Menu

Sorteo Mesas electorales, titularidad municipal de Casa de Cultura Escobedo y apoyo familias en emergencia social a Pleno el lunes

La Corporación camarguesa celebrará el próximo lunes 30 de Mayo desde las 19:00 horas una sesión plenaria ordinaria con varios puntos en el orden del día que comenzará con el sorteo para la designación de miembros de las Mesas electorales correspondientes a las Elecciones al Congreso de los Diputados y el Senado para el próximo 26 de Junio.

Posteriormente se abordará la mutación demanial del Centro Social y Cultural de Escobedo, actualmente de la Junta Vecinal de esta localidad, para que pase a ser de titularidad del Ayuntamiento de Camargo y se gestione de la misma manera que se hace desde hace años en los edificios que emplean el resto de juntas vecinales del Valle. La solicitud recibió el pasado mes de abril el visto bueno por unanimidad de todos los integrantes de la Junta Vecinal incluidos los representantes del PP y, tras su paso por comisión ayer martes, el asunto deberá pasar por pleno para ser aprobado por mayoría absoluta.

En el convenio que se someterá a votación se recuerda que el Centro Cultural es gestionado por la Junta Vecinal en condición de propietaria del mismo, y asume todos los gastos de mantenimiento, lo cual es una situación única y excepcional en el municipio dado que los centros culturales del resto de pedanías son gestionados por el Ayuntamiento que asume igualmente el coste de mantenimiento.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha señalado que esta iniciativa se toma para “equiparar a este Centro Cultural al del resto de localidades ya que hasta ahora estaba en una clara situación de desigualdad” y ha recordado que esta medida que el Ayuntamiento está llevando a cabo ahora “ya fue solicitada por la Junta Vecinal en la pasada legislatura sin que el anterior alcalde atendiera la petición por un evidente intento de ahogar económicamente a la Junta”.

De hecho, se recoge que el coste de mantenimiento del centro excede de las posibilidades de la Junta dado que la fuente principal de ingresos se encuentra actualmente limitada. Bolado recuerda que esto es consecuencia del conflicto que mantiene la pedanía con la empresa que explota la cantera y en el que “el anterior alcalde adoptó un comportamiento impropio y no defendió a los vecinos de Escobedo”. Es más, la alcaldesa recuerda que “cinco decisiones judiciales dieron la razón a la Junta y sólo la postura del anterior Gobierno de Cantabria del PP con Ignacio Diego a la cabeza hizo que la Junta perdiera la mayoría de sus ingresos”.

A través de esta propuesta que se realiza para que el Ayuntamiento asuma el mantenimiento del Centro Cultural de Escobedo, se pone fin a una clara diferencia que existía respecto al resto de juntas, cuyos locales son de titularidad municipal y en los que es el Ayuntamiento en que asume esos gastos, aunque cede el uso a las juntas, y se garantiza así el principio de igualdad en el ámbito de la prestación de los servicios municipales.

El convenio recoge que los locales del Centro Cultural se podrán emplear para los fines relacionados con la competencia municipal, así como con aquellos que de forma esporádica puedan realizarse en el mismo y no supongan la alteración permanente de los usos actuales, dado que en estos momentos es utilizado por la Junta Vecinal de Escobedo, la Asociación Unión Montañesa Escobedo, la Coral Santa Cruz, el Grupo Scout Escobedo, la Comisión de Fiestas y la Sociedad Deportiva de Escobedo.

La sesión plenaria del próximo lunes abordará también en otro de los puntos del orden del día la aprobación de la adhesión al convenio del Gobierno de Cantabria y Federación de Municipios de Cantabria para la cobertura de suministros energéticos a personas en situación de emergencia social y la aprobación de la convocatoria de ayudas con fondo extraordinario de suministros básicos.

En otro punto se abordará una modificación puntual del PGOU promovida por Cosgui Delegación del Mueble S.L. para el reconocimiento de carácter urbano de una parcela sita en Cacicedo.

La sesión concluirá con un turno de ruegos y preguntas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los hermanos Saiz-Crespo presentan en Escobedo su documental "Raíz, un viaje a la música tradicional de Cantabria"(AUDIO)

Hoy sábado 5 de Marzo la Casa de Cultura de Escobedo acogerá desde las 19:30 horas la proyección de “Raíz, un viaje a la música tradicional de Cantabria” un documento de reciente creación de Carlos e Higinio Sáiz-Crespo de 86 minutos de duración que ya han adelantado que acudirán a Escobedo para celebrar una charla-coloquio con los asistentes y que este miércoles nos acomparán en nuestro "Bahía Sur" en una entrevista que se emitirá desde las 12:00 Horas y en redifusión a las 19:00 Horas. 

Después de "Pasiegos, los valles del silencio", los realizadores cántabros Carlos e Higinio Sainz Crespo se pusieron de nuevo tras la cámara para rodar este documental que poner en valor el patrimonio musical de la región.Este trabajo cuenta con la participación de artistas del folclore campurriano como Almudena Lopez, Tomás Macho, El Mimbral, Ronda El Liguerucu, Alberto Terán, Begoña Lozano, Alfonso Ahumada, Cote, además de salir el carnaval de Los Carabeos y numerosos paisajes campurrianos.

Según explican los hermanos Sainz Crespo, "la música tradicional se transmite de generación en generación, mediante la tradición oral, como uno más de los valores de la cultura de un pueblo. La raíz de esta música surgió en las jilas, en las cocinas, tabernas, romerías y lugares de tradición pastoril constituyendo un patrimonio musical de valor incalculable para nuestra memoria colectiva".

Carlos e Higinio Sainz Crespo empezaron en el mundo de la imagen con la fotografía, en 1990. Formaron parte del colectivo Nostromo, con el que realizaron distintas exposiciones. En 2009 se iniciaron en el cortometraje colaborando en la dirección de fotografía de varios cortometrajes y videoclips de José Luis Santos. Su interés por el género documental les llevó hasta la actualidad.

El documental se estrenó hace un año en el Palacio de Festivales y desde entonces se ha proyectado en numerosos espacios de la región, recientemente formó parte del ciclo "Cantabria de película" del Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas. 

NOTA: Puedes ampliar esta noticia con la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Carlos Sáiz Crespo autor del documental junto a su hermano Higinio. Está colgada en la sección PODCAST. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los hermanos Saiz-Crespo presentarán el sábado en Escobedo su documental "Raíz, un viaje a la música tradicional de Cantabria"(AUDIO)

Este sábado 5 de Marzo la Casa de Cultura de Escobedo acogerá desde las 19:30 horas la proyección de “Raíz, un viaje a la música tradicional de Cantabria” un documento de reciente creación de Carlos e Higinio Sáiz-Crespo de 86 minutos de duración que ya han adelantado que acudirán a Escobedo para celebrar una charla-coloquio con los asistentes y que este miércoles nos acomparán en nuestro "Bahía Sur" en una entrevista que se emitirá desde las 12:00 Horas y en redifusión a las 19:00 Horas. 

Después de "Pasiegos, los valles del silencio", los realizadores cántabros Carlos e Higinio Sainz Crespo se pusieron de nuevo tras la cámara para rodar este documental que poner en valor el patrimonio musical de la región.Este trabajo cuenta con la participación de artistas del folclore campurriano como Almudena Lopez, Tomás Macho, El Mimbral, Ronda El Liguerucu, Alberto Terán, Begoña Lozano, Alfonso Ahumada, Cote, además de salir el carnaval de Los Carabeos y numerosos paisajes campurrianos.

Según explican los hermanos Sainz Crespo, "la música tradicional se transmite de generación en generación, mediante la tradición oral, como uno más de los valores de la cultura de un pueblo. La raíz de esta música surgió en las jilas, en las cocinas, tabernas, romerías y lugares de tradición pastoril constituyendo un patrimonio musical de valor incalculable para nuestra memoria colectiva".

Carlos e Higinio Sainz Crespo empezaron en el mundo de la imagen con la fotografía, en 1990. Formaron parte del colectivo Nostromo, con el que realizaron distintas exposiciones. En 2009 se iniciaron en el cortometraje colaborando en la dirección de fotografía de varios cortometrajes y videoclips de José Luis Santos. Su interés por el género documental les llevó hasta la actualidad.

El documental se estrenó hace un año en el Palacio de Festivales y desde entonces se ha proyectado en numerosos espacios de la región, recientemente formó parte del ciclo "Cantabria de película" del Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas. 

NOTA: Puedes ampliar esta noticia con la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Carlos Sáiz Crespo autor del documental junto a su hermano Higinio. Está colgada en la sección PODCAST. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El programa "Navidades en familia" del Gobierno Regional llegará a la Casa de Cultura de Escobedo con "Arte en Escena"

El programa 'Navidades en familia' de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, dirigido a favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar durante este periodo vacacional, incluirá más de noventa actividades culturales y pedagógicas en 38 municipios cántabros. Entre ellos Camargo. 

Se desarrollará hasta el 9 de enero y sus actividades engloban distintos lenguajes artísticos, como el cine, el teatro, la cerámica, la música, la difusión del patrimonio, la artesanía o la narrativa oral, entre otras, según ha explicado en la rueda de prensa de presentación de esta iniciativa el consejero del área Ramón Ruiz.

En lo que se refiere a las artes escénicas, el consejero ha anunciado que la compañía cántabra Arte en Escena estrenará la obra 'Navidad en casa de la abuela', donde se combina la música y los relatos y ofrecerá una función en el Centro Cultural Santa Cruz de Escobedo.

 Por último, Ramón Ruiz ha recordado que sigue en marcha el programa 'Cantabria, Cultura Abierta', que pretende dar a conocer los recursos patrimoniales más emblemáticos. Se habilitarán una serie de visitas especiales a algunos de los recursos más singulares de la región, yacimientos arqueológicos y arquitectónicos que abarcan desde la Prehistoria hasta la Baja Edad Media.

   Este programa divulgativo consiste en dar acceso gratuito a algunos centros de la red de Cuevas Prehistóricas y Centros Culturales. El 9 y 10 de diciembre será gratuito entrar a la cueva de Covalanas (Ramales de la Victoria); Hornos de la Peña (San Felices de Buelna), Torre de Pero Niño (San Felices de Buelna), y Centro de Interpretación del Románico (Villacantid). Y los días 16 y 17 de diciembre será gratuito acceder a la Cueva de Cullalvera (Ramales de la Victoria); El Pendo (Escobedo de Camargo), Chufín (Riclones), y al Yacimiento romano de Camesa-Rebolledo. (Valdeolea)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Cultural de Escobedo propone dos obras de teatro para este mes de Octubre

 

El Centro Cultural de Escobedo de Camargo va a vivir un mes de octubre en el que el teatro va a tener un protagonismo muy especial. 

Así, el sábado 11 de octubre a partir de las 19:30 horas, se va a poner en escena la obra de Adolfo Marsillach ’Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?’ a cargo del Grupo de teatro Máscaras de Cacicedo. La historia nos sitúa en una ciudad de la España de la década de 1950, cuando un hombre y una mujer coinciden en un vagón de metro y, tras entablar conversación, deciden volver a verse. Tras un mes de contactos, se casan. Pero el matrimonio está abocado al fracaso. Él y ella se dirigen al público, con su propia versión de las causas del fallido enlace, evocando recuerdos, personajes de su pasado y experiencias que los marcaron y que pudieron influir en comportamientos posteriores. Todo ello intercalado con números musicales.

Además, el sábado 18:00 de octubre a partir de las 20:00 horas, se representará la comedia ‘Paco Jones, detective privado’ a cargo del grupo de teatro de la Asociación Cultural Juan de Herrera de Maliaño. La historia, escrita por José Cedena, nos presenta a tres hermanas que viven en un chalet, a las que en los últimos días les están faltando cosas. Alarmadas por los robos, contratarán un detective privado, Paco Jones, un inspector muy…especial. Las continuas sorpresas y las abundantes situaciones cómicas serán la tónica general de toda la obra, manteniendo en todo momento la incertidumbre de los espectadores, que no podrán parar de reír.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Club Cántabro de Exploraciones Subterráneas ofrece mañana una charla en la Casa de Cultura de Escobedo

La Casa de Cultura de Escobedo de Camargo acogerá este viernes, 6 de junio, una charla a cargo de miembros del Club Cántabro de Exploraciones Subterráneas. A partir de las 20:30 horas, y con entrada libre hasta completar aforo, estos deportistas ofrecerán una conferencia acerca de las particularidades espeleológicas y las exploraciones llevadas a cabo en el macizo de Udías. Este colectivo está integrado por espeleólogos de diferentes grupos con una dilatada experiencia, que se han unido por un fin común como es el de descubrir y explorar el subsuelo de nuestra región. Durante la charla hablarán sobre las incursiones que han realizado por uno de los tesoros que posee nuestra tierra, para muchos aún desconocido, como son las cavidades de Udías.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional