al día en cuestión que dijo haberme visto, con pruebas de video e imágenes del lugar y momento, que ella no estuvo allí, de modo que se atenga a las consecuencias", ha concluido. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Plataforma de Alimentos inicia mañana reparto de lotes de navidad y productos de limpieza con nuevo sistema de entrega

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha informado de que mañana miércoles la Plataforma de Alimentos municipal va a comenzar a entregar lotes navideños al total de 398 familias que son atendidas actualmente por este servicio, y ha indicado que además “lo va a hacer siguiendo un nuevo procedimiento con el que mejorar la atención a las más de mil personas a las que se presta ayuda”.

Así, estos repartos se realizarán “tanto por las mañanas como también por las tardes, estarán supervisados por un trabajador municipal, y serán los integrantes de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil los encargados de colaborar en la entrega de los productos”.

Además, “también se ha mejorado la forma en la que las personas atendidas deben pasar a recoger los productos”, ya que la citación a las familias se ha estructurado por franjas horarias, y se ha organizado ese orden en función de los miembros que integren la unidad familiar, con lo que “se consigue agilizar las entregas y se evita que se generen largas colas”.

“Además, gracias a este sistema, todas las familias de cada turno recibirán la misma cantidad de productos, lo que permitirá eliminar la sensación que podrían percibir algunas personas de que unos reciben más que otros”, ha añadido.

Bolado ha explicado que en esta entrega se van a repartir tanto productos adquiridos por el Consistorio para cuya adquisición se han destinado unos 20.000 euros como aquellos procedentes del FEGA.

Durante esta semana se van a entregar lotes navideños compuestos por turrón duro y blando, turrón de chocolate, polvorones, y mazapanes, para facilitar que las familias puedan disfrutar de estas fechas con productos típicos de estas celebraciones.

Además, la próxima semana se va a llevar a cabo un nuevo reparto de alimentos no perecederos y productos de limpieza e higiene personal. En dicho reparto se servirán productos básicos como aceite de oliva y girasol, vinagre, azúcar, harina, etc. a lo que hay que sumar productos de desayuno como leche, café, galletas, cacao en polvo, y cereales, o leche de continuación y potitos para bebés de 0 a 2 años. Igualmente, en lo relativo a los productos de limpieza se van a entregar cepillos de dientes, pasta de dientes, gel, champú, papel higiénico, compresas, o lavaplatos.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional